SlideShare una empresa de Scribd logo
SONDAS LAMBDA
O2 y Gases
Nobles; 0,70%
Sustancias
Contaminantes
1%
H2O
9,20%
CO2
16,10%
N2
71%
0.005%
Sustancias Sólidas
0.080%
Oxido de Nitrógeno
NOx
0.050%
Hidrocarburos
HC
0.850%
Monóxido de carbono.
CO
Emisiones para vehículos nuevos
(vehículos con motores a gasolina)
0.15
0.20
2.30
01/00
Euro III
0.08
NOx
(gr/km)
0.10
1.00
01/05
Euro IV
0.50
2.20
01/96
Euro II
0.97
2.72
07/92
Euro I
HC+NOx
HC
(gr/km)
CO
(gr/km)
Vigente a
partir de
Sonda Lambda , Normalmente va situada en el tramo
del escape previo al catalizador. Calcula costantemente la
cantidad de oxígeno presente en el gas de escape, de tal
modo que analiza si es rica o pobre.
Sonda Lambda
Catalizador
Informa de la mezcla A / F ( Aire / Combustible )
Catalizador o convertidor catalítico.
Su función es la de reducir la cantidad de emisiones de los
gases nocivos de escape. Está situado justo en la salida del
colector de escape, antes del silenciador.
Desde Julio del 2000 va instalada otra sonda después del
catalizador (EOBD II).
Esta última verifica que el catalizador esté siempre en
condiciones de máxima eficiencia.
Sonda Lambda
EOBD 1
Catalizador
Sonda Lambda
EOBD 2
Motor
Catalizador
EOBD II ( desde julio del 2000)
(Europ. On Board Diagnostic)
Gas de escape
Sonda Lambda
Sonda Lambda
Unidad de
control
del motor
ECU
EOBD I
(Europ. On Board Diagnostic)
Cantidad de aire suministrada
= = 1
Parte de combustible
λ
Se indica con el símbolo griego Lambda (λ) a la proporción entre la
cantidad de aire necesaria y la cantidad de aire suministrada por
parte de combustible.
Mezcla pobre λ > 1 contiene demasiado aire
Mezcla rica λ < 1 contiene poco aire
La aportación de gasolina para una buena combustión del carburante
debe ser:
A esta relación se le define como ESTEQUEOMÉTRICA
14,78 partes de
Aire
1 parte de
Gasolina
Hay dos tipos principales de sonda lambda :
• Con elemento sensible de Circonio (OZA…)
Son las más utilizadas
• Con elemento sensible de Titanio (OTA….)
Sonda de Circonio
Sonda de Titanio
Calentador
Elemento sensible
en óxido de Circonio
SoporteCerámico
Cable de enlace
Pasacables de
Goma
Tubo de protección
Cuerpo metálico
Terminal del calentador
Las capas de Platino son los electrodos que trasmiten la señal del
sensor del elemento al terminal del cable de enlace.
Electrodo externo de platino
La superficie externa del elemento sensible en Circonio está en
contacto con el gas de escape, mientras que la interna está en
contacto con el aire de enfriamiento.
Ambas capas están revestidas por una fina capa Platino.
Gas de escape
Aire
Elemento del sensor
Gas de escape
Revestimiento protector
poroso
Elemento de Circonio
Aire
U
1/2 O2
_
e
_
e
Electrodo
de Platino
Electrodo
de Platino
2-
O
2-
O
2-
O
1/2 O2
Funcionamiento del elemento de
Circonio
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
0,6
0,7
0,8
0,9
2000 rpm
Volt
1 Segundo Aprox.
Mezcla Rica
Mezcla Pobre
• Por las especiales propiedades del óxido de Circonio, cuando la
concentración de oxígeno a uno y otro lado del mismo es diferente, se
genera una tensión.
Volt
Mezcla
rica
Mezcla
pobre
Estequeométrica
0
1
1.0
Volt
Señal de salida de una sonda
Los catalizadores de los motores modernos trabajan correctamente solo
con λ = 1
λ− Campo de trabajo óptimo
0,9 1,0 1,1
Rico Estequeométrico Pobre
La sonda lambda tiene la función de mantener constante este parámetro
por este motivo se llama SONDA LAMBDA
( motor de combustión interna )
Eficiencia
de
la
conversión
%
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
NOx
HC
CO
Rica Pobre
Estequeométrica
1.0 1.1
0.9
NOx = Oxido de Nitrógeno
HC =Hidrocarburos sin quemar
CO = Monoxido de carbono
Campo de conversión optima del catalizador
3 Cables = HEGO 4 Cables = ISO-HEGO
1 Cable = EGO
2 Cables = ISO-EGO
Como el sensor solo genera tensión
cuando el elemento está por encima
de los 300ºC, el gas de escape
requiere muy poco tiempo para
calentar el elemento hasta esa
temperatura después de haber puesto
el motor en marcha.
Para reducir el tiempo que el sensor emplea en activarse, los sensores
actuales se instalan con un calentador cerámico interior, son los de 3
o 4 cables.
Nº de Colores Función
Cables
1 Negro Salida del sensor
2 Negro Salida del sensor
Blanco
Blanco Masa
Masa
3 Negro Salida del sensor
Blanco
Blanco Alimentaci
Alimentació
ón Calentamiento
n Calentamiento
Blanco
Blanco Masa Calentamiento
Masa Calentamiento
4 Negro Violeta Violeta Azul Salida del sensor
Blanco
Blanco Marrón Rojo Negro Alimentaci
Alimentació
ón Calentamiento
n Calentamiento
Blanco
Blanco Marrón Negro Negro Masa Calentamiento
Masa Calentamiento
Gris Beige Beige Blanco
Blanco Masa del Sensor
Tubo protector Sustrato conductor
Soporte cerámico Cable de señal
Elemento de Titanio
Junta
Cuerpo metálico exterior
Aislador de cristal
Cuerpo metálico con tuerca hexagonal
Sellado
En este tipo de sonda, la resistencia eléctrica del elemento de Titanio
se modifica en relación a la cantidad de oxigeno presente en el gas
escape.
IMPORTANTE :
LOS SENSORES DE ZIRCONIO Y TITANIO NO SON
LOS SENSORES DE ZIRCONIO Y TITANIO NO SON
INTERCAMBIABLES
INTERCAMBIABLES
ENTRE SI.
ENTRE SI.
Electrodo
de Platino
4+
Ti
2-
O
2-
O
O2
La resistencia R entre los electrodos desciende con
un gas de escape rico ya que mas iones libres de oxigeno
procedentes del titanio reaccionan con el gas de escape.
.
Escape
R
Electrodo
de Platino
Las Sondas Lambda averiados o desgastados causan
problemas como:
1. Excesivo consumo de combustible
2. Perturbaciones en las pruebas de emisión.
3. Condiciones de conducción deficientes.
Causas de mal funcionamento:
•Envenenamiento por Plomo (ya
inexistente)
•Daños mecánicos Vibraciones.
•Humedad Corrosión
•Suciedad. Depositos
carbonosos.
•Mezcla aire/combustible
inadecuada.
Efectos:
•Bajas prestaciones del
motor.
•Elevado consumo de
carburante
•Problemas legales en
caso de control sobre las
emisiones
Analisis visual externo
Deformaciones en el cuerpo metalico
La sonda debe ser sustituida
Calentador roto
Analisis visual externo
La sonda debe ser sustituida
Deformaciones en el tubo de protección
Daños en los cables (cortes, plieges irreversibles, etc…)
Analisis visual externo
La sonda debe ser sustituida
Daño, rotura u oxido en el conector
Analisis visual externo
La sonda debe ser sustituida
Función del conector :
El conector une el cable de la sonda lambda a la
unidad de control electrónica del motor.
Importante - solo una conexión original trasmite
correctamente a la unidad de control del motor el
valor de tensión adecuado de la sonda lambda.
Inspección visual externa
En presencia de :
•Deformaciones del tubo de protección o del cuerpo metálico.
•Daños en los cables ( corte, plieges irreversibles, etc…)
•Daños o rotura del conector.
La sonda debe ser sustituida
2. Inspección visual externa
Problema : Depósitos de Carbonilla
Causa : La mezcla pudo ser demasiado rica o el calentador del
sensor pudo estar dañado.
Solución: Sustituir la sonda y controlar los otros componentes de
la inyección.
Una excesiva cantidad de carbonilla puede obstruir
el sensor y afectar a su tiempo de respuesta. La mezcla
puede ser excesivamente rica y ocasionar daños al sen-
sor.
2. Inspección visual externa
Depósitos Blancos: La excesiva cantidad de
depósitos Blancos o Grises,nos indica que el
motor está quemando aceite, o que se están
usando aditivos en el combustible o aceite del
motor.
Causa : algunos de estos aditivos pueden
contaminar el elemento sensor, obstruyendo su función
Solución: Corregir la causa y substituir el sensor.
Problema : Depósitos Brillantes
Causa : El plomo ataca al Platino del elemento sensor y al
catalizador.
Solucíon: Cambiar el sensor y utilizar únicamente
Gasolina Sin Plomo.
La aparición de depósitos Brillantes, nos indica
la presencia de plomo.
2. Inspección visual externa
Nota:
Al desaparecer la gasolina con plomo este problema queda sin vigencia
Analisis del calentador
> Desconectar el terminal del sensor.
> Preparar el tester para medir resistencia (Ω )
> Medir la resistencia entre los dos terminales del calentador.
El sensor debe ser sustituido si la resistencia
supera los 30 Ω
CONTROL Es necesario un tester
•Controlar que los parámetros del motor correspondan a las especificaciones del
constructor.
•Llevar el motor a la temperatura de funcionamiento. La sonda Lambda solo funciona
cuando se consigue la temperatura óptima.
•Utilizando un instrumento de empalme adecuado, empalmar la salida de la sonda al
osciloscopio (cable negro o cable negro y cable gris en el caso de ISO). Llevar el
motor a 2.000 revoluciones. Una sonda lambda que funciona de modo adecuado dará
una señal de salida que oscilará rápidamente entre 0 y 1 Volt.
•La frecuencia de oscilación debe ser de unos 300 milisegundos.
Si la salida del sensor es constante o el tiempo de respuesta es excesivamente lento,
deberá sustituirse la sonda.
•Una sonda con oscilaciones lentas afectará al consumo de combustible : una sonda
nueva se amortizará pronto por si misma, reduciendo el consumo de carburante hasta
un 15%..
Es importante comprobar el funcionamiento de la sonda lambda en cada revisión o al
menos cada 30.000 Kms.
Análisis de la señal eléctrica
CONTROL Es necesario un osciloscopio
Señal (+)
Amarillo
Señal (-)
Negro
Elemento Calefactor (-)
Blanco
Elemento Calefactor (+)
Gris
Tipo II
Tipo I
Señal (+)
Amarillo
Señal (-)
Negro
Elemento Calefactor (-)
Blanco
Elemento Calefactor (+)
Rojo
1. Calidad y fiabilidad de primer equipo.
2. Todas las especificaciones técnicas cumplen los mismos requisitos
que en primer equipo.
3. Fácil instalación. Para instalar una sonda lambda NTK no es necesario
ni trabajo extra ni perdidas innecesarias de tiempo
4. Gama completa
6. Homologación TÜV/KBA
5. NTK es el mayor fabricante del mundo de sondas lambda.
sONDA lambda.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
jimyefrainvelasquezr
 
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdfjcarrey
 
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión InternaIntroducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}Carlos Erazo
 
Colores cables varios modelos
Colores cables varios modelosColores cables varios modelos
Colores cables varios modelos
JuanPabloLoayzaVarga
 
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Diagnostico de-sistema-electronico-automotrizDiagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Victor Manuel Nuñez
 
Sonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pagSonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pag
joaquinin1
 
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glpManual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
103 Motronic MED 9 5 10.pdf103 Motronic MED 9 5 10.pdf
103 Motronic MED 9 5 10.pdfjcarrey
 
Análisis de gases de escape en motores a
Análisis de gases de escape en motores aAnálisis de gases de escape en motores a
Análisis de gases de escape en motores aJeyinnss Molina
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCelin Padilla
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
Jorge Antonio Guillen
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun railEvelin Solange
 
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptxINSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
EitanVANMuller
 
Engranajes epicicloidales
Engranajes epicicloidales  Engranajes epicicloidales
Engranajes epicicloidales
Miguel Chino
 
CalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulasCalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulasdavidgalan
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
Jhonatan Escobedo Martinez
 
Ciclo real diesel
Ciclo real dieselCiclo real diesel
Conectores y cap diag a bordo
Conectores y cap diag a bordoConectores y cap diag a bordo
Conectores y cap diag a bordo
Jaime Ibaniel Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicosRealizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
Realizar el mantenimiento a los inyectores idraulicos
 
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
428 Motor V6 TDI con bajas emisiones UREA.pdf
 
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión InternaIntroducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
Introducción al Afinamiento de Motores de Combustión Interna
 
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
Explicativo  bombas de alimentacion diesel}Explicativo  bombas de alimentacion diesel}
Explicativo bombas de alimentacion diesel}
 
Colores cables varios modelos
Colores cables varios modelosColores cables varios modelos
Colores cables varios modelos
 
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Diagnostico de-sistema-electronico-automotrizDiagnostico de-sistema-electronico-automotriz
Diagnostico de-sistema-electronico-automotriz
 
Sonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pagSonda lambda 17 pag
Sonda lambda 17 pag
 
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glpManual del instalador de sistemas gas gnc y glp
Manual del instalador de sistemas gas gnc y glp
 
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
103 Motronic MED 9 5 10.pdf103 Motronic MED 9 5 10.pdf
103 Motronic MED 9 5 10.pdf
 
Análisis de gases de escape en motores a
Análisis de gases de escape en motores aAnálisis de gases de escape en motores a
Análisis de gases de escape en motores a
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
 
Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
 
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptxINSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
INSTALACION DE GAS VEHICULAR.pptx
 
Engranajes epicicloidales
Engranajes epicicloidales  Engranajes epicicloidales
Engranajes epicicloidales
 
CalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulasCalibracióN De VáLvulas
CalibracióN De VáLvulas
 
159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor159580094 cubo-reductor
159580094 cubo-reductor
 
Ciclo real diesel
Ciclo real dieselCiclo real diesel
Ciclo real diesel
 
Conectores y cap diag a bordo
Conectores y cap diag a bordoConectores y cap diag a bordo
Conectores y cap diag a bordo
 

Similar a sONDA lambda.pdf

Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntkmartk1626
 
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
David Parari
 
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.pptSENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
RalTorres37
 
Detección en cromatografia de gases
Detección en cromatografia de gasesDetección en cromatografia de gases
Detección en cromatografia de gases
Òscar Mateu
 
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdfMedici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
RudyRodrigoArocutipa
 
Actuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperaturaActuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperatura
DiegoArmandoMenecesP
 
ANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptxANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Manual loa24 español
Manual loa24 españolManual loa24 español
Manual loa24 español
RepuestosCalefaccion
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores temperatura final
Sensores temperatura finalSensores temperatura final
Sensores temperatura finaljosesierra1981
 
Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013
Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013
Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013Suministros Herco
 
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
rubenfabrizio
 
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directoInstrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
saulnml
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
Giovanny Puente
 
08c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 2
08c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 208c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 2
08c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 2
Alex cuevas
 
Sonda lambda
Sonda lambdaSonda lambda
Sonda lambda
JuanPabloLoayzaVarga
 
Analizadores
AnalizadoresAnalizadores
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
Nilda Rebeca Chuquichambi
 

Similar a sONDA lambda.pdf (20)

Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
 
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
163015950-SENSORES-DE-OXIGENO-P-P-1-ppt.ppt
 
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.pptSENSORES DE OXIGENO  OXYGEN SENSOR V.1.ppt
SENSORES DE OXIGENO OXYGEN SENSOR V.1.ppt
 
Detección en cromatografia de gases
Detección en cromatografia de gasesDetección en cromatografia de gases
Detección en cromatografia de gases
 
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdfMedici__n_de_temperatura.pptx.pdf
Medici__n_de_temperatura.pptx.pdf
 
Actuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperaturaActuadores sensores de temperatura
Actuadores sensores de temperatura
 
ANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptxANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptx
 
Manual loa24 español
Manual loa24 españolManual loa24 español
Manual loa24 español
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Sensores 02 demo
Sensores 02 demoSensores 02 demo
Sensores 02 demo
 
Sensores temperatura final
Sensores temperatura finalSensores temperatura final
Sensores temperatura final
 
Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013
Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013
Catálogo detectores de fugas gas TESTO - noviembre 2013
 
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010Clase sensores temperatura ii cuat 2010
Clase sensores temperatura ii cuat 2010
 
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directoInstrumentación y control de  pilas de combustible de etanol directo
Instrumentación y control de pilas de combustible de etanol directo
 
Sensores en el automóvil
Sensores en el automóvilSensores en el automóvil
Sensores en el automóvil
 
08c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 2
08c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 208c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 2
08c5ebea6b70daa9725e1bf7140471ad 2
 
Sonda lambda
Sonda lambdaSonda lambda
Sonda lambda
 
Analizadores
AnalizadoresAnalizadores
Analizadores
 
Controlador temperatura
Controlador temperaturaControlador temperatura
Controlador temperatura
 

Más de FrancicoMorales

Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.pptTu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
FrancicoMorales
 
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptxLa muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
FrancicoMorales
 
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptxTema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
FrancicoMorales
 
Maranata.pptx
Maranata.pptxMaranata.pptx
Maranata.pptx
FrancicoMorales
 
5418134.ppt
5418134.ppt5418134.ppt
5418134.ppt
FrancicoMorales
 
Tipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdfTipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdf
FrancicoMorales
 
Herramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdfHerramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdf
FrancicoMorales
 
14461802.ppt
14461802.ppt14461802.ppt
14461802.ppt
FrancicoMorales
 
101353.ppt
101353.ppt101353.ppt
101353.ppt
FrancicoMorales
 
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsxSALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
FrancicoMorales
 
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
FrancicoMorales
 
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptxBrilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
FrancicoMorales
 
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptxUNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
FrancicoMorales
 
Transmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptxTransmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptx
FrancicoMorales
 
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
FrancicoMorales
 
Formacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptxFormacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptx
FrancicoMorales
 
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsxLa%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
FrancicoMorales
 
Quien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptxQuien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptx
FrancicoMorales
 
Un tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptxUn tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptx
FrancicoMorales
 
Inyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptxInyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptx
FrancicoMorales
 

Más de FrancicoMorales (20)

Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.pptTu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
Tu tiempo se esta acabando 2 preparate.ppt
 
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptxLa muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
La muerte no es el fin de todo en mi vida.pptx
 
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptxTema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
Tema Pancho sobre la muerte y resurrección.pptx
 
Maranata.pptx
Maranata.pptxMaranata.pptx
Maranata.pptx
 
5418134.ppt
5418134.ppt5418134.ppt
5418134.ppt
 
Tipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdfTipos de plataformas digitales.pdf
Tipos de plataformas digitales.pdf
 
Herramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdfHerramientas digitales.pdf
Herramientas digitales.pdf
 
14461802.ppt
14461802.ppt14461802.ppt
14461802.ppt
 
101353.ppt
101353.ppt101353.ppt
101353.ppt
 
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsxSALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
SALUD ESPIRITUAL - GloriaBZ-BPN.ppsx
 
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
dokumen.tips_ahora-es-el-tiempo-romanos-1311-14-y-esto-conociendo-el-tiempo-q...
 
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptxBrilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
Brilla en el sitio donde estes, brilla.pptx
 
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptxUNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
UNA GRAN NECESIDAD(REAVIVAMIENTO).pptx
 
Transmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptxTransmisión DSG (1).pptx
Transmisión DSG (1).pptx
 
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
Elaboración del diseño y organización de un taller mecánico automotriz (pauta...
 
Formacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptxFormacion de la Republica.pptx
Formacion de la Republica.pptx
 
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsxLa%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
 
Quien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptxQuien soy para Cristo.pptx
Quien soy para Cristo.pptx
 
Un tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptxUn tiempo de angustia tema.pptx
Un tiempo de angustia tema.pptx
 
Inyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptxInyector MPI.pptx
Inyector MPI.pptx
 

Último

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

sONDA lambda.pdf

  • 2. O2 y Gases Nobles; 0,70% Sustancias Contaminantes 1% H2O 9,20% CO2 16,10% N2 71% 0.005% Sustancias Sólidas 0.080% Oxido de Nitrógeno NOx 0.050% Hidrocarburos HC 0.850% Monóxido de carbono. CO
  • 3. Emisiones para vehículos nuevos (vehículos con motores a gasolina) 0.15 0.20 2.30 01/00 Euro III 0.08 NOx (gr/km) 0.10 1.00 01/05 Euro IV 0.50 2.20 01/96 Euro II 0.97 2.72 07/92 Euro I HC+NOx HC (gr/km) CO (gr/km) Vigente a partir de
  • 4. Sonda Lambda , Normalmente va situada en el tramo del escape previo al catalizador. Calcula costantemente la cantidad de oxígeno presente en el gas de escape, de tal modo que analiza si es rica o pobre. Sonda Lambda Catalizador Informa de la mezcla A / F ( Aire / Combustible )
  • 5. Catalizador o convertidor catalítico. Su función es la de reducir la cantidad de emisiones de los gases nocivos de escape. Está situado justo en la salida del colector de escape, antes del silenciador.
  • 6. Desde Julio del 2000 va instalada otra sonda después del catalizador (EOBD II). Esta última verifica que el catalizador esté siempre en condiciones de máxima eficiencia. Sonda Lambda EOBD 1 Catalizador Sonda Lambda EOBD 2
  • 7. Motor Catalizador EOBD II ( desde julio del 2000) (Europ. On Board Diagnostic) Gas de escape Sonda Lambda Sonda Lambda Unidad de control del motor ECU EOBD I (Europ. On Board Diagnostic)
  • 8. Cantidad de aire suministrada = = 1 Parte de combustible λ Se indica con el símbolo griego Lambda (λ) a la proporción entre la cantidad de aire necesaria y la cantidad de aire suministrada por parte de combustible. Mezcla pobre λ > 1 contiene demasiado aire Mezcla rica λ < 1 contiene poco aire
  • 9. La aportación de gasolina para una buena combustión del carburante debe ser: A esta relación se le define como ESTEQUEOMÉTRICA 14,78 partes de Aire 1 parte de Gasolina
  • 10. Hay dos tipos principales de sonda lambda : • Con elemento sensible de Circonio (OZA…) Son las más utilizadas • Con elemento sensible de Titanio (OTA….) Sonda de Circonio Sonda de Titanio
  • 11.
  • 12. Calentador Elemento sensible en óxido de Circonio SoporteCerámico Cable de enlace Pasacables de Goma Tubo de protección Cuerpo metálico Terminal del calentador
  • 13. Las capas de Platino son los electrodos que trasmiten la señal del sensor del elemento al terminal del cable de enlace. Electrodo externo de platino
  • 14. La superficie externa del elemento sensible en Circonio está en contacto con el gas de escape, mientras que la interna está en contacto con el aire de enfriamiento. Ambas capas están revestidas por una fina capa Platino. Gas de escape Aire Elemento del sensor
  • 15. Gas de escape Revestimiento protector poroso Elemento de Circonio Aire U 1/2 O2 _ e _ e Electrodo de Platino Electrodo de Platino 2- O 2- O 2- O 1/2 O2 Funcionamiento del elemento de Circonio
  • 17. • Por las especiales propiedades del óxido de Circonio, cuando la concentración de oxígeno a uno y otro lado del mismo es diferente, se genera una tensión. Volt Mezcla rica Mezcla pobre Estequeométrica 0 1 1.0 Volt Señal de salida de una sonda
  • 18. Los catalizadores de los motores modernos trabajan correctamente solo con λ = 1 λ− Campo de trabajo óptimo 0,9 1,0 1,1 Rico Estequeométrico Pobre La sonda lambda tiene la función de mantener constante este parámetro por este motivo se llama SONDA LAMBDA ( motor de combustión interna )
  • 19. Eficiencia de la conversión % 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 NOx HC CO Rica Pobre Estequeométrica 1.0 1.1 0.9 NOx = Oxido de Nitrógeno HC =Hidrocarburos sin quemar CO = Monoxido de carbono Campo de conversión optima del catalizador
  • 20. 3 Cables = HEGO 4 Cables = ISO-HEGO 1 Cable = EGO 2 Cables = ISO-EGO
  • 21. Como el sensor solo genera tensión cuando el elemento está por encima de los 300ºC, el gas de escape requiere muy poco tiempo para calentar el elemento hasta esa temperatura después de haber puesto el motor en marcha. Para reducir el tiempo que el sensor emplea en activarse, los sensores actuales se instalan con un calentador cerámico interior, son los de 3 o 4 cables.
  • 22. Nº de Colores Función Cables 1 Negro Salida del sensor 2 Negro Salida del sensor Blanco Blanco Masa Masa 3 Negro Salida del sensor Blanco Blanco Alimentaci Alimentació ón Calentamiento n Calentamiento Blanco Blanco Masa Calentamiento Masa Calentamiento 4 Negro Violeta Violeta Azul Salida del sensor Blanco Blanco Marrón Rojo Negro Alimentaci Alimentació ón Calentamiento n Calentamiento Blanco Blanco Marrón Negro Negro Masa Calentamiento Masa Calentamiento Gris Beige Beige Blanco Blanco Masa del Sensor
  • 23. Tubo protector Sustrato conductor Soporte cerámico Cable de señal Elemento de Titanio Junta Cuerpo metálico exterior Aislador de cristal Cuerpo metálico con tuerca hexagonal Sellado
  • 24. En este tipo de sonda, la resistencia eléctrica del elemento de Titanio se modifica en relación a la cantidad de oxigeno presente en el gas escape. IMPORTANTE : LOS SENSORES DE ZIRCONIO Y TITANIO NO SON LOS SENSORES DE ZIRCONIO Y TITANIO NO SON INTERCAMBIABLES INTERCAMBIABLES ENTRE SI. ENTRE SI.
  • 25.
  • 26. Electrodo de Platino 4+ Ti 2- O 2- O O2 La resistencia R entre los electrodos desciende con un gas de escape rico ya que mas iones libres de oxigeno procedentes del titanio reaccionan con el gas de escape. . Escape R Electrodo de Platino
  • 27.
  • 28. Las Sondas Lambda averiados o desgastados causan problemas como: 1. Excesivo consumo de combustible 2. Perturbaciones en las pruebas de emisión. 3. Condiciones de conducción deficientes.
  • 29. Causas de mal funcionamento: •Envenenamiento por Plomo (ya inexistente) •Daños mecánicos Vibraciones. •Humedad Corrosión •Suciedad. Depositos carbonosos. •Mezcla aire/combustible inadecuada. Efectos: •Bajas prestaciones del motor. •Elevado consumo de carburante •Problemas legales en caso de control sobre las emisiones
  • 30. Analisis visual externo Deformaciones en el cuerpo metalico La sonda debe ser sustituida Calentador roto
  • 31. Analisis visual externo La sonda debe ser sustituida Deformaciones en el tubo de protección
  • 32. Daños en los cables (cortes, plieges irreversibles, etc…) Analisis visual externo La sonda debe ser sustituida
  • 33. Daño, rotura u oxido en el conector Analisis visual externo La sonda debe ser sustituida
  • 34. Función del conector : El conector une el cable de la sonda lambda a la unidad de control electrónica del motor. Importante - solo una conexión original trasmite correctamente a la unidad de control del motor el valor de tensión adecuado de la sonda lambda.
  • 35. Inspección visual externa En presencia de : •Deformaciones del tubo de protección o del cuerpo metálico. •Daños en los cables ( corte, plieges irreversibles, etc…) •Daños o rotura del conector. La sonda debe ser sustituida
  • 36. 2. Inspección visual externa Problema : Depósitos de Carbonilla Causa : La mezcla pudo ser demasiado rica o el calentador del sensor pudo estar dañado. Solución: Sustituir la sonda y controlar los otros componentes de la inyección. Una excesiva cantidad de carbonilla puede obstruir el sensor y afectar a su tiempo de respuesta. La mezcla puede ser excesivamente rica y ocasionar daños al sen- sor.
  • 37. 2. Inspección visual externa Depósitos Blancos: La excesiva cantidad de depósitos Blancos o Grises,nos indica que el motor está quemando aceite, o que se están usando aditivos en el combustible o aceite del motor. Causa : algunos de estos aditivos pueden contaminar el elemento sensor, obstruyendo su función Solución: Corregir la causa y substituir el sensor.
  • 38. Problema : Depósitos Brillantes Causa : El plomo ataca al Platino del elemento sensor y al catalizador. Solucíon: Cambiar el sensor y utilizar únicamente Gasolina Sin Plomo. La aparición de depósitos Brillantes, nos indica la presencia de plomo. 2. Inspección visual externa Nota: Al desaparecer la gasolina con plomo este problema queda sin vigencia
  • 39. Analisis del calentador > Desconectar el terminal del sensor. > Preparar el tester para medir resistencia (Ω ) > Medir la resistencia entre los dos terminales del calentador. El sensor debe ser sustituido si la resistencia supera los 30 Ω CONTROL Es necesario un tester
  • 40. •Controlar que los parámetros del motor correspondan a las especificaciones del constructor. •Llevar el motor a la temperatura de funcionamiento. La sonda Lambda solo funciona cuando se consigue la temperatura óptima. •Utilizando un instrumento de empalme adecuado, empalmar la salida de la sonda al osciloscopio (cable negro o cable negro y cable gris en el caso de ISO). Llevar el motor a 2.000 revoluciones. Una sonda lambda que funciona de modo adecuado dará una señal de salida que oscilará rápidamente entre 0 y 1 Volt. •La frecuencia de oscilación debe ser de unos 300 milisegundos. Si la salida del sensor es constante o el tiempo de respuesta es excesivamente lento, deberá sustituirse la sonda. •Una sonda con oscilaciones lentas afectará al consumo de combustible : una sonda nueva se amortizará pronto por si misma, reduciendo el consumo de carburante hasta un 15%.. Es importante comprobar el funcionamiento de la sonda lambda en cada revisión o al menos cada 30.000 Kms. Análisis de la señal eléctrica CONTROL Es necesario un osciloscopio
  • 41. Señal (+) Amarillo Señal (-) Negro Elemento Calefactor (-) Blanco Elemento Calefactor (+) Gris Tipo II Tipo I Señal (+) Amarillo Señal (-) Negro Elemento Calefactor (-) Blanco Elemento Calefactor (+) Rojo
  • 42. 1. Calidad y fiabilidad de primer equipo. 2. Todas las especificaciones técnicas cumplen los mismos requisitos que en primer equipo. 3. Fácil instalación. Para instalar una sonda lambda NTK no es necesario ni trabajo extra ni perdidas innecesarias de tiempo 4. Gama completa 6. Homologación TÜV/KBA 5. NTK es el mayor fabricante del mundo de sondas lambda.