SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
    Arquitectónico
      Universidad Centroamericana
Facultad de Ciencia tecnología y ambiente
 Departamento de Diseño y Arquitectura
         Carrera de Arquitectura
           Análisis Histórico 4
              Marzo, 2012
Universidad Centroamericana
Facultad de Ciencia tecnología y ambiente
 Departamento de Diseño y Arquitectura
         Carrera de Arquitectura
           Análisis Histórico 4
              Marzo, 2012
           Managua Nicaragua
• Es ante todo un humanista que inicia sus trabajos
    con trazos y dibujos, luego escribe textos para
    argumentar los croquis y finalmente, desarrolla los
    proyectos arquitectónicos, que tienen un fuerte
    compromiso político, social y cultural.

  • Sus obras son el resultado de conceptos capitales y
    de ellos extrae conclusiones que se proyectan
    hacia el futuro.

  • sus temas y sus composiciones se inscriben en la
    realidad de sus respectivas justificaciones.




Oscar Niemeyer
• Para la construcción de Brasilia se concibe el centro
  de la ciudad como un lugar simbólico en el que habían
  de situarse los tres pilares fundamentales de un
  Estado democrático: Gobierno, Parlamento y Justicia .

• En su arquitectura predominan las líneas curvas
  inspirado en la naturaleza y el universo, esto se
  evidencia en sus obras futuristas en las que esta
  remarcada la curva libre y sensual.




                       Oscar Niemeyer
• La obra de García Pardo se caracteriza por la manera de
   configurar los edificios en el terreno.

 • El autor quiere que su obra sea vista como un resultado
   único pero con criterios universales, el proyecto está
   construido para su lugar pero a través de elementos de
   composición de la Arquitectura Moderna que lo hacen
   universal.

 • Logra entender el edificio como una parte de la
   ciudad, no como un hecho aislado, sino como todo un
   conjunto.




Luis García Pardo
• La estructura en sus edificios no se esconde, es mas esta se
  resalta y enfatiza la forma.

• La piel de vidrio es muy utilizada por el este arquitecto puesto
  que logra establecer una relación entre el exterior y el interior
  del edificio disolviendo el limite espacial y de tal manera
  establecer criterios de relaciones entre las partes y el conjunto.




            Luis García Pardo
• El diseño arquitectónico está basado en el
        concepto imaginario de un "TRIÁNGULO".

      • En su interior se sitúan cada uno de los
        proyectos que ejecutamos.

      • Este "TRIÁNGULO" posee diferentes valores
        en cada uno de sus lados: En el primero, se
        encuentran los valores "Estéticos", en el
        segundo, los "Funcionales" y en el
        tercero, los "Económicos".




Héctor Velázquez Moreno
• Después de un análisis detallado y un
             diagnóstico, el proyecto adquiere su
             punto de equilibrio, tomando así, las
             características propias que le darán su
             personalidad.

           • los        principales       elementos
             naturales,                        como
             localización, asoleamiento, sonidos, te
             xturas, olores y elementos reflexivos
             nos dan las herramientas básicas para
             el desarrollo de nuestros diseños, los
             cuales, hacen que los espacios sean
             un lenguaje cambiante a través del
             tiempo, dándoles vida y realidad.




Héctor Velázquez Moreno
• El proceso de diseño que se emplea en el conjunto
   deportivo parte de un análisis exhaustivo del sitio y de la
   elaboración de un plan maestro que permita organizar el
   espacio.

 • Este análisis se vuelve necesario puesto que la obra no
   esta alejada de ningún contexto, por el contrario este debe
   servir a los usuarios del sector sin afectarlo.

 • El concepto parte del contexto social y las proyecciones a
   futuro o las potencialidades que beneficien a las personas
   del sitio;
 • Esto se traduce a “esperanza” que es lo que representa
   para las personas del sitio y se representa a través de
   caminos, puentes, sendas que simbolicen un renacer.




Sodelhyi González
Muchas
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
Urban-boy
 
Jhosua presentacion de diseño!
Jhosua presentacion de diseño!Jhosua presentacion de diseño!
Jhosua presentacion de diseño!
Jhossua Levit Castaño Lamk
 
Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS
Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS
Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS
96101919150
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Gabriel Sotov
 
Examen Segundo Bimestre de Joselyn Ríos
Examen Segundo Bimestre de Joselyn RíosExamen Segundo Bimestre de Joselyn Ríos
Examen Segundo Bimestre de Joselyn Ríos
Joss Ríos
 
Jhosua presentacion de dieño
Jhosua presentacion de dieñoJhosua presentacion de dieño
Jhosua presentacion de dieño
Jhossua Levit Castaño Lamk
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonico
Edy Hm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Duque
 
Ivana marte 1
Ivana marte 1Ivana marte 1
Ivana marte 1
yonyperezp
 
Expresión corporal desarrollo mot. rol docente
Expresión corporal desarrollo mot. rol docenteExpresión corporal desarrollo mot. rol docente
Expresión corporal desarrollo mot. rol docente
270750
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
Nohemi Rivas
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Julio Ramirez
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
Arquitectura Civil
 
Semiotica en arquitectura
Semiotica en arquitecturaSemiotica en arquitectura
Semiotica en arquitectura
Arantxa Meneses
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
Vagui SU
 

La actualidad más candente (16)

partido arquitectónico
partido arquitectónico partido arquitectónico
partido arquitectónico
 
Jhosua presentacion de diseño!
Jhosua presentacion de diseño!Jhosua presentacion de diseño!
Jhosua presentacion de diseño!
 
Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS
Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS
Memoria descriptiva ELEMENTOS URBANOS
 
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juvenilesGuia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
Guia experiencia estetica de espacios publicos juveniles
 
Examen Segundo Bimestre de Joselyn Ríos
Examen Segundo Bimestre de Joselyn RíosExamen Segundo Bimestre de Joselyn Ríos
Examen Segundo Bimestre de Joselyn Ríos
 
Jhosua presentacion de dieño
Jhosua presentacion de dieñoJhosua presentacion de dieño
Jhosua presentacion de dieño
 
Carácter arquitectonico
Carácter arquitectonicoCarácter arquitectonico
Carácter arquitectonico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ivana marte 1
Ivana marte 1Ivana marte 1
Ivana marte 1
 
Expresión corporal desarrollo mot. rol docente
Expresión corporal desarrollo mot. rol docenteExpresión corporal desarrollo mot. rol docente
Expresión corporal desarrollo mot. rol docente
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido La  idea rectora en arquitectura.  toma de partido
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
Guia Lectura del Sitio Arquitectura y Urbanismo 2014
 
Semiotica en arquitectura
Semiotica en arquitecturaSemiotica en arquitectura
Semiotica en arquitectura
 
Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15Diseño arquitectonico 13 05-15
Diseño arquitectonico 13 05-15
 

Destacado

Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Jorge Granados Valencia
 
Caso de estudio_-_equipamiento
Caso de estudio_-_equipamientoCaso de estudio_-_equipamiento
Caso de estudio_-_equipamiento
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
bilding
 
Blog programa - analisis de sitio
Blog  programa - analisis de sitioBlog  programa - analisis de sitio
Blog programa - analisis de sitio
Dahiana Ramirez
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Jennifer Jaimes Montes
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
lyonporsiempre
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
EUA3
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
cannibalism
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
TitaMilian
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
martcas
 
Proceso del diseño arquitectónico
Proceso del diseño arquitectónicoProceso del diseño arquitectónico
Proceso del diseño arquitectónico
Diamante Xahuen
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
Cheo Nava
 

Destacado (14)

Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Caso de estudio_-_equipamiento
Caso de estudio_-_equipamientoCaso de estudio_-_equipamiento
Caso de estudio_-_equipamiento
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Blog programa - analisis de sitio
Blog  programa - analisis de sitioBlog  programa - analisis de sitio
Blog programa - analisis de sitio
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Analisis Del Sitio
Analisis Del SitioAnalisis Del Sitio
Analisis Del Sitio
 
Equipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentaciónEquipamiento urbano presentación
Equipamiento urbano presentación
 
Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Analisis de Sitio
Analisis de SitioAnalisis de Sitio
Analisis de Sitio
 
ANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIOANALISIS DE SITIO
ANALISIS DE SITIO
 
Proceso del diseño arquitectónico
Proceso del diseño arquitectónicoProceso del diseño arquitectónico
Proceso del diseño arquitectónico
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Analisis Arquitectonico
Analisis ArquitectonicoAnalisis Arquitectonico
Analisis Arquitectonico
 

Similar a Analisis arquietctonico

semitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptxsemitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptx
RafaelHernandez325244
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Giselle Goicovic
 
TRABAJO DE ARQUITECTURA.pptx
TRABAJO DE ARQUITECTURA.pptxTRABAJO DE ARQUITECTURA.pptx
TRABAJO DE ARQUITECTURA.pptx
LuisHuamaniCalle
 
Tesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitecturaTesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitectura
Jaime Cruz Bermúdez
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Marco Antonio Massey Culebra
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
LuisVAOR
 
Arq. Hernandez Silva.
Arq. Hernandez Silva.Arq. Hernandez Silva.
Arq. Hernandez Silva.
Charlsarq
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Laura Gálvez
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
ALEJANDRA BERDUGO
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
ALEJANDRA BERDUGO
 
3-Teoría y Proyecto - Resumen .pdf
3-Teoría y Proyecto -  Resumen .pdf3-Teoría y Proyecto -  Resumen .pdf
3-Teoría y Proyecto - Resumen .pdf
luciana876962
 
1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i
1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i
1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i
planarqubvbolivar
 
La arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectoLa arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitecto
papelsamantha
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
FiorellaSimoniello
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
LauraBadillo17
 
01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf
JAVIEREYMARDPARDOCAS
 
Temática general Diseño interior
Temática general Diseño interiorTemática general Diseño interior
Temática general Diseño interior
Concepcion Bedon
 
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia finalAbril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Consorcio de Bibliotecas Metropolitanas
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
yuberalexis
 
El Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En ArquitecturaEl Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En Arquitectura
kmiiar
 

Similar a Analisis arquietctonico (20)

semitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptxsemitica en la arquitectura.pptx
semitica en la arquitectura.pptx
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
TRABAJO DE ARQUITECTURA.pptx
TRABAJO DE ARQUITECTURA.pptxTRABAJO DE ARQUITECTURA.pptx
TRABAJO DE ARQUITECTURA.pptx
 
Tesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitecturaTesis doctorado arquitectura
Tesis doctorado arquitectura
 
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,rupturaObjeto,entorno,integracion ,ruptura
Objeto,entorno,integracion ,ruptura
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Arq. Hernandez Silva.
Arq. Hernandez Silva.Arq. Hernandez Silva.
Arq. Hernandez Silva.
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonicoDiseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
3-Teoría y Proyecto - Resumen .pdf
3-Teoría y Proyecto -  Resumen .pdf3-Teoría y Proyecto -  Resumen .pdf
3-Teoría y Proyecto - Resumen .pdf
 
1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i
1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i
1 12 composición básica en arquitectura residencial – diseño i
 
La arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitectoLa arquitectura y el arquitecto
La arquitectura y el arquitecto
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdfT3orí4 y p3nsamient0  arquitectónico.pdf
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
 
01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf01_introduccion simbologia.pdf
01_introduccion simbologia.pdf
 
Temática general Diseño interior
Temática general Diseño interiorTemática general Diseño interior
Temática general Diseño interior
 
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia finalAbril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
Abril 2013 cayey upr learning commons_conferencia final
 
Arquitecto
ArquitectoArquitecto
Arquitecto
 
El Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En ArquitecturaEl Conocimiento En Arquitectura
El Conocimiento En Arquitectura
 

Analisis arquietctonico

  • 1. Análisis Arquitectónico Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia tecnología y ambiente Departamento de Diseño y Arquitectura Carrera de Arquitectura Análisis Histórico 4 Marzo, 2012
  • 2. Universidad Centroamericana Facultad de Ciencia tecnología y ambiente Departamento de Diseño y Arquitectura Carrera de Arquitectura Análisis Histórico 4 Marzo, 2012 Managua Nicaragua
  • 3. • Es ante todo un humanista que inicia sus trabajos con trazos y dibujos, luego escribe textos para argumentar los croquis y finalmente, desarrolla los proyectos arquitectónicos, que tienen un fuerte compromiso político, social y cultural. • Sus obras son el resultado de conceptos capitales y de ellos extrae conclusiones que se proyectan hacia el futuro. • sus temas y sus composiciones se inscriben en la realidad de sus respectivas justificaciones. Oscar Niemeyer
  • 4. • Para la construcción de Brasilia se concibe el centro de la ciudad como un lugar simbólico en el que habían de situarse los tres pilares fundamentales de un Estado democrático: Gobierno, Parlamento y Justicia . • En su arquitectura predominan las líneas curvas inspirado en la naturaleza y el universo, esto se evidencia en sus obras futuristas en las que esta remarcada la curva libre y sensual. Oscar Niemeyer
  • 5. • La obra de García Pardo se caracteriza por la manera de configurar los edificios en el terreno. • El autor quiere que su obra sea vista como un resultado único pero con criterios universales, el proyecto está construido para su lugar pero a través de elementos de composición de la Arquitectura Moderna que lo hacen universal. • Logra entender el edificio como una parte de la ciudad, no como un hecho aislado, sino como todo un conjunto. Luis García Pardo
  • 6. • La estructura en sus edificios no se esconde, es mas esta se resalta y enfatiza la forma. • La piel de vidrio es muy utilizada por el este arquitecto puesto que logra establecer una relación entre el exterior y el interior del edificio disolviendo el limite espacial y de tal manera establecer criterios de relaciones entre las partes y el conjunto. Luis García Pardo
  • 7. • El diseño arquitectónico está basado en el concepto imaginario de un "TRIÁNGULO". • En su interior se sitúan cada uno de los proyectos que ejecutamos. • Este "TRIÁNGULO" posee diferentes valores en cada uno de sus lados: En el primero, se encuentran los valores "Estéticos", en el segundo, los "Funcionales" y en el tercero, los "Económicos". Héctor Velázquez Moreno
  • 8. • Después de un análisis detallado y un diagnóstico, el proyecto adquiere su punto de equilibrio, tomando así, las características propias que le darán su personalidad. • los principales elementos naturales, como localización, asoleamiento, sonidos, te xturas, olores y elementos reflexivos nos dan las herramientas básicas para el desarrollo de nuestros diseños, los cuales, hacen que los espacios sean un lenguaje cambiante a través del tiempo, dándoles vida y realidad. Héctor Velázquez Moreno
  • 9. • El proceso de diseño que se emplea en el conjunto deportivo parte de un análisis exhaustivo del sitio y de la elaboración de un plan maestro que permita organizar el espacio. • Este análisis se vuelve necesario puesto que la obra no esta alejada de ningún contexto, por el contrario este debe servir a los usuarios del sector sin afectarlo. • El concepto parte del contexto social y las proyecciones a futuro o las potencialidades que beneficien a las personas del sitio; • Esto se traduce a “esperanza” que es lo que representa para las personas del sitio y se representa a través de caminos, puentes, sendas que simbolicen un renacer. Sodelhyi González