SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios climáticos para la
toma de decisiones
informadas en agricultura
Carlos Navarro-Racines
Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)
Guatemala, Junio 4 de 2019
_______________________________________________________
[1] Adaptado de CIAT Annual Report 2017-2018
Introducción
Una alianza global de
investigación
[1]Regiones CCAFS
Es necesario tomar decisiones
climáticamente inteligentes
[2]
________________________________________
[2] Total crop yield variability explained due to climate variability over the last three decades (Ray et al., 2015)
Toma de decisiones en un ambiente de riesgo
 Selección de cultivares
 Preparación del suelo
 Fecha de siembra
 Cantidad de riego
 Invertir en insumos
 Fecha de cosecha
La variabilidad climática
hace que estas decisiones
sean difíciles
Agricultores deben tomar decisiones sensibles al clima mucho
antes del inicio de la temporada de crecimiento.
Objetivos
Producción - Traducción - Transferencia - Uso
= Toma de decisiones informadas sobre el clima________________________________________
[3] Climate Services Partnership
Llenar el vacío
Metodología
Resultados
Flujos de conocimiento
Trabajo centrado en
el usuario
Necesidades
1
Guatemala
Colombia
Redes de Oferta ¿Cómo se conectan los productos?
Mejores predicciones
de clima y cultivos
Predicciones
2 Flujos de conocimiento
Desempeño de modelos de predicción climática
(discusión, evaluación, casos de estudio y retos) y
vías para su mejora en Colombia, Honduras,
Guatemala y Perú
Aprendizaje con expertos
Fortalecimiento
institucional
Empoderamiento
3
Flujos de conocimiento
Trabajo en equipo!
ARREGLO INTER-INSTITUCIONAL
“Las MTAs, permiten generar
espacios de discusión entre
actores para la gestión de
información agroclimática local,
con el fin de identificar las
mejores prácticas de adaptación
a los fenómenos climáticos, que
son transferidas a técnicos y
agricultores locales por medio del
Boletín Agroclimático Local”
Mesas Técnicas Agroclimáticas
Mesas Técnicas Agroclimáticas
Lidera y financia MADR, coordina FAO.
IDEAM suministra información climática
Nacional y los equipo de agro-climatología de
los gremios en las MTAs locales. Reuniones y
boletines mensuales. Acuerdo de voluntades.
Lidera y financia SAG. COPECO suministra
información climática. Reuniones y boletines
3 veces al año. Coordinadores locales en
cada mesa. Acuerdos de formalización y
estatutos por cada mesa.
Lidera la mesa Cafenica, bajo el Proyecto de
Fontagro, Heifer, CIAT.
Lidera la Universidad publica CUNORI,
Anacafé e INSIVUMEH
COLOMBIA (8 MTAs)
HONDURAS (7 MTAs)
NICARAGUA (2 MTAs)
GUATEMALA (1 MTAs)
Lidera Ministerio de Agricultura de Chile
CHILE (1 MTAs)
+25 5
+
El progreso
Quetzaltenango
Totonicacpán
Centro Sur
¿Cómo lograr que la información climática sea de utilidad para los agricultores?
________________________________________
[5] Ortega L. et al (2018). Documento de Trabajo CCAFS no. 234. hdl.handle.net/10568/93424
[4]
[5]
Conclusiones
Hacia un
servicio
climático
sostenible…
Recomendaciones
• Identificar actores, vacíos y necesidades de
información climática y meteorológica de
los diferentes usuarios del sector
agropecuario.
• Fortalecimiento de capacidades
• Predicciones climáticas mejoradas y
conectadas con los usuarios en el sector
agropecuario
• Buscar los mecanismos de difusión que se
ajusten a cada zona.
• Monitoreo de los procesos
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, Antigua Guatemala Jun 2019
Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, Antigua Guatemala Jun 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América LatinaServicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Decision and Policy Analysis Program
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Decision and Policy Analysis Program
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Decision and Policy Analysis Program
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Decision and Policy Analysis Program
 
Agronomia guiada por los datos
  Agronomia guiada por los datos   Agronomia guiada por los datos
Agronomia guiada por los datos
Decision and Policy Analysis Program
 
Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)
Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)
Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)
Decision and Policy Analysis Program
 
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Decision and Policy Analysis Program
 
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Decision and Policy Analysis Program
 
Agricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente InteligenteAgricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente Inteligente
David Suarez-Duque
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Fundación Col
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
ODEPA - Agricultura y submission
ODEPA - Agricultura y submissionODEPA - Agricultura y submission
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...
Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...
Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

La actualidad más candente (20)

Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América LatinaServicios climáticos para la agricultura en América Latina
Servicios climáticos para la agricultura en América Latina
 
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
Servicios Integrados Participativos de Clima para la Agricultura (PICSA)
 
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
Apoyo en la toma de decisiones en agricultura a través de las Mesas Técnicas ...
 
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
Servicios Climaticos para la Agricultura (FIMA)
 
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
Potencialidades y desafíos en el corredor seco Centroamericano frente al camb...
 
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
Logros alcanzados en servicios climáticos en el sector agropecuario de la reg...
 
Agronomia guiada por los datos
  Agronomia guiada por los datos   Agronomia guiada por los datos
Agronomia guiada por los datos
 
Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)
Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)
Navarro C 201702 Modelacion clima cultivos (SAL)
 
Emmanuel ZC - Datos, evaluaciones y oportunidades
Emmanuel ZC - Datos, evaluaciones y oportunidadesEmmanuel ZC - Datos, evaluaciones y oportunidades
Emmanuel ZC - Datos, evaluaciones y oportunidades
 
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
Perspectivas y escenario futuros de la producción de frijol ante el cambio cl...
 
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
Importancia de los pronósticos aplicados al sector agrícola durante la crisis...
 
Agricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente InteligenteAgricultura Climaticamente Inteligente
Agricultura Climaticamente Inteligente
 
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agriculturaModelación de impactos de cambio climático en agricultura
Modelación de impactos de cambio climático en agricultura
 
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticosModelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
Modelacion de cultivos para generar servicios agroclimaticos
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
 
ODEPA - Agricultura y submission
ODEPA - Agricultura y submissionODEPA - Agricultura y submission
ODEPA - Agricultura y submission
 
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
Resultados del diálogo sobre agricultura y cambio climático a través de semin...
 
Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...
Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...
Acercando los Temas Agrícolas y Forestales con un Enfoque de Ordenamiento de ...
 
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y ForestalesDiálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
Diálogo Latinoamericano de Negociadores Agrícolas y Forestales
 

Similar a Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, Antigua Guatemala Jun 2019

Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Decision and Policy Analysis Program
 
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp011planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01FAO
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
FAO
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
CIAT
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Decision and Policy Analysis Program
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
CIAT
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Decision and Policy Analysis Program
 
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
Presentación CCAFS LAM Taller de Seguros Indexados
Presentación CCAFS LAM Taller de Seguros IndexadosPresentación CCAFS LAM Taller de Seguros Indexados
Presentación CCAFS LAM Taller de Seguros Indexados
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
FAO
 
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Decision and Policy Analysis Program
 
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climaticoFAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
Hernani Larrea
 
Celebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrollo
Celebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrolloCelebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrollo
Celebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrollo
CIAT
 
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
FAO
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Bioversity International
 

Similar a Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, Antigua Guatemala Jun 2019 (20)

Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
Hacia una Mesa Agroclimatica Regional para la region del SICA, Belice Oct 2018
 
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp011planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
1planificacinfrenteaccamandaloro 130819102426-phpapp01
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
 
1 planificación frente a cc amanda lorío
1 planificación frente a cc  amanda lorío1 planificación frente a cc  amanda lorío
1 planificación frente a cc amanda lorío
 
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
Plan de adaptación del sector agropecuario, forestal y pesquero a la variabil...
 
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeetingAEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
 
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
Estrategia agricultura sostenible adaptada al clima para la región del SICA (...
 
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el TrifinioAlianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
Alianza conjunta CCAFS-CATIE en el Trifinio
 
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
Adaptación del sector agropecuario en América Latina: Retos y oportunidades p...
 
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
Presentación a. jarvis casa abierta ciat 2013
 
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIATPropuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
Propuesta Servicios Climáticos región del SICA CAC/CIAT
 
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
CCAFS Latin America - Wallace Conference Oct 2013
 
Presentación CCAFS LAM Taller de Seguros Indexados
Presentación CCAFS LAM Taller de Seguros IndexadosPresentación CCAFS LAM Taller de Seguros Indexados
Presentación CCAFS LAM Taller de Seguros Indexados
 
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
Estrategias de extensión: los agricultores familiares y su adaptación al camb...
 
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra SarquisIV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
IV Seminario Regional de Agricultura y Cambio Climático - Alejandra Sarquis
 
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
Modelación de Cultivos con CROPWAT; Requerimientos hídricos de cultivos - San...
 
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climaticoFAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
FAO - Adaptación de la agricultura al cambio climatico
 
Celebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrollo
Celebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrolloCelebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrollo
Celebrando50 añosde investigaciónagrícolapara el desarrollo
 
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
Implementación de ​ NDC en el sector agropecuario​ Sinergias Adaptación - Mit...
 
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
Recursos fitogenéticos y cultivos tradicionales en la adaptación de la agricu...
 

Más de Decision and Policy Analysis Program

Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Decision and Policy Analysis Program
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Decision and Policy Analysis Program
 
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Decision and Policy Analysis Program
 
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Decision and Policy Analysis Program
 
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
Decision and Policy Analysis Program
 
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Decision and Policy Analysis Program
 
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Decision and Policy Analysis Program
 
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarmingTech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
Decision and Policy Analysis Program
 

Más de Decision and Policy Analysis Program (9)

Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
Introducción a la problemática del cambio climático global y observación de c...
 
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro AméricaMesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
Mesas Técnicas Agroclimáticas en Centro América
 
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
Training on Participatory Integrated Climate Services for Agriculture (PICSA)...
 
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
Tendencias relacionados con Covid-19 de la cadena de suministro en los sector...
 
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...Busting the Myth that Pilots Never Scale:Unpacking the USAID Climate Service...
Busting the Myth that Pilots Never Scale: Unpacking the USAID Climate Service...
 
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
Agroclimatic information products and networks in Latin America: a systematic...
 
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
Desarrollo de los Escenarios Climáticos de Honduras y Módulo Académico de Cap...
 
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarmingTech4 dev  lausanne_2018_datadrivenfarming
Tech4 dev lausanne_2018_datadrivenfarming
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura, Antigua Guatemala Jun 2019

  • 1. Servicios climáticos para la toma de decisiones informadas en agricultura Carlos Navarro-Racines Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Guatemala, Junio 4 de 2019
  • 2. _______________________________________________________ [1] Adaptado de CIAT Annual Report 2017-2018 Introducción Una alianza global de investigación [1]Regiones CCAFS
  • 3. Es necesario tomar decisiones climáticamente inteligentes [2] ________________________________________ [2] Total crop yield variability explained due to climate variability over the last three decades (Ray et al., 2015)
  • 4. Toma de decisiones en un ambiente de riesgo  Selección de cultivares  Preparación del suelo  Fecha de siembra  Cantidad de riego  Invertir en insumos  Fecha de cosecha La variabilidad climática hace que estas decisiones sean difíciles Agricultores deben tomar decisiones sensibles al clima mucho antes del inicio de la temporada de crecimiento.
  • 5. Objetivos Producción - Traducción - Transferencia - Uso = Toma de decisiones informadas sobre el clima________________________________________ [3] Climate Services Partnership
  • 8. Resultados Flujos de conocimiento Trabajo centrado en el usuario Necesidades 1
  • 9. Guatemala Colombia Redes de Oferta ¿Cómo se conectan los productos?
  • 10. Mejores predicciones de clima y cultivos Predicciones 2 Flujos de conocimiento
  • 11. Desempeño de modelos de predicción climática (discusión, evaluación, casos de estudio y retos) y vías para su mejora en Colombia, Honduras, Guatemala y Perú Aprendizaje con expertos
  • 14. ARREGLO INTER-INSTITUCIONAL “Las MTAs, permiten generar espacios de discusión entre actores para la gestión de información agroclimática local, con el fin de identificar las mejores prácticas de adaptación a los fenómenos climáticos, que son transferidas a técnicos y agricultores locales por medio del Boletín Agroclimático Local” Mesas Técnicas Agroclimáticas
  • 15. Mesas Técnicas Agroclimáticas Lidera y financia MADR, coordina FAO. IDEAM suministra información climática Nacional y los equipo de agro-climatología de los gremios en las MTAs locales. Reuniones y boletines mensuales. Acuerdo de voluntades. Lidera y financia SAG. COPECO suministra información climática. Reuniones y boletines 3 veces al año. Coordinadores locales en cada mesa. Acuerdos de formalización y estatutos por cada mesa. Lidera la mesa Cafenica, bajo el Proyecto de Fontagro, Heifer, CIAT. Lidera la Universidad publica CUNORI, Anacafé e INSIVUMEH COLOMBIA (8 MTAs) HONDURAS (7 MTAs) NICARAGUA (2 MTAs) GUATEMALA (1 MTAs) Lidera Ministerio de Agricultura de Chile CHILE (1 MTAs) +25 5 + El progreso Quetzaltenango Totonicacpán Centro Sur
  • 16. ¿Cómo lograr que la información climática sea de utilidad para los agricultores? ________________________________________ [5] Ortega L. et al (2018). Documento de Trabajo CCAFS no. 234. hdl.handle.net/10568/93424 [4] [5]
  • 18. Recomendaciones • Identificar actores, vacíos y necesidades de información climática y meteorológica de los diferentes usuarios del sector agropecuario. • Fortalecimiento de capacidades • Predicciones climáticas mejoradas y conectadas con los usuarios en el sector agropecuario • Buscar los mecanismos de difusión que se ajusten a cada zona. • Monitoreo de los procesos

Notas del editor

  1. Contexto CCAFS trabaja de la mano con los 15 centros de investigación del CGIAR Genera productos científicos que apoyen la toma de decisiones de las comunidades rurales para hacer frende a los impactos del clima cambiante. Objetivo: Superar las amenazas que el cambio climático impone sobre la agricultura y la seguridad alimentaria, explorando maneras innovadoras para ayudar a que las comunidades rurales se ajusten a los cambios globales del clima. Aborda el desafío del incremento del calentamiento global y el descenso de la seguridad alimentaria con prácticas agrícolas, políticas y medidas
  2. Contexto Agricultura es una actividad de nicho, depende de las condiciones del nicho. Desafío inherente para agricultores: Sus medios de vida dependen de las condiciones ambientales. Cambio climático afecta la extensión y la intensidad de riesgos en agricultura. El clima influencia ~32-39% de la productividad Nuestros sistemas son sensibles a él, no resilientes a él
  3. Agricultores deben tomar decisiones sensibles al clima mucho antes del inicio de la temporada de crecimiento. Muchos agricultores planean sus cultivos con base a lo que ocurrió el año anterior La variabilidad climática hace que estas decisiones sean difíciles Entender la variabilidad climática y dar a conocer puede ayudar a producir información accionable por los agricultores. Qué variedad planto?, cuando lo hago?, cuando cosecho? y qué rendimiento voy a obtener?
  4. Datos no son información Sericios climático no solo involucra producIr mejores datos, sino traducirlos, transferirlos y usarlos. Funciona en diversos sectores Finalmente los servicios climáticos ayudan a tomar decisions informadas sobre el clima
  5. Las decisiones se toman a nivel nacional, regional, pero las decisiones en la realidad son tomadas a nivel local. Hay una brecha entre la información que se genera y quién realmente la necesita. Con mejor información el agricultor puede tomar mejores decisions.
  6. Cuáles son los actores? Flujo real de la información ` Relacionados con Ideam Ideam no llea a todos los actores A quien necesitamos fortelecer y cómo? Una mesa que conecte diversos actors Adicionalmente es importante definir el alcance geográfico de la MTA. Mediante un mapa del país o departamento de estudio, y con ayuda de los participantes, se identifica la zona donde trabaja cada institución y los principales cultivos o actividades.
  7. Escalamiento  Fortaleciendo capacidad a nivel regional Foros regionales, incluir puntos Son una forma innovadora para que las partes interesadas locales estén informadas acerca de las variaciones climáticas esperadas en su región, y cómo estas pueden afectar sus cultivos. Los MTAs permiten diálogos abiertos y claros sobre pronósticos climáticos estacionales y ayudan a diseñar medidas para reducir la pérdida de cultivos     Sin duda, las mesas técnicas constituyen un avance exitoso en “aterrizar” la información agroclimática a otras escalas. Persiste el reto de cómo llevar el boletín agroclimático a los agricultores y, cómo esta información que se publica cada mes ha generado cambios en el conocimiento, las prácticas y la actitud hacia un nueva toma de decisiones.
  8. Participatory Integrated Climate Services for Agriculture developed by the University of Reading Guatemala, Honduras, Colombia, Nicaragua Opportunity for direct engagement with farmers for the delivery and use of agro-climatic information from LTACs in Latin America
  9. Fortalecimiento en el nivel local Trabajamos con la comunidad completa Equidad de género, participación de jovenes,
  10. Fortalecimiento en el nivel local Trabajamos con la comunidad completa Equidad de género, participación de jovenes,