SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 7 para el 18 de febrero de 2012
¿Cuándo es mencionado el sábado por primera vez en la Biblia?


“Fueron, pues, acabados los cielos y
la tierra, y todo lo que hay en ellos.
El séptimo día concluyó Dios la obra
que hizo, y reposó el séptimo día de
todo cuanto había hecho. Entonces
bendijo Dios el séptimo día y lo
santificó, porque en él reposó de                 ¿Por qué se menciona tres veces la
toda la obra que había hecho en la                 expresión “séptimo día” en estos
creación” (Génesis, 2: 1-3 RV95)                              versículos?
                                              La triple repetición es un recurso
 ¿Qué cuatro acciones realizó Dios en este    que se suele usar en la Biblia
     primer sábado de la Creación?
                                              para dar énfasis a una idea, en
                                              este caso la importancia del día
1. Dios concluyó la Creación                  sábado.
   el sábado.
                                              Lo podemos comparar con la
2. Dios reposó el sábado.
                                              expresión “Santo, santo, santo”
3. Dios bendijo el sábado.                    que los ángeles dirigen a Dios
4. Dios santificó el sábado.                  para enfatizar su santidad.
¿Por qué debemos observar el sábado, según Éxodo 20: 8-11?

“Acuérdate del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda
tu obra, pero el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios; no hagas en
él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu
bestia, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, porque en seis días
hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos
hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado y lo
santificó” (Éxodo, 20: 8-11 RV95)


En el sábado recordamos la Creación y seguimos el ejemplo del Creador.

                                              Nosotros debemos reposar el
      Dios reposó el sábado.
                                                        sábado.
                                             Nosotros debemos santificar el sábado,
    Dios santificó el sábado.                 apartándolo del tiempo común para
                                              dedicar sus horas al servicio de Dios.

                                             Nosotros seremos bendecidos
     Dios bendijo el sábado.
                                                  al descansar en él.
¿Qué podemos aprender de un análisis detallado como afirmación inicial introductoria,
                    “Acuérdate del          Contiene,
                                                      del cuarto mandamiento?
INTRODUCCIÓN            sábado para              el principio esencial del mandamiento del sábado
                    santificarlo” (vers. 8)                        como un todo.


                    “Seis días trabajarás,
                                                   Transmite el mandato positivo de ocuparse de
                       y harás toda tu
                                                                 trabajar seis días.
                       obra” (vers. 9)
 MANDATO
                                                   Da el mandato prohibitorio de abstenerse de
                    “no hagas en él obra
                                                  toda obra en el sábado, incluyendo a la familia,
                    alguna, tú, ni tu hijo,
                                                 los animales domésticos y cualquier huésped en
                       ni...” (vers. 10b)
                                                                     el hogar.

                    “mas el séptimo día
                                                 Reconoce el factor del tiempo en la secuencia de
                       es reposo para
                                                 seis días/séptimo día al enfatizar que “el séptimo
                      Jehová tu Dios”
                                                       día es el sábado para Jehová tu Dios”.
                         (vers. 10a)
MOTIVACIÓN
                                                     Contiene la cláusula de motivación formal con la
                      “Porque en seis días
                                                 expresión “porque”. Presenta la motivación detallada en
                    hizo Jehová los cielos y
                                                     términos de los seis días de trabajo de Dios y su
                     la tierra, el mar [...] y
                                                 descanso en el séptimo día, que se basa directamente en
                     reposó...” (vers. 11a)
                                                      el primer sábado de la semana de la Creación.

                                                   Es una cláusula independiente, que comienza con un
                      “Por tanto, Jehová
                                                       “porque” o “por lo tanto”, y también forma la
CONCLUSIÓN          bendijo el sábado, y lo
                                                 conclusión. Las últimas palabras del Mandamiento, “y lo
                     santificó” (vers. 11b)
                                                    santificó”, corresponden a la exhortación del inicio.
¿Por qué debemos observar el sábado, según Deuteronomio 5: 12-15?

“Guardarás el sábado para santificarlo, como Jehová, tu Dios, te ha
mandado. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es
de reposo para Jehová, tu Dios. Ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu
hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo,
ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que tu siervo y tu
sierva puedan descansar como tú. Acuérdate de que fuiste siervo en tierra
de Egipto, y que Jehová, tu Dios, te sacó de allá con mano fuerte y brazo
extendido, por lo cual Jehová, tu Dios, te ha mandado que guardes el
sábado” (Deuteronomio, 5: 12-15 RV95)




Al enfatizar la liberación de la esclavitud de Egipto, Dios nos llama la atención a la
liberación de la esclavitud del pecado.
Después del pecado, el sábado no solo nos recuerda la obra de la Creación, sino
también la obra de la REDENCIÓN.
Ambas versiones de este mandamiento muestran que el sábado (séptimo día) es
el símbolo de la obra de Jesús, nuestro Creador y nuestro Redentor.
¿Qué significan las palabras de Jesús: “El sábado fue hecho por causa del hombre, y
              no el hombre por causa del sábado” (Marcos, 2: 27 RV95)?

Los fariseos habían rodeado al sábado de cientos de
pequeñas leyes.
Su preocupación era que el sábado fuese
correctamente observado. De hecho,
desfraternizaron a un ciego por haber sido sanado
en sábado (Juan, 9: 34)




                         Para Jesús, lo importante se centraba en las personas,
                         la misericordia, la bondad y el amor a otros.
                         Lejos de anular el sábado, Jesús nos aclaró la forma de
                         observarlo: “está permitido hacer el bien en sábado”
                         (Mateo, 12: 12 RV95)
¿Por qué se declaró Jesús “Señor del sábado” (Mateo, 12: 8)?

              Tal como vimos antes, el cuarto mandamiento nos
              pide que observemos el sábado recordando que Dios
              es nuestro Creador y nuestro Redentor.
              Jesús es ambas cosas. Él es “Señor del sábado” por
              Creación y por Redención.
              Jesús tenía la intención de que el sábado recordara el
              poder creador de Dios. De este modo, el sábado es el
              día en que él libera a los cautivos (Luc. 4:31-37), hace
              caminar al inválido (Luc. 13:10-17; Juan 5:1-9) y
              restaura la vista al ciego (Juan 9)
¿De qué manera se vinculó Jesús con
        el sábado en su muerte?


Jesús murió el viernes, poco antes de la
puesta del sol (el momento en que
comienza el sábado)
A causa de la proximidad del sábado,
José de Arimatea y Nicodemo bajaron a
Jesús de la cruz y llevaron su cuerpo
apresuradamente a la tumba de José,
realizando solamente los preparativos
mínimos para su sepultura (Juan, 19: 40)
Tanto ellos como los discípulos
“descansaron el sábado, conforme al
mandamiento” (Lucas, 23: 56 RV95)
Lo más sorprendente es que Jesús, que
tenía el poder de resucitar cuando
quisiese, descansó también el sábado en
la tumba.
Observa la siguiente
comparación y pregúntate si
 Jesús abolió o confirmó el
 mandamiento del sábado.
 A. Al terminar la Creación, Jesús
    descansó (Génesis, 2: 1-3)
      Él nos pide que recordemos
        esto guardando el sábado
        (Éxodo, 20: 8-11)
 B. Al terminar la Redención, Jesús
    descansó (Juan, 19: 41-20: 1)
      Él nos pide que recordemos
        esto guardando el sábado
        (Deuteronomio, 5: 8-12)
“Y mientras observamos el sábado, recordemos
que es la señal que el Cielo nos da para
confirmarnos que somos aceptos en el Amado, y
que si somos obedientes, entraremos en la ciudad
de Dios y participaremos del árbol de la vida. Al
descansar de nuestros trabajos el séptimo día
testificamos al mundo que estamos del lado de
Dios, que nos esforzamos por vivir en perfecta
conformidad con sus mandamientos, y que
reconocemos la soberanía de Aquel que hizo el
mundo en seis días y el séptimo descansó”
                     E.G.W. (Review and Herald, 28 de octubre, 1902)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gran mentira de la iglesia cristiana
La gran mentira de la iglesia cristianaLa gran mentira de la iglesia cristiana
La gran mentira de la iglesia cristiana
Mayco Hernadez
 
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabadoPor que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Valeria Otarola
 
Historia de la observancia del sábado
Historia de la observancia del sábadoHistoria de la observancia del sábado
Historia de la observancia del sábado
Manolo Chen
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
isaac12
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
Ong Provalores
 
Introducción al shabat
Introducción al shabatIntroducción al shabat
Introducción al shabat
El Mesías Reynosa Tamaulipas
 
Leccion 12 Es el domingo el dia del señor
Leccion 12 Es el domingo el dia del señorLeccion 12 Es el domingo el dia del señor
Leccion 12 Es el domingo el dia del señor
Juan Bautista Castro
 
Crito y el Sabado
Crito y el SabadoCrito y el Sabado
Crito y el Sabado
marco valdez
 
El shabbat
El shabbatEl shabbat
El shabbat
Enso Boscan
 
Cien razones
Cien razonesCien razones
Cien razones
Jeffrey Mercado
 
Un diálogo con Dios àcerca del sábado
Un diálogo con Dios àcerca del sábadoUn diálogo con Dios àcerca del sábado
Un diálogo con Dios àcerca del sábado
Ernesto García
 
10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios
jauregui88
 
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsisLeccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
Juan Bautista Castro
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
David Germán Chacón Arredondo
 
El 1er día de la semana o
El 1er día de la semana oEl 1er día de la semana o
El 1er día de la semana o
Abel Salinas González
 
Leccion 04 el dia sabado
Leccion 04 el dia sabadoLeccion 04 el dia sabado
Leccion 04 el dia sabado
Juan Conesa Coscosa
 
El shabat-en-las-escrituras
El shabat-en-las-escriturasEl shabat-en-las-escrituras
El shabat-en-las-escrituras
Doris Garza
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
isaac12
 
Diálogo con dios acerca del sábado
Diálogo con dios acerca del sábado Diálogo con dios acerca del sábado
Diálogo con dios acerca del sábado
asociacion
 

La actualidad más candente (19)

La gran mentira de la iglesia cristiana
La gran mentira de la iglesia cristianaLa gran mentira de la iglesia cristiana
La gran mentira de la iglesia cristiana
 
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabadoPor que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
Por que-nosotros-los-cristianos-adoramos-a-dios-el-domingo-y-no-el-sabado
 
Historia de la observancia del sábado
Historia de la observancia del sábadoHistoria de la observancia del sábado
Historia de la observancia del sábado
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Concepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreoConcepto del tiempo hebreo
Concepto del tiempo hebreo
 
Introducción al shabat
Introducción al shabatIntroducción al shabat
Introducción al shabat
 
Leccion 12 Es el domingo el dia del señor
Leccion 12 Es el domingo el dia del señorLeccion 12 Es el domingo el dia del señor
Leccion 12 Es el domingo el dia del señor
 
Crito y el Sabado
Crito y el SabadoCrito y el Sabado
Crito y el Sabado
 
El shabbat
El shabbatEl shabbat
El shabbat
 
Cien razones
Cien razonesCien razones
Cien razones
 
Un diálogo con Dios àcerca del sábado
Un diálogo con Dios àcerca del sábadoUn diálogo con Dios àcerca del sábado
Un diálogo con Dios àcerca del sábado
 
10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios10 la matemática-de-dios
10 la matemática-de-dios
 
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsisLeccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
Leccion 11 El dia del señor en el apocalipsis
 
071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado071 t 2012_señor del sábado
071 t 2012_señor del sábado
 
El 1er día de la semana o
El 1er día de la semana oEl 1er día de la semana o
El 1er día de la semana o
 
Leccion 04 el dia sabado
Leccion 04 el dia sabadoLeccion 04 el dia sabado
Leccion 04 el dia sabado
 
El shabat-en-las-escrituras
El shabat-en-las-escriturasEl shabat-en-las-escrituras
El shabat-en-las-escrituras
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Diálogo con dios acerca del sábado
Diálogo con dios acerca del sábado Diálogo con dios acerca del sábado
Diálogo con dios acerca del sábado
 

Similar a Señor del Sabado

El señor del sábado
El señor del sábadoEl señor del sábado
El señor del sábado
Max Montenegro Delgado
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
IASD "La Clínica"
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
IASD "La Clínica"
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
Pt. Nic Garza
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
chucho1943
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
CMN :PPT
 
Lección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPT
Lección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPTLección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPT
Lección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPT
jespadill
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañadoGuía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
Iglesia Adventista Moca Central
 
Fe 10 Dia Descanso
Fe 10 Dia DescansoFe 10 Dia Descanso
Fe 10 Dia Descanso
chucho1943
 
Leccion11 090510150546-phpapp01
Leccion11 090510150546-phpapp01Leccion11 090510150546-phpapp01
Leccion11 090510150546-phpapp01
Dante Raquel
 
2013 01-11 powerpointps-cnd61
2013 01-11 powerpointps-cnd612013 01-11 powerpointps-cnd61
2013 01-11 powerpointps-cnd61
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Introduccion Al Shabbat
Introduccion Al ShabbatIntroduccion Al Shabbat
Introduccion Al Shabbat
antso
 
Leccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Leccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉNLeccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Leccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptxLos beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
byrontahay
 
Introducción al shabat
Introducción al shabatIntroducción al shabat
Introducción al shabat
Saúl Loera
 
Introducción al shabat
Introducción al shabatIntroducción al shabat
Introducción al shabat
El Mesías Rey
 
Apoc ofrece paz_11
Apoc ofrece paz_11Apoc ofrece paz_11
Apoc ofrece paz_11
ebailon
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Señor del Sabado (20)

El señor del sábado
El señor del sábadoEl señor del sábado
El señor del sábado
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
 
Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07Vislumbres de nuestro_Dios_07
Vislumbres de nuestro_Dios_07
 
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
7 Señor del Sabado ppt Ptr Nic Garza
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
 
07 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 201207 adultos trimestre 1 2012
07 adultos trimestre 1 2012
 
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADOLECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
LECCION Nº 7 SENOR DEL SABADO
 
Lección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPT
Lección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPTLección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPT
Lección 5 - Cristo y el Sábado - Escuela Sabática PPT
 
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADOSesion 07: SEÑOR DEL SABADO
Sesion 07: SEÑOR DEL SABADO
 
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañadoGuía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
Guía de estudio de Hechos Asombrosos 07 no sea engañado
 
Fe 10 Dia Descanso
Fe 10 Dia DescansoFe 10 Dia Descanso
Fe 10 Dia Descanso
 
Leccion11 090510150546-phpapp01
Leccion11 090510150546-phpapp01Leccion11 090510150546-phpapp01
Leccion11 090510150546-phpapp01
 
2013 01-11 powerpointps-cnd61
2013 01-11 powerpointps-cnd612013 01-11 powerpointps-cnd61
2013 01-11 powerpointps-cnd61
 
Introduccion Al Shabbat
Introduccion Al ShabbatIntroduccion Al Shabbat
Introduccion Al Shabbat
 
Leccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Leccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉNLeccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
Leccion joven: EL SÁBADO: UN DON DEL EDÉN
 
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptxLos beneficios de guardar El Sábado.pptx
Los beneficios de guardar El Sábado.pptx
 
Introducción al shabat
Introducción al shabatIntroducción al shabat
Introducción al shabat
 
Introducción al shabat
Introducción al shabatIntroducción al shabat
Introducción al shabat
 
Apoc ofrece paz_11
Apoc ofrece paz_11Apoc ofrece paz_11
Apoc ofrece paz_11
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
 

Más de marco valdez

"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
marco valdez
 
"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7
marco valdez
 
Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6
marco valdez
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
marco valdez
 
Ser y Hacer
Ser y HacerSer y Hacer
Ser y Hacer
marco valdez
 
Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3
marco valdez
 
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
marco valdez
 
Santiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del SenorSantiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del Senor
marco valdez
 
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De CristoLeccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
marco valdez
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
marco valdez
 
La Ley Dios
La Ley DiosLa Ley Dios
La Ley Dios
marco valdez
 
Nuestra Mision
Nuestra MisionNuestra Mision
Nuestra Mision
marco valdez
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
marco valdez
 
Vivir como Cristo
Vivir como CristoVivir como Cristo
Vivir como Cristo
marco valdez
 
Crecimiento en Cristo
Crecimiento en CristoCrecimiento en Cristo
Crecimiento en Cristo
marco valdez
 
Como Ser Salvo
Como Ser SalvoComo Ser Salvo
Como Ser Salvo
marco valdez
 
"La Salvación"
"La Salvación" "La Salvación"
"La Salvación"
marco valdez
 
El Espiritu Santo
El Espiritu Santo El Espiritu Santo
El Espiritu Santo
marco valdez
 
El Hijo #2
El Hijo  #2El Hijo  #2
El Hijo #2
marco valdez
 
Nuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre CelestialNuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre Celestial
marco valdez
 

Más de marco valdez (20)

"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
"La Humildad De La Sabiduria Divina" Leccion #8
 
"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7"Dominar la Lengua" Leccion #7
"Dominar la Lengua" Leccion #7
 
Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6Fe Que Obra Leccion #6
Fe Que Obra Leccion #6
 
El Amor y La Ley
El Amor y La LeyEl Amor y La Ley
El Amor y La Ley
 
Ser y Hacer
Ser y HacerSer y Hacer
Ser y Hacer
 
Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3Soportar La Tentacion Leccion #3
Soportar La Tentacion Leccion #3
 
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
<iframe height="400" width="476" src="//www.slideshare.net/slideshow/embed...
 
Santiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del SenorSantiago El Hermano Del Senor
Santiago El Hermano Del Senor
 
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De CristoLeccion 13 La Segunda Venida De Cristo
Leccion 13 La Segunda Venida De Cristo
 
El sabado
El sabadoEl sabado
El sabado
 
La Ley Dios
La Ley DiosLa Ley Dios
La Ley Dios
 
Nuestra Mision
Nuestra MisionNuestra Mision
Nuestra Mision
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Vivir como Cristo
Vivir como CristoVivir como Cristo
Vivir como Cristo
 
Crecimiento en Cristo
Crecimiento en CristoCrecimiento en Cristo
Crecimiento en Cristo
 
Como Ser Salvo
Como Ser SalvoComo Ser Salvo
Como Ser Salvo
 
"La Salvación"
"La Salvación" "La Salvación"
"La Salvación"
 
El Espiritu Santo
El Espiritu Santo El Espiritu Santo
El Espiritu Santo
 
El Hijo #2
El Hijo  #2El Hijo  #2
El Hijo #2
 
Nuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre CelestialNuestro Amante Padre Celestial
Nuestro Amante Padre Celestial
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Señor del Sabado

  • 1. Lección 7 para el 18 de febrero de 2012
  • 2. ¿Cuándo es mencionado el sábado por primera vez en la Biblia? “Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos. El séptimo día concluyó Dios la obra que hizo, y reposó el séptimo día de todo cuanto había hecho. Entonces bendijo Dios el séptimo día y lo santificó, porque en él reposó de ¿Por qué se menciona tres veces la toda la obra que había hecho en la expresión “séptimo día” en estos creación” (Génesis, 2: 1-3 RV95) versículos? La triple repetición es un recurso ¿Qué cuatro acciones realizó Dios en este que se suele usar en la Biblia primer sábado de la Creación? para dar énfasis a una idea, en este caso la importancia del día 1. Dios concluyó la Creación sábado. el sábado. Lo podemos comparar con la 2. Dios reposó el sábado. expresión “Santo, santo, santo” 3. Dios bendijo el sábado. que los ángeles dirigen a Dios 4. Dios santificó el sábado. para enfatizar su santidad.
  • 3. ¿Por qué debemos observar el sábado, según Éxodo 20: 8-11? “Acuérdate del sábado para santificarlo. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado y lo santificó” (Éxodo, 20: 8-11 RV95) En el sábado recordamos la Creación y seguimos el ejemplo del Creador. Nosotros debemos reposar el Dios reposó el sábado. sábado. Nosotros debemos santificar el sábado, Dios santificó el sábado. apartándolo del tiempo común para dedicar sus horas al servicio de Dios. Nosotros seremos bendecidos Dios bendijo el sábado. al descansar en él.
  • 4. ¿Qué podemos aprender de un análisis detallado como afirmación inicial introductoria, “Acuérdate del Contiene, del cuarto mandamiento? INTRODUCCIÓN sábado para el principio esencial del mandamiento del sábado santificarlo” (vers. 8) como un todo. “Seis días trabajarás, Transmite el mandato positivo de ocuparse de y harás toda tu trabajar seis días. obra” (vers. 9) MANDATO Da el mandato prohibitorio de abstenerse de “no hagas en él obra toda obra en el sábado, incluyendo a la familia, alguna, tú, ni tu hijo, los animales domésticos y cualquier huésped en ni...” (vers. 10b) el hogar. “mas el séptimo día Reconoce el factor del tiempo en la secuencia de es reposo para seis días/séptimo día al enfatizar que “el séptimo Jehová tu Dios” día es el sábado para Jehová tu Dios”. (vers. 10a) MOTIVACIÓN Contiene la cláusula de motivación formal con la “Porque en seis días expresión “porque”. Presenta la motivación detallada en hizo Jehová los cielos y términos de los seis días de trabajo de Dios y su la tierra, el mar [...] y descanso en el séptimo día, que se basa directamente en reposó...” (vers. 11a) el primer sábado de la semana de la Creación. Es una cláusula independiente, que comienza con un “Por tanto, Jehová “porque” o “por lo tanto”, y también forma la CONCLUSIÓN bendijo el sábado, y lo conclusión. Las últimas palabras del Mandamiento, “y lo santificó” (vers. 11b) santificó”, corresponden a la exhortación del inicio.
  • 5. ¿Por qué debemos observar el sábado, según Deuteronomio 5: 12-15? “Guardarás el sábado para santificarlo, como Jehová, tu Dios, te ha mandado. Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios. Ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que tu siervo y tu sierva puedan descansar como tú. Acuérdate de que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová, tu Dios, te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido, por lo cual Jehová, tu Dios, te ha mandado que guardes el sábado” (Deuteronomio, 5: 12-15 RV95) Al enfatizar la liberación de la esclavitud de Egipto, Dios nos llama la atención a la liberación de la esclavitud del pecado. Después del pecado, el sábado no solo nos recuerda la obra de la Creación, sino también la obra de la REDENCIÓN. Ambas versiones de este mandamiento muestran que el sábado (séptimo día) es el símbolo de la obra de Jesús, nuestro Creador y nuestro Redentor.
  • 6. ¿Qué significan las palabras de Jesús: “El sábado fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del sábado” (Marcos, 2: 27 RV95)? Los fariseos habían rodeado al sábado de cientos de pequeñas leyes. Su preocupación era que el sábado fuese correctamente observado. De hecho, desfraternizaron a un ciego por haber sido sanado en sábado (Juan, 9: 34) Para Jesús, lo importante se centraba en las personas, la misericordia, la bondad y el amor a otros. Lejos de anular el sábado, Jesús nos aclaró la forma de observarlo: “está permitido hacer el bien en sábado” (Mateo, 12: 12 RV95)
  • 7. ¿Por qué se declaró Jesús “Señor del sábado” (Mateo, 12: 8)? Tal como vimos antes, el cuarto mandamiento nos pide que observemos el sábado recordando que Dios es nuestro Creador y nuestro Redentor. Jesús es ambas cosas. Él es “Señor del sábado” por Creación y por Redención. Jesús tenía la intención de que el sábado recordara el poder creador de Dios. De este modo, el sábado es el día en que él libera a los cautivos (Luc. 4:31-37), hace caminar al inválido (Luc. 13:10-17; Juan 5:1-9) y restaura la vista al ciego (Juan 9)
  • 8. ¿De qué manera se vinculó Jesús con el sábado en su muerte? Jesús murió el viernes, poco antes de la puesta del sol (el momento en que comienza el sábado) A causa de la proximidad del sábado, José de Arimatea y Nicodemo bajaron a Jesús de la cruz y llevaron su cuerpo apresuradamente a la tumba de José, realizando solamente los preparativos mínimos para su sepultura (Juan, 19: 40) Tanto ellos como los discípulos “descansaron el sábado, conforme al mandamiento” (Lucas, 23: 56 RV95) Lo más sorprendente es que Jesús, que tenía el poder de resucitar cuando quisiese, descansó también el sábado en la tumba.
  • 9. Observa la siguiente comparación y pregúntate si Jesús abolió o confirmó el mandamiento del sábado. A. Al terminar la Creación, Jesús descansó (Génesis, 2: 1-3)  Él nos pide que recordemos esto guardando el sábado (Éxodo, 20: 8-11) B. Al terminar la Redención, Jesús descansó (Juan, 19: 41-20: 1)  Él nos pide que recordemos esto guardando el sábado (Deuteronomio, 5: 8-12)
  • 10. “Y mientras observamos el sábado, recordemos que es la señal que el Cielo nos da para confirmarnos que somos aceptos en el Amado, y que si somos obedientes, entraremos en la ciudad de Dios y participaremos del árbol de la vida. Al descansar de nuestros trabajos el séptimo día testificamos al mundo que estamos del lado de Dios, que nos esforzamos por vivir en perfecta conformidad con sus mandamientos, y que reconocemos la soberanía de Aquel que hizo el mundo en seis días y el séptimo descansó” E.G.W. (Review and Herald, 28 de octubre, 1902)