SlideShare una empresa de Scribd logo
Del griego peri: forma
prefija que significa
alrededor y odous, -
ontos diente.
.
Literalmente significa
“alrededor del diente “.Es un
conjunto de tejidos:
ES aquella parte de la membrana mucosa bucal que cubre los procesos
alveolares de los maxilares y rodea los dientes, es de color rosa
pálido ,mate, es decir sin brillo excesivo proporcionado por saliva y
un punteado de cascara de naranja.
 BORDE GINGIVAL
 ENCIA LIBRE
 PAPILA INTERDENTAL
 ENCIA MARGINAL
 ENCIA ADHERIDA O INSERTADA
 LIMITE MUCOGINGIVAL
Es un tejido conjuntivo que relaciona al diente
con el alveolo dentario ,la encías y los dientes
entre si .se origina en le saco dentario y
contiene fibras
A.FISICAS
B. FORMATIVA
C.SENCITIVA
D.NUTRITIVA
Es un tejido mesenquimatoso calcificado que
forma la capa externa de la raíz anatómica hay
2 tipos de cemento: acelular (primario )
Celular (secundario) los 2
Es un tejido de origen mesenquimatoso , esta
conformado por una pared interna de hueso
delgado compacto hueso de sostén
Películas invisibles y pegajosas compuestas por
microorganismos que se forman constantemente
sobre la superficie de los dientes.
Puede causar manchas en los dientes y decoloración
crea una fuerte adherencia que solo puede ser
removido por el especialista en odontología.
LOCALIZACION:
En las encías los ligamentos periodontales y los alveolos dentales
ETILOGIA: Es la inflamación de las encías, causada a menudo por
la acumulación de placa
 Sangrado en encías.
 Encía roja brillante o rojo purpura.
 Ulceras bucales.
 Encías inflamadas.
LOCALIZACION:
 comienza en el margen gingival
ETIOLOGIA:
Esta gingivitis puede permanecer estacionada por periodos indefinidos o puede a
veces con rapidez evolucionar hacia una destrucción de los tejidos de soporte.
Color rojo vivo
Aumento de volumen
Sangrado espontaneo
Aumentos de volumen gingival
Ulceración
Formación de bolsas periodontales profundas
Formación de pus
LOCALIZACION:
Se clasifica de acuerdo a su localización, extensión,
abarca un diente o grupo de dientes o generalizada si afecta a
todos los dientes en la cavidad bucal
EXTENSION :Puede afectar solo a la encía marginal o papilar o
extenderse desde la encía libre hasta la adherida
SIGNOS Y SINTOMAS:
 Enrojecimiento
 Edema
 Sangrado
 Cambio en el contorno del tejido
gingival
 Perdida del tejido de adaptación del
diente
TRATAMIENTO:
Buena higiene dental
Tartrectomia
Corrección de
maloclusiones
Manzanilla
Retirar sarro y placa
bacteriana
LOCALIZACON:
 Márgenes marginales
ETIOLOGIA:
 Es una enfermedad gingival aguda con afectación de estructuras profundas
 Con pérdida de inserción.
SIGNOS Y SINTOMAS :
 Lesiones dolorosas, olor fétido, necrosis interproximales, sangrado.
Esto quiere decir “inflamación
alrededor del diente”. En la
periodontitis, las encías se alejan
de los dientes y forman espacios
o bolsas que se infectan
Mal aliento
Encía que
presenta un color
rojo brillante o rojo
purpureo
Encía que sangra
con facilidad
Encía que puede
ser sensible al tacto
Dientes flojos
Encías inflamadas
PERIODONTITIS LEVE PERIODONTITIS
MODERADA
cuando se produce no más de 1 a 2
mm de perdida de inserción clínica
cuando hay 3 a 4 mm de
perdida de inserción clínica
LOCALIZACION.
En los tejidos de soporte de los dientes
PERIODONTITIS CRONICA
SIGNOS Y SINTOMAS.
Perdida de las encías mostrando
signos de inflamación con
sangramiento gingival
Edema gingival y movilidad en los
dientes
Halitosis
Dificultad para masticar
TRATAMIENTO
 Un correcto cepillado.
 Eliminar el sarro
La profundización de la bolsa conlleva a la
destrucción de los tejidos de soporte y la
movilidad de los dientes
LOCALIZACION
La lesión puede encontrarse en la unión amelocementaria
de diente
ETIOLOGIA
Este tipo de caries puede ser de color amarillo marrón
cuando está activa con presencia de placa bacteriana y de
consistencia blanda es de color marrón o negro cuando
esta inactiva y es de consistencia dura,
Eliminar la placa y el sarro
(CALCULOPOR
ULTRASONIDO)
Tartrectomia (Curetajes)
Educación e higiene bucal
En ocasiones antisépticos
en forma de colutorios
(clorexilina)
Tratamiento quirúrgico:
Gingivestomia ,eliminar
/drenar absceso .
Fundas y prótesis.
Periodoncia
Periodoncia
Periodoncia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periimplantitis
PeriimplantitisPeriimplantitis
Periimplantitis
acelaml
 
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcClasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Jorge Castaños
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Mahtab Hatami
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
ivancho23_
 

La actualidad más candente (20)

Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Clasificaciòn de las enfermedades periodontales
Clasificaciòn de las enfermedades periodontalesClasificaciòn de las enfermedades periodontales
Clasificaciòn de las enfermedades periodontales
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Periimplantitis
PeriimplantitisPeriimplantitis
Periimplantitis
 
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgcClasificación de la enfermedad periodontal. jgc
Clasificación de la enfermedad periodontal. jgc
 
Periodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentesPeriodonto y sus componentes
Periodonto y sus componentes
 
unidad dentogingival
unidad dentogingival unidad dentogingival
unidad dentogingival
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Diapositivas del cemento
Diapositivas del  cementoDiapositivas del  cemento
Diapositivas del cemento
 
Diagnostico periodontal
Diagnostico periodontalDiagnostico periodontal
Diagnostico periodontal
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental endodoncia pulpa dental
endodoncia pulpa dental
 
Clasificaciín de Black y Caso clínico
Clasificaciín de Black y Caso clínicoClasificaciín de Black y Caso clínico
Clasificaciín de Black y Caso clínico
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
 

Similar a Periodoncia

Enfermedad periodontal componentes del periodonto
Enfermedad periodontal componentes del periodontoEnfermedad periodontal componentes del periodonto
Enfermedad periodontal componentes del periodonto
Liz Joplin Turunen
 
Periodoncia y Operatoria
Periodoncia y OperatoriaPeriodoncia y Operatoria
Periodoncia y Operatoria
Milagros Daly
 

Similar a Periodoncia (20)

La encía
La encíaLa encía
La encía
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
MORFOLOGIA DE LA ENCIA 12.pptx
MORFOLOGIA DE LA ENCIA 12.pptxMORFOLOGIA DE LA ENCIA 12.pptx
MORFOLOGIA DE LA ENCIA 12.pptx
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Las encias
Las enciasLas encias
Las encias
 
Boca y su contenido
Boca y su contenidoBoca y su contenido
Boca y su contenido
 
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dentalPERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
PERIODONTO.pdf odontología anatomia dental
 
Enfermedad periodontal componentes del periodonto
Enfermedad periodontal componentes del periodontoEnfermedad periodontal componentes del periodonto
Enfermedad periodontal componentes del periodonto
 
higiene bucal
higiene bucalhigiene bucal
higiene bucal
 
higiene bucal
higiene bucalhigiene bucal
higiene bucal
 
Periodoncia y Operatoria
Periodoncia y OperatoriaPeriodoncia y Operatoria
Periodoncia y Operatoria
 
generalidadesdelperiodonto.pptx
generalidadesdelperiodonto.pptxgeneralidadesdelperiodonto.pptx
generalidadesdelperiodonto.pptx
 
Boca y contenido
Boca y contenidoBoca y contenido
Boca y contenido
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarlaPERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
PERIODONTITIS.pdf causas principales y como tratarla
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptxHISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
HISTORIA CLINICA PARTE 3.pptx
 
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia PeriodontalC:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
C:\Fakepath\Anatomia E Histologia Periodontal
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 

Más de Alejandro Claros Rios

Más de Alejandro Claros Rios (20)

Presentación UDABOL
Presentación UDABOLPresentación UDABOL
Presentación UDABOL
 
Anomalías dentarias
Anomalías dentariasAnomalías dentarias
Anomalías dentarias
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
 
Lesiones primarias
Lesiones primariasLesiones primarias
Lesiones primarias
 
Lesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundariasLesiones elementales secundarias
Lesiones elementales secundarias
 
Labios y encia
Labios y enciaLabios y encia
Labios y encia
 
Examen del paladar
Examen del paladarExamen del paladar
Examen del paladar
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
 
Examen de la lengua
Examen de la lenguaExamen de la lengua
Examen de la lengua
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Enfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la bocaEnfermedades particulares de la boca
Enfermedades particulares de la boca
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Articulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo MandibularArticulación Temporo Mandibular
Articulación Temporo Mandibular
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Estudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema EstomatognáticoEstudio del Sistema Estomatognático
Estudio del Sistema Estomatognático
 
Semiología Tema 20
Semiología Tema 20Semiología Tema 20
Semiología Tema 20
 
Semiología Tema 19
Semiología Tema 19Semiología Tema 19
Semiología Tema 19
 
Semiología Tema 18
Semiología Tema 18Semiología Tema 18
Semiología Tema 18
 
Semiología Tema 17
Semiología Tema 17Semiología Tema 17
Semiología Tema 17
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Periodoncia

  • 1.
  • 2. Del griego peri: forma prefija que significa alrededor y odous, - ontos diente. . Literalmente significa “alrededor del diente “.Es un conjunto de tejidos:
  • 3. ES aquella parte de la membrana mucosa bucal que cubre los procesos alveolares de los maxilares y rodea los dientes, es de color rosa pálido ,mate, es decir sin brillo excesivo proporcionado por saliva y un punteado de cascara de naranja.
  • 4.  BORDE GINGIVAL  ENCIA LIBRE  PAPILA INTERDENTAL  ENCIA MARGINAL  ENCIA ADHERIDA O INSERTADA  LIMITE MUCOGINGIVAL
  • 5. Es un tejido conjuntivo que relaciona al diente con el alveolo dentario ,la encías y los dientes entre si .se origina en le saco dentario y contiene fibras
  • 7. Es un tejido mesenquimatoso calcificado que forma la capa externa de la raíz anatómica hay 2 tipos de cemento: acelular (primario ) Celular (secundario) los 2
  • 8. Es un tejido de origen mesenquimatoso , esta conformado por una pared interna de hueso delgado compacto hueso de sostén
  • 9.
  • 10. Películas invisibles y pegajosas compuestas por microorganismos que se forman constantemente sobre la superficie de los dientes.
  • 11. Puede causar manchas en los dientes y decoloración crea una fuerte adherencia que solo puede ser removido por el especialista en odontología.
  • 12.
  • 13. LOCALIZACION: En las encías los ligamentos periodontales y los alveolos dentales ETILOGIA: Es la inflamación de las encías, causada a menudo por la acumulación de placa
  • 14.  Sangrado en encías.  Encía roja brillante o rojo purpura.  Ulceras bucales.  Encías inflamadas.
  • 15. LOCALIZACION:  comienza en el margen gingival ETIOLOGIA: Esta gingivitis puede permanecer estacionada por periodos indefinidos o puede a veces con rapidez evolucionar hacia una destrucción de los tejidos de soporte.
  • 16. Color rojo vivo Aumento de volumen Sangrado espontaneo Aumentos de volumen gingival Ulceración Formación de bolsas periodontales profundas Formación de pus
  • 17. LOCALIZACION: Se clasifica de acuerdo a su localización, extensión, abarca un diente o grupo de dientes o generalizada si afecta a todos los dientes en la cavidad bucal EXTENSION :Puede afectar solo a la encía marginal o papilar o extenderse desde la encía libre hasta la adherida
  • 18. SIGNOS Y SINTOMAS:  Enrojecimiento  Edema  Sangrado  Cambio en el contorno del tejido gingival  Perdida del tejido de adaptación del diente TRATAMIENTO: Buena higiene dental Tartrectomia Corrección de maloclusiones Manzanilla Retirar sarro y placa bacteriana
  • 19. LOCALIZACON:  Márgenes marginales ETIOLOGIA:  Es una enfermedad gingival aguda con afectación de estructuras profundas  Con pérdida de inserción. SIGNOS Y SINTOMAS :  Lesiones dolorosas, olor fétido, necrosis interproximales, sangrado.
  • 20. Esto quiere decir “inflamación alrededor del diente”. En la periodontitis, las encías se alejan de los dientes y forman espacios o bolsas que se infectan Mal aliento Encía que presenta un color rojo brillante o rojo purpureo Encía que sangra con facilidad Encía que puede ser sensible al tacto Dientes flojos Encías inflamadas
  • 21. PERIODONTITIS LEVE PERIODONTITIS MODERADA cuando se produce no más de 1 a 2 mm de perdida de inserción clínica cuando hay 3 a 4 mm de perdida de inserción clínica
  • 22. LOCALIZACION. En los tejidos de soporte de los dientes PERIODONTITIS CRONICA
  • 23. SIGNOS Y SINTOMAS. Perdida de las encías mostrando signos de inflamación con sangramiento gingival Edema gingival y movilidad en los dientes Halitosis Dificultad para masticar TRATAMIENTO  Un correcto cepillado.  Eliminar el sarro
  • 24. La profundización de la bolsa conlleva a la destrucción de los tejidos de soporte y la movilidad de los dientes
  • 25. LOCALIZACION La lesión puede encontrarse en la unión amelocementaria de diente ETIOLOGIA Este tipo de caries puede ser de color amarillo marrón cuando está activa con presencia de placa bacteriana y de consistencia blanda es de color marrón o negro cuando esta inactiva y es de consistencia dura,
  • 26. Eliminar la placa y el sarro (CALCULOPOR ULTRASONIDO) Tartrectomia (Curetajes) Educación e higiene bucal En ocasiones antisépticos en forma de colutorios (clorexilina) Tratamiento quirúrgico: Gingivestomia ,eliminar /drenar absceso . Fundas y prótesis.