SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr DAVID SUMERENTE TORRES
CIRUJANO ASISTENTE HOSPITAL REGIONAL
NARIZ
   SITUACION: Cara parte media,
    debajo de la frente, encima del
    labio, entre las mejillas.
   FORMA: Pirámide triangular.
   Presenta 2 caras laterales y una
    posterior. Bordes: Nasopalpebral,
    nasogeniano y nasolabial.
   Vértice:     que    corresponde      al
    espacio interciliar y une la nariz a la
    frente.
   Base: Es el perfil de la nariz;
    pudiendo ser:
     –   Nariz Recta.
     –   Nariz Respingada.
     –   Nariz Aguileña, etc.
ESQUELETO
                 NASAL
   Esta conformado por:
   Maxilar   Superior:      Rama
    ascendente.
   Etmoides:      Una     Lamina
    perpendicular parte anterior.
   Frontal: Espina nasal.
   Palatino: Lamina horizontal.
   Huesos propios de la Nariz.
   Vómer.
CARTILAGOS NASALES
   Tiene 3 cartílagos principales y accesorios.

   Cartílago del Septo: Va del etmoides y
    vómer al borde nasal.
   Cartílago Lateral: Va unido al borde nasal y
    por abajo contacta con el ala de la nariz.
   Cartílago del Ala Mayor: Tiene forma de U.
    Medialmente se une al borde nasal y lateral
    forma el ala de la nariz.
   Cartílagos Accesorios: Son llamados
    también cuadrados, sesamoideos, etc.
   Membrana Fibrosa: los espacios libres
    dejados por los cartílagos son ocupados por
    la membrana fibrosa que proviene de
    periostio de los huesos.
MUSCULOS DE LA NARIZ

    Son:
   Piramidal: Moviliza la piel fronto-
    nasal.
   Transverso o triangular de la
    nariz.
   Mirtiforme o depresor de la nariz.
   Dilatador de la nariz.
   Elevador común del ala de la
    nariz y del labio superior.
REVESTIMIENTO
   EXTERNO: Piel que cubre el dorso nasal, es
    rica en glándulas sebáceas y pelos en el
    vestíbulo nasal.
   INTERNO: Es una mucosa que tapiza la cara
    interna de la nariz (pituitaria).

   VASCULARIZACION: Arterias que vienen de la
    Oftálmica y Facial. Venas: drenan en la vena
    angular y facial. Linfáticos: Son colectados por
    los nodos carotideos y submandibulares.

   INERVACION: La sensibilidad proviene de los
    N. nasal externo, infraorbitario, nasal interno.
    (TRIGUEMINO).
FOSAS NASALES
   Comprende:
   NARINAS o VESTIBULO NASAL: Es
    la entrada a las fosas nasales,
    revestido por piel, que tiene pelos y
    glándulas sebáceas.
    CAVIDAD NASAL: Presenta las
    paredes:
      Pared inferior

      Pared superior

      Pared medial

      Pared lateral

      Abertura anterior

      Abertura posterior
CAVIDAD NASAL
   PISO o PARED INFERIOR: Canal
    cóncavo, formado por la apófisis
    palatina del maxilar superior y porción
    horizontal del palatino.



   PARED SUPERIOR o TECHO: Canal
    cóncavo        agudo,       delimitado
    medialmente por la mucosa de la
    lamina cribosa del etmoides, adelante
    por los HPN y atrás por la cara
    anterior del cpo del esfenoides (seno
    esfenoidal), conducto pterigopalatino
    y hendidura pterigomaxilar.
CAVIDAD NASAL
   PARED MEDIAL: Lamina vertical que
    divide en 2 fosas nasales, formado por
    el etmoides, vómer y cartílago septal.
   Tiene una mucosa lisa que por encima
    de los vestíbulos presenta la MANCHA
    VASCULAR zona muy vascularizada.

   PARED LATERAL: Participan en su
    formación los huesos maxilar superior
    con su seno maxilar, Unguis con el
    conducto     lacrimonasal,      etmoides,
    palatino, esfenoides con la apófisis
    pterigoideo y la concha inferior. Se hace
    mas irregular por la presencia de los
    cornetes medio y superior.
CAVIDAD NASAL
   Los cornetes están arrollados sobre si
    mismas y forman espacios entre uno y
    otro (Meatos).
   En estos meatos se abren conductos de
    cavidades anexas que desembocan en
    la cavidad nasal.

   En el meato superior se abren los
    senos esfenoidal y las celdas
    etmoidales posteriores.
   En el meato medio se abren el seno
    frontal, seno maxilar y las celdas
    etmoidales anteriores.
   En el meato inferior se abre el
    conducto lacrimonasal.
SENOS PARANASALES
                  SENO MAXILAR

   Ocupa la parte central del maxilar superior.
    Tiene la forma de una pirámide de base medial.
   Pared Anterior corresponde a la mejilla y a la
    fosa canina.
   Pared Posterior: formado por la pared anterior
    pterigomaxilar.
   Pared Superior: Es el piso de la cavidad
    orbitaria.
   Pared Inferior: Donde se implantan las piezas
    dentarias.
   Vértice: situado en el malar.
   Base: Forma la pared lateral de las fosas
    nasales.
SENO
              MAXILAR
   El ostium del seno maxilar es
    amplio en el hueso, pero esta
    reducido, por las articulaciones de
    la concha inferior por delante y
    palatino por atrás. Además del
    proceso uncinado del etmoides que
    cruza diagonalmente este ostium.

   Este ostium es inaccesible a la
    exploración endonasal.
SENO FRONTAL
   Desarrollado entre las 2 laminas de este
    hueso.
   Pared Anterior: Es superficial.
   Pared Posterior: delgada y cubre las
    meninges.
   Pared Medial: Delgada que lo separa del
    otro lado.
   Pared      de Base: delimita con la fosa
    orbitaria.

   El ostium frontal se abre en el meato medio,
    estos 2 senos no son simétricos.
SENO ETMOIDAL
   Son      cavidades      neumáticas
    desarrolladas en las masas
    laterales del etmoides.
   Esta interpuesto entre la base del
    cráneo,     orbita   y   cavidades
    nasales.
   En numero de 8 a 10, forman un
    sistema anfractuoso y complejo.
   Las celdas etmoidales anteriores
    se abren al meato medio.
   Las celdas etmoidales posteriores
    se abren en el meato superior.
SENO ESFENOIDAL
   Esta excavado en el cpo del
    esfenoides, ubicado detrás de las
    cavidades nasales.
   Pared Medial: que lo separa del otro
    seno.
   Pared Lateral: En relación con el
    seno cavernoso (contiene la A
    carótida), canal óptico.
   Pared Superior: La silla turca.
   Pared Inferior: Es el techo de la
    rinofaringe.
   Pared Anterior: Se abre sobre las
    cavidades nasales.
   Pared Posterior: Esfenoidal.
IRRIGACION DE LOS
               SENOS PARANASALES
              ARTERIAS

   Arteria Oftálmica: Proporciona las
    arterias etmoidales anterior y
    posterior, para la bóveda de las
    cavidades nasales.
   A Maxilar: Da la A esfenopalatina
    para las regiones media e inferior.
    Por su rama palatina descendente
    suministra por la A nasal posterior,
    la    irrigación   de    la  región
    anteroinferior.
   A Facial: Envía a las narinas la
    arteria del septo nasal.
IRRIGACION DE LOS
              SENOS PARANASALES
                 VENAS
   Drena hacia 3 regiones:
   Adelante – hacia la Vena facial.
   Atrás – hacia la venas pterigo-
    maxilares.
   Arriba – hacia las venas intra-
    craneanas por la vena oftálmica.
             LINFATICOS
   Drenan hacia 3 regiones:
   Nodos linfáticos submandibulares.
   Nodos linfáticos retrofaringeos.
   Nodos linfáticos yugulocarotideos
    superiores.
INERVACION DE LOS
              SENOS PARANASALES
   Inervación Sensorial: Esta dado
    por el 1er par craneal.
   Inervación Sensitiva: Esta dado
    por el trigémino (V par), Este
    envía ramas:
   Por      las     ramas   nasales
    (Etmoidales anteriores del nervio
    oftálmico).
   Por el ganglio pterigopalatino
    proveniente del nervio maxilar
    superior que da a las cavidades
    nasales el nervio nasopalatino y
    los nervios palatinos mayor y
    menor.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
eddynoy velasquez
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
Nahím Pembrownke
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Senos paranasales orl
Senos paranasales orlSenos paranasales orl
Senos paranasales orl
Jazmín Bravata
 
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORALANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Sergio Morales
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesJesus Mendoza
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Eduard Valdez
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Virginia Yépez
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
Adriana Furlong
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioUnimetro
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
anatomiamacro
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesMúsculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesestudia medicina
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoLauren Surí
 
Embriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasalesEmbriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasales
Katherine Burgos Ponce
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Guencho Diaz
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
MZ_ ANV11L
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 

La actualidad más candente (20)

Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasalesNariz, cavidad nasal y senos paranasales
Nariz, cavidad nasal y senos paranasales
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Senos paranasales orl
Senos paranasales orlSenos paranasales orl
Senos paranasales orl
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORALANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
ANATOMIA DE LOS LABIOS Y DE LA REGION PERIORAL
 
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de narizAnatomia fisiologia y exploracion de nariz
Anatomia fisiologia y exploracion de nariz
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y FaringeAnatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
Anatomia de la nariz, senos paranasales y Faringe
 
Embriología faringe laringe
Embriología faringe laringeEmbriología faringe laringe
Embriología faringe laringe
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medio
 
Fosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad OralFosa Nasal y Cavidad Oral
Fosa Nasal y Cavidad Oral
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 
Músculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias facialesMúsculos, nervios y arterias faciales
Músculos, nervios y arterias faciales
 
Anatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneoAnatomia de la base del craneo
Anatomia de la base del craneo
 
Embriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasalesEmbriología de los senos paranasales
Embriología de los senos paranasales
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua HumanasAnatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
Anatomía de la Boca, Faringe y Lengua Humanas
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 

Similar a 1° clase nariz senos paranasales

Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
Gabriel Ceballos
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de narizsafoelc
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
OskelMilan
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
JamesRussellJRMolloc
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docxAnatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Aldolvarez2
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasaleslisbethborja
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Ceci Peñata Giraldo
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
IPN
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
DoctorStrange9
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
PRis Paredes
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
VanessaIllescas3
 
2. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 22. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 2anatogral
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
anatomiamacro
 

Similar a 1° clase nariz senos paranasales (20)

Fosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasalesFosas nasales y senos paranasales
Fosas nasales y senos paranasales
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Nariz.pdf
Nariz.pdfNariz.pdf
Nariz.pdf
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docxAnatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
Anatomía y Fisiología de la Nariz Resumen.docx
 
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasalesAnatomia de las fosas nasales y senos paranasales
Anatomia de las fosas nasales y senos paranasales
 
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptxAnatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
Anatomia de nariz, fosas nasales y senos paranasales.pptx
 
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorioNariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
Nariz, senos paranasales, nervios trigenimo y olfatorio
 
8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz8. Arterias de la Nariz
8. Arterias de la Nariz
 
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasalesAPARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
APARATO RESPIRATORIO__Nariz y Cavidades nasales
 
Fosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomiaFosas nasales anatomia
Fosas nasales anatomia
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
 
Anatomia Esplactologia
Anatomia EsplactologiaAnatomia Esplactologia
Anatomia Esplactologia
 
2. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 22. osteologia,cara 2
2. osteologia,cara 2
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Region nasal y oral
Region nasal y oralRegion nasal y oral
Region nasal y oral
 
Region nasal udabol
Region nasal udabolRegion nasal udabol
Region nasal udabol
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

1° clase nariz senos paranasales

  • 1. Dr DAVID SUMERENTE TORRES CIRUJANO ASISTENTE HOSPITAL REGIONAL
  • 2. NARIZ  SITUACION: Cara parte media, debajo de la frente, encima del labio, entre las mejillas.  FORMA: Pirámide triangular.  Presenta 2 caras laterales y una posterior. Bordes: Nasopalpebral, nasogeniano y nasolabial.  Vértice: que corresponde al espacio interciliar y une la nariz a la frente.  Base: Es el perfil de la nariz; pudiendo ser: – Nariz Recta. – Nariz Respingada. – Nariz Aguileña, etc.
  • 3. ESQUELETO NASAL  Esta conformado por:  Maxilar Superior: Rama ascendente.  Etmoides: Una Lamina perpendicular parte anterior.  Frontal: Espina nasal.  Palatino: Lamina horizontal.  Huesos propios de la Nariz.  Vómer.
  • 4. CARTILAGOS NASALES  Tiene 3 cartílagos principales y accesorios.  Cartílago del Septo: Va del etmoides y vómer al borde nasal.  Cartílago Lateral: Va unido al borde nasal y por abajo contacta con el ala de la nariz.  Cartílago del Ala Mayor: Tiene forma de U. Medialmente se une al borde nasal y lateral forma el ala de la nariz.  Cartílagos Accesorios: Son llamados también cuadrados, sesamoideos, etc.  Membrana Fibrosa: los espacios libres dejados por los cartílagos son ocupados por la membrana fibrosa que proviene de periostio de los huesos.
  • 5. MUSCULOS DE LA NARIZ Son:  Piramidal: Moviliza la piel fronto- nasal.  Transverso o triangular de la nariz.  Mirtiforme o depresor de la nariz.  Dilatador de la nariz.  Elevador común del ala de la nariz y del labio superior.
  • 6. REVESTIMIENTO  EXTERNO: Piel que cubre el dorso nasal, es rica en glándulas sebáceas y pelos en el vestíbulo nasal.  INTERNO: Es una mucosa que tapiza la cara interna de la nariz (pituitaria).  VASCULARIZACION: Arterias que vienen de la Oftálmica y Facial. Venas: drenan en la vena angular y facial. Linfáticos: Son colectados por los nodos carotideos y submandibulares.  INERVACION: La sensibilidad proviene de los N. nasal externo, infraorbitario, nasal interno. (TRIGUEMINO).
  • 7. FOSAS NASALES  Comprende:  NARINAS o VESTIBULO NASAL: Es la entrada a las fosas nasales, revestido por piel, que tiene pelos y glándulas sebáceas.  CAVIDAD NASAL: Presenta las paredes:  Pared inferior  Pared superior  Pared medial  Pared lateral  Abertura anterior  Abertura posterior
  • 8. CAVIDAD NASAL  PISO o PARED INFERIOR: Canal cóncavo, formado por la apófisis palatina del maxilar superior y porción horizontal del palatino.  PARED SUPERIOR o TECHO: Canal cóncavo agudo, delimitado medialmente por la mucosa de la lamina cribosa del etmoides, adelante por los HPN y atrás por la cara anterior del cpo del esfenoides (seno esfenoidal), conducto pterigopalatino y hendidura pterigomaxilar.
  • 9. CAVIDAD NASAL  PARED MEDIAL: Lamina vertical que divide en 2 fosas nasales, formado por el etmoides, vómer y cartílago septal.  Tiene una mucosa lisa que por encima de los vestíbulos presenta la MANCHA VASCULAR zona muy vascularizada.  PARED LATERAL: Participan en su formación los huesos maxilar superior con su seno maxilar, Unguis con el conducto lacrimonasal, etmoides, palatino, esfenoides con la apófisis pterigoideo y la concha inferior. Se hace mas irregular por la presencia de los cornetes medio y superior.
  • 10. CAVIDAD NASAL  Los cornetes están arrollados sobre si mismas y forman espacios entre uno y otro (Meatos).  En estos meatos se abren conductos de cavidades anexas que desembocan en la cavidad nasal.  En el meato superior se abren los senos esfenoidal y las celdas etmoidales posteriores.  En el meato medio se abren el seno frontal, seno maxilar y las celdas etmoidales anteriores.  En el meato inferior se abre el conducto lacrimonasal.
  • 11. SENOS PARANASALES SENO MAXILAR  Ocupa la parte central del maxilar superior. Tiene la forma de una pirámide de base medial.  Pared Anterior corresponde a la mejilla y a la fosa canina.  Pared Posterior: formado por la pared anterior pterigomaxilar.  Pared Superior: Es el piso de la cavidad orbitaria.  Pared Inferior: Donde se implantan las piezas dentarias.  Vértice: situado en el malar.  Base: Forma la pared lateral de las fosas nasales.
  • 12. SENO MAXILAR  El ostium del seno maxilar es amplio en el hueso, pero esta reducido, por las articulaciones de la concha inferior por delante y palatino por atrás. Además del proceso uncinado del etmoides que cruza diagonalmente este ostium.  Este ostium es inaccesible a la exploración endonasal.
  • 13. SENO FRONTAL  Desarrollado entre las 2 laminas de este hueso.  Pared Anterior: Es superficial.  Pared Posterior: delgada y cubre las meninges.  Pared Medial: Delgada que lo separa del otro lado.  Pared de Base: delimita con la fosa orbitaria.  El ostium frontal se abre en el meato medio, estos 2 senos no son simétricos.
  • 14. SENO ETMOIDAL  Son cavidades neumáticas desarrolladas en las masas laterales del etmoides.  Esta interpuesto entre la base del cráneo, orbita y cavidades nasales.  En numero de 8 a 10, forman un sistema anfractuoso y complejo.  Las celdas etmoidales anteriores se abren al meato medio.  Las celdas etmoidales posteriores se abren en el meato superior.
  • 15. SENO ESFENOIDAL  Esta excavado en el cpo del esfenoides, ubicado detrás de las cavidades nasales.  Pared Medial: que lo separa del otro seno.  Pared Lateral: En relación con el seno cavernoso (contiene la A carótida), canal óptico.  Pared Superior: La silla turca.  Pared Inferior: Es el techo de la rinofaringe.  Pared Anterior: Se abre sobre las cavidades nasales.  Pared Posterior: Esfenoidal.
  • 16. IRRIGACION DE LOS SENOS PARANASALES ARTERIAS  Arteria Oftálmica: Proporciona las arterias etmoidales anterior y posterior, para la bóveda de las cavidades nasales.  A Maxilar: Da la A esfenopalatina para las regiones media e inferior. Por su rama palatina descendente suministra por la A nasal posterior, la irrigación de la región anteroinferior.  A Facial: Envía a las narinas la arteria del septo nasal.
  • 17. IRRIGACION DE LOS SENOS PARANASALES VENAS  Drena hacia 3 regiones:  Adelante – hacia la Vena facial.  Atrás – hacia la venas pterigo- maxilares.  Arriba – hacia las venas intra- craneanas por la vena oftálmica. LINFATICOS  Drenan hacia 3 regiones:  Nodos linfáticos submandibulares.  Nodos linfáticos retrofaringeos.  Nodos linfáticos yugulocarotideos superiores.
  • 18. INERVACION DE LOS SENOS PARANASALES  Inervación Sensorial: Esta dado por el 1er par craneal.  Inervación Sensitiva: Esta dado por el trigémino (V par), Este envía ramas:  Por las ramas nasales (Etmoidales anteriores del nervio oftálmico).  Por el ganglio pterigopalatino proveniente del nervio maxilar superior que da a las cavidades nasales el nervio nasopalatino y los nervios palatinos mayor y menor.