SlideShare una empresa de Scribd logo
¿SERÁ QUE VIVIR ES LUCHAR?

                    La Vaca sin culpa es una nueva recopilación de anécdotas
                    y parábolas que cumple la misma función de los anteriores
                    libros, vale decir, contribuir a la difusión de mensajes que
                    refuercen valores y, por esa vía, ayuden a mejorar la suerte
                    de nuestras sociedades.
                    Jaime Lopera y Marta Inés Bernal son expertos en talento
                    humano, desarrollo organizacional y motivación, con más
                    de treinta años de experiencia como consultores,
                    conferencistas y entrenadores. En este libro, que se suma a
                    su exitosa serie "La culpa es de la vaca", nos invitan a
                    reflexionar sobre el sentido de la vida, el poder y del amor y
                    la ventura de encontrar grandes alegrías en pequeños
                    detalles.


                     Acercarse a un análisis referente ala vaca sin culpa es
                     procurar entender variados y complejos elementos que se
conjugan, desde las mismas raíces que originan la formación de culturas,
creencias y se entremezclan con muchos de los grupos humanos (individual
o colectivo) en el contexto económico-social, político, ideológico, cultural y
religioso es lo que se busca con el análisis de esta obra. En mi enfoque y
perspectiva se busca fomentar en las personas verdaderos valores y creencias
a través de la vaca sin culpa.

La vida natural nos llega a través de nuestros padres, sin ningún esfuerzo de
nuestra parte. Pero vivir como personas es una conquista que solo logramos a
base de lucha, esfuerzo unido ala fe y al amor de cristo.

Toda persona debe tener metas en su vida, proyectos para el futuro y debe
esforzarse por alcanzarlos. Sin embargo, la lucha por vivir es imposible en
forma individual. Esto significa que debemos trabajar unidos, luchar personal y
colectivamente para conseguir una vida justa, de amor y de paz, luchar por
nuestra libertad.

 No obstante el hombre y la mujer están llamados a dar sentido a su vida y
hacer de ella algo digno, un lazo de unión, un medio de construir una sociedad
mas justa. Por otra parte el hombre y la mujer no están hechos del todo, sino
que se construyen cada día y construyen el mundo por lo que son.

Este libro nos invita a reflexionar y a buscar la solución en el momento difícil,
en las pruebas, problemas, tentaciones, enfermedades y dificultades podamos
hallar nuestras propias soluciones agarradas de la mano de Dios y su
confianza.
Del mismo modo, el hombre en la tarea de hacerse persona y de vivir
encuentra obstáculos que ellos mismos han creado con sus comportamientos
a través del tiempo y que por tanto están obligados a superar.

Dichos obstáculos pueden provenir de si mismos o de la sociedad en que
viven, pero unos y otros se presentan al hombre como una falsa salvación,
como un escape a los problemas humanos.

Además el hombre y la mujer pueden estar oprimidos o desorientados en si
mismos por falsas soluciones a sus problemas, como son el alcohol, la mentira,
el engaño, la prostitución, el robo, el consumo de drogas alucinógenas. Ellas
constituyen falsas soluciones porque aun cuando por un momento permiten
olvidar, calmar, sobrevivir, pronto muestran su verdadera realidad: degeneran,
envilecen, deshumanizan.

Un hombre o una mujer que se envician por el alcohol, la marihuana o
cualquier otra droga, el día que no pueden comprarla son capaces de robar o
cometer otro delito, para conseguirla. El vicio DESHUMANIZA.

La persona es verdaderamente humana por lo que es, no por lo que tiene y la
vida le permite realizarse cada día en ella.

Más contenido relacionado

Similar a Será que vivir es luchar Ensayo literario de la vaca sin culpa

Los valores, carencias de ellos y prejuicios sociales
Los valores, carencias de ellos y prejuicios socialesLos valores, carencias de ellos y prejuicios sociales
Los valores, carencias de ellos y prejuicios sociales
Ramona Morillo
 
Presentacion taller esencia femenina
Presentacion taller esencia femeninaPresentacion taller esencia femenina
Presentacion taller esencia femenina
marialesala
 

Similar a Será que vivir es luchar Ensayo literario de la vaca sin culpa (20)

Ensayo literario sobre la vaca sin culpa.
Ensayo literario sobre la vaca sin culpa.Ensayo literario sobre la vaca sin culpa.
Ensayo literario sobre la vaca sin culpa.
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Las 10 Caracteristicas Escenciales Para Serle Atractivo A Una Mujer
Las 10 Caracteristicas Escenciales Para Serle Atractivo A Una Mujer
Las 10 Caracteristicas Escenciales Para Serle Atractivo A Una Mujer
Las 10 Caracteristicas Escenciales Para Serle Atractivo A Una Mujer
 
Mi-nino-interior.-1.pdf
Mi-nino-interior.-1.pdfMi-nino-interior.-1.pdf
Mi-nino-interior.-1.pdf
 
Los ROLES que ha de adoptar el maestro del siglo XXI
Los ROLES que ha de adoptar el maestro del siglo XXILos ROLES que ha de adoptar el maestro del siglo XXI
Los ROLES que ha de adoptar el maestro del siglo XXI
 
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogoAntonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
Antonio Pérez Esclarín - Jesús, maestro y pedagogo
 
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffffcuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
 
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffffcuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
cuando-papa-lastima_compress.pdffffffffffff
 
Los valores, carencias de ellos y prejuicios sociales
Los valores, carencias de ellos y prejuicios socialesLos valores, carencias de ellos y prejuicios sociales
Los valores, carencias de ellos y prejuicios sociales
 
Cómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanzaCómo crear la esperanza
Cómo crear la esperanza
 
De niña buena a mujer
De niña buena a mujerDe niña buena a mujer
De niña buena a mujer
 
Amor y autoestima - Michel Esparza Encina
Amor y autoestima -  Michel Esparza EncinaAmor y autoestima -  Michel Esparza Encina
Amor y autoestima - Michel Esparza Encina
 
Y donde están los valores
Y donde están los valoresY donde están los valores
Y donde están los valores
 
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpaY donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
Y donde están los valores Ensayo Literario de la vaca sin culpa
 
Presentacion taller esencia femenina
Presentacion taller esencia femeninaPresentacion taller esencia femenina
Presentacion taller esencia femenina
 
Barrero Cuellar, E. (2015). Formación de psicólogos y psicólogas en América L...
Barrero Cuellar, E. (2015). Formación de psicólogos y psicólogas en América L...Barrero Cuellar, E. (2015). Formación de psicólogos y psicólogas en América L...
Barrero Cuellar, E. (2015). Formación de psicólogos y psicólogas en América L...
 
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiarVirginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
Virginia Satir: nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar
 
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia SatirLas nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
Las nuevas relaciones en el núcleo familiar de Virginia Satir
 
06) pautas para una hermenéutica feminista de la liberación
06) pautas para una hermenéutica feminista de la liberación06) pautas para una hermenéutica feminista de la liberación
06) pautas para una hermenéutica feminista de la liberación
 
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedadTema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
Tema 1 La Familia en la construcción de una nueva sociedad
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Será que vivir es luchar Ensayo literario de la vaca sin culpa

  • 1. ¿SERÁ QUE VIVIR ES LUCHAR? La Vaca sin culpa es una nueva recopilación de anécdotas y parábolas que cumple la misma función de los anteriores libros, vale decir, contribuir a la difusión de mensajes que refuercen valores y, por esa vía, ayuden a mejorar la suerte de nuestras sociedades. Jaime Lopera y Marta Inés Bernal son expertos en talento humano, desarrollo organizacional y motivación, con más de treinta años de experiencia como consultores, conferencistas y entrenadores. En este libro, que se suma a su exitosa serie "La culpa es de la vaca", nos invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida, el poder y del amor y la ventura de encontrar grandes alegrías en pequeños detalles. Acercarse a un análisis referente ala vaca sin culpa es procurar entender variados y complejos elementos que se conjugan, desde las mismas raíces que originan la formación de culturas, creencias y se entremezclan con muchos de los grupos humanos (individual o colectivo) en el contexto económico-social, político, ideológico, cultural y religioso es lo que se busca con el análisis de esta obra. En mi enfoque y perspectiva se busca fomentar en las personas verdaderos valores y creencias a través de la vaca sin culpa. La vida natural nos llega a través de nuestros padres, sin ningún esfuerzo de nuestra parte. Pero vivir como personas es una conquista que solo logramos a base de lucha, esfuerzo unido ala fe y al amor de cristo. Toda persona debe tener metas en su vida, proyectos para el futuro y debe esforzarse por alcanzarlos. Sin embargo, la lucha por vivir es imposible en forma individual. Esto significa que debemos trabajar unidos, luchar personal y colectivamente para conseguir una vida justa, de amor y de paz, luchar por nuestra libertad. No obstante el hombre y la mujer están llamados a dar sentido a su vida y hacer de ella algo digno, un lazo de unión, un medio de construir una sociedad mas justa. Por otra parte el hombre y la mujer no están hechos del todo, sino que se construyen cada día y construyen el mundo por lo que son. Este libro nos invita a reflexionar y a buscar la solución en el momento difícil, en las pruebas, problemas, tentaciones, enfermedades y dificultades podamos hallar nuestras propias soluciones agarradas de la mano de Dios y su confianza.
  • 2. Del mismo modo, el hombre en la tarea de hacerse persona y de vivir encuentra obstáculos que ellos mismos han creado con sus comportamientos a través del tiempo y que por tanto están obligados a superar. Dichos obstáculos pueden provenir de si mismos o de la sociedad en que viven, pero unos y otros se presentan al hombre como una falsa salvación, como un escape a los problemas humanos. Además el hombre y la mujer pueden estar oprimidos o desorientados en si mismos por falsas soluciones a sus problemas, como son el alcohol, la mentira, el engaño, la prostitución, el robo, el consumo de drogas alucinógenas. Ellas constituyen falsas soluciones porque aun cuando por un momento permiten olvidar, calmar, sobrevivir, pronto muestran su verdadera realidad: degeneran, envilecen, deshumanizan. Un hombre o una mujer que se envician por el alcohol, la marihuana o cualquier otra droga, el día que no pueden comprarla son capaces de robar o cometer otro delito, para conseguirla. El vicio DESHUMANIZA. La persona es verdaderamente humana por lo que es, no por lo que tiene y la vida le permite realizarse cada día en ella.