SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA XIVTEMA XIV
AparatoAparato
RespiratorioRespiratorio
Universidad Nacional del OrienteUniversidad Nacional del Oriente
Dr. Alejandro Claros RiosDr. Alejandro Claros Rios
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
• Los humanos estamos equipados
para extraer oxígeno del aire usando
nuestro sistema respiratorio
adaptado para este propósito
Composición del SistemaComposición del Sistema
RespiratorioRespiratorio
• El sistema respiratorio humano está
compuesto de un par de pulmones,
una serie de vías respiratorias y una
capa delgada de músculo liso
llamada diafragma.
Función del SistemaFunción del Sistema
RespiratorioRespiratorio
• La función principal de la
respiración,consiste en la manera de
proporcionar un medio para
el intercambio de oxígeno y dióxido
de carbono, entre el torrente
sanguíneo y el medio ambiente
externo, suministrando oxígeno a las
células y los tejidos del organismo,
eliminando de ellos los desechos del
dióxido de carbono.
• La respiración es el proceso por el
cual ingresamos aire (que contiene
oxígeno) a nuestro organismo y
sacamos de él aire rico en dióxido de
carbono.
• Un ser vivo puede estar varias horas
sin comer, dormir o tomar agua,
pero no puede dejar de respirar más
de tres minutos.
Partes del SistemaPartes del Sistema
RespiratorioRespiratorio
• Las vías respiratorias: son las fosas
nasales, la faringe, la laringe, la
tráquea, los bronquios y los
bronquíolos.
• La boca también es, un órgano por
donde entra y sale el aire durante la
respiración.
Fosas NasalesFosas Nasales
• Aquí reside el sentido del olfato
• La membrana pituitaria calienta y
humedece el aire que respiramos
FaringeFaringe
• Se encuentra inmediatamente atrás
de las fosas nasales
• Aloja las amígdalas y las adenoides
• Forma parte del aparato digestivo y
respiratorio
LaringeLaringe
• La epiglotis cubre la laringe, de
manera que la comida no pueda
entrar en la traquea.
LaringeLaringe
TraqueaTraquea
• Es un conducto de unos doce
centímetros de longitud. Se extiende
entre la laringe y los bronquios, y se
sitúa por delante del esófago
• Su función es brindar una vía abierta
al aire inhalado y exhalado.
BronquiosBronquios
• Son los dos tubos en que se divide la
tráquea.
• Conducen el aire desde la tráquea a
los alvéolos pulmonares.
PulmonesPulmones
• Son órganos pares situados en la cavidad
torácica que llevan a cabo la respiración.
• Parecidos a un par de esponjas, forman
uno de los órganos más grandes de tu
cuerpo. Su función esencial, compartida
con el sistema circulatorio, es la
distribución de oxígeno y el intercambio de
gases. Tienen la capacidad de aumentar
de tamaño cada vez que inspiras y de
volver a su tamaño normal cuando el aire
es expulsado.
Los AlveolosLos Alveolos
• Los alvéolos son considerados
la Unidad Funcional del Pulmón
DiafragmaDiafragma
• Es un músculo extenso que
separa la cavidad torácica de la
abdominal.
Proceso de la respiraciónProceso de la respiración
• El transporte de oxígeno en la sangre
es realizado por los glóbulos rojos,
quienes son los encargados de
llevarlo a cada célula, de nuestro
organismo, que lo requiera.
Fases de la respiraciónFases de la respiración
• 1. Intercambio de gases.
• 2. El transporte de gases.
• 3. La respiración en las células y
tejidos.
• Respiramos unas 17 veces por
minuto y cada vez introducimos en la
respiración normal ½ litro de aire.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Rodrigo Flores
 
RespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La SaludRespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La SaludGeorgina Meza
 
Sistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deberSistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deber
erikajazmingutierrez
 
Sistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deberSistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deber
erikajazmingutierrez
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioMickey Velazquez
 
Practica De Laboratorio No4
Practica De Laboratorio No4Practica De Laboratorio No4
Practica De Laboratorio No4Kary
 
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema RespiratorioUnidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
Priscilla Almazo
 
Aparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio pptAparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio ppt
Carla Hassan Marciel
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Carmenza Basto
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
yesenia sifuentes
 
Circulatorio y Respiratorio
Circulatorio y RespiratorioCirculatorio y Respiratorio
Circulatorio y RespiratorioCsAr VaK
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
solanyela21
 
Cuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorioCuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorioprincelazo
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiraciónaomcdirecto
 

La actualidad más candente (19)

Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
RespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La SaludRespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La Salud
 
Sistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deberSistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deber
 
Sistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deberSistema respiratorio deber
Sistema respiratorio deber
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
 
Practica De Laboratorio No4
Practica De Laboratorio No4Practica De Laboratorio No4
Practica De Laboratorio No4
 
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema RespiratorioUnidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humanoAparato respiratorio humano
Aparato respiratorio humano
 
Aparato
AparatoAparato
Aparato
 
Aparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio pptAparato respiratorio ppt
Aparato respiratorio ppt
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Circulatorio y Respiratorio
Circulatorio y RespiratorioCirculatorio y Respiratorio
Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Cuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorioCuestionario anatomía del sistema respiratorio
Cuestionario anatomía del sistema respiratorio
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiración
 
5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración5º CM-04 la respiración
5º CM-04 la respiración
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 

Destacado

Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
jessica ayala
 
модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)
модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)
модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)
dontourism
 
XperienceCertificate_CrimsonLake
XperienceCertificate_CrimsonLakeXperienceCertificate_CrimsonLake
XperienceCertificate_CrimsonLakeUmang Verma
 
Jesse Brinkley_pg 2_MVN
Jesse Brinkley_pg 2_MVNJesse Brinkley_pg 2_MVN
Jesse Brinkley_pg 2_MVNBrett Fisher
 

Destacado (8)

Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
Diferencias entre las dificultades específicas del aprendizaje (dea) y proble...
 
Planes telcel plus
Planes telcel plusPlanes telcel plus
Planes telcel plus
 
модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)
модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)
модуль 1 генерация бизнес идеи (учебно-наглядное пособие)
 
XperienceCertificate_CrimsonLake
XperienceCertificate_CrimsonLakeXperienceCertificate_CrimsonLake
XperienceCertificate_CrimsonLake
 
Jesse Brinkley_pg 2_MVN
Jesse Brinkley_pg 2_MVNJesse Brinkley_pg 2_MVN
Jesse Brinkley_pg 2_MVN
 
Page 23
Page 23Page 23
Page 23
 
Page 3
Page 3Page 3
Page 3
 
Page 27
Page 27Page 27
Page 27
 

Similar a Semiología Tema 14

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Diana Garcia
 
De lima trabajo final
De lima trabajo finalDe lima trabajo final
De lima trabajo finalPabloPereira
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
LuisHerrera701010
 
Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
Edgar Homero Valencia López
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Andrea Cañete Arvizu
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
MARGARITA952898
 
DIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptx
DIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptxDIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptx
DIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptx
MaraBasantes2
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
Cristo Flores
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Darwin Daniel Solano Valerio
 
Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos
AlexaGonzalez38
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Cristian José Ramos Marquina
 
Sistema respiratorio humano
Sistema respiratorio humanoSistema respiratorio humano
Sistema respiratorio humano
Luis Alvarez
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorioAle Staforelli
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
*
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
vidadelreino
 

Similar a Semiología Tema 14 (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
De lima trabajo final
De lima trabajo finalDe lima trabajo final
De lima trabajo final
 
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdfGUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
GUIA+6+6º+2021+2+PERIODO+LISTA.pdf
 
Sistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animalSistema respiratorio animal
Sistema respiratorio animal
 
Clase sobre la respiracionde 4ºb
Clase sobre la respiracionde 4ºbClase sobre la respiracionde 4ºb
Clase sobre la respiracionde 4ºb
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
DIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptx
DIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptxDIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptx
DIAPOSOTIVAS_CC.NN._SEMANA_18_EL_SISTEMA_RESPIRATORIO (1).pptx
 
Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204Aparato respiratorio 204
Aparato respiratorio 204
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos Respiración en los seres humanos
Respiración en los seres humanos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio humano
Sistema respiratorio humanoSistema respiratorio humano
Sistema respiratorio humano
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 

Más de Alejandro Claros Rios

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
Alejandro Claros Rios
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Alejandro Claros Rios
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
Alejandro Claros Rios
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
Alejandro Claros Rios
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
Alejandro Claros Rios
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
Alejandro Claros Rios
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Alejandro Claros Rios
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
Alejandro Claros Rios
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Alejandro Claros Rios
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
Alejandro Claros Rios
 

Más de Alejandro Claros Rios (20)

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Semiología Tema 14

  • 1. TEMA XIVTEMA XIV AparatoAparato RespiratorioRespiratorio Universidad Nacional del OrienteUniversidad Nacional del Oriente Dr. Alejandro Claros RiosDr. Alejandro Claros Rios
  • 2. Sistema RespiratorioSistema Respiratorio • Los humanos estamos equipados para extraer oxígeno del aire usando nuestro sistema respiratorio adaptado para este propósito
  • 3.
  • 4. Composición del SistemaComposición del Sistema RespiratorioRespiratorio • El sistema respiratorio humano está compuesto de un par de pulmones, una serie de vías respiratorias y una capa delgada de músculo liso llamada diafragma.
  • 5.
  • 6. Función del SistemaFunción del Sistema RespiratorioRespiratorio • La función principal de la respiración,consiste en la manera de proporcionar un medio para el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono, entre el torrente sanguíneo y el medio ambiente externo, suministrando oxígeno a las células y los tejidos del organismo, eliminando de ellos los desechos del dióxido de carbono.
  • 7. • La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. • Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos.
  • 8. Partes del SistemaPartes del Sistema RespiratorioRespiratorio • Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos. • La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración.
  • 9.
  • 10. Fosas NasalesFosas Nasales • Aquí reside el sentido del olfato • La membrana pituitaria calienta y humedece el aire que respiramos
  • 11.
  • 12. FaringeFaringe • Se encuentra inmediatamente atrás de las fosas nasales • Aloja las amígdalas y las adenoides • Forma parte del aparato digestivo y respiratorio
  • 13.
  • 14. LaringeLaringe • La epiglotis cubre la laringe, de manera que la comida no pueda entrar en la traquea.
  • 16. TraqueaTraquea • Es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Se extiende entre la laringe y los bronquios, y se sitúa por delante del esófago • Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado.
  • 17.
  • 18. BronquiosBronquios • Son los dos tubos en que se divide la tráquea. • Conducen el aire desde la tráquea a los alvéolos pulmonares.
  • 19.
  • 20. PulmonesPulmones • Son órganos pares situados en la cavidad torácica que llevan a cabo la respiración. • Parecidos a un par de esponjas, forman uno de los órganos más grandes de tu cuerpo. Su función esencial, compartida con el sistema circulatorio, es la distribución de oxígeno y el intercambio de gases. Tienen la capacidad de aumentar de tamaño cada vez que inspiras y de volver a su tamaño normal cuando el aire es expulsado.
  • 21.
  • 22. Los AlveolosLos Alveolos • Los alvéolos son considerados la Unidad Funcional del Pulmón
  • 23.
  • 24. DiafragmaDiafragma • Es un músculo extenso que separa la cavidad torácica de la abdominal.
  • 25.
  • 26. Proceso de la respiraciónProceso de la respiración • El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera.
  • 27. Fases de la respiraciónFases de la respiración • 1. Intercambio de gases. • 2. El transporte de gases. • 3. La respiración en las células y tejidos.
  • 28. • Respiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro de aire.