SlideShare una empresa de Scribd logo
105
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
10
SENSOR DE DETONACIÓN O GOLPETEO
(KS)
INTRODUCCIÓN
El sensor de golpeteo (KS) es una pieza de material
piezoeléctrico montado en un armazón de metal
y se ubica en la parte baja del pleno de admisión
reportando el nivel de cascabeleo del motor. Si
existe mucho cascabeleo es dañino al motor ya
que indica que el tiempo está muy adelantado.
Es importante que el avance sea retardado hasta
que desaparezca el cascabeleo para que el motor
funcione lo mejor posible y sin daños mecánicos.
El sensor KS generalmente tiene un conector de
1 a 2 cables.
EQUIPO Y HERRAMIENTAS
• Scanner
• Probador de sensores
• Multímetro
• Juego de llaves
• Juego de desarmadores
• Juego de autocle
MATERIALES REQUERIDO
• Limpiador antisulfatante
106
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
A continuación se describe el sensor de detonación
o golpeteo.
Descripción del sensor KS
El sensor KS sirve para detectar la explosión o detonación
que existe en la cámara de combustión, enviando una señal
a la computadora para ajustar el tiempo de encendido.
Localización típica
El sensor KS generalmente se encuentra enroscado en el
monoblock y en los vehículos Chrysler se encuentra en el
múltiple de admisión o en el pleno.
107
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Síntomas de falla
Cuando el sensor KS falla, provoca lo siguiente:
• Explosiones al acelerar
• Marcha mínima inestable
• Pérdida de potencia
• Cascabeleo
• Prende la luz Check
Engine
• Alto consumo de
combustible
Códigos del scanner
Cuando el sensor KS falla, el scanner reporta lo siguiente:
Código
OBD II Descripción.
P0325 Circuito no. 1 del sensor de golpeteo.
Nota: Este código pertenece a los vehículos Chrysler Neón
- Stratus R/T - Cirrus.
108
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Inspección y mantenimiento
Inspecciona lo siguiente:
- Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado
o sulfatado, aplica un limpiador antisulfatante en las
terminales.
- Que los cables del sensor a la computadora no estén
dañados, reemplázalos en caso necesario.
Prueba del sensor KS con un probador de sensores
Conecta las puntas del probador de sensores en el sensor KS.
109
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Coloca el selector de RANGE en LOW.
Coloca el selector de función en VOLTS.
110
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Golpea suavemente la superficie del sensor KS con un objeto
metálico y observa que la luz de TEST centellee para verificar
que el sensor está en buen estado, en caso contrario el sensor
está en mal estado y lo debes reemplazar.
Prueba del sensor colocado en el vehículo
Enciende el motor hasta que alcance su temperatura normal
de operación.
111
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Golpea ligeramente cerca de donde está el sensor KS.
Y por último, verifica que las RPM del motor disminuyan, en
caso contrario el sensor está dañado y lo debes reemplazar.

Más contenido relacionado

Similar a SENSOR 6.pdf

Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
BosbelSimndelCid
 
Sensor5 de occigeno
Sensor5 de occigenoSensor5 de occigeno
Sensor5 de occigeno
777ecjz
 
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.pptSENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
RalTorres37
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Jesus Alejandro
 
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
David Parari
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Hella sensor ckp_vortec
Hella sensor ckp_vortecHella sensor ckp_vortec
Hella sensor ckp_vortec
Marcos ....
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
Margarita Nilo
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
martk1626
 
Válvula control de carga mínima
Válvula control de carga mínimaVálvula control de carga mínima
Válvula control de carga mínima
Pablo J. Rodriguez H.
 
Mantenimientto predictivo
Mantenimientto predictivoMantenimientto predictivo
Mantenimientto predictivo
Edwin Camacho
 
Mantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimatica
Mantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimaticaMantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimatica
Mantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimatica
ErickCollaguazoscr12
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Manuel Dutan
 
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tkSony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
tecxel
 
sONDA lambda.pdf
sONDA lambda.pdfsONDA lambda.pdf
sONDA lambda.pdf
FrancicoMorales
 
SENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdfSENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdf
marcosamambalcueva1
 
SENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdfSENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdf
marcosamambalcueva1
 

Similar a SENSOR 6.pdf (20)

Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)Sensor de  temperatura del aire de admisión (iat)
Sensor de temperatura del aire de admisión (iat)
 
Sensor5 de occigeno
Sensor5 de occigenoSensor5 de occigeno
Sensor5 de occigeno
 
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.pptSENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Hella sensor ckp_vortec
Hella sensor ckp_vortecHella sensor ckp_vortec
Hella sensor ckp_vortec
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
 
Válvula control de carga mínima
Válvula control de carga mínimaVálvula control de carga mínima
Válvula control de carga mínima
 
Mantenimientto predictivo
Mantenimientto predictivoMantenimientto predictivo
Mantenimientto predictivo
 
Mantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimatica
Mantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimaticaMantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimatica
Mantenimiento del-vehículo-proyecto-de-ofimatica
 
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema electCaracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
Caracteristicas, ubicacion, funcionamiento del sistema elect
 
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tkSony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
Sony+kdl 32 r425a+chassis+rb1tk
 
sONDA lambda.pdf
sONDA lambda.pdfsONDA lambda.pdf
sONDA lambda.pdf
 
SENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdfSENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdf
 
SENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdfSENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdf
 

Más de marcosamambalcueva1

CLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docx
CLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docxCLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docx
CLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docx
marcosamambalcueva1
 
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
marcosamambalcueva1
 
CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027
CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027
CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027
marcosamambalcueva1
 
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptxCLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
marcosamambalcueva1
 
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peruficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
marcosamambalcueva1
 
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptxCLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
marcosamambalcueva1
 
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptxACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
marcosamambalcueva1
 
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdfPROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
marcosamambalcueva1
 
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdfCLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
marcosamambalcueva1
 
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
marcosamambalcueva1
 
clase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdfclase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdf
marcosamambalcueva1
 
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdfMantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
marcosamambalcueva1
 
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA    SEMANA 3.pdfHIDRAULICA    SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
marcosamambalcueva1
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdfDIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
marcosamambalcueva1
 
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdfSISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
marcosamambalcueva1
 
140281 (1).ppt
140281 (1).ppt140281 (1).ppt
140281 (1).ppt
marcosamambalcueva1
 
DIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsxDIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsx
marcosamambalcueva1
 
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdfCLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
marcosamambalcueva1
 
SENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdfSENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdf
marcosamambalcueva1
 

Más de marcosamambalcueva1 (20)

CLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docx
CLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docxCLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docx
CLASE Nº 8 PRACTICA DE MOTORES DE C.I.docx
 
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
 
CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027
CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027
CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027
 
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptxCLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
 
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peruficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
 
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptxCLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
 
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptxACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
 
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdfPROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
 
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdfCLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
 
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
 
clase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdfclase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdf
 
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdfMantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
 
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA    SEMANA 3.pdfHIDRAULICA    SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdfDIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
 
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdfSISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
 
140281 (1).ppt
140281 (1).ppt140281 (1).ppt
140281 (1).ppt
 
DIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsxDIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsx
 
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdfCLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
 
SENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdfSENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdf
 

SENSOR 6.pdf

  • 1. 105 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES 10 SENSOR DE DETONACIÓN O GOLPETEO (KS) INTRODUCCIÓN El sensor de golpeteo (KS) es una pieza de material piezoeléctrico montado en un armazón de metal y se ubica en la parte baja del pleno de admisión reportando el nivel de cascabeleo del motor. Si existe mucho cascabeleo es dañino al motor ya que indica que el tiempo está muy adelantado. Es importante que el avance sea retardado hasta que desaparezca el cascabeleo para que el motor funcione lo mejor posible y sin daños mecánicos. El sensor KS generalmente tiene un conector de 1 a 2 cables. EQUIPO Y HERRAMIENTAS • Scanner • Probador de sensores • Multímetro • Juego de llaves • Juego de desarmadores • Juego de autocle MATERIALES REQUERIDO • Limpiador antisulfatante
  • 2. 106 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES A continuación se describe el sensor de detonación o golpeteo. Descripción del sensor KS El sensor KS sirve para detectar la explosión o detonación que existe en la cámara de combustión, enviando una señal a la computadora para ajustar el tiempo de encendido. Localización típica El sensor KS generalmente se encuentra enroscado en el monoblock y en los vehículos Chrysler se encuentra en el múltiple de admisión o en el pleno.
  • 3. 107 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Síntomas de falla Cuando el sensor KS falla, provoca lo siguiente: • Explosiones al acelerar • Marcha mínima inestable • Pérdida de potencia • Cascabeleo • Prende la luz Check Engine • Alto consumo de combustible Códigos del scanner Cuando el sensor KS falla, el scanner reporta lo siguiente: Código OBD II Descripción. P0325 Circuito no. 1 del sensor de golpeteo. Nota: Este código pertenece a los vehículos Chrysler Neón - Stratus R/T - Cirrus.
  • 4. 108 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Inspección y mantenimiento Inspecciona lo siguiente: - Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado o sulfatado, aplica un limpiador antisulfatante en las terminales. - Que los cables del sensor a la computadora no estén dañados, reemplázalos en caso necesario. Prueba del sensor KS con un probador de sensores Conecta las puntas del probador de sensores en el sensor KS.
  • 5. 109 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Coloca el selector de RANGE en LOW. Coloca el selector de función en VOLTS.
  • 6. 110 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Golpea suavemente la superficie del sensor KS con un objeto metálico y observa que la luz de TEST centellee para verificar que el sensor está en buen estado, en caso contrario el sensor está en mal estado y lo debes reemplazar. Prueba del sensor colocado en el vehículo Enciende el motor hasta que alcance su temperatura normal de operación.
  • 7. 111 SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES Golpea ligeramente cerca de donde está el sensor KS. Y por último, verifica que las RPM del motor disminuyan, en caso contrario el sensor está dañado y lo debes reemplazar.