SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiótica en la Arquitectura
ITSLR 2023
El análisis semiótico es un acto de
exploración de las raíces, condiciones
y mecanismos de la significación.
Hacer semiótica significa no sólo
identificar los distintos componentes de
la semiosis, sino clasificar los distintos
tipos de signos y analizar su
funcionamiento en sus diferentes
niveles.
• EL CONCEPTO lo podemos definir como:
• Una idea generalizada.
• Un brote que posteriormente se amplia y
explicará en detalles.
• Una idea acerca de la forma, que surge al
analizar los problemas.
• Una imagen mental surgida de la situación
existente en el proyecto.
• Una estrategia para pasar de las necesidades
del proyecto a la solución expresada en el
edificio.
• En Arquitectura los Conceptos suelen
considerarse parte de la fase de diseño.
• Los Conceptos tienen características que
sirven para generarlos o identificarlos.
ESCALA DE LOS CONCEPTOS:
• En el diseño de un edificio los Conceptos
tocan varios aspectos de la instalación y de su
localización.
“Hasta los utensilios de la casa pueden
encontrase entre la arquitectura porque lo
esencial del edificio lo constituye la
acomodación del producto a un cierto uso”.
“La belleza es símbolo de la moralidad. La
moralidad se opone a la legalidad”.
Kant
Es aquí donde debemos entender a la
arquitectura como un proceso, en el cual debe
haber un acercamiento a las diferentes
variables y circunstancias que cada época va
representando.
Un objeto arquitectónico puede y debe ser
visto como un símbolo que representa a los
seres humanos, inmersos en una cultura, en
un tiempo y en espacio determinados.
• La Semiótica utiliza conceptos universales
para comunicar, a través del estudio de
sensaciones, emociones y percepciones
comunes.
• Y aunque la arquitectura es un fenómeno
transcultural, una obra no tendrá el mismo
significado, ni merecerá la misma
percepción en lugares o épocas distintas,
estos factores son determinantes a la hora
de transmitir un mensaje.
Los signos pueden categorizarse en:
1. Sistemas de signos estéticos: que
posibilitan la expresión subjetiva, las
reacciones emotivas sobre el mundo, la
naturaleza y los hombres.
2. Sistemas de signos lógicos: que deben
proporcionar una descripción, explicación y
pronóstico (racionales) del entorno son los
procedentes del campo científico, pero
también los pre-científicos (por ejemplo la
astrología, la fisonomía, etc.).
• El lenguaje arquitectónico puede darse a
través de un juego de la forma, ya sea
visual, táctil (a través de texturas), o
cromática.
• O puede jugar con los sentidos, con el
sonido, por ejemplo, para quien no tiene
vista, éste resulta de vital importancia para
interpretar el espacio.
"El objeto arquitectónico no es en modo
alguno un estimulo preparatorio que sustituye
a un objeto estimulante, a falta de éste, sino
que es pura y simplemente el objeto
estimulante”
Humberto Eco
• La construcción objetual de estos mensajes
se divide en tres grandes núcleos temáticos:
simbólico, lingüístico y visual.
• La temática simbólica se relaciona
específicamente con los significados
centrados en las relaciones sociales del
contexto donde se produce y se recibe el
mensaje.
• Un símbolo es un objeto, signo o su
representación que hace referencia a una
realidad distinta a si misma pero con la
que se le identifica, ya sea por formar
parte intrínseca de ella, por su semejanza
real o imaginada con lo significado o por
un vínculo convencional.
• Una imagen simbólica sería aquella que
comunica algo más de lo que se observa
con la simple identificación de las formas.
El alma del proceso
generativo semiótico
es la articulación entre
los dos lados, entre
forma y simbolismo,
entre forma y uso, etc.
EJEMPLOS
Proyecto realizado por EASTERN design office para
el 2008 Beijing Olympic Wrestling Arena, para el
campus de la Universidad China de Agricultura,
• Anima será sede de diversas formas de
expresión de la cultura local.
• Bernard Tschumi propone un esquema simple
en una estructura permeable que recuerda las
características del centro medieval de
Grottammare.
• La obra renueva el concepto de urbe del área
histórica con un edificio flexible que la equipara
en tamaño y exporta características de ese
período en su concepción espacial.
• El Centro se caracteriza por su flexibilidad
establecida en el diseño de planos horizontales
y circulaciones verticales que facilitan las
demandas cambiantes del programa.
• El Leonardo Glass Cube transporta por la filosofía
de la empresa y las visiones de una manera
inspiradora.
• El diseño de planta abierta, permite un vínculo
integrador de las zonas de presentación de
productos, salas de reuniones y salas de
reuniones, áreas de trabajo inspiradores y mucho
más.
• Con una superficie total de 1.200 metros
cuadrados.
• La fachada de cristal representa un mundo hiper-
naturalista con mayor atractivo estético.
• Los elementos visualizados gráficamente ilustrado
en ella se derivaron de la arquitectura y el paisaje
circundante.
Casa Hobbit
Casa Los Picapiedras
MÚSICA, COLOR Y
ARQUITECTURA
• Louis Bertrand Castel,
matemático, físico y músico
elaboró la base teórica de su
proyecto basado en la melodía
de los colores.
• En 1740 construye el clavecín
ocular.
• Con él se propone demostrar la
analogía entre el sonido y la luz,
así como entre los tonos y los
colores, y que el placer estético
deriva de la proporción
armónica.
• Atendiendo al resto de los sentidos también propone
una música de olores, posibilidades táctiles o
sabores.
• El clavecín ocular de Castel, similar a un órgano,
consistía en una serie de teclas que al ser
presionadas abrían unas válvulas que producían los
tonos deseados y unas cortinillas que descubrían
paneles de colores asociados a las notas.
• Poseía vidrios de
colores y cerca de
quinientas velas y
espejos para
iluminarlos.
Newton mencionaba en su tratado de óptica que “las
medidas que cada color ocupaba en el espectro visual
se correspondían exactamente con las diferencias en el
largo de una cuerda”.
“Sólo la buena Arquitectura es
Arquitectura, el resto es edificación”.
Frase atribuida a Jose Luis Sert.

Más contenido relacionado

Similar a semitica en la arquitectura.pptx

Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
greycelis urimar palencia romero
 
5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..
elisadibujo
 
Programa 5°artistico
Programa 5°artisticoPrograma 5°artistico
Programa 5°artistico
amelialuissi
 
Programa 5°artistico
Programa 5°artisticoPrograma 5°artistico
Programa 5°artistico
Isa_H92
 
5°arte y comunicación visual
5°arte y comunicación visual5°arte y comunicación visual
5°arte y comunicación visual
elisadibujo
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
Silvio R. Campos López
 
Arquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semióticaArquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semiótica
Erialis Vasquez
 
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demasLLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
Isa Flores
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Programa 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayadoPrograma 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayado
amelialuissi
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ktiusk1
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonico
Edy Hm
 
Caracterequipom 1
Caracterequipom 1Caracterequipom 1
Caracterequipom 1
Edy Hm
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
JenyJoseth
 
PRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptx
PRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptxPRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptx
PRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptx
BrayanCastroMarin
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
JOSEANDRANGO2
 
El conceptualismo
El conceptualismoEl conceptualismo
El conceptualismo
luis dueñas
 
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_disenoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
ALEXC90
 
Diseño de imagen
Diseño de imagenDiseño de imagen
Diseño de imagen
Daniela Carolina
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
Esmeralda2227
 

Similar a semitica en la arquitectura.pptx (20)

Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..
 
Programa 5°artistico
Programa 5°artisticoPrograma 5°artistico
Programa 5°artistico
 
Programa 5°artistico
Programa 5°artisticoPrograma 5°artistico
Programa 5°artistico
 
5°arte y comunicación visual
5°arte y comunicación visual5°arte y comunicación visual
5°arte y comunicación visual
 
Concepto generador
Concepto generadorConcepto generador
Concepto generador
 
Arquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semióticaArquitectura, comunicación y semiótica
Arquitectura, comunicación y semiótica
 
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demasLLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
LLANA SER CREATIVIDAD UNO son el hacer con los demas
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Programa 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayadoPrograma 5°artistico subrayado
Programa 5°artistico subrayado
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonico
 
Caracterequipom 1
Caracterequipom 1Caracterequipom 1
Caracterequipom 1
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
PRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptx
PRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptxPRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptx
PRESENTACIÓN FINAL OPTA JB-BC.pptx
 
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
APLICACION DE LA SEMIOTICA AL DISEÑO GRAFICO
 
El conceptualismo
El conceptualismoEl conceptualismo
El conceptualismo
 
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_disenoLa aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
La aplicacion de_la_semiotica_al_proceso_del_diseno
 
Diseño de imagen
Diseño de imagenDiseño de imagen
Diseño de imagen
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
 

Último

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

semitica en la arquitectura.pptx

  • 1. Semiótica en la Arquitectura ITSLR 2023
  • 2. El análisis semiótico es un acto de exploración de las raíces, condiciones y mecanismos de la significación. Hacer semiótica significa no sólo identificar los distintos componentes de la semiosis, sino clasificar los distintos tipos de signos y analizar su funcionamiento en sus diferentes niveles.
  • 3. • EL CONCEPTO lo podemos definir como: • Una idea generalizada. • Un brote que posteriormente se amplia y explicará en detalles. • Una idea acerca de la forma, que surge al analizar los problemas. • Una imagen mental surgida de la situación existente en el proyecto. • Una estrategia para pasar de las necesidades del proyecto a la solución expresada en el edificio.
  • 4. • En Arquitectura los Conceptos suelen considerarse parte de la fase de diseño. • Los Conceptos tienen características que sirven para generarlos o identificarlos. ESCALA DE LOS CONCEPTOS: • En el diseño de un edificio los Conceptos tocan varios aspectos de la instalación y de su localización.
  • 5.
  • 6. “Hasta los utensilios de la casa pueden encontrase entre la arquitectura porque lo esencial del edificio lo constituye la acomodación del producto a un cierto uso”. “La belleza es símbolo de la moralidad. La moralidad se opone a la legalidad”. Kant
  • 7.
  • 8. Es aquí donde debemos entender a la arquitectura como un proceso, en el cual debe haber un acercamiento a las diferentes variables y circunstancias que cada época va representando. Un objeto arquitectónico puede y debe ser visto como un símbolo que representa a los seres humanos, inmersos en una cultura, en un tiempo y en espacio determinados.
  • 9.
  • 10. • La Semiótica utiliza conceptos universales para comunicar, a través del estudio de sensaciones, emociones y percepciones comunes. • Y aunque la arquitectura es un fenómeno transcultural, una obra no tendrá el mismo significado, ni merecerá la misma percepción en lugares o épocas distintas, estos factores son determinantes a la hora de transmitir un mensaje.
  • 11.
  • 12. Los signos pueden categorizarse en: 1. Sistemas de signos estéticos: que posibilitan la expresión subjetiva, las reacciones emotivas sobre el mundo, la naturaleza y los hombres. 2. Sistemas de signos lógicos: que deben proporcionar una descripción, explicación y pronóstico (racionales) del entorno son los procedentes del campo científico, pero también los pre-científicos (por ejemplo la astrología, la fisonomía, etc.).
  • 13.
  • 14. • El lenguaje arquitectónico puede darse a través de un juego de la forma, ya sea visual, táctil (a través de texturas), o cromática. • O puede jugar con los sentidos, con el sonido, por ejemplo, para quien no tiene vista, éste resulta de vital importancia para interpretar el espacio.
  • 15.
  • 16.
  • 17. "El objeto arquitectónico no es en modo alguno un estimulo preparatorio que sustituye a un objeto estimulante, a falta de éste, sino que es pura y simplemente el objeto estimulante” Humberto Eco
  • 18.
  • 19. • La construcción objetual de estos mensajes se divide en tres grandes núcleos temáticos: simbólico, lingüístico y visual. • La temática simbólica se relaciona específicamente con los significados centrados en las relaciones sociales del contexto donde se produce y se recibe el mensaje.
  • 20. • Un símbolo es un objeto, signo o su representación que hace referencia a una realidad distinta a si misma pero con la que se le identifica, ya sea por formar parte intrínseca de ella, por su semejanza real o imaginada con lo significado o por un vínculo convencional. • Una imagen simbólica sería aquella que comunica algo más de lo que se observa con la simple identificación de las formas.
  • 21.
  • 22. El alma del proceso generativo semiótico es la articulación entre los dos lados, entre forma y simbolismo, entre forma y uso, etc.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30. Proyecto realizado por EASTERN design office para el 2008 Beijing Olympic Wrestling Arena, para el campus de la Universidad China de Agricultura,
  • 31.
  • 32. • Anima será sede de diversas formas de expresión de la cultura local. • Bernard Tschumi propone un esquema simple en una estructura permeable que recuerda las características del centro medieval de Grottammare. • La obra renueva el concepto de urbe del área histórica con un edificio flexible que la equipara en tamaño y exporta características de ese período en su concepción espacial. • El Centro se caracteriza por su flexibilidad establecida en el diseño de planos horizontales y circulaciones verticales que facilitan las demandas cambiantes del programa.
  • 33.
  • 34. • El Leonardo Glass Cube transporta por la filosofía de la empresa y las visiones de una manera inspiradora. • El diseño de planta abierta, permite un vínculo integrador de las zonas de presentación de productos, salas de reuniones y salas de reuniones, áreas de trabajo inspiradores y mucho más. • Con una superficie total de 1.200 metros cuadrados. • La fachada de cristal representa un mundo hiper- naturalista con mayor atractivo estético. • Los elementos visualizados gráficamente ilustrado en ella se derivaron de la arquitectura y el paisaje circundante.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 46.
  • 48. • Louis Bertrand Castel, matemático, físico y músico elaboró la base teórica de su proyecto basado en la melodía de los colores. • En 1740 construye el clavecín ocular. • Con él se propone demostrar la analogía entre el sonido y la luz, así como entre los tonos y los colores, y que el placer estético deriva de la proporción armónica.
  • 49. • Atendiendo al resto de los sentidos también propone una música de olores, posibilidades táctiles o sabores. • El clavecín ocular de Castel, similar a un órgano, consistía en una serie de teclas que al ser presionadas abrían unas válvulas que producían los tonos deseados y unas cortinillas que descubrían paneles de colores asociados a las notas. • Poseía vidrios de colores y cerca de quinientas velas y espejos para iluminarlos.
  • 50. Newton mencionaba en su tratado de óptica que “las medidas que cada color ocupaba en el espectro visual se correspondían exactamente con las diferencias en el largo de una cuerda”.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. “Sólo la buena Arquitectura es Arquitectura, el resto es edificación”. Frase atribuida a Jose Luis Sert.