SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte Comentarios Enero 2011
Facebook Desde mayo de 2010 se tiene una línea de crecimiento constante con mayor fuerza en los meses de Oct, Nov y Dic. Para lo que se lleva de enero de 2011 la actividad de los usuarios decreció tanto en comentarios como en los “iLike”.
Twitter El nivel del número de comentarios que los twitteros hacen hacia la marca no tiene una línea estable, estos dependen de las actividades del perfil de @MovistarCo.
Generalidades PQR: Durante los meses de mayo a diciembre de 2010 se respondían en promedio 3 PQR`s diarias entre FaceBook y Twitter lo que da un promedio de 60 al mes. En lo que va del mes de enero de 2011 se han respondido 62 PQR`s tanto den Facebook como en twitter. Dudas o Comentarios: En los meses de mayo a diciembre de 2010 se venian respondiendo entre 50 a 100 dudas sobre los servicios de movistar. En el mes de enero de 2011 se han respondido 112 dudas de los clientes sobre los diferentes servicios que presta movistar.

Más contenido relacionado

Destacado

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
juancho2201
 
Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...
Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...
Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Plantilla para crear publicaciones facebook
Plantilla para crear publicaciones facebookPlantilla para crear publicaciones facebook
Plantilla para crear publicaciones facebook
alixcecilia
 
Power Point Historia Facebook
Power Point Historia FacebookPower Point Historia Facebook
Power Point Historia Facebook
djli
 

Destacado (19)

Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Social media marketing 2011
Social media marketing 2011Social media marketing 2011
Social media marketing 2011
 
Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...
Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...
Presentación: Social media analytics, Agustin Gimenez - Seminario Estrategias...
 
Web 2.0 en Honduras
Web 2.0 en HondurasWeb 2.0 en Honduras
Web 2.0 en Honduras
 
Marketing y negocios en redes sociales
Marketing y negocios en redes socialesMarketing y negocios en redes sociales
Marketing y negocios en redes sociales
 
Social Media Analytics con Pablo Di Meglio
Social Media Analytics con Pablo Di MeglioSocial Media Analytics con Pablo Di Meglio
Social Media Analytics con Pablo Di Meglio
 
Reporte de " Reforma Laboral" en México vía las Redes Sociales 15 ago a 15 d...
Reporte de " Reforma Laboral" en México vía las Redes Sociales  15 ago a 15 d...Reporte de " Reforma Laboral" en México vía las Redes Sociales  15 ago a 15 d...
Reporte de " Reforma Laboral" en México vía las Redes Sociales 15 ago a 15 d...
 
Media Kit IMS Social Twitter Perú 2014
Media Kit IMS Social Twitter Perú 2014Media Kit IMS Social Twitter Perú 2014
Media Kit IMS Social Twitter Perú 2014
 
Reporte Resultados Redes Sociales Guadalajara 2011
Reporte Resultados Redes Sociales Guadalajara 2011Reporte Resultados Redes Sociales Guadalajara 2011
Reporte Resultados Redes Sociales Guadalajara 2011
 
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
¿Cómo hacer un reporte de Social Media? Proceso de medición en redes sociales.
 
Analíticas 2.0
Analíticas 2.0Analíticas 2.0
Analíticas 2.0
 
EMMS 2013 Rep. Dominicana: Análiticas y Social Media ¿Qué medir en Redes Soci...
EMMS 2013 Rep. Dominicana: Análiticas y Social Media ¿Qué medir en Redes Soci...EMMS 2013 Rep. Dominicana: Análiticas y Social Media ¿Qué medir en Redes Soci...
EMMS 2013 Rep. Dominicana: Análiticas y Social Media ¿Qué medir en Redes Soci...
 
Tabla comparativa de redes sociales
Tabla comparativa de redes socialesTabla comparativa de redes sociales
Tabla comparativa de redes sociales
 
Plantilla para crear publicaciones facebook
Plantilla para crear publicaciones facebookPlantilla para crear publicaciones facebook
Plantilla para crear publicaciones facebook
 
Power Point Historia Facebook
Power Point Historia FacebookPower Point Historia Facebook
Power Point Historia Facebook
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocioTaller de innovación por design thinking y modelos de negocio
Taller de innovación por design thinking y modelos de negocio
 
Futuro Labs 2012: Reporte de competitividad de marcas en redes sociales- Febr...
Futuro Labs 2012: Reporte de competitividad de marcas en redes sociales- Febr...Futuro Labs 2012: Reporte de competitividad de marcas en redes sociales- Febr...
Futuro Labs 2012: Reporte de competitividad de marcas en redes sociales- Febr...
 
Futuro Labs 2012: Reporte de Marcas, Sitios Web y Redes Sociales - Abril 2012
Futuro Labs 2012: Reporte de Marcas, Sitios Web y Redes Sociales - Abril 2012Futuro Labs 2012: Reporte de Marcas, Sitios Web y Redes Sociales - Abril 2012
Futuro Labs 2012: Reporte de Marcas, Sitios Web y Redes Sociales - Abril 2012
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Servicio al cliente

  • 2. Facebook Desde mayo de 2010 se tiene una línea de crecimiento constante con mayor fuerza en los meses de Oct, Nov y Dic. Para lo que se lleva de enero de 2011 la actividad de los usuarios decreció tanto en comentarios como en los “iLike”.
  • 3. Twitter El nivel del número de comentarios que los twitteros hacen hacia la marca no tiene una línea estable, estos dependen de las actividades del perfil de @MovistarCo.
  • 4. Generalidades PQR: Durante los meses de mayo a diciembre de 2010 se respondían en promedio 3 PQR`s diarias entre FaceBook y Twitter lo que da un promedio de 60 al mes. En lo que va del mes de enero de 2011 se han respondido 62 PQR`s tanto den Facebook como en twitter. Dudas o Comentarios: En los meses de mayo a diciembre de 2010 se venian respondiendo entre 50 a 100 dudas sobre los servicios de movistar. En el mes de enero de 2011 se han respondido 112 dudas de los clientes sobre los diferentes servicios que presta movistar.