SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y
RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE EL
CAMBIO CLIMÁTICO.
INUNDACION
Podemos definir la inundación como el exceso de
agua que logra invadir áreas urbanas y rurales, estas
son generadas por el cambio climático, desviaciones
que se le hacen a los ríos o fuertes lluvias.
LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y LAS INUNDACIONES
• La falta de un buen sistema de alcantarillado en los espacios rurales para
aguas lluvias generan mayores inundaciones.
• Una de las grandes problemáticas cuando hay fuertes lluvias es la
inundación de las calles debido a la falta de un buen sistema de
alcantarillado de aguas lluvias.
• En algunos lugares no existen sistemas de aguas lluvias.
• los sistemas de aguas negras tienen terminaciones en aguas limpias o ríos
generando que en inundaciones las aguas se mezclen y genere problemas de
salubridad.
CRECIENTE DE RÍOS Y QUEBRADAS
Los ríos y quebradas son ecosistemas
que están sujetos a los cambios
climáticos que el ser humano a
causado con su comportamiento.
La creciente de ríos y quebradas es
una de las principales causas que
genera el daño de sistemas de
acueducto, sistemas de aguas lluvias y
las plantas de acueductos.
DESLIZAMIENTOS
Los deslizamientos son fenómenos de la naturaleza que se
provoca cuando hay agua acumulada sobre el suelo como
causa de lluvias fuerte convirtiéndolo en un terreno de barro,
que genera desprendimiento de una masa.
SEQUIAS
Las sequias son periodos secos
por un largo tiempo y se
prolonga cada vez mas, una de las
principales características es que
los niveles de disponibilidad de
agua es muy bajo.
Plan de contingencia para servicios
públicos
LEY 1523 DEL 2012 se adapta una política nacional para la
gestión de desastres, que tiene como principal función dar
seguimiento, evaluación de políticas y estrategias donde se
reduzca el riesgo y se haga un manejo de desastres.
La gestión de riesgo se convierte en una política que permite
asegurar la sostenibilidad , la seguridad territorial y los
derechos e intereses colectivos.
• La gestión de riesgo es responsabilidad del gobierno
colombiano y de todos los habitantes.
• Esta ley establece que todas las personas naturales tendrán
la misma ayuda y se les dará un mismo trato.
• A todos se les debe proteger tanto su vida como su
integridad física y en mental.
BIBLIOGRAFIAS
• Ley 1523 de 2012 Politica Nacional de gestión del riesgo. LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) Por
la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
Disponible en
http://www.ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pdf/4e935
27d-3bb8-4b53-b678-fbde8107d340?version=1.2
• PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA
TEMPORADA DE LLUVIAS Y POSIBLE FENÓMENO LA NIÑA 2016- 2018. MINISTERIO DE VIVIENDA,
CIUDAD Y TERRITORIO VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BASICO JULIO DE 2016. Disponible
en http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Plan%20sectorial%20de%20contingencia2016-
2018.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica word i bimestre
Práctica word i bimestrePráctica word i bimestre
Práctica word i bimestre
caicedod31
 
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
luzdarymiraval
 
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
guaman_2017
 
El agua, para la vida.
El agua, para la vida.El agua, para la vida.
El agua, para la vida.
jrtorresb
 
Medio Ambiente Barranquilla
Medio Ambiente BarranquillaMedio Ambiente Barranquilla
Medio Ambiente Barranquillatreicy paola
 
Juan perez act5
Juan perez act5Juan perez act5
Juan perez act5
juansebastianperezba
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematicalejourblu
 
Ponencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio Climático
Ponencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio ClimáticoPonencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio Climático
Ponencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio Climático
MuniCanadadeLuque
 
Presentación día del agua
Presentación día del aguaPresentación día del agua
Presentación día del agua
albaramallomoar
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua comunicaciones_funde
 
Luis alejandro coba suarez
Luis alejandro coba suarezLuis alejandro coba suarez
Luis alejandro coba suarezlucio
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
Mar Gallach
 
Cambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabalCambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabal
Alexandra Aristizabal Mejia
 
Ola Invernal en Riohacha (final)
Ola Invernal en Riohacha (final)Ola Invernal en Riohacha (final)
Ola Invernal en Riohacha (final)simulando
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
chinamoncada
 

La actualidad más candente (16)

El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Práctica word i bimestre
Práctica word i bimestrePráctica word i bimestre
Práctica word i bimestre
 
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval rPresente y futuro del agua luz dary miraval r
Presente y futuro del agua luz dary miraval r
 
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
ES IMPORTANTE CUIDAR EL AGUA
 
El agua, para la vida.
El agua, para la vida.El agua, para la vida.
El agua, para la vida.
 
Medio Ambiente Barranquilla
Medio Ambiente BarranquillaMedio Ambiente Barranquilla
Medio Ambiente Barranquilla
 
Juan perez act5
Juan perez act5Juan perez act5
Juan perez act5
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Ponencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio Climático
Ponencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio ClimáticoPonencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio Climático
Ponencia del Sr. Intendente Victor Molina en la Cumbre sobre Cambio Climático
 
Presentación día del agua
Presentación día del aguaPresentación día del agua
Presentación día del agua
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
 
Luis alejandro coba suarez
Luis alejandro coba suarezLuis alejandro coba suarez
Luis alejandro coba suarez
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
 
Cambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabalCambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabal
 
Ola Invernal en Riohacha (final)
Ola Invernal en Riohacha (final)Ola Invernal en Riohacha (final)
Ola Invernal en Riohacha (final)
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 

Similar a Servicios públicos ante el cambio climático

Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5
Zareth Buitrago
 
Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5Maria_rojas_act5
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
Accanto Al Mondo
 
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015 Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Concejo de Medellín
 
Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Presentación Saneamiento Básico julio 2015Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Concejo de Medellín
 
Saneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en MedellínSaneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en Medellín
Concejo de Medellín
 
Ecuador agua
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador agua
Jimmy Sisa
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
viviudes1
 
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSAMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
erick942011
 
Fernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individualFernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individual
Yessica Fernandez Cortes
 
Jessica villabona act_5
Jessica villabona act_5Jessica villabona act_5
Jessica villabona act_5
Jessica Villabona
 
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
kellyvillamizar4
 
Sotto karla aporte individual
Sotto karla aporte individualSotto karla aporte individual
Sotto karla aporte individual
KARLA DANIELA SOTTO RODRIGUEZ
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cnccdecadapilar
 
Sin inundaciones
Sin inundacionesSin inundaciones
Sin inundaciones
Jesus Antonio Reyes
 
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7
depez17
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Francisco Acosta
 

Similar a Servicios públicos ante el cambio climático (20)

Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5Zareth buitrago act 5
Zareth buitrago act 5
 
Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5Maria_rojas_act5
Maria_rojas_act5
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.Proyecto sobre nuestra problemática.
Proyecto sobre nuestra problemática.
 
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015 Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
Presentación Saneamiento Básico Julio 2015
 
Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Presentación Saneamiento Básico julio 2015Presentación Saneamiento Básico julio 2015
Presentación Saneamiento Básico julio 2015
 
Saneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en MedellínSaneamiento Básico en Medellín
Saneamiento Básico en Medellín
 
Ecuador agua
Ecuador aguaEcuador agua
Ecuador agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas vulnerabilidad y riesgos de los servicios públicos ante ...
 
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOSAMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
 
Fernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individualFernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individual
 
Jessica villabona act_5
Jessica villabona act_5Jessica villabona act_5
Jessica villabona act_5
 
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE ...
 
Sotto karla aporte individual
Sotto karla aporte individualSotto karla aporte individual
Sotto karla aporte individual
 
Omar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada CnccOmar Ramirez Tejada Cncc
Omar Ramirez Tejada Cncc
 
Omar Ramirez Tejada - CNCC
Omar Ramirez Tejada - CNCCOmar Ramirez Tejada - CNCC
Omar Ramirez Tejada - CNCC
 
Sin inundaciones
Sin inundacionesSin inundaciones
Sin inundaciones
 
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7
Tratamiento de aguas. momento colectivo. wiki 7
 
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
Principales amenazas, vulnerabilidad y riesgo de los servicios públicos ante ...
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Servicios públicos ante el cambio climático

  • 1. PRINCIPALES AMENAZAS, VULNERABILIDAD Y RIESGO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO.
  • 2. INUNDACION Podemos definir la inundación como el exceso de agua que logra invadir áreas urbanas y rurales, estas son generadas por el cambio climático, desviaciones que se le hacen a los ríos o fuertes lluvias.
  • 3. LOS SISTEMAS DE ALCANTARILLADO Y LAS INUNDACIONES • La falta de un buen sistema de alcantarillado en los espacios rurales para aguas lluvias generan mayores inundaciones. • Una de las grandes problemáticas cuando hay fuertes lluvias es la inundación de las calles debido a la falta de un buen sistema de alcantarillado de aguas lluvias. • En algunos lugares no existen sistemas de aguas lluvias. • los sistemas de aguas negras tienen terminaciones en aguas limpias o ríos generando que en inundaciones las aguas se mezclen y genere problemas de salubridad.
  • 4. CRECIENTE DE RÍOS Y QUEBRADAS Los ríos y quebradas son ecosistemas que están sujetos a los cambios climáticos que el ser humano a causado con su comportamiento. La creciente de ríos y quebradas es una de las principales causas que genera el daño de sistemas de acueducto, sistemas de aguas lluvias y las plantas de acueductos.
  • 5. DESLIZAMIENTOS Los deslizamientos son fenómenos de la naturaleza que se provoca cuando hay agua acumulada sobre el suelo como causa de lluvias fuerte convirtiéndolo en un terreno de barro, que genera desprendimiento de una masa.
  • 6. SEQUIAS Las sequias son periodos secos por un largo tiempo y se prolonga cada vez mas, una de las principales características es que los niveles de disponibilidad de agua es muy bajo.
  • 7. Plan de contingencia para servicios públicos LEY 1523 DEL 2012 se adapta una política nacional para la gestión de desastres, que tiene como principal función dar seguimiento, evaluación de políticas y estrategias donde se reduzca el riesgo y se haga un manejo de desastres. La gestión de riesgo se convierte en una política que permite asegurar la sostenibilidad , la seguridad territorial y los derechos e intereses colectivos.
  • 8. • La gestión de riesgo es responsabilidad del gobierno colombiano y de todos los habitantes. • Esta ley establece que todas las personas naturales tendrán la misma ayuda y se les dará un mismo trato. • A todos se les debe proteger tanto su vida como su integridad física y en mental.
  • 9. BIBLIOGRAFIAS • Ley 1523 de 2012 Politica Nacional de gestión del riesgo. LEY 1523 DE 2012 (Abril 24) Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. Disponible en http://www.ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pdf/4e935 27d-3bb8-4b53-b678-fbde8107d340?version=1.2 • PLAN NACIONAL DE CONTINGENCIA DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA TEMPORADA DE LLUVIAS Y POSIBLE FENÓMENO LA NIÑA 2016- 2018. MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO VICEMINISTERIO DE AGUA Y SANEAMIENTO BASICO JULIO DE 2016. Disponible en http://www.minvivienda.gov.co/Documents/Plan%20sectorial%20de%20contingencia2016- 2018.pdf