SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura anatómica de unión
entre la cabeza y el tórax
7cm 8cm
Límite Craneal
va desde el mentón sigue el borde
inferior del cuerpo de la mandíbula,
procesos mastoides, línea nucal
superior y termina en la
protuberancia occipital externa.
Límite Caudal
va desde la incisura yugular, pasa
por el borde de la clavícula,
acromion, procesos espinosos de la
C7
Triangulo submandibular
Triangulo cervical anterior
Triangulo cervical posterior
Triangulo supraclavicular
Determinado por el
borde del maxilar
inferior y los dos
vientres (Anterior y
posterior) del
musculo digástrico.
Se halla entre la
clavícula, la inserción
del
esternocleidomastoide
o y la del trapecio
Limite anterior: línea
media del cuello
Limite posterior: borde
anterior del
esternocleidomastoide
o
Limite superior: borde
inferior de la
mandíbula
Limites: borde posterior del
ECM, borde anterior del
trapecio y borde superior de
la clavicula.
Zona 1: BASE DEL CUELLO
Comprende desde el manubrio
esternal hasta el cartílago
cricoides.
•Subclavia
•Carótida común
•Cayado aórtico
•Venas yugulares
•Tráquea
•Esófago
•Ápices pulmonares
•Medula espinal
•Raíces nerviosas cervicales 
Zona ll: zona media
Cartílago cricoides
hasta el ángulo de la
mandíbula.
•Carótida
•Venas yugulares
•Tráquea
•Faringe
•Esófago
•Columna vertebral 
ZONA lll: parte superior
Delimitada por el ángulo
de la mandíbula y la
base del craneo.
•Glándulas salivales
(parótidas)
•Esófago
•Tráquea
•Carótidas
•Yugular
•Nervios
la porción distal de las venas
yugulares, la desembocadura del
conducto torácico en el lado
izquierdo, los nervios vagos, la
glándula tiroides, los nervios
laríngeos recurrentes y segmentos
de la columna vertebral y la medula
espinal.
-Inspección - Palpación - Auscultación*
-Asimétrico
-Pulsaciones anormales
-Limitación de los movimientos
-Agrandamiento de estructuras
-Lesiones en piel
Examen físico del cuello
Examen físico del cuello
Forma:
• Simétrico
• Cilíndrico
• Glándula tiroides no debe ser visible
Asimétrico:
Posicion – Actitud * torticolis - Movimientos
Sd de Turner Sd de Klippel Feil
Examen físico del cuello
Examen físico del cuello
Simétrica - Desviaciones
Evaluacion del espacio (ECM)
Desviada:
.Aneurisma Aortico
.Tumor Mediastinico
.Agrandamiento unilateral de Tiroides
.Acumulamiento de liquido o aire en el
espacio pleural
Examen físico del cuello
Al Deglutir la tiroides se desplaza
hacia arriba
Esta Palpación permite
Precisar:
• Tamaño
• Contorno
• Superficie
• Consistencia
De cada uno de los lóbulos
Tiroidianos.
*Fija en neoplasias
Examen físico del cuello
Examen físico del cuello
Se coloca el pulgar derecho presionando la cara lateral de la porción
superior de la tráquea y el borde inferior del c. tiroides prominencia del
lóbulo opuesto. (Hiperplasia fisiológica, bocio, cáncer, tiroiditis).
Examen físico del cuello
Maniobra de Crile
El pulgar de cada mano palpa sucesivamente el lóbulo del lado opuesto, en
busca de nódulos.
Examen físico del cuello
Examen físico del cuello
Maniobra de Marañon:
Para bocio intratoracico.
Levantar los brazos y extender la
cabeza hacia atras, disnea y
congestion facial.
Estrechamiento del orificio
toracico superior.
SIGNOS: DISNEA, DISFAGIA, DISFONIA
Examen físico del cuello
1 2
3
4
5
6
7
8
Examen físico del cuello
Forma – Tamaño – Sensibilidad – consistencia - Adherencia
Examen físico del cuello
Preauricular Buscar alguna infección ocular
Retroauriculares infección del lóbulo de la oreja – otitis
Occipitales infecciones en el cuero cabelludo en los
territorios vecinos. La rubéola tiene alguna
preferencia por presentar adenopatías cervicales
y también occipitales
Submandibulares amigdalitis, absceso dental de la arcada inferior,
metástasis de tumores del piso de la boca.
Cadenas cervicales Metástasis de tumores faríngeos, enfermedad
de Hodgkin (linfoma), infecciones virales
(mononucleosis infecciosa, infección por VIH)
Supraclaviculares Metástasis de tumores dentro del tórax, linfoma,
metástasis de cáncer de mama. A veces, el
compromiso es por un tumor de la cavidad
abdominal.
Examen físico del cuello
EXPLORACIÓN DE LASEXPLORACIÓN DE LAS
VENAS Y ARTERIAS DELVENAS Y ARTERIAS DEL
CUELLOCUELLO
Venas y Arterias
Inspección y palpación:
• Normalmente es tranquilo desde el
punto de vista arterial.
• Eretismo arterial
• Baile arterial
• Visibilidad de latido de las art.
Subclavias
• tirajes supraesternales y
supraclaviculares presentes en la
insuficiencia cardiorespiratoria
• Aneurisma de la carótidas
primitivas
• Ingurgitatión yugular
REPOSO FISICO Y
MENTAL:
(condiciones normales)
Visibles: tenues latidos
carotídeos
Jóvenes delgados
Jóvenes atletas
Perciben latidos en
áreas supraclaviculares
y supraesternales
En el posesfuerzo
inmediato, en estados
hiperemotivos (anemia
crónica , sd febril),
hipertensión arterial,
individuos añosos,
delgados , se observan
latidos netos y amplios
Pulsaciones de gran
magnitud; son
percibidas en la
insuficiencia valvular
aortica (formas graves)
Aneurisma de la
carótida producirá una
masa pulsátil q se
expande en todas las
direcciones, y pulsa
sincrónicamente con
los latidos del corazón
Baile arterial
Latidos arteriales amplios
y múltiples (cabeceo
sincrónico de la cabeza)
Cataloga como grave toda insuficiencia arterial aortica
PALPACION DE LA CAROTIDA
Determina si pulsa o no
Dedo pulgar o dedos índice y medio
Colocar la yema de los dedos sobre la
cara lateral del c tiroides y separe
suavemente el m
esternocleidomastoideo.
Mano derecha palpa carótida izquierda
y mano izquierda palapa carótida
derecha.
No palpar simultáneamente las dos
carótidas para evitar estimulación de
seno carotideo.
Aneurisma de la aorta torácica, en
contacto con el bronquio izquierdo,
trasmite sus pulsaciones al
bronquio y este a la tráquea
Palpación del triángulo cervical anterior
EXAMEN DE LAS VENAS
Turgencia:
Expresión de la presión
venosa sistémica
Pulsaciones :
Pulso venoso
Pulso yugular
Paciente en ángulo de 45º,
músculos del cuello relajados.
Refleja la hemodinámica del
retorno venoso al corazón
derecho
Venas y Arterias
Auscultación de los vasos del cuello:
• Soplos arteriales: en la estenosis de las
arterias carótidas primitiva
• Soplos irradiados: de lesiones valvulares
aórticas
• Soplos venosos: por aumento de la
velocidad circulatoria, por ej. En anemia.
• Sd. Del escaleno se ausculta un soplo en
la primera costilla previa rotacion de la
cabeza al lado opuesto.
PATOLOGIAS ASOCIADASPATOLOGIAS ASOCIADAS
Trastorno del sistema nervioso
simpático,
secundario a la lesión de un nervio
simpático a nivel del cuello
Manifestaciones:
•Ptosis
•Miosis
•Enoftalmia
•Anhidrosis
Síndrome de ClaudeSíndrome de Claude
Bernard HornerBernard Horner
Síndrome de Porfod du PetitSíndrome de Porfod du Petit
Enfermedad
caracterizada por:
 midriasis
 exoftalmía
 Enfriamiento de la
cara.
causado por una irritación del nervio simpático cervical
HIPOTIROIDISMO: Enfermedad que se
caracteriza por la disminución de la
actividad funcional de la glándula tiroides y
el descenso de secreción de hormonas
tiroideas.
•Aumento ligero de peso
•Piel seca y áspera
•Bradicardia
•Estreñimiento
•Fatiga
HIPERTIROIDISMO: Enfermedad que se
caracteriza por el aumento de la actividad
funcional de la glándula tiroides y el exceso
de secreción de hormonas tiroideas.
•Perdida de peso
•Taquicardia
•Temblor y debilidad muscular
•Nerviosismo
•Evacuaciones frecuentes
TIROIDITIS DE HASHIMOTOTIROIDITIS DE HASHIMOTO
Enfermedad de carácter
autoimune por
autoanticuerpos anti-
tiroideos, causando una
inflamación de la glándula
tiroides.
La presentación clínica es
igual a cualquier estado
hipotiroideo.
VOCABULARIOVOCABULARIO
 ADENOPATIAS: Enfermedad de los ganglios linfáticos.
 ADENOMEGALIAS: término que define al aumento
anormal del tamaño de los ganglios linfáticos.
 ADENITIS: trastorno inflamatorio de los ganglios
linfáticos.
 BOCIO: Agrandamiento de la glándula tiroides.
 ODINOFAGIA: Dolor en el acto de la deglución.
 DISFAGIA: Dificultad para la deglución.
 TORTICOLIS: Cx prolongada de la región del cuello
que provoca limitación y dolor al movimiento.
http://www.medigraphic.com/pdfs/bmhim/hi-2005/hi055i.pdf
http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apsemiologia/35_Cuello.html
http://med.unne.edu.ar/catedras/medicinai/semioclas/mar012010.pdf
http://es.slideshare.net/azanero33/clase-5-triangulos-del-cuello
http://www.reeme.arizona.edu/materials/Anatomia%20del%20cuello-para%20cateteres
%20centrales.pdf
http://phoenixchildrens.staywellsolutionsonline.com/Spanish/Pediatric/EarNoseThroat/90,P05175
http://dea.unsj.edu.ar/biologia2/CUELLO%20I.pdf
Cirugia General en el nuevo milenio – Ruben E. Caycedo B. – Segunda Edicion – CELSUS
Cirugia Bases del conocimiento quirurgico ya poyo en trauma – Dr. Salvador Martinez Dubois
–Cuarta Edicion
Propedeutica Medica – Lynn S. Bickley, Robert A. Hoekelman – Septima Edicion – McGraw-
Hill Interamericana
Semiotecnia Maniobras de exploracion – Gerardo M. Baré – Cuarta Edicion – McGraw-Hill
Interamericana
Semiologia Medica – Ricardo Cediel – Sexta Edicion _ CELSUS
GRACIAS …GRACIAS …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud
ActitudActitud
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
eladia huelvas
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
Exploración de tórax.
Exploración de tórax.Exploración de tórax.
Exploración de tórax.
Vanee Suarez
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tóraxMejia Lml
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
Diego Montañola
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Ex fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascularEx fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascular
Juan carlos Perozo García
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
Marco Castillo
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
Sharon Rivero
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
Jose Martinez
 
Semiolgia Endocrino
Semiolgia EndocrinoSemiolgia Endocrino
Semiolgia Endocrino
Giancarlo Bernabel
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
Semiologia del torax
Semiologia del toraxSemiologia del torax
Semiologia del torax
home
 
Exploración del tórax
Exploración del tóraxExploración del tórax
Exploración del tórax
Jessica Ruiz
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello Semiología de cabeza y cuello
Semiología de cabeza y cuello
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONESSEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
SEMIOLOGIA DE TORAX Y PULMONES
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
Exploración de tórax.
Exploración de tórax.Exploración de tórax.
Exploración de tórax.
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Ex fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascularEx fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascular
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Exploracion torax
Exploracion toraxExploracion torax
Exploracion torax
 
Semiologia de abdomen
Semiologia de abdomenSemiologia de abdomen
Semiologia de abdomen
 
Semiolgia Endocrino
Semiolgia EndocrinoSemiolgia Endocrino
Semiolgia Endocrino
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
Semiologia del torax
Semiologia del toraxSemiologia del torax
Semiologia del torax
 
Exploración del tórax
Exploración del tóraxExploración del tórax
Exploración del tórax
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 

Destacado

Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
panicat
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
Sarina Portillo de Hernandez
 
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLOSEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloAzeneth Mascorro
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
Alex Antonio Pacheco Murillo
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
Yoy Rangel
 
Cabeza cuello y facies
Cabeza cuello y faciesCabeza cuello y facies
Cabeza cuello y facies
Silvia Caballero
 
Presentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuelloPresentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuelloSarayeli Hernandez
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
Manuel Chagoya
 
Anatomia Cabeza y cuello
Anatomia Cabeza y cuelloAnatomia Cabeza y cuello
Anatomia Cabeza y cuello
Jhojan Ruiz Andia
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Ferfa13
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloVera_lya
 
El método clínico en las enfermedades tiroideas
El método clínico en las enfermedades tiroideasEl método clínico en las enfermedades tiroideas
El método clínico en las enfermedades tiroideas
gabrielita1819
 
Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
Matias Ducasa
 

Destacado (20)

Semiologia de cabeza y cuello.
Semiologia de cabeza y cuello.Semiologia de cabeza y cuello.
Semiologia de cabeza y cuello.
 
Clase 2 cabeza y cuello
Clase 2   cabeza y cuelloClase 2   cabeza y cuello
Clase 2 cabeza y cuello
 
Semiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y CuelloSemiologia de Cabeza y Cuello
Semiologia de Cabeza y Cuello
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuello
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLOSEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
SEMIOLOGIA DE CABEZA Y CUELLO
 
Exploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuelloExploración cabeza y cuello
Exploración cabeza y cuello
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
 
Cabeza cuello y facies
Cabeza cuello y faciesCabeza cuello y facies
Cabeza cuello y facies
 
Presentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuelloPresentacion Semiologia de cabeza y cuello
Presentacion Semiologia de cabeza y cuello
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Exploracion de tiroides
Exploracion de tiroidesExploracion de tiroides
Exploracion de tiroides
 
Anatomia Cabeza y cuello
Anatomia Cabeza y cuelloAnatomia Cabeza y cuello
Anatomia Cabeza y cuello
 
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
Arcos faríngeos/Embriología de cabeza cara y cuello- Montalván Miranda- fonse...
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
El método clínico en las enfermedades tiroideas
El método clínico en las enfermedades tiroideasEl método clínico en las enfermedades tiroideas
El método clínico en las enfermedades tiroideas
 
Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
 

Similar a Semiologia cuello

Semiologia del cuello.
Semiologia del cuello.Semiologia del cuello.
Semiologia del cuello.
Morgan Roberth Blanco Castellanos
 
5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx
SoniaTovar12
 
Generalidades
Generalidades Generalidades
Generalidades
amauri lopez
 
Cuello
CuelloCuello
Patologìa benigna de cuello
Patologìa benigna de cuelloPatologìa benigna de cuello
Patologìa benigna de cuelloCamila De La T
 
Semiología de-cuello
Semiología de-cuelloSemiología de-cuello
Semiología de-cuello
Luis Zuñiga Luna
 
Glandula Tiroides
Glandula TiroidesGlandula Tiroides
Glandula Tiroides
Uasd
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
LuzMa Vazquez
 
Cuello
CuelloCuello
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
MartnAyala4
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
AngelLpez328657
 
Semiología de cuello.ayuda
Semiología de cuello.ayudaSemiología de cuello.ayuda
Semiología de cuello.ayuda
DuaniNoronhadaCostaS1
 
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptxAnatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Branagh Castañeda Coronel
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Guencho Diaz
 
Luz nelida zela guerrero (1)
Luz nelida zela guerrero (1)Luz nelida zela guerrero (1)
Luz nelida zela guerrero (1)
Uriel H.
 
Músculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptx
Músculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptxMúsculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptx
Músculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptx
YoselineGarcaMartnez
 

Similar a Semiologia cuello (20)

Semiologia del cuello.
Semiologia del cuello.Semiologia del cuello.
Semiologia del cuello.
 
5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx5-180609042742 (1).pptx
5-180609042742 (1).pptx
 
Generalidades
Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
 
Patologìa benigna de cuello
Patologìa benigna de cuelloPatologìa benigna de cuello
Patologìa benigna de cuello
 
Semiología de-cuello
Semiología de-cuelloSemiología de-cuello
Semiología de-cuello
 
Glandula Tiroides
Glandula TiroidesGlandula Tiroides
Glandula Tiroides
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
13-Semiología de Cuello y Tiroides-UNI2021ppt.pdf
 
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptxEXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
EXPOSICIÓN EXPLORACIÓN DE CUELLO IPC II.pptx
 
Propedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologicaPropedeutica cardiologica
Propedeutica cardiologica
 
Semiología de cuello.ayuda
Semiología de cuello.ayudaSemiología de cuello.ayuda
Semiología de cuello.ayuda
 
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptxAnatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
Anatomia y fisiologia de Tiroides (1).pptx
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
Luz nelida zela guerrero (1)
Luz nelida zela guerrero (1)Luz nelida zela guerrero (1)
Luz nelida zela guerrero (1)
 
Músculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptx
Músculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptxMúsculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptx
Músculos superficiales de la región cervical, torácica y lumbar.pptx
 
Semiologia de cuello SEMIOLOGIA I
Semiologia de cuello SEMIOLOGIA ISemiologia de cuello SEMIOLOGIA I
Semiologia de cuello SEMIOLOGIA I
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Semiologia cuello

  • 1.
  • 2. Estructura anatómica de unión entre la cabeza y el tórax 7cm 8cm
  • 3.
  • 4. Límite Craneal va desde el mentón sigue el borde inferior del cuerpo de la mandíbula, procesos mastoides, línea nucal superior y termina en la protuberancia occipital externa. Límite Caudal va desde la incisura yugular, pasa por el borde de la clavícula, acromion, procesos espinosos de la C7
  • 5. Triangulo submandibular Triangulo cervical anterior Triangulo cervical posterior Triangulo supraclavicular
  • 6. Determinado por el borde del maxilar inferior y los dos vientres (Anterior y posterior) del musculo digástrico.
  • 7. Se halla entre la clavícula, la inserción del esternocleidomastoide o y la del trapecio
  • 8. Limite anterior: línea media del cuello Limite posterior: borde anterior del esternocleidomastoide o Limite superior: borde inferior de la mandíbula
  • 9. Limites: borde posterior del ECM, borde anterior del trapecio y borde superior de la clavicula.
  • 10.
  • 11. Zona 1: BASE DEL CUELLO Comprende desde el manubrio esternal hasta el cartílago cricoides. •Subclavia •Carótida común •Cayado aórtico •Venas yugulares •Tráquea •Esófago •Ápices pulmonares •Medula espinal •Raíces nerviosas cervicales 
  • 12. Zona ll: zona media Cartílago cricoides hasta el ángulo de la mandíbula. •Carótida •Venas yugulares •Tráquea •Faringe •Esófago •Columna vertebral 
  • 13. ZONA lll: parte superior Delimitada por el ángulo de la mandíbula y la base del craneo. •Glándulas salivales (parótidas) •Esófago •Tráquea •Carótidas •Yugular •Nervios la porción distal de las venas yugulares, la desembocadura del conducto torácico en el lado izquierdo, los nervios vagos, la glándula tiroides, los nervios laríngeos recurrentes y segmentos de la columna vertebral y la medula espinal.
  • 14.
  • 15. -Inspección - Palpación - Auscultación*
  • 16. -Asimétrico -Pulsaciones anormales -Limitación de los movimientos -Agrandamiento de estructuras -Lesiones en piel Examen físico del cuello
  • 17. Examen físico del cuello Forma: • Simétrico • Cilíndrico • Glándula tiroides no debe ser visible Asimétrico: Posicion – Actitud * torticolis - Movimientos
  • 18. Sd de Turner Sd de Klippel Feil Examen físico del cuello
  • 19.
  • 20. Examen físico del cuello Simétrica - Desviaciones Evaluacion del espacio (ECM) Desviada: .Aneurisma Aortico .Tumor Mediastinico .Agrandamiento unilateral de Tiroides .Acumulamiento de liquido o aire en el espacio pleural
  • 22. Al Deglutir la tiroides se desplaza hacia arriba Esta Palpación permite Precisar: • Tamaño • Contorno • Superficie • Consistencia De cada uno de los lóbulos Tiroidianos. *Fija en neoplasias Examen físico del cuello
  • 24. Se coloca el pulgar derecho presionando la cara lateral de la porción superior de la tráquea y el borde inferior del c. tiroides prominencia del lóbulo opuesto. (Hiperplasia fisiológica, bocio, cáncer, tiroiditis). Examen físico del cuello
  • 25. Maniobra de Crile El pulgar de cada mano palpa sucesivamente el lóbulo del lado opuesto, en busca de nódulos. Examen físico del cuello
  • 27. Maniobra de Marañon: Para bocio intratoracico. Levantar los brazos y extender la cabeza hacia atras, disnea y congestion facial. Estrechamiento del orificio toracico superior. SIGNOS: DISNEA, DISFAGIA, DISFONIA Examen físico del cuello
  • 28. 1 2 3 4 5 6 7 8 Examen físico del cuello Forma – Tamaño – Sensibilidad – consistencia - Adherencia
  • 30. Preauricular Buscar alguna infección ocular Retroauriculares infección del lóbulo de la oreja – otitis Occipitales infecciones en el cuero cabelludo en los territorios vecinos. La rubéola tiene alguna preferencia por presentar adenopatías cervicales y también occipitales Submandibulares amigdalitis, absceso dental de la arcada inferior, metástasis de tumores del piso de la boca. Cadenas cervicales Metástasis de tumores faríngeos, enfermedad de Hodgkin (linfoma), infecciones virales (mononucleosis infecciosa, infección por VIH) Supraclaviculares Metástasis de tumores dentro del tórax, linfoma, metástasis de cáncer de mama. A veces, el compromiso es por un tumor de la cavidad abdominal. Examen físico del cuello
  • 31. EXPLORACIÓN DE LASEXPLORACIÓN DE LAS VENAS Y ARTERIAS DELVENAS Y ARTERIAS DEL CUELLOCUELLO
  • 32. Venas y Arterias Inspección y palpación: • Normalmente es tranquilo desde el punto de vista arterial. • Eretismo arterial • Baile arterial • Visibilidad de latido de las art. Subclavias • tirajes supraesternales y supraclaviculares presentes en la insuficiencia cardiorespiratoria • Aneurisma de la carótidas primitivas • Ingurgitatión yugular
  • 33. REPOSO FISICO Y MENTAL: (condiciones normales) Visibles: tenues latidos carotídeos Jóvenes delgados Jóvenes atletas Perciben latidos en áreas supraclaviculares y supraesternales En el posesfuerzo inmediato, en estados hiperemotivos (anemia crónica , sd febril), hipertensión arterial, individuos añosos, delgados , se observan latidos netos y amplios Pulsaciones de gran magnitud; son percibidas en la insuficiencia valvular aortica (formas graves) Aneurisma de la carótida producirá una masa pulsátil q se expande en todas las direcciones, y pulsa sincrónicamente con los latidos del corazón Baile arterial Latidos arteriales amplios y múltiples (cabeceo sincrónico de la cabeza)
  • 34. Cataloga como grave toda insuficiencia arterial aortica
  • 35.
  • 36.
  • 37. PALPACION DE LA CAROTIDA Determina si pulsa o no Dedo pulgar o dedos índice y medio Colocar la yema de los dedos sobre la cara lateral del c tiroides y separe suavemente el m esternocleidomastoideo. Mano derecha palpa carótida izquierda y mano izquierda palapa carótida derecha. No palpar simultáneamente las dos carótidas para evitar estimulación de seno carotideo.
  • 38. Aneurisma de la aorta torácica, en contacto con el bronquio izquierdo, trasmite sus pulsaciones al bronquio y este a la tráquea Palpación del triángulo cervical anterior
  • 39. EXAMEN DE LAS VENAS Turgencia: Expresión de la presión venosa sistémica Pulsaciones : Pulso venoso Pulso yugular Paciente en ángulo de 45º, músculos del cuello relajados. Refleja la hemodinámica del retorno venoso al corazón derecho
  • 40. Venas y Arterias Auscultación de los vasos del cuello: • Soplos arteriales: en la estenosis de las arterias carótidas primitiva • Soplos irradiados: de lesiones valvulares aórticas • Soplos venosos: por aumento de la velocidad circulatoria, por ej. En anemia. • Sd. Del escaleno se ausculta un soplo en la primera costilla previa rotacion de la cabeza al lado opuesto.
  • 42. Trastorno del sistema nervioso simpático, secundario a la lesión de un nervio simpático a nivel del cuello Manifestaciones: •Ptosis •Miosis •Enoftalmia •Anhidrosis Síndrome de ClaudeSíndrome de Claude Bernard HornerBernard Horner
  • 43. Síndrome de Porfod du PetitSíndrome de Porfod du Petit Enfermedad caracterizada por:  midriasis  exoftalmía  Enfriamiento de la cara. causado por una irritación del nervio simpático cervical
  • 44. HIPOTIROIDISMO: Enfermedad que se caracteriza por la disminución de la actividad funcional de la glándula tiroides y el descenso de secreción de hormonas tiroideas. •Aumento ligero de peso •Piel seca y áspera •Bradicardia •Estreñimiento •Fatiga HIPERTIROIDISMO: Enfermedad que se caracteriza por el aumento de la actividad funcional de la glándula tiroides y el exceso de secreción de hormonas tiroideas. •Perdida de peso •Taquicardia •Temblor y debilidad muscular •Nerviosismo •Evacuaciones frecuentes
  • 45. TIROIDITIS DE HASHIMOTOTIROIDITIS DE HASHIMOTO Enfermedad de carácter autoimune por autoanticuerpos anti- tiroideos, causando una inflamación de la glándula tiroides. La presentación clínica es igual a cualquier estado hipotiroideo.
  • 46. VOCABULARIOVOCABULARIO  ADENOPATIAS: Enfermedad de los ganglios linfáticos.  ADENOMEGALIAS: término que define al aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos.  ADENITIS: trastorno inflamatorio de los ganglios linfáticos.  BOCIO: Agrandamiento de la glándula tiroides.  ODINOFAGIA: Dolor en el acto de la deglución.  DISFAGIA: Dificultad para la deglución.  TORTICOLIS: Cx prolongada de la región del cuello que provoca limitación y dolor al movimiento.
  • 47. http://www.medigraphic.com/pdfs/bmhim/hi-2005/hi055i.pdf http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/tercero/integradotercero/apsemiologia/35_Cuello.html http://med.unne.edu.ar/catedras/medicinai/semioclas/mar012010.pdf http://es.slideshare.net/azanero33/clase-5-triangulos-del-cuello http://www.reeme.arizona.edu/materials/Anatomia%20del%20cuello-para%20cateteres %20centrales.pdf http://phoenixchildrens.staywellsolutionsonline.com/Spanish/Pediatric/EarNoseThroat/90,P05175 http://dea.unsj.edu.ar/biologia2/CUELLO%20I.pdf Cirugia General en el nuevo milenio – Ruben E. Caycedo B. – Segunda Edicion – CELSUS Cirugia Bases del conocimiento quirurgico ya poyo en trauma – Dr. Salvador Martinez Dubois –Cuarta Edicion Propedeutica Medica – Lynn S. Bickley, Robert A. Hoekelman – Septima Edicion – McGraw- Hill Interamericana Semiotecnia Maniobras de exploracion – Gerardo M. Baré – Cuarta Edicion – McGraw-Hill Interamericana Semiologia Medica – Ricardo Cediel – Sexta Edicion _ CELSUS