SlideShare una empresa de Scribd logo
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
MATEMÁTICOS II
LICENCIADO
DANY RAVENNA
CÓRDOVA
925663581
danyravenna142@gmail.com
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO
SAN MARCELO
D.S. 019-93-ED. (26-08-93)
Definición de términos básicos en
Educación
• EMILIO BARRANTES.-“La educación es un proceso de humanización por excelencia entre
profesores y alumnos - los unos dignos de los otros- se genera un vínculo de comunicación cordial
para la comprensión, el estimulo y la mejora humana”.
• WALTER PEÑALOZA.- “La educación encierra un triple proceso: hominización, socialización y
culturización”.
• JORGE CAPELLA.-”La educación es un proceso de emancipación, mediante el cual los sujetos y
los pueblos dejan de ser menos individuos para convertirse en agentes de su propio destino, gracias a
su capacidad de transformación”.
• AUGUSTO SALAZAR BONDY.-”La educación se justifica en cuanto prepara para la libertad y la
autonomía de las personas; es decir, el maestro o prepara para la libertad y la autonomía a sus alumnos
o simplemente desarrolla un contrasentido educacional”.
LA
EDUCACIÓ
N
• La educación es un
proceso sociocultural
mediante el cual una
determinada sociedad
transmite a las nuevas
generaciones los valores,
normas, pautas, ideas,
costumbres y patrones de
comportamiento
socialmente aceptados.
LA
EDUCACIÓ
N
El hombre para vivir en grupo
requiere de la educación, porque con
ella se trasmite conocimientos, valores,
patrones, vivencias y cultura para
lograr el desarrollo y la continuidad
del grupo humano, de la comunidad y
de la sociedad.
El proceso educativo es un
instrumento efectivo mediante el cual
una sociedad comunica las formas
específicas de su cultura para lograr el
desarrollo social.
LA
EDUCACIÓN
DIMENSIONES DE LA
EDUCACIÓN
• Asegura la continuidad social.
• Promueve el cambio social.
• Ejerce un control social.
• Selecciona a los individuos.
• Disminuye las diferencias sociales.
• Fomenta el desarrollo económico.
• Promueve el progreso humano.
• Ejercer una acción política.
FUNCIONES
SOCIALES
DE LA
EDUCACIÓN
TÉRMINOS BÁSICOS
• Estrategias de
enseñanza:
Estrategias
complejas que
valoran algunos
propósitos
educativos por sobre
otros, enfatizan
ciertas dimensiones
del aprendizaje
(Feldman, 2010,
p.36).
• Un dominio es
un ámbito o campo
del ejercicio docente
que agrupa un
conjunto de
desempeños
profesionales que
inciden
favorablemente en
los aprendizajes de
los estudiantes.
TÉRMINOS BÁSICOS
Competencias:
• Facultad que tiene una
persona de combinar un
conjunto de capacidades
a fin de lograr un
propósito específico en
una situación
determinada, actuando
de manera pertinente y
con sentido ético
(MINEDU, 2016, p.21).
Capacidad
• Se entienden como
el conjunto de
cualidades que poseen
las personas que les
permite asumir la
realidad en condiciones
más favorables, lo cual
les permite desenvolverse
mejor dentro de la
sociedad.
Desempeño
• Rogers (2010) define al
desempeño académico como
el grado de logro de las metas
educativas que están
planteadas en el programa de
estudio que se cursa, y lo
visualiza a partir de indicadores
de desempeño, rasgos que
enfocan la atención en aspectos
específicos del programa.
Estándar de aprendizaje
son las metas que
ordenan el conjunto de
las acciones y proveen de
un marco de referencia
compartido para actuar
sobre la calidad de la
educación.
Relación entre las cuatro definiciones
Enfoque comunicativo:
• Implica aprender una lengua
(materna, inglés y otro idioma)
en pleno funcionamiento, en
situaciones comunicativas
simuladas o reales, atendiendo
necesidades, intereses y
motivaciones
comunicacionales de los
estudiantes. (MINEDU, 2009, p.
8)
• basadas en los medios de
comunicación y la TIC´ s:
Procedimientos que el
agente de enseñanza
utiliza en forma reflexiva y
flexible para promover el
logro de aprendizajes
(Díaz Barriga y Hernández,
2010, p.118)
Estrategias de enseñanza
Recursos didácticos:
• Se considera de esa manera a cualquier material que es utilizado
con una finalidad didáctica en un contexto educativo
determinado. (Escudero, 1995, citado por Blásquez y Entonado,
2009, p.201)
Método de enseñanza:
• Conjunto de momentos y
técnicas lógicamente
coordinados para dirigir el
aprendizaje del alumno
hacia determinados
objetivos. Todo método
realiza sus operaciones
mediante técnicas (García y
Rodríguez, 1992, citado por
Chiroque, 1997, p.98).
•MUCHAS
GRACIAS.

Más contenido relacionado

Similar a CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027

Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MarcelinaGutierrez
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
Juan Gastino
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Ricardo Alonzo Victoria
 
Universidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélicaUniversidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélica
Rut Peña
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacionzavalagr
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
Soledad Gastino
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
Jimena Jimena
 
Glosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docenteGlosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docente
Lucia Hernandez
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsrrafaelin
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Honorato284
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
Johanna León C.
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarIsabel Martínez
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarCarolina Hernandez
 
La educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pastoLa educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pastoPipee Ppareds
 

Similar a CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027 (20)

Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Didáctica General
Didáctica GeneralDidáctica General
Didáctica General
 
Educación y persona
Educación y personaEducación y persona
Educación y persona
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Universidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélicaUniversidad nacional evangélica
Universidad nacional evangélica
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
Glosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docenteGlosario iniciacion al trabajo docente
Glosario iniciacion al trabajo docente
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Modelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucionalModelo pedagogico institucional
Modelo pedagogico institucional
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Programa de estudios preescolar
Programa de estudios preescolarPrograma de estudios preescolar
Programa de estudios preescolar
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
La educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pastoLa educacion en la normal superior de pasto
La educacion en la normal superior de pasto
 

Más de marcosamambalcueva1

MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
marcosamambalcueva1
 
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptxCLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
marcosamambalcueva1
 
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peruficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
marcosamambalcueva1
 
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptxCLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
marcosamambalcueva1
 
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptxACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
marcosamambalcueva1
 
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdfPROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
marcosamambalcueva1
 
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdfCLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
marcosamambalcueva1
 
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
marcosamambalcueva1
 
clase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdfclase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdf
marcosamambalcueva1
 
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdfMantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
marcosamambalcueva1
 
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA    SEMANA 3.pdfHIDRAULICA    SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
marcosamambalcueva1
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
marcosamambalcueva1
 
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdfDIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
marcosamambalcueva1
 
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdfSISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
marcosamambalcueva1
 
140281 (1).ppt
140281 (1).ppt140281 (1).ppt
140281 (1).ppt
marcosamambalcueva1
 
DIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsxDIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsx
marcosamambalcueva1
 
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdfCLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
marcosamambalcueva1
 
SENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdfSENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdf
marcosamambalcueva1
 
SENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdfSENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdf
marcosamambalcueva1
 

Más de marcosamambalcueva1 (20)

MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
MATEMATICAS DE MOOTER 2024DFGHJKLñazsxdcfvgbhnjmk,m,,.-
 
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptxCLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
CLASE 01 DE AFINANIENTO DE MCI.zxcvbhnjklñ1qwertyuiop1234567890'cvbnm,.-pptx
 
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peruficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
ficha del ostulantepara contratacion docente 2024 anivel nacional del peru
 
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptxCLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
CLASE 4 DE DIAGNOSTICO DE MOTORES DE GLP Y GNV [Autoguardado].pptx
 
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptxACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
ACTIVIDAD 01 DE PROYECTO EMPRESARIAL..pptx
 
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdfPROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
PROGRAMACION DE TECNICAS DE COMUNICACION 2020-II MA.pdf
 
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdfCLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
CLASE 8 DE AFINAMIENTO bobinas.pdf
 
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
 
clase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdfclase 10 de mantenimiento.pdf
clase 10 de mantenimiento.pdf
 
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdfMantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
Mantenimiento_Montaje_y_desmontaje_de_el.pdf
 
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA    SEMANA 3.pdfHIDRAULICA    SEMANA 3.pdf
HIDRAULICA SEMANA 3.pdf
 
MODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdfMODULO ECU.pdf
MODULO ECU.pdf
 
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdfDIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
DIRECTORIO GENERAL ESTPC-2021.DEFINITIVO.OK.2.pdf
 
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdfSISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
SISTEMA DE DISTRIBUCION 21.pdf
 
140281 (1).ppt
140281 (1).ppt140281 (1).ppt
140281 (1).ppt
 
DIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsxDIAPOSITIVAS.ppsx
DIAPOSITIVAS.ppsx
 
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdfCLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
CLASE 16 DE AFINAMIENTO ELECTRONICO DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA.pdf
 
SENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdfSENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdf
 
SENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdfSENSOR 3.pdf
SENSOR 3.pdf
 
SENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdfSENSOR 6.pdf
SENSOR 6.pdf
 

Último

Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
silbperez14
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 

Último (10)

Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptxPOES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
POES (Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento) - Capacitación.pptx
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 

CLASE 2 SAN MARCELO matemaTicas 20222 2027

  • 1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS II LICENCIADO DANY RAVENNA CÓRDOVA 925663581 danyravenna142@gmail.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO SAN MARCELO D.S. 019-93-ED. (26-08-93) Definición de términos básicos en Educación
  • 2. • EMILIO BARRANTES.-“La educación es un proceso de humanización por excelencia entre profesores y alumnos - los unos dignos de los otros- se genera un vínculo de comunicación cordial para la comprensión, el estimulo y la mejora humana”. • WALTER PEÑALOZA.- “La educación encierra un triple proceso: hominización, socialización y culturización”. • JORGE CAPELLA.-”La educación es un proceso de emancipación, mediante el cual los sujetos y los pueblos dejan de ser menos individuos para convertirse en agentes de su propio destino, gracias a su capacidad de transformación”. • AUGUSTO SALAZAR BONDY.-”La educación se justifica en cuanto prepara para la libertad y la autonomía de las personas; es decir, el maestro o prepara para la libertad y la autonomía a sus alumnos o simplemente desarrolla un contrasentido educacional”. LA EDUCACIÓ N
  • 3. • La educación es un proceso sociocultural mediante el cual una determinada sociedad transmite a las nuevas generaciones los valores, normas, pautas, ideas, costumbres y patrones de comportamiento socialmente aceptados. LA EDUCACIÓ N
  • 4. El hombre para vivir en grupo requiere de la educación, porque con ella se trasmite conocimientos, valores, patrones, vivencias y cultura para lograr el desarrollo y la continuidad del grupo humano, de la comunidad y de la sociedad. El proceso educativo es un instrumento efectivo mediante el cual una sociedad comunica las formas específicas de su cultura para lograr el desarrollo social. LA EDUCACIÓN
  • 6. • Asegura la continuidad social. • Promueve el cambio social. • Ejerce un control social. • Selecciona a los individuos. • Disminuye las diferencias sociales. • Fomenta el desarrollo económico. • Promueve el progreso humano. • Ejercer una acción política. FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
  • 7. TÉRMINOS BÁSICOS • Estrategias de enseñanza: Estrategias complejas que valoran algunos propósitos educativos por sobre otros, enfatizan ciertas dimensiones del aprendizaje (Feldman, 2010, p.36).
  • 8. • Un dominio es un ámbito o campo del ejercicio docente que agrupa un conjunto de desempeños profesionales que inciden favorablemente en los aprendizajes de los estudiantes. TÉRMINOS BÁSICOS
  • 9. Competencias: • Facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético (MINEDU, 2016, p.21).
  • 10. Capacidad • Se entienden como el conjunto de cualidades que poseen las personas que les permite asumir la realidad en condiciones más favorables, lo cual les permite desenvolverse mejor dentro de la sociedad.
  • 11. Desempeño • Rogers (2010) define al desempeño académico como el grado de logro de las metas educativas que están planteadas en el programa de estudio que se cursa, y lo visualiza a partir de indicadores de desempeño, rasgos que enfocan la atención en aspectos específicos del programa.
  • 12. Estándar de aprendizaje son las metas que ordenan el conjunto de las acciones y proveen de un marco de referencia compartido para actuar sobre la calidad de la educación.
  • 13. Relación entre las cuatro definiciones
  • 14. Enfoque comunicativo: • Implica aprender una lengua (materna, inglés y otro idioma) en pleno funcionamiento, en situaciones comunicativas simuladas o reales, atendiendo necesidades, intereses y motivaciones comunicacionales de los estudiantes. (MINEDU, 2009, p. 8)
  • 15. • basadas en los medios de comunicación y la TIC´ s: Procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes (Díaz Barriga y Hernández, 2010, p.118) Estrategias de enseñanza
  • 16. Recursos didácticos: • Se considera de esa manera a cualquier material que es utilizado con una finalidad didáctica en un contexto educativo determinado. (Escudero, 1995, citado por Blásquez y Entonado, 2009, p.201)
  • 17. Método de enseñanza: • Conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. Todo método realiza sus operaciones mediante técnicas (García y Rodríguez, 1992, citado por Chiroque, 1997, p.98).