SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO 
FACULTAD DE MECÁNICA 
ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO 
ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO 
“MANTENIMIENTO PREDICTIVO” 
Integrantes: Nivel: Séptimo 
Edwin Camacho 
Renato Sánchez
MANTENIMIENTO PREDICTIVO 
El mantenimiento predictivo es una técnica para 
pronosticar el punto futuro de falla de un 
componente de una máquina, de tal forma que 
dicho componente pueda reemplazarse, con base 
en un plan, justo antes de que falle. Así, 
el tiempo muerto del equipo se minimiza y el 
tiempo de vida del componente se maximiza.
HISTORIA 
El origen del análisis del mantenimiento 
predictivo, se inicio allá por los años 30, 
motivado por una necesidad económica.
Las paradas de las maquinas en algunos procesos 
de producción implicaban costos altos y evitarlos 
significaba grandes ahorros de dinero
En esa época, se colocaba un vaso con agua 
sobre la maquina en funcionamiento y en 
funcion de este rudimentario “análisis de 
vibraciones” se sabia a grandes rasgos si habia 
que prever reemplazos de cojinetes.
Objetivos 
Minimizar el tiempo muerto del equipo. 
Maximizar el tiempo de vida útil del 
componente en cuestión. 
Maximizar la disponibilidad de maquinaria y 
equipo para la producción. 
Prolongar el valor de las instalaciones o 
bienes, minimizando su deterioro. 
Evitar y reducir fallas en los equipos.
ORGANIZACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO 
PREDICTIVO 
Esta técnica supone la medición de diversos 
parámetros que muestren una relación predecible 
con el ciclo de vida del componente. Algunos 
ejemplos de dichos parámetros son los siguientes: 
• Vibración de cojinetes 
• Temperatura de las conexiones eléctricas 
• Resistencia del aislamiento de la bobina de un 
motor
La vibración de un cojinete
TECNICAS PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Sirve para pronosticar el punto futuro de falla de 
un componente de una máquina.
Se realizan acciones mientras esta en operación 
con el fin de determinar la condición de una 
máquina, detectando fallas ,analizándolas, 
encontrando sus causas y corrigiendo el 
problema.
Análisis de vibraciones 
Llega con la necesaria prevención de las fallas 
que traen las vibraciones a medio plazo
El interés del mantenimiento predictivo, es identificar las 
amplitudes predominantes de las vibraciones detectadas 
en el elemento o máquina. 
Principales parámetros de vibraciones: 
 Frecuencia 
 Desplazamiento 
 Velocidad y aceleración 
 Dirección
Análisis de lubricantes 
Este método maximiza la vida útil de los 
componentes, mínimo desgaste, así como 
eficiencia en el aprovechamiento del lubricante 
utilizado.
Estos se ejecutan tomando en cuenta: 
Análisis iniciales 
Análisis rutinarios 
Análisis de emergencia 
Además que se debe analizar elementos de 
desgaste , contaminantes, aditivos y condiciones 
de lubricantes.
Análisis por Ultrasonido 
Este método estudia las ondas de sonido de baja 
frecuencia producidas por los equipos que no son 
perceptibles por el oído humano. 
Este método nos permite detectar fugas de 
fluido, perdidas de vacío y arcos eléctricos.
Inspección Boroscopica 
Se utiliza en observaciones de las partes internas 
de motores térmicos y para observar determinadas 
partes de calderas. 
La facilidad para llevar a cabo la inspección sin 
tener que demostrar nada y la posibilidad de 
guardar las imágenes, para su consulta posterior.
Termografía 
La termografía infrarroja es una técnica que 
permite, a distancia y sin ningún contacto, medir 
y visualizar temperaturas de superficie con 
precisión.
El análisis mediante termografía infrarroja debe 
complementarse con otras técnicas y sistemas de 
ensayo conocidos, como pueden ser el análisis de 
aceites lubricantes, el análisis de vibraciones, los 
ultrasonidos pasivos y el análisis predictivo en 
motores eléctricos.
Recomendado para: 
Instalaciones y líneas eléctricas de Alta y Baja 
Tensión. 
Instalaciones de climatización. 
Hornos, calderas e intercambiadores de calor. 
Motores eléctricos , generadores, bobinas, etc. 
Transformadores, fusibles, empalmes 
eléctricos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesJuan Hidalgo
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento IndustrialOsvaldo Rdgz
 
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoCálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoAdolfo Casilla Vargas
 
Plan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcmPlan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcmDarinMaxUreta
 
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivoEl analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivoVICTOR MANUEL
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)Diana Aquino
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónJuan Manuel Carrión Delgado
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadIngrid Burgos
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Bna Bna
 
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libreRoberto Ortega
 
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Angel Villalpando
 
Gestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del MantenimientoGestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del MantenimientoJuan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibraciones
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Filosofia Del Mantto
Filosofia Del ManttoFilosofia Del Mantto
Filosofia Del Mantto
 
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimientoCálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
Cálculo de la cantidad optima de repuestos para mantenimiento
 
Plan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcmPlan de mantenimiento basado en rcm
Plan de mantenimiento basado en rcm
 
04 falla
04 falla04 falla
04 falla
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivoEl analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
El analisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo
 
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
 
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
 
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operaciónAnálisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
Análisis de operaciones.Fase 1.enfoque de la finalidad de la operación
 
Mantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidadMantenibilidad y fiabilidad
Mantenibilidad y fiabilidad
 
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.Mantenimiento mecanico.
Mantenimiento mecanico.
 
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
 
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
Diseño de flechas o ejes (factores de resistencia a la fatiga)
 
Fallas comunes de vibraciones
Fallas comunes de vibracionesFallas comunes de vibraciones
Fallas comunes de vibraciones
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
05 modos de falla
05 modos de falla05 modos de falla
05 modos de falla
 
Gestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del MantenimientoGestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del Mantenimiento
 

Destacado

Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoSebas Diaz
 
Mantenimiento predictivo multitecnología
Mantenimiento predictivo multitecnologíaMantenimiento predictivo multitecnología
Mantenimiento predictivo multitecnologíamktpre
 
Mantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condición
Mantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condiciónMantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condición
Mantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condiciónRodrigo Mendoza
 
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...TRANSEQUIPOS S.A.
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorRoberto Sánchez
 
Mantenimiento Predictivo
Mantenimiento PredictivoMantenimiento Predictivo
Mantenimiento PredictivoHenry Calles
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoCarlos Zúñiga
 
Impootancia del mantenimiento predictivo en la industria
Impootancia del mantenimiento predictivo en la industriaImpootancia del mantenimiento predictivo en la industria
Impootancia del mantenimiento predictivo en la industriaCristian Escalona
 
Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...
Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...
Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...marydorlelly1998
 
mantenimiento predictivo
mantenimiento predictivomantenimiento predictivo
mantenimiento predictivoKevin Vargas
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientasMSGM94
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesCesar Cazares
 
Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...
Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...
Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...AEIH.org IngenieriaHospitalaria
 
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasMantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasTRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo51serafin90
 

Destacado (19)

Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Mantenimiento predictivo multitecnología
Mantenimiento predictivo multitecnologíaMantenimiento predictivo multitecnología
Mantenimiento predictivo multitecnología
 
Mantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condición
Mantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condiciónMantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condición
Mantenimiento predictivo basado en modelos de riesgo y variables de condición
 
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
Optimización en mantenimiento predictivo y seguridad industrial en inspeccion...
 
Tema Nº1
Tema Nº1Tema Nº1
Tema Nº1
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
 
Mantenimiento Predictivo
Mantenimiento PredictivoMantenimiento Predictivo
Mantenimiento Predictivo
 
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y PredictivoConcepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
 
Impootancia del mantenimiento predictivo en la industria
Impootancia del mantenimiento predictivo en la industriaImpootancia del mantenimiento predictivo en la industria
Impootancia del mantenimiento predictivo en la industria
 
Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...
Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...
Mantenimiento predictivo y preventivo de equipos de computo e implementación ...
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
mantenimiento predictivo
mantenimiento predictivomantenimiento predictivo
mantenimiento predictivo
 
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientaspresentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...
Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...
Optimización del plan de mantenimiento predictivo en instalaciones hospitalar...
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones EléctricasMantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
Mantenimiento Predictivo en Inspecciones Eléctricas
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 

Similar a Mantenimientto predictivo

Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01reni03
 
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industriaTecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industriaGustavo Alonso Cappa Salas
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaUrielBogota
 
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús SassoneInspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús SassoneJesus Correa
 
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassoneInspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassoneJesus Correa
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMASTER54
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTRANSEQUIPOS S.A.
 
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxVladimirJoelVilchezS
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013vicenteccanto
 
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxtoribioaguilar1
 
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesvanesafiorella
 
Mantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialMantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialLUIS MONREAL
 
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdfmantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdfjuanmartinez670516
 
Desarrollo de un producto
Desarrollo de un productoDesarrollo de un producto
Desarrollo de un productoINSPT-UTN
 
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaReporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaArgenis González
 
Analisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesAnalisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesDenmanur
 

Similar a Mantenimientto predictivo (20)

Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
Exposicionmantenimientopredictivo 120529222854-phpapp01
 
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industriaTecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
Tecnicas de mantenimiento predictivo utilizado en la industria
 
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpiezaTipos de mantenimiento de PC y su limpieza
Tipos de mantenimiento de PC y su limpieza
 
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús SassoneInspección de equipos rotativos Jesús Sassone
Inspección de equipos rotativos Jesús Sassone
 
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassoneInspeccion de equipos rotativos jesus sassone
Inspeccion de equipos rotativos jesus sassone
 
MTTO Y CALIBRACION.pptx
MTTO Y CALIBRACION.pptxMTTO Y CALIBRACION.pptx
MTTO Y CALIBRACION.pptx
 
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivoMantenimiento predictivo
Mantenimiento predictivo
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
 
Gestion i m
Gestion i mGestion i m
Gestion i m
 
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
 
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptxTIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
TIPOS DE MANTENIMIENTOS.pptx
 
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantesInspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
Inspeccion de equipos rotativos y reciprocantes
 
Mantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrialMantenimiento eléctrico industrial
Mantenimiento eléctrico industrial
 
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdfmantenimiento-elctrico industrial.pdf
mantenimiento-elctrico industrial.pdf
 
Desarrollo de un producto
Desarrollo de un productoDesarrollo de un producto
Desarrollo de un producto
 
MOTORES DC.pptx
MOTORES DC.pptxMOTORES DC.pptx
MOTORES DC.pptx
 
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación ReynosaReporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
Reporte Prácticas Profesionales. Pemex Perforación Reynosa
 
Mantenimiento mecanico (1)
Mantenimiento mecanico (1)Mantenimiento mecanico (1)
Mantenimiento mecanico (1)
 
Analisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesAnalisis de las vibraciones
Analisis de las vibraciones
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Mantenimientto predictivo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO “MANTENIMIENTO PREDICTIVO” Integrantes: Nivel: Séptimo Edwin Camacho Renato Sánchez
  • 2. MANTENIMIENTO PREDICTIVO El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una máquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.
  • 3. HISTORIA El origen del análisis del mantenimiento predictivo, se inicio allá por los años 30, motivado por una necesidad económica.
  • 4. Las paradas de las maquinas en algunos procesos de producción implicaban costos altos y evitarlos significaba grandes ahorros de dinero
  • 5. En esa época, se colocaba un vaso con agua sobre la maquina en funcionamiento y en funcion de este rudimentario “análisis de vibraciones” se sabia a grandes rasgos si habia que prever reemplazos de cojinetes.
  • 6. Objetivos Minimizar el tiempo muerto del equipo. Maximizar el tiempo de vida útil del componente en cuestión. Maximizar la disponibilidad de maquinaria y equipo para la producción. Prolongar el valor de las instalaciones o bienes, minimizando su deterioro. Evitar y reducir fallas en los equipos.
  • 7. ORGANIZACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO Esta técnica supone la medición de diversos parámetros que muestren una relación predecible con el ciclo de vida del componente. Algunos ejemplos de dichos parámetros son los siguientes: • Vibración de cojinetes • Temperatura de las conexiones eléctricas • Resistencia del aislamiento de la bobina de un motor
  • 8. La vibración de un cojinete
  • 9. TECNICAS PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO
  • 10. Sirve para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una máquina.
  • 11. Se realizan acciones mientras esta en operación con el fin de determinar la condición de una máquina, detectando fallas ,analizándolas, encontrando sus causas y corrigiendo el problema.
  • 12.
  • 13. Análisis de vibraciones Llega con la necesaria prevención de las fallas que traen las vibraciones a medio plazo
  • 14. El interés del mantenimiento predictivo, es identificar las amplitudes predominantes de las vibraciones detectadas en el elemento o máquina. Principales parámetros de vibraciones:  Frecuencia  Desplazamiento  Velocidad y aceleración  Dirección
  • 15. Análisis de lubricantes Este método maximiza la vida útil de los componentes, mínimo desgaste, así como eficiencia en el aprovechamiento del lubricante utilizado.
  • 16. Estos se ejecutan tomando en cuenta: Análisis iniciales Análisis rutinarios Análisis de emergencia Además que se debe analizar elementos de desgaste , contaminantes, aditivos y condiciones de lubricantes.
  • 17. Análisis por Ultrasonido Este método estudia las ondas de sonido de baja frecuencia producidas por los equipos que no son perceptibles por el oído humano. Este método nos permite detectar fugas de fluido, perdidas de vacío y arcos eléctricos.
  • 18. Inspección Boroscopica Se utiliza en observaciones de las partes internas de motores térmicos y para observar determinadas partes de calderas. La facilidad para llevar a cabo la inspección sin tener que demostrar nada y la posibilidad de guardar las imágenes, para su consulta posterior.
  • 19. Termografía La termografía infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión.
  • 20. El análisis mediante termografía infrarroja debe complementarse con otras técnicas y sistemas de ensayo conocidos, como pueden ser el análisis de aceites lubricantes, el análisis de vibraciones, los ultrasonidos pasivos y el análisis predictivo en motores eléctricos.
  • 21. Recomendado para: Instalaciones y líneas eléctricas de Alta y Baja Tensión. Instalaciones de climatización. Hornos, calderas e intercambiadores de calor. Motores eléctricos , generadores, bobinas, etc. Transformadores, fusibles, empalmes eléctricos.