SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO
ALVARADO”
Estudiante:
Deibys Chávez
C.I: 27008947
BARQUISIMETO, ENERO DE 2018
¿QUÉ ES UNA WEB 2,0?
Web 2.0 es un concepto que se refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en
Internet. El término establece una distinción entre la primera
época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que
existieran demasiadas posibilidades para que se generara la
interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs,
las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí,
como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la
Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis y blogs.
BREVE HISTORIA DE LA WEB 2,0
Robert CailliauTim Berners-Lee
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990.
Durante las dos últimas décadas esta ha sufrido una evolución
extraordinaria y asombrosa.
• El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999,
en su artículo “Fragmented future”.
• Aunque no fue hasta 2004
cuando Tim O'Reilly lo hizo
popular. El término acuñado por
Darcy DiNucci fue popularizado
más tarde por Dale Dougherty
de “O'Reilly Media” en una
tormenta de ideas con Craig
Cline de “MediaLive” para
desarrollar ideas para una
conferencia.
Tim O'Reilly
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2,0
Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo
una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su
disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de
publicación, como los blogs , los wikis, los portales de fotos y vídeos, las
redes sociales , entre otras. Para poder expresarse, opinar, buscar y
obtener información, construir el conocimiento, compartir contenidos,
interrelacionarse, entre otros.
SERVICIOS DE LA WEB 2,0
Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber
varios autores autorizados) puede escribir Herramientas de la web 2.0
cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces),
pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también
pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos
(entradas/post) que ha realizado el autor.
BLOGS:
ENTRE LOS BLOGS MAS DESTACADOS ENCONTRAMOS:
Blogger:
Blogger es un servicio creado por
Pyra Labs y adquirido por Google en
el año 2003, que permite crear y
publicar una bitácora en línea. Para
publicar contenidos, el usuario no
tiene que escribir ningún código o
instalar programas de servidor o de
scripting.
WordPress:
es un sistema de gestión de contenidos o
CMS (por sus siglas en inglés, Content
Management System) enfocado a la
creación de cualquier tipo de página web.
Originalmente alcanzó una gran
popularidad en la creación de blogs, para
convertirse con el tiempo en una de las
principales herramientas para la creación
de páginas web comerciales.
MOTORES DE BÚSQUEDA:
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca
archivos almacenados en servidores web gracias a su “spider” (también
llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos
buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias,
servicios como Gopher, FTP, entre otros) cuando se pide información
sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con
árboles jerárquicos por temas.
ENTRE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS DESTACADOS ENCONTRAMOS:
Google:
El buscador de Google o buscador web
de Google (en inglés Google Search) es
un motor de búsqueda en la web
propiedad y el principal producto de
Google, es el motor de búsqueda más
utilizado en la Web, recibe cientos de
millones de consultas cada día a través
de sus diferentes servicios. El objetivo
principal del buscador de Google es
buscar texto en las páginas web.
Yahoo! Search :
Es un motor de búsqueda,
propiedad de Yahoo! Inc, que a su
vez funciona con el motor de
búsqueda Bing. Originalmente,
Yahoo! Search comenzó como un
directorio web de otros sitios Web,
organizado en jerarquías, a
diferencia de un índice que se
pueden realizar búsqueda de
páginas. En la década de los 90,
Yahoo! se convirtió en un completo
portal con una interfaz de búsqueda
y en 2007, una versión limitada de
búsqueda basados en la selección.
WIKIS:
Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una
estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),
donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta
pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos.
Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y
facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay
diversos servidores de wikis gratuitos.
ENTRE LAS WIKIS MAS DESTACADAS ENCONTRAMOS:
Wikipedia es una enciclopedia libre,
políglota y editada de manera
colaborativa. Es administrada por la
Fundación Wikimedia, una organización
sin ánimo de lucro cuya financiación está
basada en donaciones. Sus más de 46
millones de artículos en 288 idiomas han
sido redactados conjuntamente por
voluntarios de todo el mundo, lo que
hace un total de más de 2000 millones de
ediciones, y prácticamente cualquier
persona con acceso al proyecto puede
editarlos.
Wikipedia:
REDES SOCIALES:
Son sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica
contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook,
Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes
sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo
empresarial.
ENTRE LAS REDES SOCIALES MAS DESTACADAS ENCONTRAMOS:
Facebook:
Es un sitio web de redes sociales
creado por Mark Zuckerberg. En
sus inicios, se trataba de un sitio
para estudiantes de la Universidad
de Harvard. Su propósito era
diseñar un espacio en el que los
alumnos de dicha universidad
pudieran intercambiar una
comunicación fluida y compartir
contenido de forma sencilla a través
de Internet.
Twitter:
La red permite enviar mensajes de
texto plano de corta longitud, con
un máximo de 280 caracteres
(originalmente 140), llamados
tweets, que se muestran en la
página principal del usuario. Los
usuarios pueden suscribirse a los
tweets de otros usuarios (a esto se
le llama “seguir”) y a los usuarios
abonados se les llama “seguidores”.
Por defecto, los mensajes son
públicos, pudiendo difundirse
privadamente mostrándolos
únicamente a unos seguidores
determinados.
Instagram:
Creada por Kevin Systrom , Mike
Krieger, Instagram fue lanzada en
octubre de 2010. Esta aplicación ganó
rápidamente popularidad, llegando a
tener más de 100 millones de usuarios
activos en abril de 2012 y más de 300
millones en diciembre de 2014. es una
red social y aplicación para subir fotos
y vídeos. Sus usuarios también pueden
aplicar efectos fotográficos como
filtros, marcos, colores retro, y
posteriormente compartir las
fotografías en la misma red social o en
otras como Facebook, Tumblr, Flickr
y Twitter.
COMUNIDADES DE CONTENIDOS:
Son aquellos espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios
registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el
contenido autorizado por su propietarios. Youtube (solo vídeos),
Slideshare (presentaciones de diapositivas), Dropbox (ficheros), serían
los más usados por los internautas.
Youtube:
ENTRE LAS COMUNIDADES DE CONTENIDOS MAS DESTACADAS ENCONTRAMOS:
Es un sitio web dedicado a
compartir vídeos. Aloja una
variedad de clips de películas,
programas de televisión y vídeos
musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs y
YouTube Gaming. A pesar de las
reglas de YouTube contra subir
vídeos con todos los derechos
reservados, este material existe en
abundancia.
Slideshare:
Es un sitio web 2.0 de alojamiento
de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en
PowerPoint(.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.p
ot y.potx), presentaciones e
infografías PDF (.pdf); documentos
en Adobe PDF (.pdf), Microsoft
Word (.doc,.docx y.rtf) y
OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato
(.txt),​ e incluso algunos formatos
de audio y vídeo.
MUNDOS VIRTUALES:
Conocidos también como metaversos, son espacios virtuales de
recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un
avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de
situaciones cotidianas. Aparecieron mundos virtuales con fines
profesionales de aprendizaje, de enseñanza y en entorno médico.
Second life:
Es un metaverso lanzado en junio
de 2003, desarrollado por Linden
Lab, al que se puede acceder
gratuitamente desde Internet. Sus
usuarios, conocidos como
"residentes", pueden acceder a SL
mediante el uso de uno de los
múltiples programas de interfaz
llamados viewers (visores), los
cuales les permiten interactuar
entre ellos mediante un avatar.
ENTRE LOS MUNDOS VIRTUALES MAS DESTACADOS ENCONTRAMOS:
APLICACIONES WEBTOP DE OFIMÁTICA:
Es un sistema de aplicación para la integración de aplicaciones por
medio de workspace en red. Es un escritorio virtual en la web,
funcionando en un navegador web como software. Los webtop, a
menudo se caracterizan por un entorno similar al de Windows, Mac o
Linux, pero ahora, al estar dependiendo de internet, se considera que
tienen mucha más funcionalidad. La ventaja del uso de estos mecanismos
es la capacidad de guardar el trabajo y la configuración a través de
Internet cosa que los Desktop convencionales no pueden hacer.
ENTRE LAS APLICACIONES WEBTOP DE OFIMÁTICA MÁS
DESTACADOS ENCONTRAMOS:
Es el servicio de alojamiento que
Google ofrece para nuestros
documentos, hojas de cálculo,
presentaciones y PDFs. La gran
utilidad de Google Docs es poder
subir a la red documentos que
queramos compartir y editar con
otras personas. Su repositorio y
editores nos libera de las a veces
tiránicas limitaciones del software
comercial.
Google Docs:
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Januel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursosJanuel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursos
osieljordani
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Pedro Cuesta
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Daniel Liriano Hernandez
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
Frank Nuñez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
elsapenasosa
 
EduCamp - Herramientas de software social
EduCamp  - Herramientas de software socialEduCamp  - Herramientas de software social
EduCamp - Herramientas de software social
elearningcolombia
 
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Docencia_Formación_Emprego
 
20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas
Diego Leal
 

La actualidad más candente (12)

Januel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursosJanuel rpeorte 5 recursos
Januel rpeorte 5 recursos
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigaciónAplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
 
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
Tarea vi rec. didac. y tecnologicos. sara lisset maria m.
 
Carmen reporte (2)
Carmen reporte (2)Carmen reporte (2)
Carmen reporte (2)
 
Tarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didacticoTarea 6 de recursos didactico
Tarea 6 de recursos didactico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos elsa
Tarea 6 recursos didacticos   elsaTarea 6 recursos didacticos   elsa
Tarea 6 recursos didacticos elsa
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
EduCamp - Herramientas de software social
EduCamp  - Herramientas de software socialEduCamp  - Herramientas de software social
EduCamp - Herramientas de software social
 
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_JorgeLas nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
Las nuevas tecnolgías_Bego_Sonia_Ruth_Jorge
 
20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas20071207 Edu Camp Herramientas
20071207 Edu Camp Herramientas
 

Similar a Servicios de la_web_2.0

C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andresC:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andressherlohotk
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Mike Doohan Colmenares Flores
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
MiguelViccari25
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Web 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionesWeb 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionessonygodoyhortua
 
Diegoantuni1
Diegoantuni1Diegoantuni1
Diegoantuni1
diegoantequera2805
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Angie Maldonado
 
Tutorial Web 2.0
Tutorial Web 2.0Tutorial Web 2.0
Tutorial Web 2.0
rubinca60
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]biesmoreno
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
biesmoreno
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0 Presentación web 2.0
Presentación web 2.0 TataTrujillo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesJuvenal CM
 
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
IvoGlasman
 
Introduccion a la web 2
Introduccion  a  la  web  2Introduccion  a  la  web  2
Introduccion a la web 2
donaldtrumpeta
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 

Similar a Servicios de la_web_2.0 (20)

C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andresC:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0Servicios de la Web 2.0
Servicios de la Web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Web 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionesWeb 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicaciones
 
Diegoantuni1
Diegoantuni1Diegoantuni1
Diegoantuni1
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Tutorial Web 2.0
Tutorial Web 2.0Tutorial Web 2.0
Tutorial Web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
Herramientas 2.0 para_bibliotecas_especializadas[1]
 
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
Herramientas 2 0 Para Bibliotecas Especializadas[1]
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0 Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
WEB 2.0 IVAN Y FRANCO
 
Introduccion a la web 2
Introduccion  a  la  web  2Introduccion  a  la  web  2
Introduccion a la web 2
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Servicios de la_web_2.0

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” Estudiante: Deibys Chávez C.I: 27008947 BARQUISIMETO, ENERO DE 2018
  • 2. ¿QUÉ ES UNA WEB 2,0? Web 2.0 es un concepto que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs.
  • 4. BREVE HISTORIA DE LA WEB 2,0 Robert CailliauTim Berners-Lee Tim Berners-Lee y Robert Cailliau inventaron la web alrededor de 1990. Durante las dos últimas décadas esta ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa.
  • 5. • El término fue utilizado por primera vez por Darcy DiNucci en 1999, en su artículo “Fragmented future”. • Aunque no fue hasta 2004 cuando Tim O'Reilly lo hizo popular. El término acuñado por Darcy DiNucci fue popularizado más tarde por Dale Dougherty de “O'Reilly Media” en una tormenta de ideas con Craig Cline de “MediaLive” para desarrollar ideas para una conferencia. Tim O'Reilly
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2,0 Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de publicación, como los blogs , los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales , entre otras. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el conocimiento, compartir contenidos, interrelacionarse, entre otros.
  • 7. SERVICIOS DE LA WEB 2,0 Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir Herramientas de la web 2.0 cronológicamente artículos, noticias (con imágenes, vídeos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. BLOGS:
  • 8. ENTRE LOS BLOGS MAS DESTACADOS ENCONTRAMOS: Blogger: Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
  • 9. WordPress: es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.
  • 10. MOTORES DE BÚSQUEDA: Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su “spider” (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, entre otros) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas.
  • 11. ENTRE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA MAS DESTACADOS ENCONTRAMOS: Google: El buscador de Google o buscador web de Google (en inglés Google Search) es un motor de búsqueda en la web propiedad y el principal producto de Google, es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios. El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web.
  • 12. Yahoo! Search : Es un motor de búsqueda, propiedad de Yahoo! Inc, que a su vez funciona con el motor de búsqueda Bing. Originalmente, Yahoo! Search comenzó como un directorio web de otros sitios Web, organizado en jerarquías, a diferencia de un índice que se pueden realizar búsqueda de páginas. En la década de los 90, Yahoo! se convirtió en un completo portal con una interfaz de búsqueda y en 2007, una versión limitada de búsqueda basados en la selección.
  • 13. WIKIS: Una wiki es un espacio web colaborativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.
  • 14. ENTRE LAS WIKIS MAS DESTACADAS ENCONTRAMOS: Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 46 millones de artículos en 288 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, lo que hace un total de más de 2000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos. Wikipedia:
  • 15. REDES SOCIALES: Son sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial.
  • 16. ENTRE LAS REDES SOCIALES MAS DESTACADAS ENCONTRAMOS: Facebook: Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. En sus inicios, se trataba de un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.
  • 17. Twitter: La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios (a esto se le llama “seguir”) y a los usuarios abonados se les llama “seguidores”. Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados.
  • 18. Instagram: Creada por Kevin Systrom , Mike Krieger, Instagram fue lanzada en octubre de 2010. Esta aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300 millones en diciembre de 2014. es una red social y aplicación para subir fotos y vídeos. Sus usuarios también pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
  • 19. COMUNIDADES DE CONTENIDOS: Son aquellos espacios creados para intercambiar objetos entre usuarios registrados e incluso para difundir en abierto parte o totalmente el contenido autorizado por su propietarios. Youtube (solo vídeos), Slideshare (presentaciones de diapositivas), Dropbox (ficheros), serían los más usados por los internautas.
  • 20. Youtube: ENTRE LAS COMUNIDADES DE CONTENIDOS MAS DESTACADAS ENCONTRAMOS: Es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
  • 21. Slideshare: Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint(.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.p ot y.potx), presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),​ e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 22. MUNDOS VIRTUALES: Conocidos también como metaversos, son espacios virtuales de recreación del mundo real donde los usuarios, normalmente bajo un avatar o pseudónimo, interactúan con otros usuarios en un sinfín de situaciones cotidianas. Aparecieron mundos virtuales con fines profesionales de aprendizaje, de enseñanza y en entorno médico.
  • 23. Second life: Es un metaverso lanzado en junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente desde Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. ENTRE LOS MUNDOS VIRTUALES MAS DESTACADOS ENCONTRAMOS:
  • 24. APLICACIONES WEBTOP DE OFIMÁTICA: Es un sistema de aplicación para la integración de aplicaciones por medio de workspace en red. Es un escritorio virtual en la web, funcionando en un navegador web como software. Los webtop, a menudo se caracterizan por un entorno similar al de Windows, Mac o Linux, pero ahora, al estar dependiendo de internet, se considera que tienen mucha más funcionalidad. La ventaja del uso de estos mecanismos es la capacidad de guardar el trabajo y la configuración a través de Internet cosa que los Desktop convencionales no pueden hacer.
  • 25. ENTRE LAS APLICACIONES WEBTOP DE OFIMÁTICA MÁS DESTACADOS ENCONTRAMOS: Es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. La gran utilidad de Google Docs es poder subir a la red documentos que queramos compartir y editar con otras personas. Su repositorio y editores nos libera de las a veces tiránicas limitaciones del software comercial. Google Docs: