SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones particulares de la boca
Introducción
el diagnostico de las lesiones de los tejidos bucales
blandos y duros consiste en el estudio de la anatomía
patológica y en la observación clínica para identificar
cambios en su constitución normal estos cambios se
debe por lo general a agentes patogénicos productores
de enfermedad
Los síntomas de la enfermedad periodontal o
de las encías incluyen:
• Mal aliento o halitosis
• Sangrado de las encías
• Dientes que se aflojan o mueven de su lugar
• Pus entre los dientes y las encías
• Encías rojas e hinchadas
• Dolor en las encías
• Dientes que parecen largos porque las encías se
han retraído
•Dientes o encías que son muy sensibles al frío o
calor
Caries
es una enfermedad multifactorial que
se caracteriza por la destrucción de
los tejidos del diente como
consecuencia de la desmineralización
provocada por los ácidos que genera
la placa bacteriana.
Las bacterias fabrican ese ácido a
partir de los restos de alimentos de la
dieta que se les quedan expuestos.
gingivitis
La causa principal del sangrado en las encías es la acumulación de placa
en la línea de la encía. Esto lleva a una afección llamada gingivitis o
encías inflamadas.
Periodontitis
La periodontitis es una enfermedad
de origen bacteriano
La placa bacteriana es el factor
etiológico principal
El Rechinar de los
dientes o bruxismo
A menudo ocurre cuando se
esta dormido. Algunos síntomas
comunes incluyen dolor en o
alrededor de los oídos, dolor en
la quijada, la boca cruje cuando
se abre o se cierra, dolor de
cabeza o de cuello
trismus término trismus
dental significa la dificultad para
abrir la boca. Consiste en la
contracción de los músculos
masticatorios y esta produce una
oclusión forzada de la boca.
tumefacción
Es el Aumento de volumen de una parte de la mucosa oral a causa de
algún tipo de filtración
Alveolitis
Es un proceso infeccioso
localizado en la pared del alvéolo
dentario.
dolor que aparece de 6-12 horas
después de realizada la
exodoncia y que se va haciendo
cada vez más intenso.
Pericoronaritis
Consiste en la infección del
saco pericoronario que rodea
el diente, sobre todo durante
la erupción de los mismos.
con más frecuencia en los
terceros molares inferiores
con irradiación a oído, cuello y
amígdalas.
sialorrea
La sialorrea consiste en la
producción excesiva de saliva
xerostomía
Es el síntoma que define la sensación de sequedad de la
boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales
halitosis
La Halitosis, también conocida como mal aliento, se define
como el conjunto de olores desagradables que se emiten por
la boca.
Causas mas frecuentes de halitosis
* Ciertos alimentos consumidos (ajo y cebollas),
* Alcohol
* Cigarrillos
* Escasa higiene oral
* Enfermedad de las encías
* Xerostomía
* Infecciones de los senos frontales garganta
* Infecciones pulmonares
* Insuficiencia hepática renal
* Problemas gastrointestinales
Disminución o exageración de la sensibilidad.
Parestesia o disestesias
Las alteraciones
sensoriales derivadas del
daño en el NDI pueden
manifestarse en el paciente
de forma transitoria o por
el contrario permanecer a
lo largo del tiempo
distinguiremos tres tipos de alteraciones
Neuropraxia
Se caracteriza por la imposibilidad de conducir el impulso
nervioso de forma transitoria,
axonotmesis
Se define como una rotura del axón, pero sin llegar a dañar
el tronco del nervio
neurotmesis . Es la rotura completa del axón y del tejido
conectivo que rodea el tronco nervioso, en este caso será
necesaria la cirugía para que se produzca la regeneración del
axón
Neurapraxia. Es la interrupción temporal de la transmisión
nerviosa, generalmente por compresión ligera y no duradera.
Puede existir un cierto grado de desmineralización. La
recuperación es total en ciertos días o semanas.
axonotmesis
Es la condición en la cual, como
resultado de un accidente
politraumatico, contusión,
compresión o isquemia, se produce
falla o pérdida de la conducción
nerviosa debida a un corte
Neurotmesis.
Se caracteriza por la interrupción completa tanto de los axones
como de las
vainas de revestimiento del nervio
Etiología
De origen mecánico
hemorragia derivada de una
extracción o una cirugía,
De origen químico
pueden derivar de los componentes
tóxicos de los materiales de
obturación
De origen térmico:
puede derivar de técnicas de obturación
o de un sobrecalentamiento del
hueso tras el uso de la pieza de mano
en cirugía oral
La boca es una de las partes más importantes del cuerpo.
Cualquier problema que afecte la boca puede dificultar al
comer, beber o hasta sonreír.
Enfermedades particulares de la boca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asfixias.MEDICINA LEGAL
Asfixias.MEDICINA LEGALAsfixias.MEDICINA LEGAL
Asfixias.MEDICINA LEGAL
Andrea Paola De Chirinos
 
Otorrinolaringologia
OtorrinolaringologiaOtorrinolaringologia
Otorrinolaringologia
danyttta9
 
Semiología de nariz
Semiología de narizSemiología de nariz
Semiología de nariz
Isabel Trevejo
 
Enfermedades del olfato
Enfermedades del olfatoEnfermedades del olfato
Enfermedades del olfato
Ivonne Baena Jaimes
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales
Yisell Florian
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Nasi
NasiNasi
NasiZw Xr
 
Traumatismo facial
Traumatismo facial Traumatismo facial
Traumatismo facial
Universidad de Guayaquil
 
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Ketlyn Keise
 
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosEnfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosReynisabel
 
Otorrinolaringologia
OtorrinolaringologiaOtorrinolaringologia
Otorrinolaringologia
MarcelaPalma
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
Gresskiki
 
Cuales son las causas del dolor en la planta del pie
Cuales son las causas del dolor en la planta del pieCuales son las causas del dolor en la planta del pie
Cuales son las causas del dolor en la planta del pie
amanda lopéz
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
Gustavo A Colina S
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Laura Saltos
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidostomasmoraledaaguilar
 

La actualidad más candente (20)

Asfixias.MEDICINA LEGAL
Asfixias.MEDICINA LEGALAsfixias.MEDICINA LEGAL
Asfixias.MEDICINA LEGAL
 
Otorrinolaringologia
OtorrinolaringologiaOtorrinolaringologia
Otorrinolaringologia
 
Semiología de nariz
Semiología de narizSemiología de nariz
Semiología de nariz
 
Enfermedades del olfato
Enfermedades del olfatoEnfermedades del olfato
Enfermedades del olfato
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales Abordajes externos de senos para nasales
Abordajes externos de senos para nasales
 
Asfixia
Asfixia Asfixia
Asfixia
 
Nasi
NasiNasi
Nasi
 
Traumatismo facial
Traumatismo facial Traumatismo facial
Traumatismo facial
 
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
1 anatomia de las fosas y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
 
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco SentidosEnfermedades De Los Cinco Sentidos
Enfermedades De Los Cinco Sentidos
 
Otorrinolaringologia
OtorrinolaringologiaOtorrinolaringologia
Otorrinolaringologia
 
Asfixia clínica
Asfixia clínicaAsfixia clínica
Asfixia clínica
 
Cuales son las causas del dolor en la planta del pie
Cuales son las causas del dolor en la planta del pieCuales son las causas del dolor en la planta del pie
Cuales son las causas del dolor en la planta del pie
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
 
Flemon dental
Flemon dentalFlemon dental
Flemon dental
 
Qué es una fistula intraoral
Qué es una fistula intraoralQué es una fistula intraoral
Qué es una fistula intraoral
 
Uñas- estructura
Uñas- estructuraUñas- estructura
Uñas- estructura
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
 

Similar a Enfermedades particulares de la boca

Expocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesExpocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesK-tty Verbel
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
Edith Garnica
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y mediaOscar
 
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitisOFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
YeseniaChura1
 
Patologia bucal Erosionesdentarias
Patologia bucal ErosionesdentariasPatologia bucal Erosionesdentarias
Patologia bucal ErosionesdentariasCat Lunac
 
Glosario de ppr
Glosario de pprGlosario de ppr
Glosario de pprLuz Aquino
 
tema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptx
tema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptxtema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptx
tema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptx
FedericoBascopBhrt1
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoCat Lunac
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulparesKale13
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.Cat Lunac
 
ANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptx
ANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptxANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptx
ANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptx
JorgeCundapi1
 
Absceso dental,acalasia & estenosis
Absceso dental,acalasia & estenosisAbsceso dental,acalasia & estenosis
Absceso dental,acalasia & estenosis
font Fawn
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitiscoko88
 
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docxDesviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
Ricardolvarez14
 
Otorrea
OtorreaOtorrea

Similar a Enfermedades particulares de la boca (20)

Expocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentalesExpocision urgencias dentales
Expocision urgencias dentales
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Otitis externa y media
Otitis externa y mediaOtitis externa y media
Otitis externa y media
 
Abscesos dentales
Abscesos dentalesAbscesos dentales
Abscesos dentales
 
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitisOFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
OFICIAL TABIQUE DESVIADO presentacion de desviacion del tabique por sinusitis
 
Cirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quisteCirugia de 4to quiste
Cirugia de 4to quiste
 
Patologia bucal Erosionesdentarias
Patologia bucal ErosionesdentariasPatologia bucal Erosionesdentarias
Patologia bucal Erosionesdentarias
 
Osteomielitis2
Osteomielitis2Osteomielitis2
Osteomielitis2
 
Glosario de ppr
Glosario de pprGlosario de ppr
Glosario de ppr
 
tema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptx
tema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptxtema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptx
tema 4.1 PATOLOGÍAS-APICALES-Y-PERIAPICALES.pptx
 
Absceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudoAbsceso dentoalveolar agudo
Absceso dentoalveolar agudo
 
Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulpares
 
Patología del oído externo (2)
Patología del oído externo (2)Patología del oído externo (2)
Patología del oído externo (2)
 
EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.EROSIONES DENTARIAS.
EROSIONES DENTARIAS.
 
ANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptx
ANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptxANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptx
ANATOMIA DE OIDO Y OTITIS AGUDA GPC.pptx
 
Absceso dental,acalasia & estenosis
Absceso dental,acalasia & estenosisAbsceso dental,acalasia & estenosis
Absceso dental,acalasia & estenosis
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docxDesviacion septal y fracturas nasales.docx
Desviacion septal y fracturas nasales.docx
 
Otorrea
OtorreaOtorrea
Otorrea
 

Más de Alejandro Claros Rios

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
Alejandro Claros Rios
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
Alejandro Claros Rios
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
Alejandro Claros Rios
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
Alejandro Claros Rios
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
Alejandro Claros Rios
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
Alejandro Claros Rios
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
Alejandro Claros Rios
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
Alejandro Claros Rios
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Alejandro Claros Rios
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
Alejandro Claros Rios
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Alejandro Claros Rios
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
Alejandro Claros Rios
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
Alejandro Claros Rios
 

Más de Alejandro Claros Rios (20)

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Enfermedades particulares de la boca

  • 2. Introducción el diagnostico de las lesiones de los tejidos bucales blandos y duros consiste en el estudio de la anatomía patológica y en la observación clínica para identificar cambios en su constitución normal estos cambios se debe por lo general a agentes patogénicos productores de enfermedad
  • 3. Los síntomas de la enfermedad periodontal o de las encías incluyen: • Mal aliento o halitosis • Sangrado de las encías • Dientes que se aflojan o mueven de su lugar • Pus entre los dientes y las encías • Encías rojas e hinchadas • Dolor en las encías • Dientes que parecen largos porque las encías se han retraído •Dientes o encías que son muy sensibles al frío o calor
  • 4. Caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana. Las bacterias fabrican ese ácido a partir de los restos de alimentos de la dieta que se les quedan expuestos.
  • 5. gingivitis La causa principal del sangrado en las encías es la acumulación de placa en la línea de la encía. Esto lleva a una afección llamada gingivitis o encías inflamadas.
  • 6. Periodontitis La periodontitis es una enfermedad de origen bacteriano La placa bacteriana es el factor etiológico principal
  • 7. El Rechinar de los dientes o bruxismo A menudo ocurre cuando se esta dormido. Algunos síntomas comunes incluyen dolor en o alrededor de los oídos, dolor en la quijada, la boca cruje cuando se abre o se cierra, dolor de cabeza o de cuello trismus término trismus dental significa la dificultad para abrir la boca. Consiste en la contracción de los músculos masticatorios y esta produce una oclusión forzada de la boca.
  • 8. tumefacción Es el Aumento de volumen de una parte de la mucosa oral a causa de algún tipo de filtración
  • 9. Alveolitis Es un proceso infeccioso localizado en la pared del alvéolo dentario. dolor que aparece de 6-12 horas después de realizada la exodoncia y que se va haciendo cada vez más intenso.
  • 10. Pericoronaritis Consiste en la infección del saco pericoronario que rodea el diente, sobre todo durante la erupción de los mismos. con más frecuencia en los terceros molares inferiores con irradiación a oído, cuello y amígdalas.
  • 11. sialorrea La sialorrea consiste en la producción excesiva de saliva
  • 12. xerostomía Es el síntoma que define la sensación de sequedad de la boca por mal funcionamiento de las glándulas salivales
  • 13. halitosis La Halitosis, también conocida como mal aliento, se define como el conjunto de olores desagradables que se emiten por la boca.
  • 14. Causas mas frecuentes de halitosis * Ciertos alimentos consumidos (ajo y cebollas), * Alcohol * Cigarrillos * Escasa higiene oral * Enfermedad de las encías * Xerostomía * Infecciones de los senos frontales garganta * Infecciones pulmonares * Insuficiencia hepática renal * Problemas gastrointestinales
  • 15. Disminución o exageración de la sensibilidad. Parestesia o disestesias
  • 16. Las alteraciones sensoriales derivadas del daño en el NDI pueden manifestarse en el paciente de forma transitoria o por el contrario permanecer a lo largo del tiempo
  • 17. distinguiremos tres tipos de alteraciones Neuropraxia Se caracteriza por la imposibilidad de conducir el impulso nervioso de forma transitoria, axonotmesis Se define como una rotura del axón, pero sin llegar a dañar el tronco del nervio neurotmesis . Es la rotura completa del axón y del tejido conectivo que rodea el tronco nervioso, en este caso será necesaria la cirugía para que se produzca la regeneración del axón
  • 18. Neurapraxia. Es la interrupción temporal de la transmisión nerviosa, generalmente por compresión ligera y no duradera. Puede existir un cierto grado de desmineralización. La recuperación es total en ciertos días o semanas.
  • 19. axonotmesis Es la condición en la cual, como resultado de un accidente politraumatico, contusión, compresión o isquemia, se produce falla o pérdida de la conducción nerviosa debida a un corte
  • 20. Neurotmesis. Se caracteriza por la interrupción completa tanto de los axones como de las vainas de revestimiento del nervio
  • 21. Etiología De origen mecánico hemorragia derivada de una extracción o una cirugía, De origen químico pueden derivar de los componentes tóxicos de los materiales de obturación De origen térmico: puede derivar de técnicas de obturación o de un sobrecalentamiento del hueso tras el uso de la pieza de mano en cirugía oral
  • 22. La boca es una de las partes más importantes del cuerpo. Cualquier problema que afecte la boca puede dificultar al comer, beber o hasta sonreír.