SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Julio Zamora Pluma
José de Jesús Lira Sánchez
Eduardo Oliva García
Edwin Varela Tecpac
Emanuel Ixtlapale Pérez
Yaremi Muñoz Delgado
Introducción
Etapas de la respiración
Exhalación
Respiración externa
Respiración interna
Respiración celular
Respiración y energía
Conclusión
Bibliografía
El aparto respiratorio humano, como el de muchos
animales, está diseñado para absorber aire del
ambiente y conducirlo hacia el interior del cuerpo. Es
debido a esto que he decidido tomar como
referencia este tema, el cual es de suma importancia
ya que nos permite conocer más afondo el proceso
de respiración y la función que emplea nuestro
sistema respiratorio. Podremos reconocer el como
una buena alimentación permite que la comida que
ingerimos se convierta en energía.
1. ENTRADA Y SALIDA DE AIRE
- Inhalación: Es la introducción del aíre, la cual se realiza a
través de la nariz y la boca, desde donde el aire pasa
sucesivamente a la faringe, a la laringe, a la tráquea, a los
bronquios y, finalmente, a los pulmones.
- Exhalación: Transporta el aire en sentido
inverso, es decir, de los pulmones hacia la nariz y
la boca.
2. RESPIRACIÓN EXTERNA
Durante esta fase, el oxígeno del aire pasa de los pulmones
a la sangre; ésta deja en los pulmones bióxido de carbono y
vapor de agua, que se expulsarán durante la espiración.
3. RESPIRACIÓN INTERNA
Mediante este proceso, la sangre transporta el oxígeno. Lo
reparte por todo el cuerpo y, simultáneamente, recoge el
bióxido de carbono.
4. RESPIRACIÓN CELULAR
Cuando el oxígeno llega a las células, se produce la respiración celular.
Cada célula lo utiliza para convertir el alimento en energía, mientras el
bióxido de carbono y el agua pasan por la sangre y ahí a los pulmones,
de donde salen por la nariz o la boca durante la espiración.
El organismo humano obtiene energía de la combustión de una parte de las
sustancias orgánicas que le proporcionan los alimentos. El proceso de
combustión se lleva a cabo en el interior de las células, en las mitocondrias, por
lo cual se le denomina respiración celular.
Por medio de la respiración, el cuerpo obtiene el oxígeno que las células
necesitan para transformar en energía parte del material obtenido en la
alimentación.
¿Alguna vez has sentido que te vas a desmayar y comes un
dulce y te sientes mejor?, ¿Cuándo no desayunas, te siente
de igual manera?.
Pues todo esto es debido a que no has obtenido la energía
necesaria para realizar tus tareas diarias, esta energía la
puedes obtener mediante una buena alimentación. Gracias a
la respiración celular se puede logara la combustión y el
desprendimiento de energía . Es importante recordar que es
mejor respirar por la nariz ya que el oxígeno es purificado por
los bellos de esta.
Respirar y comer correctamente ayudara a tu sano
crecimiento.
http://cienciasgral4.blogspot.mx/2011/04/relacion-
entre-nutiricon-y-respiracion_08.html
http://nutricinyrespiracin.blogspot.mx/2011/08/nutricio
n-y-respiracion.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Relacione-
Entre-La-Nutricion-y-La/962296.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
S V
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAGiadiazr
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
florrcarabajal
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Ernestina Pr
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Leidivalencia
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaCBTIS 189, BIOLOGIA
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
Alimentacion saludable y actividad fisica sanaAlimentacion saludable y actividad fisica sana
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
UNIART-TV PRODUCCIONES Y ESPECTÁCULOS
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacionlunalunerilla
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesjvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
PIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIAPIRAMIDE ALIMENTICIA
PIRAMIDE ALIMENTICIA
 
Nutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescente
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)
 
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMOSISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.Una alimentación saludable.
Una alimentación saludable.
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnología Historia de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Actividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La AdolescenciaActividad Nutricion En La Adolescencia
Actividad Nutricion En La Adolescencia
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
La jarra del buen beber
La jarra del buen beberLa jarra del buen beber
La jarra del buen beber
 
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
Alimentacion saludable y actividad fisica sanaAlimentacion saludable y actividad fisica sana
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
 
Proceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióNProceso De La NutricióN
Proceso De La NutricióN
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 

Similar a Relación entre respiración y la nutrición

Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
katero1994
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
vitalitat net
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
KeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Carolina_Vianey07
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
KeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
RespiracionKeydeRdz
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Carolina_Vianey07
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Vitalitat
 
Yoga y Cuerpo humano
Yoga y Cuerpo humanoYoga y Cuerpo humano
Yoga y Cuerpo humano
Ivan Martin Sanz
 
Ensayo word2
Ensayo word2Ensayo word2
Ensayo word2cherymar
 
Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
profmarce
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiraciónaomcdirecto
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
RicardoAgora
 

Similar a Relación entre respiración y la nutrición (20)

Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Yoga y Cuerpo humano
Yoga y Cuerpo humanoYoga y Cuerpo humano
Yoga y Cuerpo humano
 
Ensayo word2
Ensayo word2Ensayo word2
Ensayo word2
 
Séptimo
SéptimoSéptimo
Séptimo
 
Qué es la respiración
Qué es la respiraciónQué es la respiración
Qué es la respiración
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
Nutrientes y oxigeno
Nutrientes y oxigenoNutrientes y oxigeno
Nutrientes y oxigeno
 
Nutrientes y oxigeno
Nutrientes y oxigenoNutrientes y oxigeno
Nutrientes y oxigeno
 
Nutrientes y oxigeno
Nutrientes y oxigeno Nutrientes y oxigeno
Nutrientes y oxigeno
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

Relación entre respiración y la nutrición

  • 1. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: Julio Zamora Pluma José de Jesús Lira Sánchez Eduardo Oliva García Edwin Varela Tecpac Emanuel Ixtlapale Pérez Yaremi Muñoz Delgado
  • 2. Introducción Etapas de la respiración Exhalación Respiración externa Respiración interna Respiración celular Respiración y energía Conclusión Bibliografía
  • 3. El aparto respiratorio humano, como el de muchos animales, está diseñado para absorber aire del ambiente y conducirlo hacia el interior del cuerpo. Es debido a esto que he decidido tomar como referencia este tema, el cual es de suma importancia ya que nos permite conocer más afondo el proceso de respiración y la función que emplea nuestro sistema respiratorio. Podremos reconocer el como una buena alimentación permite que la comida que ingerimos se convierta en energía.
  • 4. 1. ENTRADA Y SALIDA DE AIRE - Inhalación: Es la introducción del aíre, la cual se realiza a través de la nariz y la boca, desde donde el aire pasa sucesivamente a la faringe, a la laringe, a la tráquea, a los bronquios y, finalmente, a los pulmones.
  • 5. - Exhalación: Transporta el aire en sentido inverso, es decir, de los pulmones hacia la nariz y la boca.
  • 6. 2. RESPIRACIÓN EXTERNA Durante esta fase, el oxígeno del aire pasa de los pulmones a la sangre; ésta deja en los pulmones bióxido de carbono y vapor de agua, que se expulsarán durante la espiración.
  • 7. 3. RESPIRACIÓN INTERNA Mediante este proceso, la sangre transporta el oxígeno. Lo reparte por todo el cuerpo y, simultáneamente, recoge el bióxido de carbono.
  • 8. 4. RESPIRACIÓN CELULAR Cuando el oxígeno llega a las células, se produce la respiración celular. Cada célula lo utiliza para convertir el alimento en energía, mientras el bióxido de carbono y el agua pasan por la sangre y ahí a los pulmones, de donde salen por la nariz o la boca durante la espiración.
  • 9. El organismo humano obtiene energía de la combustión de una parte de las sustancias orgánicas que le proporcionan los alimentos. El proceso de combustión se lleva a cabo en el interior de las células, en las mitocondrias, por lo cual se le denomina respiración celular. Por medio de la respiración, el cuerpo obtiene el oxígeno que las células necesitan para transformar en energía parte del material obtenido en la alimentación.
  • 10. ¿Alguna vez has sentido que te vas a desmayar y comes un dulce y te sientes mejor?, ¿Cuándo no desayunas, te siente de igual manera?. Pues todo esto es debido a que no has obtenido la energía necesaria para realizar tus tareas diarias, esta energía la puedes obtener mediante una buena alimentación. Gracias a la respiración celular se puede logara la combustión y el desprendimiento de energía . Es importante recordar que es mejor respirar por la nariz ya que el oxígeno es purificado por los bellos de esta. Respirar y comer correctamente ayudara a tu sano crecimiento.