SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN DE
      PROYECTOS
          Y
ESTUDIOS AMBIENTALES
 Como ingenieros, científicos tenemos la responsabilidad y el
  desafío de proveer soluciones que sean duraderas, sostenibles,
  económicas y que trabajen con simplicidad y efectivamente.
  CONSULSUA es una empresa nacional que ofrece servicios de
  consultoría en Ingeniería y Gestión Ambiental.


 La prioridad principal de nuestra empresa es la de proveer
  servicios de consultoría de alta calidad profesional. Los
  proyectos ejecutados por la empresa se caracterizan por estar
  dirigidos por profesionales de alto nivel de experiencia en el
  campo de la ingeniería ambiental y por utilizar herramientas de
  la tecnología moderna que facilitan encontrar soluciones
  óptimas y rentables a problemas de alta complejidad.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO


 B.        FUNCION BASICA


PROVEER SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN
ÁREAS  DE   INGENIERÍA   BÁSICA   DE
CONSULTA Y GESTIÓN AMBIENTAL,     DE
MANERA    EFICIENTE,   CON     ALTOS
ESTANDARES DE CALIDAD.
• Pablo Suárez Changuán M.Sc.
Ingeniero Civil, graduado de la Escuela Politécnica del Litoral
(ESPOL), Ex Oficial de la Armada del Ecuador, especializado en
Oceanografía e Hidrografía, Máster en Ciencias en Ingeniería y
Gestión Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña,
Postgrado en Gerencia de Proyectos para el Desarrollo en la Escuela de
Postgrado de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Especialista
en Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Programa PNUD. 15
años de experiencia como Consultor en Estudios de Ingeniería
Ambiental, Gestión Ambiental y Social; Consultor para Proyectos BID
y Banco Mundial; ha participado en Proyectos de Relevancia en el
Ecuador y países de Europa y Latinoamérica con enfoque en temas de
Ingeniería Básica, Ingeniería y Gestión Ambiental y Sociales para
Sectores Hidroeléctricos, Termoeléctricos, Industriales, Costeros,
Portuarios y otros; en la actualidad a más de desempeñarse como
Consultor Privado, es Gerente General de la Consultora en
Sustentabilidad y Ambiente CONSULSUA.
• Ing. Damián Lara Salazar
Ingeniero en Recursos Naturales, profesional con 9 años de
experiencia en Consultorías relacionadas con Estudios de
Impacto Ambiental, Recursos Naturales Renovables y no
Renovables, Manejo de Residuos Sólidos, ha desarrollado
consultorías para implementación de Planes Estratégicos a
nivel cantonal y Provincial en las tres regiones continentales,
posee gran experiencia en procesos de Participación
Ciudadana y Desarrollo Comunitario.
Ing. Mónica Ludeña Ocampo, Graduada de Ingeniera Civil de la Escuela
Politécnica del Litoral (ESPOL), cursante de la Maestría de Gestión de
Proyectos de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas (ESPAE),
profesional con 5 años de experiencia en Ingeniería y Gestión Ambiental. Ha
participado en la Dirección y Coordinación Técnica de Estudios Ambientales
en los sectores marino costero, industrial, hidrocarburífero, energético y de
telecomunicaciones a nivel nacional.




                         Ing. Carla Jácome Ayala, Ingeniera Agrónoma, Máster en Gestión
                         Ambiental, conocimientos en GIS, Estudios de Impacto Ambiental,
                         Implementación de sistemas de gestión ambiental, Evaluación para la
                         minimización de desechos Manejo de desechos sólidos Manejo de
                         residuos tóxicos y peligrosos Recuperación de suelos contaminados,
                         Investigaciones de emisiones atmosféricas Análisis de impacto por
                         ruido, reforestación.
Biólogo Oswaldo Santander Villao, experiencia laboral en
actividades que comprenden procesos de calidad en pesca de
exportación, participación en desarrollo de Estudios de Impacto
Ambientales en proyectos hidrocarburíferos, hidroeléctricos,
termoeléctricos. Desarrollo de consultorías sobre manejo de la
pesca artesanal. Participación como funcionario del Ministerio
del Ambiente (2 años) ejecutando actividades de Técnico
Ambiental, Coordinador de Proyectos Específicos y Director
Provincial.



                        Ing. Milton Andrade, Ingeniero Civil, Máster en Ciencias
                        en Ingeniería Ambiental, experiencia en Estudios de
                        Impacto Ambiental, Tratamiento en Aguas Residuales
                        Industriales, emisiones atmosféricas.
•Ingeniera Industrial. Berenice Pontón (Maestría en Ingeniería Ambiental)
•Ing. Civil Humberto Guerrero (Maestría en Geotécnica Especialidad Dragado)
•Ing. Juan Peralta (Maestría en Ingeniería Ambiental)
•Oceanógrafa Karina Abata
•Oceanógrafo Iván Saltos
•Ing. Ambiental Rodrigo Tapia
•Ing. Ambiental Ricardo Defillipi
•Ing. Civil Álvaro Suárez
•Ing. Civil Diego Crespo
•Ing. Civil Paola Valle
•Sociólogo David Suárez
 Fichas Ambientales (FA):       Es un
  documento, debidamente aceptado
  por la Autoridad          Ambiental
  Nacional, para Proyectos que está
  debidamente comprobado que su
  impacto negativo no es significativo.


 Estudio de Impacto Ambiental:
  Es documento que se obtiene del
  procedimiento técnico, científico
  administrativo que sirve para
  identificar, prevenir e interpretar los
  impactos ambientales que producirá
  un proyecto en su entorno en caso
  de ser ejecutado.
 Auditorías Ambientales (AI):
  Es     una    herramienta    de
  planificación y gestión que
  permite verificar el desempeño
  ambiental de una instalación en
  operación, estas se basan en
  función de conformidades y no
  conformidades de un Plan de
  Manejo Ambiental (PMA).
 Plan   de Manejo Ambiental
 (PMA): Este Plan establece los
 lineamientos     para    prevenir,
 reducir, mitigar, compensar los
 efectos de un Impacto Ambiental
 negativo causados por un Proyecto,
 su esquema se basa en una
 estructura lógica con indicadores
 verificables.
Sistemas de Gestión Ambiental
                                                    Sistema de
                                                     Gestión
                                                    Ambiental
                                Implementación de
                                      SGA
                     Revisión
                    Ambiental
                      Inicial


       Determinación de
     Aspectos Ambientales
    Implementación de SGA
Monitoreo de Aire y
      Ruido
Monitoreo de Suelos y
    Sedimentos
Monitoreo Biótico
Prospección
Arqueológica: Pruebas
de Pala, inspección de
 roca para Petroglifos
 Análisis   de Riesgos: Es una
  actividad dirigida a la formulación
  de una estimativa , cualitativa o
  cuantitativa del riesgo, con base en
  la ingeniería de evaluación y en las
  técnicas      estructuradas     para
  promover la combinación de las
  frecuencias y de las consecuencias
  de un accidente.
 Evaluación de Riesgos: Proceso
  que utiliza los resultados del análisis
  de riesgo para la toma de decisiones
  en relación a la gerencia del riesgo,
  comparando con los criterios de
  tolerancia de los riesgos establecidos
  previamente.
• Diagnóstico Social


 • Monitoreo Social


• Análisis de Riesgos
      Sociales
 Causa         Efecto


 Aspectos      Impactos


 Derrame de    Muerte de Especies,
   Petróleo      contaminación de aguas,
                 etc.
Planes de
Contingencia



  Planes de
Respuesta ante
 Emergencia
 Ingeniería de Costas y Oceanografía

    • Medición de Corrientes

    • Medición de Olas

    • Transporte del Litoral

    • Mareas
• Diagnóstico de Operación Redes de
  Agua Potable

• Diseño Sistemas de Agua Potable


• Diseño Redes de Drenaje Pluvial.

• Diseño y Tratamiento de Aguas
  Residuales Domésticas e Industriales

• Diagnóstico y Control de Inundaciones
• Modelos de Terrenos en 3D


• Modelos Hidrogeológicos en GIS

• Análisis de áreas susceptibles a
  inundación
• Planes de desarrollo
  estratégicos provinciales

• Planes de desarrollo
  estratégicos cantonales

• Planes de desarrollo
  parroquiales

• Planes de ordenamiento
  territorial
• Forestación     • Re vegetación

• Reforestación   • Conservación de
                    Páramos
• CONSULTORA VERA Y ASOCIADOS (CVA)   • ASOCIACIÓN COPCI - TUNASERV
• GANAM                               • AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL
•CONSULPROYECT                        •ASOCIACIÓN TECHNOPROJECT – CVA
•TECHNOPOJECT                         •OFFSHORE GAS AND OIL (OFFGO)
•PREDESA                              •CONSUASOURIS
•HIDROMIRA EP                         •SUBSECRETARIA DE GESTIÓN MARINO
•GOBIERNO PROVINCIAL DEL CARCHI       COSTERA (MAE)
•GOBIERNO AUTONOMO DE PEDRO VICENTE   •ICA
MALDONADO                             •SUBSECRETARIA DE RECURSOS PESQUEROS
•CERVECERIA NACIONAL                  •CONSORCIO PUERTO NUEVO MILENIUM
•ULLYSEAS INC.                        •TERMOESMERALDAS
•ALPINA S.A.                          •POLANVI
•ARILEC                               •JICK S.A.
•ALZAMY                               •ECOTERM
•GEOESTUDIOS                          •AUTORIDAD PORTUARIA PUERTO BOLÍVAR
•PROYECING                            •AUTORIDAD PORTUARIA ESMERALDAS
•PUNTIREAL                            •PREDESA EC
•SUMMA PROYECTOS                      •H&O (Perú)
•AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA         •PREDESA ECUADOR & MEXICO
•INCOSTAS MEXICO                      •COPCI MEXICO
                                      •SENAGUA
                                      •ESPOL
CONSULSUA considera que las Asociaciones y la suma de esfuerzos, son
necesarios para la complementariedad de capacidades para poder atender los
requerimientos del sector público y privado, en tal virtud, a ejecutado
proyectos en Asociación con otras Compañías consultoras; entre ellas:

• CVAECUADOR
•GEOESTUDIOS ECUADOR
•INCOSTAS MEXICO
•PREDESA MEXICO
•T&T PANAMÁ
•GEOMYTSA ESPAÑA
 QUITO                         GUAYAQUIL
 Ing. Damian Lara Salazar          Ing. Pablo Suárez Changuán
 Eloy Alfaro y Alemania, Piso 6    Kennedy Norte, calle Manuel
  Oficina 606                        Castillo y Av. Luis Orrantia
 Fono: 593 2 3825154                Cornejo. Mz.104 solar 12
 Celular: 593 9 7173603            Fono: 593 4 6015871 / 593 4
 dlara@consulsua.com                6015843
                                    Celular: 593 9 9106298
                                    psuarez@consulsua.com
Servicios CONSULSUA C. LTDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_pDiapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
MARCO ANTONIO SILVA SILVA
 
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicularimpacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
Xiomara Muñoz Mendoza
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesalas peruanas
 
estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental
Nelson Salamá
 
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero MetalurgicoSinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
cuencapoopo
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasProyecto San Jorge
 
Presentacion Asambla
Presentacion AsamblaPresentacion Asambla
Presentacion Asamblajuanfms88
 
01 impacto ambiental
01 impacto ambiental01 impacto ambiental
01 impacto ambiental
CITV-TUPAC AMARU
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
Gestion ambiental conflicto ambientles
Gestion ambiental   conflicto ambientlesGestion ambiental   conflicto ambientles
Gestion ambiental conflicto ambientles
Jandimar Naranjo
 
Reglamento per y lic amb
Reglamento per y lic ambReglamento per y lic amb
Reglamento per y lic amb
Hugo virgilio torres torres
 
Energias renovables y medio ambiente - ALLPE
Energias renovables y medio ambiente - ALLPEEnergias renovables y medio ambiente - ALLPE
Energias renovables y medio ambiente - ALLPE
ALLPE
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Fernando Aguilera
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Ektwr1982
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónCamillo Di Crescenzo
 
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andinowallky8520
 
04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental 04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental
sadhafz
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Ektwr1982
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_pDiapositivas estudio impacto_ambiental_p
Diapositivas estudio impacto_ambiental_p
 
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicularimpacto ambiental de la transitabilidad vehicular
impacto ambiental de la transitabilidad vehicular
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientalesGuia de evaluacion de riesgos ambientales
Guia de evaluacion de riesgos ambientales
 
estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental estudio de impacto ambiental
estudio de impacto ambiental
 
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero MetalurgicoSinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
Sinopsis - Legislación Ambiental Sector Minero Metalurgico
 
Obligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales minerasObligaciones ambientales mineras
Obligaciones ambientales mineras
 
Presentacion Asambla
Presentacion AsamblaPresentacion Asambla
Presentacion Asambla
 
01 impacto ambiental
01 impacto ambiental01 impacto ambiental
01 impacto ambiental
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
Gestion ambiental conflicto ambientles
Gestion ambiental   conflicto ambientlesGestion ambiental   conflicto ambientles
Gestion ambiental conflicto ambientles
 
Reglamento per y lic amb
Reglamento per y lic ambReglamento per y lic amb
Reglamento per y lic amb
 
Energias renovables y medio ambiente - ALLPE
Energias renovables y medio ambiente - ALLPEEnergias renovables y medio ambiente - ALLPE
Energias renovables y medio ambiente - ALLPE
 
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
Documentación procesos para obtener Licencias Ambientales Categoría 1 2 3 y 4
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 3
 
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de InvestigaciónEjemplo de presentación de Proyecto de Investigación
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
 
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino04 estudio de impacto ambiental alianza andino
04 estudio de impacto ambiental alianza andino
 
04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental 04. 01. estudio de impacto ambiental
04. 01. estudio de impacto ambiental
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
Guía de manejo ambiental de proyectos de infraestructura subsector vial 1
 

Similar a Servicios CONSULSUA C. LTDA.

4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
Dayanna Cardeño
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
David Mora
 
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
DavisCorralesNaranjo
 
GCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdf
GCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdfGCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdf
GCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdf
carloskevinsalame
 
Para slidshare
Para slidsharePara slidshare
Para slidshare
CarlosEnriqueBalague
 
Ingenieria ambiental y
Ingenieria ambiental yIngenieria ambiental y
Ingenieria ambiental y
yefferzonalexanderma
 
Brochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesBrochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesGrowWayAmbiental
 
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 20131.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 2013CICMoficial
 
BROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdf
BROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdfBROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdf
BROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdf
JersonYovera
 
Consultoría en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
Consultoría en Recursos Hídricos y Medio AmbienteConsultoría en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
Consultoría en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
PeruHydraulics2016
 
Dossier metodo ambiental
Dossier metodo ambientalDossier metodo ambiental
Dossier metodo ambiental
Alfredo Barragan
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdfCaracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
JorgeWilmarVasquezMo1
 
I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...
I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...
I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...
bancajaull
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
Yaorita Montes
 
PAISAJISMO INTEGRAL
PAISAJISMO INTEGRALPAISAJISMO INTEGRAL
PAISAJISMO INTEGRAL
RD GOLF CONSULTING
 
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptxTRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
OlenkaCuadros
 

Similar a Servicios CONSULSUA C. LTDA. (20)

Pyme eco natur
Pyme eco naturPyme eco natur
Pyme eco natur
 
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
4 Proyectos y estudios ambientales.pptx
 
Licitacion dym consltores UDCA
Licitacion  dym consltores UDCALicitacion  dym consltores UDCA
Licitacion dym consltores UDCA
 
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
4 Proyectos y estudios ambientales.pdf
 
GCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdf
GCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdfGCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdf
GCSALAME (PORTAFOLIO DE SERVICIOS) (02-JUNIO-2023).pdf
 
programa_cierre-minas-2016
programa_cierre-minas-2016programa_cierre-minas-2016
programa_cierre-minas-2016
 
Para slidshare
Para slidsharePara slidshare
Para slidshare
 
Ingenieria ambiental y
Ingenieria ambiental yIngenieria ambiental y
Ingenieria ambiental y
 
Brochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios AmbientalesBrochure Estudios Ambientales
Brochure Estudios Ambientales
 
Geociencia quien somos
Geociencia quien somosGeociencia quien somos
Geociencia quien somos
 
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 20131.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 2013
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Reunión Regional Sinaloa 2013
 
BROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdf
BROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdfBROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdf
BROCHURE SERVICIOS DE CONSULTORIA AMBIENTAL.pdf
 
Consultoría en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
Consultoría en Recursos Hídricos y Medio AmbienteConsultoría en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
Consultoría en Recursos Hídricos y Medio Ambiente
 
Dossier metodo ambiental
Dossier metodo ambientalDossier metodo ambiental
Dossier metodo ambiental
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdfCaracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
Caracterización Proceso GEAM_SGC.pdf
 
I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...
I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...
I Premio Joven Empresario con Compromiso Social: "Environmental Consulting & ...
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
 
PAISAJISMO INTEGRAL
PAISAJISMO INTEGRALPAISAJISMO INTEGRAL
PAISAJISMO INTEGRAL
 
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptxTRABAJO FINAL ppt (1).pptx
TRABAJO FINAL ppt (1).pptx
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Servicios CONSULSUA C. LTDA.

  • 1. INFORMACIÓN DE PROYECTOS Y ESTUDIOS AMBIENTALES
  • 2.  Como ingenieros, científicos tenemos la responsabilidad y el desafío de proveer soluciones que sean duraderas, sostenibles, económicas y que trabajen con simplicidad y efectivamente. CONSULSUA es una empresa nacional que ofrece servicios de consultoría en Ingeniería y Gestión Ambiental.  La prioridad principal de nuestra empresa es la de proveer servicios de consultoría de alta calidad profesional. Los proyectos ejecutados por la empresa se caracterizan por estar dirigidos por profesionales de alto nivel de experiencia en el campo de la ingeniería ambiental y por utilizar herramientas de la tecnología moderna que facilitan encontrar soluciones óptimas y rentables a problemas de alta complejidad.
  • 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO B. FUNCION BASICA PROVEER SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN ÁREAS DE INGENIERÍA BÁSICA DE CONSULTA Y GESTIÓN AMBIENTAL, DE MANERA EFICIENTE, CON ALTOS ESTANDARES DE CALIDAD.
  • 4. • Pablo Suárez Changuán M.Sc. Ingeniero Civil, graduado de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), Ex Oficial de la Armada del Ecuador, especializado en Oceanografía e Hidrografía, Máster en Ciencias en Ingeniería y Gestión Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña, Postgrado en Gerencia de Proyectos para el Desarrollo en la Escuela de Postgrado de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Especialista en Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Programa PNUD. 15 años de experiencia como Consultor en Estudios de Ingeniería Ambiental, Gestión Ambiental y Social; Consultor para Proyectos BID y Banco Mundial; ha participado en Proyectos de Relevancia en el Ecuador y países de Europa y Latinoamérica con enfoque en temas de Ingeniería Básica, Ingeniería y Gestión Ambiental y Sociales para Sectores Hidroeléctricos, Termoeléctricos, Industriales, Costeros, Portuarios y otros; en la actualidad a más de desempeñarse como Consultor Privado, es Gerente General de la Consultora en Sustentabilidad y Ambiente CONSULSUA.
  • 5. • Ing. Damián Lara Salazar Ingeniero en Recursos Naturales, profesional con 9 años de experiencia en Consultorías relacionadas con Estudios de Impacto Ambiental, Recursos Naturales Renovables y no Renovables, Manejo de Residuos Sólidos, ha desarrollado consultorías para implementación de Planes Estratégicos a nivel cantonal y Provincial en las tres regiones continentales, posee gran experiencia en procesos de Participación Ciudadana y Desarrollo Comunitario.
  • 6. Ing. Mónica Ludeña Ocampo, Graduada de Ingeniera Civil de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), cursante de la Maestría de Gestión de Proyectos de la Escuela de Postgrado en Administración de Empresas (ESPAE), profesional con 5 años de experiencia en Ingeniería y Gestión Ambiental. Ha participado en la Dirección y Coordinación Técnica de Estudios Ambientales en los sectores marino costero, industrial, hidrocarburífero, energético y de telecomunicaciones a nivel nacional. Ing. Carla Jácome Ayala, Ingeniera Agrónoma, Máster en Gestión Ambiental, conocimientos en GIS, Estudios de Impacto Ambiental, Implementación de sistemas de gestión ambiental, Evaluación para la minimización de desechos Manejo de desechos sólidos Manejo de residuos tóxicos y peligrosos Recuperación de suelos contaminados, Investigaciones de emisiones atmosféricas Análisis de impacto por ruido, reforestación.
  • 7. Biólogo Oswaldo Santander Villao, experiencia laboral en actividades que comprenden procesos de calidad en pesca de exportación, participación en desarrollo de Estudios de Impacto Ambientales en proyectos hidrocarburíferos, hidroeléctricos, termoeléctricos. Desarrollo de consultorías sobre manejo de la pesca artesanal. Participación como funcionario del Ministerio del Ambiente (2 años) ejecutando actividades de Técnico Ambiental, Coordinador de Proyectos Específicos y Director Provincial. Ing. Milton Andrade, Ingeniero Civil, Máster en Ciencias en Ingeniería Ambiental, experiencia en Estudios de Impacto Ambiental, Tratamiento en Aguas Residuales Industriales, emisiones atmosféricas.
  • 8. •Ingeniera Industrial. Berenice Pontón (Maestría en Ingeniería Ambiental) •Ing. Civil Humberto Guerrero (Maestría en Geotécnica Especialidad Dragado) •Ing. Juan Peralta (Maestría en Ingeniería Ambiental) •Oceanógrafa Karina Abata •Oceanógrafo Iván Saltos •Ing. Ambiental Rodrigo Tapia •Ing. Ambiental Ricardo Defillipi •Ing. Civil Álvaro Suárez •Ing. Civil Diego Crespo •Ing. Civil Paola Valle •Sociólogo David Suárez
  • 9.  Fichas Ambientales (FA): Es un documento, debidamente aceptado por la Autoridad Ambiental Nacional, para Proyectos que está debidamente comprobado que su impacto negativo no es significativo.  Estudio de Impacto Ambiental: Es documento que se obtiene del procedimiento técnico, científico administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado.
  • 10.  Auditorías Ambientales (AI): Es una herramienta de planificación y gestión que permite verificar el desempeño ambiental de una instalación en operación, estas se basan en función de conformidades y no conformidades de un Plan de Manejo Ambiental (PMA).
  • 11.  Plan de Manejo Ambiental (PMA): Este Plan establece los lineamientos para prevenir, reducir, mitigar, compensar los efectos de un Impacto Ambiental negativo causados por un Proyecto, su esquema se basa en una estructura lógica con indicadores verificables.
  • 12. Sistemas de Gestión Ambiental Sistema de Gestión Ambiental Implementación de SGA Revisión Ambiental Inicial Determinación de Aspectos Ambientales Implementación de SGA
  • 13. Monitoreo de Aire y Ruido
  • 14. Monitoreo de Suelos y Sedimentos
  • 16. Prospección Arqueológica: Pruebas de Pala, inspección de roca para Petroglifos
  • 17.  Análisis de Riesgos: Es una actividad dirigida a la formulación de una estimativa , cualitativa o cuantitativa del riesgo, con base en la ingeniería de evaluación y en las técnicas estructuradas para promover la combinación de las frecuencias y de las consecuencias de un accidente.  Evaluación de Riesgos: Proceso que utiliza los resultados del análisis de riesgo para la toma de decisiones en relación a la gerencia del riesgo, comparando con los criterios de tolerancia de los riesgos establecidos previamente.
  • 18. • Diagnóstico Social • Monitoreo Social • Análisis de Riesgos Sociales
  • 19.  Causa  Efecto  Aspectos  Impactos  Derrame de  Muerte de Especies, Petróleo contaminación de aguas, etc.
  • 20. Planes de Contingencia Planes de Respuesta ante Emergencia
  • 21.  Ingeniería de Costas y Oceanografía • Medición de Corrientes • Medición de Olas • Transporte del Litoral • Mareas
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. • Diagnóstico de Operación Redes de Agua Potable • Diseño Sistemas de Agua Potable • Diseño Redes de Drenaje Pluvial. • Diseño y Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas e Industriales • Diagnóstico y Control de Inundaciones
  • 27.
  • 28. • Modelos de Terrenos en 3D • Modelos Hidrogeológicos en GIS • Análisis de áreas susceptibles a inundación
  • 29.
  • 30.
  • 31. • Planes de desarrollo estratégicos provinciales • Planes de desarrollo estratégicos cantonales • Planes de desarrollo parroquiales • Planes de ordenamiento territorial
  • 32. • Forestación • Re vegetación • Reforestación • Conservación de Páramos
  • 33. • CONSULTORA VERA Y ASOCIADOS (CVA) • ASOCIACIÓN COPCI - TUNASERV • GANAM • AUTORIDAD PORTUARIA DE GUAYAQUIL •CONSULPROYECT •ASOCIACIÓN TECHNOPROJECT – CVA •TECHNOPOJECT •OFFSHORE GAS AND OIL (OFFGO) •PREDESA •CONSUASOURIS •HIDROMIRA EP •SUBSECRETARIA DE GESTIÓN MARINO •GOBIERNO PROVINCIAL DEL CARCHI COSTERA (MAE) •GOBIERNO AUTONOMO DE PEDRO VICENTE •ICA MALDONADO •SUBSECRETARIA DE RECURSOS PESQUEROS •CERVECERIA NACIONAL •CONSORCIO PUERTO NUEVO MILENIUM •ULLYSEAS INC. •TERMOESMERALDAS •ALPINA S.A. •POLANVI •ARILEC •JICK S.A. •ALZAMY •ECOTERM •GEOESTUDIOS •AUTORIDAD PORTUARIA PUERTO BOLÍVAR •PROYECING •AUTORIDAD PORTUARIA ESMERALDAS •PUNTIREAL •PREDESA EC •SUMMA PROYECTOS •H&O (Perú) •AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA •PREDESA ECUADOR & MEXICO •INCOSTAS MEXICO •COPCI MEXICO •SENAGUA •ESPOL
  • 34. CONSULSUA considera que las Asociaciones y la suma de esfuerzos, son necesarios para la complementariedad de capacidades para poder atender los requerimientos del sector público y privado, en tal virtud, a ejecutado proyectos en Asociación con otras Compañías consultoras; entre ellas: • CVAECUADOR •GEOESTUDIOS ECUADOR •INCOSTAS MEXICO •PREDESA MEXICO •T&T PANAMÁ •GEOMYTSA ESPAÑA
  • 35.  QUITO  GUAYAQUIL  Ing. Damian Lara Salazar  Ing. Pablo Suárez Changuán  Eloy Alfaro y Alemania, Piso 6  Kennedy Norte, calle Manuel Oficina 606 Castillo y Av. Luis Orrantia  Fono: 593 2 3825154 Cornejo. Mz.104 solar 12  Celular: 593 9 7173603  Fono: 593 4 6015871 / 593 4  dlara@consulsua.com 6015843  Celular: 593 9 9106298  psuarez@consulsua.com