SlideShare una empresa de Scribd logo
Química




          INTEGRANTES:
             Carla Ramírez
          Yaritza González
Introducción
 A continuación conversaremos
 sobre la fisiología y anatomía de la
 respiración y la importancia de
 esta para, el cuerpo humano.
La respiración
 Es un proceso involuntario
 y automático, en el que se
 extrae el oxigeno del aire
 inspirado, y se expulsan
 los gases de desecho con
 el aire espirado.
La respiración
 Como sabemos, la respiración
 es una de las funciones
 principales de los organismos
 vivos, por medio de la cual se
 producen reacciones de
 oxidación, que liberan
 energía que utilizan los seres
 vivos para poder realizar su
 metabolismo
Momentos en la respiración
 Inspiración: O inhalación es el
 proceso por el cual entra aire,
 específicamente el oxígeno
 desde un medio exterior hacia el
 interior de un organismo
 (pulmones). La comunicación de
 los pulmones con el exterior se
 realiza por medio de la tráquea.
Momentos en la respiración
 Espiración: O exhalación es lo
 opuesto a la inspiración, durante
 el cual el aire que se encuentra
 en los pulmones sale de éstos
 eliminando el dióxido de carbono.
 Es una fase pasiva de la
 respiración, porque el tórax se
 retrae y disminuyen todos sus
 diámetros, sin intervención de la
 contracción muscular, volviendo a
 recobrar el tórax su forma
 primitiva.
El aparato respiratorio
está formado por:
** Fosas nasales

** Laringe

** Tráquea

**Pulmones
   En su interior se encuentran los
   bronquios, que se dividen en
   tubos cada vez más finos,
   llamados bronquiolos.
Fosas nasales y Faringe
            El aire se inhala por
            la nariz, donde se
            calienta y humedece.
            Luego, pasa a la
            faringe, que es el
            segmento común al
            sistema respiratorio
            y al sistema
            digestivo.
La laringe
     Es el órgano donde se
      produce la voz, contiene las
      cuerdas vocales y una
      especie de tapón llamado
      epiglotis para que los
      alimentos no pasen por las
      vías respiratorias.
     También es un órgano móvil,
      ya que se mueve con la
      fonación, la voz y la
      deglución
La tráquea
         Es un tubo
         formado por
         unos veinte
         anillos
         cartilaginosos
         que la mantienen
         siempre abierta,
         se divide en dos
         ramas llamadas
         bronquios.
Los pulmones
       Estos órganos son los
       protagonistas del proceso
       de respiración, sin los
       cuales nada de esto seria
       posible. Están protegidos
       por la caja toráxica y
       juntos forman uno de los
       órganos mas grandes de
       todo el cuerpo. Gracias a
       ellos, podemos distribuir
       oxigeno e intercambiar
       gases con el medio externo.
       Poseen también una
       membrana doble que los
       rodea llamada pleura.
Los bronquios y bronquiolos
               Son las diversas
               ramificaciones del interior
               del pulmón, terminan en
               unos sacos llamadas
               alvéolos pulmonares que
               tienen a su vez unas bolsas
               más pequeñas o vesículas
               pulmonares, están rodeadas
               de una multitud de
               capilares por donde pasa la
               sangre y al realizarse el
               intercambio gaseoso se
               carga de oxígeno y se
               libera de CO2.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 broncodilatadores
02   broncodilatadores02   broncodilatadores
02 broncodilatadores
Albert Abraham Calderon Morales
 
Astenia y adinamia
Astenia y adinamiaAstenia y adinamia
Astenia y adinamia
Alex Niño
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Belén López Escalona
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
BioCritic
 
Regulación respiración
Regulación respiraciónRegulación respiración
Regulación respiración
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisLejaMosquera
 
Generalidades semiología médica
Generalidades semiología médicaGeneralidades semiología médica
Generalidades semiología médica
Oscar Guerrero Rivera
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Neumonía
NeumoníaNeumonía
NeumoníaUNEFM
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
Miguel Angel Mariscal D.
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
FarmacodinamiaUCASAL
 
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Robinson Jorge Soto Quispe
 

La actualidad más candente (20)

02 broncodilatadores
02   broncodilatadores02   broncodilatadores
02 broncodilatadores
 
Astenia y adinamia
Astenia y adinamiaAstenia y adinamia
Astenia y adinamia
 
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio AgudoSíndrome De Distress Respiratorio Agudo
Síndrome De Distress Respiratorio Agudo
 
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudoVi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
Vi.3. sindrome de distres respiratorio agudo
 
Regulación respiración
Regulación respiraciónRegulación respiración
Regulación respiración
 
Diapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosisDiapositivas tuberculosis
Diapositivas tuberculosis
 
Fisiopatología del asma
Fisiopatología del asmaFisiopatología del asma
Fisiopatología del asma
 
Generalidades semiología médica
Generalidades semiología médicaGeneralidades semiología médica
Generalidades semiología médica
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Revisión Aerosolterapia
Revisión AerosolterapiaRevisión Aerosolterapia
Revisión Aerosolterapia
 
Isoproterenol
IsoproterenolIsoproterenol
Isoproterenol
 
Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Antagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicosAntagonistas adrenérgicos
Antagonistas adrenérgicos
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
Electrocardiograma Mapa Mental - Fisiología
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 

Destacado

Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
Paolo Renzo Alva Preciado
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularjibastroj
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAyair flores
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapiamoira_IQ
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
BB Pin
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Procedimientos para crear una pagina web con dw
Procedimientos para crear una pagina web con dwProcedimientos para crear una pagina web con dw
Procedimientos para crear una pagina web con dwLuis Sotelo
 
la docencia
la docenciala docencia
la docencialuz-ma
 
Carractericicas
CarractericicasCarractericicas
Carractericicas
olmedo12345
 
Lacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historiaLacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historiaRosario Inojosa
 
Cantidad de calor y temperatura en el cuerpo
Cantidad de calor y temperatura en el cuerpoCantidad de calor y temperatura en el cuerpo
Cantidad de calor y temperatura en el cuerpoHenry Ascencio
 

Destacado (20)

Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
Aparato resíratorio ii
Aparato resíratorio iiAparato resíratorio ii
Aparato resíratorio ii
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Necesidad de oxigenacion
Necesidad de oxigenacionNecesidad de oxigenacion
Necesidad de oxigenacion
 
Posiciones de colocación
Posiciones de colocaciónPosiciones de colocación
Posiciones de colocación
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol BronquialAnatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
Anatomia y Fisiologia de Traquea y Arbol Bronquial
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Procedimientos para crear una pagina web con dw
Procedimientos para crear una pagina web con dwProcedimientos para crear una pagina web con dw
Procedimientos para crear una pagina web con dw
 
la docencia
la docenciala docencia
la docencia
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Carractericicas
CarractericicasCarractericicas
Carractericicas
 
Lacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historiaLacomunidad cuenta su_historia
Lacomunidad cuenta su_historia
 
Cantidad de calor y temperatura en el cuerpo
Cantidad de calor y temperatura en el cuerpoCantidad de calor y temperatura en el cuerpo
Cantidad de calor y temperatura en el cuerpo
 

Similar a Respiracion

Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionLuis Bali
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
Luis Bali
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
I.S.F.D Y T Nº4
 
Proceso respiratorio
Proceso respiratorioProceso respiratorio
Proceso respiratoriojguallarles
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioTANIA
 
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPTAPUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
Heber99
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
andrea072
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
guivar2004
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Miguel Angel Guillen Poma
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
APARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docxAPARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docx
JaquelineMartndelCam
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
Isabelalvarez993
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Estefy Cortes
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratoriojguallarles
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Lizbeth Silva
 

Similar a Respiracion (20)

Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
 
Sistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposionSistema respiratorio exposion
Sistema respiratorio exposion
 
Sistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psfSistema respiratorio psf
Sistema respiratorio psf
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Proceso respiratorio
Proceso respiratorioProceso respiratorio
Proceso respiratorio
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPTAPUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
APUNTE_1_SISTEMA_RESPIRATORIO_106772_20220907_20200220_093841.PPT
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
APARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docxAPARATO RESPIRATORIO3.docx
APARATO RESPIRATORIO3.docx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Más de Yaritza Gonzalez

Beneficios de los fluoruros
Beneficios de los fluorurosBeneficios de los fluoruros
Beneficios de los fluoruros
Yaritza Gonzalez
 
Caries dental explicado para niños
Caries dental explicado para niñosCaries dental explicado para niños
Caries dental explicado para niños
Yaritza Gonzalez
 
Odontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aaOdontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aa
Yaritza Gonzalez
 
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpoEfectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpoYaritza Gonzalez
 

Más de Yaritza Gonzalez (7)

Beneficios de los fluoruros
Beneficios de los fluorurosBeneficios de los fluoruros
Beneficios de los fluoruros
 
Caries dental explicado para niños
Caries dental explicado para niñosCaries dental explicado para niños
Caries dental explicado para niños
 
Odontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aaOdontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aa
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Evolucion osea del hombre
Evolucion osea del hombreEvolucion osea del hombre
Evolucion osea del hombre
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpoEfectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
Efectos del lsd y éxtasis en el cuerpo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Respiracion

  • 1. Química INTEGRANTES: Carla Ramírez Yaritza González
  • 2. Introducción  A continuación conversaremos sobre la fisiología y anatomía de la respiración y la importancia de esta para, el cuerpo humano.
  • 3. La respiración  Es un proceso involuntario y automático, en el que se extrae el oxigeno del aire inspirado, y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado.
  • 4. La respiración  Como sabemos, la respiración es una de las funciones principales de los organismos vivos, por medio de la cual se producen reacciones de oxidación, que liberan energía que utilizan los seres vivos para poder realizar su metabolismo
  • 5. Momentos en la respiración  Inspiración: O inhalación es el proceso por el cual entra aire, específicamente el oxígeno desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). La comunicación de los pulmones con el exterior se realiza por medio de la tráquea.
  • 6. Momentos en la respiración  Espiración: O exhalación es lo opuesto a la inspiración, durante el cual el aire que se encuentra en los pulmones sale de éstos eliminando el dióxido de carbono. Es una fase pasiva de la respiración, porque el tórax se retrae y disminuyen todos sus diámetros, sin intervención de la contracción muscular, volviendo a recobrar el tórax su forma primitiva.
  • 7. El aparato respiratorio está formado por: ** Fosas nasales ** Laringe ** Tráquea **Pulmones En su interior se encuentran los bronquios, que se dividen en tubos cada vez más finos, llamados bronquiolos.
  • 8. Fosas nasales y Faringe El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Luego, pasa a la faringe, que es el segmento común al sistema respiratorio y al sistema digestivo.
  • 9. La laringe Es el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias. También es un órgano móvil, ya que se mueve con la fonación, la voz y la deglución
  • 10. La tráquea Es un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas llamadas bronquios.
  • 11. Los pulmones Estos órganos son los protagonistas del proceso de respiración, sin los cuales nada de esto seria posible. Están protegidos por la caja toráxica y juntos forman uno de los órganos mas grandes de todo el cuerpo. Gracias a ellos, podemos distribuir oxigeno e intercambiar gases con el medio externo. Poseen también una membrana doble que los rodea llamada pleura.
  • 12. Los bronquios y bronquiolos Son las diversas ramificaciones del interior del pulmón, terminan en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares que tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y al realizarse el intercambio gaseoso se carga de oxígeno y se libera de CO2.