SlideShare una empresa de Scribd logo
 
UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA
 
EDSON LEX LACHIRA ALARCÓN - COMPUTACIÓN I- FILIAL
PIURA- DERECHO- EGRESADO
●  
Lex Lachira     Cuidados del agua 
 
UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA
 
●  
Lex Lachira     Cuidados del agua 
 
UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA
 
El agua, un recurso esencial
El agua es una fuente de vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la 
sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más 
escaso a escala mundial. 
Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el 
medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer 
nuestra condición de vida y construir un importante vínculo solidario. 
Por estas razones, es imprescindible que hagamos un uso apropiado del recurso. 
Algunos datos de consumo: 
El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin 
embargo en nuestro ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por 
persona. 
● Una canilla abierta verte entre ​6 y 7 litros​ de agua por minuto. 
● Las piletas de material tienen entre ​50 mil y 70 mil litros​ de capacidad de agua. 
● Las piletas de lona contienen entre ​5 mil y 10 mil litros​ de agua. 
● Una canilla que gotea desperdicia ​12 mil litros​ de agua anuales. 
● Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre ​34 mil y 80 mil litros​ por año. 
●  
●  
Lex Lachira     Cuidados del agua 
 
UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA
 
Consejos para el uso racional y solidario del agua potable:
•​Hacer un uso solidario del recurso: dado que el
agua se distribuye a través de un sistema de cañerías
interconectadas, el abuso de este recurso por parte
de un sector perjudica necesariamente a toda la red.
★ • Cuidar las reservas:​Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera
para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque.
★ • Evitar o restringir actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines,
principalmente durante el día.
Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de 
esta manera no se desperdicia el recurso. 
• Recuerde que no está permitida la utilización de bombas
succionadoras en las viviendas, debido a que éstas restan
presión a la red.
1. Piletas de lona
2. • Tomar medidas para reducir al máximo la periodicidad con que se renueva el caudal.
3. • Cubrir la pileta con una media sombra cuando no se usa para impedir el ingreso de hojas, polvo y cualquier otra
materia orgánica.
4. • Limpiar la superficie con una rejilla mosquitera, todos los días.
• Diluir una taza de lavandina por cada mil litros de agua en una 
regadera y verterla por toda la superficie de la pileta los días de 
uso intensivo; hacerlo por la noche, ya que en el día las altas 
●  
Lex Lachira     Cuidados del agua 
 
UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA
 
temperaturas bajan la concentración de cloro libre al hipoclorito 
de sodio (lavandina). 
• El vaciado como el llenado de piletas debe realizarse en horarios nocturnos. 
● Las fuentes, los manantiales, las cuencas o cañadas están en acelerada vía
de extinción, hay cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y
desertización. Pero es la acción humana la más drástica: ejerce una
deforestación delirante, ignora los conocimientos tradicionales sobre todo
de las comunidades indígenas locales, retira el agua de los ríos de
diferentes maneras, entre otras con obras de ingeniería, represas y
desvíos.
●
● En la agenda política internacional el tema de la escasez del agua se ha
vuelto prioritario, por ejemplo, el acceso al agua es un punto importante
de los acuerdos de paz entre Israel y sus vecinos. Pero este aspecto no
está confinado al Medio Oriente, puesto que el compartir ríos es un asunto
de índole de seguridad nacional, precisamente por la importancia del agua
para el desarrollo; actualmente cerca del 40% de la gente en el mundo vive
en más de 200 cuencas de ríos compartidos.
 
Y es que ante una situación de escasez del agua la amenaza se cierne sobre tres aspectos
fundamentales del bienestar humano: la producción de alimentos, la salud y la estabilidad
política y social. Esto se complica aún más si el recurso disponible se encuentra compartido, sin
considerar el aspecto ecológico.
●  
Lex Lachira     Cuidados del agua 
 
UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA
 
Es por esto que, la gestión del recurso deberá tender a evitar situaciones conflictivas debidas a
escasez, sobreexplotación y contaminación, mediante medidas preventivas que procuren un uso
racional y de conservación.
https://docs.google.com/document/d/1q6M0CnWDitDjEOuEqKIAjeqRs2-prBYHzjiSq7LS5yk/edit
?usp=sharing
●  
Lex Lachira     Cuidados del agua 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
GrupoSociales2010
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Ivoncardany
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
mariano2008
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
narcisarodriguez
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
Jean Paul Casseres Salsedo
 
La escasez de agua
La escasez de aguaLa escasez de agua
La escasez de agua
Baggyra
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
Héctor Rafael Luyo Chumpitaz
 
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Patricia Bernasconi
 
El negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotelladaEl negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotellada
IADERE
 
Por qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el aguaPor qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el agua
SANTIAGO FLORES FLORES
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
Adriana Quintana Sanchez
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
evelyn danitza vargas rojas
 
agua
aguaagua
agua
charrliy
 
contaminación del agua
contaminación del aguacontaminación del agua
contaminación del agua
start_oscar
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
Emma Saura Woods
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
Maycoll Lopez Chuquizuta
 
Agua
AguaAgua

La actualidad más candente (20)

Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?Se esta acabando el agua?
Se esta acabando el agua?
 
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
Escasez de agua trabajo ticcs1   copiaEscasez de agua trabajo ticcs1   copia
Escasez de agua trabajo ticcs1 copia
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
 
La escasez de agua
La escasez de aguaLa escasez de agua
La escasez de agua
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del agua
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
 
El negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotelladaEl negocio del agua embotellada
El negocio del agua embotellada
 
Por qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el aguaPor qué está disminuyendo el agua
Por qué está disminuyendo el agua
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLEESCASEZ DE AGUA POTABLE
ESCASEZ DE AGUA POTABLE
 
agua
aguaagua
agua
 
contaminación del agua
contaminación del aguacontaminación del agua
contaminación del agua
 
Presentación escasez de agua
Presentación escasez de aguaPresentación escasez de agua
Presentación escasez de agua
 
Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Similar a Cuidadosdelaguapdf

Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
JuanFra1204
 
Cuidados delagua
Cuidados delaguaCuidados delagua
Cuidados delagua
LesterPD
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Patty Jacobo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
manuelarandaromero
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
rjvalverdealvarado
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
Paul Benito Ruiz Cruz
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
cinthyagomez9512
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Erick Nayap
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
HOYOSDM
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
MariaRCarranza
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Alex Martinez
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en BrasilEl agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
Crónicas del despojo
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
lithasanchez
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
marifer270197
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
chinamoncada
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
mabellrodriguez
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
lucilavaleriasolis
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
fer2895
 

Similar a Cuidadosdelaguapdf (20)

Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados delagua
Cuidados delaguaCuidados delagua
Cuidados delagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Conservacion del agua
Conservacion del aguaConservacion del agua
Conservacion del agua
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en BrasilEl agua en el mundo y su escasez en Brasil
El agua en el mundo y su escasez en Brasil
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Cuidadosdelaguapdf

  • 1.   UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA   EDSON LEX LACHIRA ALARCÓN - COMPUTACIÓN I- FILIAL PIURA- DERECHO- EGRESADO ●   Lex Lachira     Cuidados del agua 
  • 2.   UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA   ●   Lex Lachira     Cuidados del agua 
  • 3.   UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA   El agua, un recurso esencial El agua es una fuente de vida insustituible y fundamental para el desarrollo de la  sociedad. Además de ser esencial, el agua es un recurso agotable y cada vez más  escaso a escala mundial.  Por ello, si logramos disminuir el consumo de agua potable, contribuiremos a preservar el  medio ambiente y a mantener la calidad del servicio. Al mismo tiempo, podremos favorecer  nuestra condición de vida y construir un importante vínculo solidario.  Por estas razones, es imprescindible que hagamos un uso apropiado del recurso.  Algunos datos de consumo:  El consumo de agua necesario por persona para vivir se estima en 80 litros diarios. Sin  embargo en nuestro ámbito de concesión se consumen, en promedio, 300 litros diarios por  persona.  ● Una canilla abierta verte entre ​6 y 7 litros​ de agua por minuto.  ● Las piletas de material tienen entre ​50 mil y 70 mil litros​ de capacidad de agua.  ● Las piletas de lona contienen entre ​5 mil y 10 mil litros​ de agua.  ● Una canilla que gotea desperdicia ​12 mil litros​ de agua anuales.  ● Un tanque de inodoro que pierde agua dilapida entre ​34 mil y 80 mil litros​ por año.  ●   ●   Lex Lachira     Cuidados del agua 
  • 4.   UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA   Consejos para el uso racional y solidario del agua potable: •​Hacer un uso solidario del recurso: dado que el agua se distribuye a través de un sistema de cañerías interconectadas, el abuso de este recurso por parte de un sector perjudica necesariamente a toda la red. ★ • Cuidar las reservas:​Se recomienda mantener reservas de agua, tanto en la heladera para consumo y cocción de alimentos, como disponible en el tanque. ★ • Evitar o restringir actividades como: riego de calles de tierra, pavimento, veredas y jardines, principalmente durante el día. Utilizar baldes en lugar de mangueras para regar o realizar la limpieza hogareña, ya que de  esta manera no se desperdicia el recurso.  • Recuerde que no está permitida la utilización de bombas succionadoras en las viviendas, debido a que éstas restan presión a la red. 1. Piletas de lona 2. • Tomar medidas para reducir al máximo la periodicidad con que se renueva el caudal. 3. • Cubrir la pileta con una media sombra cuando no se usa para impedir el ingreso de hojas, polvo y cualquier otra materia orgánica. 4. • Limpiar la superficie con una rejilla mosquitera, todos los días. • Diluir una taza de lavandina por cada mil litros de agua en una  regadera y verterla por toda la superficie de la pileta los días de  uso intensivo; hacerlo por la noche, ya que en el día las altas  ●   Lex Lachira     Cuidados del agua 
  • 5.   UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA   temperaturas bajan la concentración de cloro libre al hipoclorito  de sodio (lavandina).  • El vaciado como el llenado de piletas debe realizarse en horarios nocturnos.  ● Las fuentes, los manantiales, las cuencas o cañadas están en acelerada vía de extinción, hay cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización. Pero es la acción humana la más drástica: ejerce una deforestación delirante, ignora los conocimientos tradicionales sobre todo de las comunidades indígenas locales, retira el agua de los ríos de diferentes maneras, entre otras con obras de ingeniería, represas y desvíos. ● ● En la agenda política internacional el tema de la escasez del agua se ha vuelto prioritario, por ejemplo, el acceso al agua es un punto importante de los acuerdos de paz entre Israel y sus vecinos. Pero este aspecto no está confinado al Medio Oriente, puesto que el compartir ríos es un asunto de índole de seguridad nacional, precisamente por la importancia del agua para el desarrollo; actualmente cerca del 40% de la gente en el mundo vive en más de 200 cuencas de ríos compartidos.   Y es que ante una situación de escasez del agua la amenaza se cierne sobre tres aspectos fundamentales del bienestar humano: la producción de alimentos, la salud y la estabilidad política y social. Esto se complica aún más si el recurso disponible se encuentra compartido, sin considerar el aspecto ecológico. ●   Lex Lachira     Cuidados del agua 
  • 6.   UCV - CIS CUIDADOS DEL AGUA   Es por esto que, la gestión del recurso deberá tender a evitar situaciones conflictivas debidas a escasez, sobreexplotación y contaminación, mediante medidas preventivas que procuren un uso racional y de conservación. https://docs.google.com/document/d/1q6M0CnWDitDjEOuEqKIAjeqRs2-prBYHzjiSq7LS5yk/edit ?usp=sharing ●   Lex Lachira     Cuidados del agua