SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA “ECONOMÍA”
EMPLEO NTIC´S II
NOMBRE: Carlos Yucailla
DOCENTE: Ing. Tito Mayorga
SEMESTRE: Segundo “A”
INTRODUCCIÓN
El proceso de
comunicación se
realiza a través
de un medio
electrónico.
Las señales
analógicas cuya
intensidad o
frecuencia es
directamente
proporcional.
El proceso de
mover
información de
un lugar a otro se
conoce como
transmisión.
Se necesita de un
agente emisor,
agente receptor,
canal de
información.
Es "una red de computación de alcance mundial
constituida a su vez por miles de redes de
computación que conectan entre sí millones de
computadoras, conteniendo programas de uso
público y privado".
El módem y sus características
*Una de las características básicas del módem, dada su función, es
la velocidad de transmisión de la información
Existen módems tanto internos (que se insertan en un slot de la CPU
como cualquier otra tarjeta) como externos (que se conectan a la
CPU a través de un puerto paralelo).
BREVE HISTORIA DEL INTERNET.-
. A mediados de los ´60 -en plena Guerra Fría- surgió la necesidad del gobierno de los Estados Unidos de
resolver el siguiente problema de estrategia militar: ¿cómo podrían comunicarse en forma efectiva las
autoridades luego de un ataque nuclear
¿Por quiénes está compuesta Internet?
- Computadoras de distintos gobiernos.
- computadoras de universidades.
-computadoras de grandes corporaciones.
-computadoras de organizaciones sin fines de lucro.
-computadoras de pequeñas y medianas empresas.
-computadoras de colegios.
-computadoras de usuarios "comunes«.
¿De quién es Internet? ¿Quién la
administra?
Institución internacional no gubernamental relativamente nueva (ya que fue
creada en 1992), la Internet Society (ISOC), que vela por la coordinación y los
estándares técnicos.
(Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados), que se dedica
a la regulación de la administración técnica de parámetros de protocolo de
Internet.
Internet 2:
Es el resultado del esfuerzo de un
consorcio sin fines de lucro, nacido en Estados Unidos y conformado
por unas 200 universidades
 Toda esta información
"empaquetada" viaja por el soporte
de la red mundial de
telecomunicaciones: fibra óptica,
cables submarinos, satélites, etc.
 Estas reglas o códigos
preestablecidos son los que
comúnmente se conoce como
protocolo, y específicamente en
Internet éste se denomina TCP/IP
(Transmisión Control Protocol /
Internet Protocol, o Protocolo de
Control de Transmisión / Protocolo
Internet), y es –sin lugar a dudas-
uno de los pilares del crecimiento
de Internet, ya que es un estándar
de hecho a nivel mundial en lo que
se refiere a comunicación entre
computadoras.
• El "lenguaje común" de
Internet
• ¿Cómo viaja la
información en Internet?
Las Direcciones
en Internet
Este sistema se conoce
como direccionamiento
IP y es el que
posibilita que cada
máquina conectada a la
Red tenga una dirección
asociada.
Estas direcciones son
números de 32 bits, que
se escriben
como A.B.C.D, donde A,
B, C y D son números
entre 0 y 255.
Nuevos nombres
de domino
biz: exclusivamente para
empresas.
info: para empresas y personas
proveedoras de información.
name: para uso personal.
pro: para uso de profesionales
aero: para empresas y
entidades relacionadas a
la aviación.
coop: para cooperativas.
museum: para entidades
culturales y científicas
Arquitectura
"cliente/servidor"
en Internet
Básicamente, la esencia de
Internet consiste en compartir
datos e
información de cualquier tipo.
El "cliente" es el programa que
se encuentra en la máquina de
quien pide información
el "servidor" es
otra aplicación que interpreta ese
pedido en la computadora
solicitada.
1. Conexión vía
telefónica
• SLIP
• PPP
2. Conexión directa
permanente
• Permite un enlace
permanente
durante las
veinticuatro horas
del día.
• La conexión física
se realiza, a través
de un cableado
exclusivo
• La velocidad de
transferencia de
información es
limitada
3. Conexiones de
“banda ancha”
• Cable Módem
• ADSL
• Wireless
• Internet por
satélite
• ISDN
• ¿Qué se necesita para
conectarse a Internet?
Para poder conectarse a Internet vía
telefónica, un usuario deberá contar
con lo siguiente:
 Una computadora
 Un módem
 Una línea telefónica
 Una cuenta a
Internet
• Costos de conexión a Internet
Básicamente en una conexión vía telefónica se
debe tener en cuenta dos tipos de gastos:
1. Por el uso telefónico
2. Por la conexión al
proveedor:
a) Sólo correo electrónico:
b) "Full Internet":
Internetgratis
Este modelo de negocios se basa en dos
pilares: la publicidad
un porcentaje de dinero
que las empresas telefónicas le otorgan a estos
proveedores por el
tiempo de conexión de su masa de usuarios.
Por otra parte, la tarifa telefónica es
la que se emplea para facturar la telefonía por
voz
con lo cual, lo que el usuario ahorra en abono
por
conexión
Servicios y herramientas en internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
Reko Carmine
 
Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5
Amanda Figueroa
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informaticadiego0juan
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
Monikcorzo
 
Internet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentosInternet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentos
Alberto_Densote
 
Las redes de computadoras ii
Las redes de computadoras iiLas redes de computadoras ii
Las redes de computadoras ii
hackersito55
 
Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1
weca77
 
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grauTrabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
DxA10
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
Aldo Velásquez Huerta
 
Redes
RedesRedes
Herramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivasHerramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivas
Paolita Navaro
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Noe Castillo
 
Power Point de introducción a Internet
Power Point de introducción a InternetPower Point de introducción a Internet
Power Point de introducción a Internet
Francesc Oliva Lloveras
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
Sergio González González
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Eduardo Perez Sibaja
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internetAdrian Marino
 
Internet y su tecnología
Internet y su tecnologíaInternet y su tecnología
Internet y su tecnología
Noe Castillo
 
Computadora
Computadora Computadora

La actualidad más candente (20)

INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5Redes de informacion tarea 5
Redes de informacion tarea 5
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Redes de informacion
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Internet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentosInternet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentos
 
Las redes de computadoras ii
Las redes de computadoras iiLas redes de computadoras ii
Las redes de computadoras ii
 
Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1Fase 1 presentación_unidad1
Fase 1 presentación_unidad1
 
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grauTrabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
Trabajo de informatica tema 2 redes dani gil grau
 
Redes maria c
Redes maria cRedes maria c
Redes maria c
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Herramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivasHerramientas telemáticas diapositivas
Herramientas telemáticas diapositivas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Power Point de introducción a Internet
Power Point de introducción a InternetPower Point de introducción a Internet
Power Point de introducción a Internet
 
Introducción a Internet
Introducción a InternetIntroducción a Internet
Introducción a Internet
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Internet y su tecnología
Internet y su tecnologíaInternet y su tecnología
Internet y su tecnología
 
Computadora
Computadora Computadora
Computadora
 

Similar a Servicios y herramientas en internet

Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
jyumbo_ch
 
Internet
InternetInternet
Internet
Tito Mayorga
 
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Universidad Tecnica de Ambato
 
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNETSERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNETTatiana Mayorga
 
Servicios y Herramientas de Internet
Servicios y Herramientas de InternetServicios y Herramientas de Internet
Servicios y Herramientas de Internet
paubect
 
Servicio de Herramientas de Internet
Servicio de Herramientas de InternetServicio de Herramientas de Internet
Servicio de Herramientas de Internet
paubect
 
Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villelaBloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
elunicko
 
Trabajo ntics amora
Trabajo ntics amoraTrabajo ntics amora
Trabajo ntics amora
monserrath28d
 
1.1.1 tic
1.1.1 tic1.1.1 tic
1.1.1 tic
marcoleon
 
Capitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanzaCapitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanzaalmanzami
 
INTRODUCCIÓN TELEMATICA Bloque 1
INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1
INTRODUCCIÓN TELEMATICA Bloque 1
launicka
 
Bloque 1 aranda
Bloque 1  arandaBloque 1  aranda
Bloque 1 aranda
Josefina50
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
isis yolani Motiño
 
Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacion
Pedro Granda
 
cosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronicocosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronico
UNIANDES
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
bjlsantos
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
edwink07
 
EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNETEL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET
silvanaher_22
 
Servicios y herramientas en internet bloque 1
Servicios y herramientas en internet bloque 1Servicios y herramientas en internet bloque 1
Servicios y herramientas en internet bloque 1profaosuna
 

Similar a Servicios y herramientas en internet (20)

Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
 
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNETSERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
 
Servicios y Herramientas de Internet
Servicios y Herramientas de InternetServicios y Herramientas de Internet
Servicios y Herramientas de Internet
 
Servicio de Herramientas de Internet
Servicio de Herramientas de InternetServicio de Herramientas de Internet
Servicio de Herramientas de Internet
 
Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villelaBloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
 
Trabajo ntics amora
Trabajo ntics amoraTrabajo ntics amora
Trabajo ntics amora
 
1.1.1 tic
1.1.1 tic1.1.1 tic
1.1.1 tic
 
Capitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanzaCapitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanza
 
INTRODUCCIÓN TELEMATICA Bloque 1
INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1INTRODUCCIÓN TELEMATICA  Bloque 1
INTRODUCCIÓN TELEMATICA Bloque 1
 
Bloque 1 aranda
Bloque 1  arandaBloque 1  aranda
Bloque 1 aranda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacion
 
Tele educacion
Tele educacionTele educacion
Tele educacion
 
cosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronicocosulta de comercio electronico
cosulta de comercio electronico
 
Redes de información
Redes de información Redes de información
Redes de información
 
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
EL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNETEL ORIGEN DE LA INTERNET
EL ORIGEN DE LA INTERNET
 
Servicios y herramientas en internet bloque 1
Servicios y herramientas en internet bloque 1Servicios y herramientas en internet bloque 1
Servicios y herramientas en internet bloque 1
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Servicios y herramientas en internet

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA “ECONOMÍA” EMPLEO NTIC´S II NOMBRE: Carlos Yucailla DOCENTE: Ing. Tito Mayorga SEMESTRE: Segundo “A”
  • 2. INTRODUCCIÓN El proceso de comunicación se realiza a través de un medio electrónico. Las señales analógicas cuya intensidad o frecuencia es directamente proporcional. El proceso de mover información de un lugar a otro se conoce como transmisión. Se necesita de un agente emisor, agente receptor, canal de información.
  • 3. Es "una red de computación de alcance mundial constituida a su vez por miles de redes de computación que conectan entre sí millones de computadoras, conteniendo programas de uso público y privado".
  • 4. El módem y sus características *Una de las características básicas del módem, dada su función, es la velocidad de transmisión de la información Existen módems tanto internos (que se insertan en un slot de la CPU como cualquier otra tarjeta) como externos (que se conectan a la CPU a través de un puerto paralelo).
  • 5. BREVE HISTORIA DEL INTERNET.- . A mediados de los ´60 -en plena Guerra Fría- surgió la necesidad del gobierno de los Estados Unidos de resolver el siguiente problema de estrategia militar: ¿cómo podrían comunicarse en forma efectiva las autoridades luego de un ataque nuclear ¿Por quiénes está compuesta Internet? - Computadoras de distintos gobiernos. - computadoras de universidades. -computadoras de grandes corporaciones. -computadoras de organizaciones sin fines de lucro. -computadoras de pequeñas y medianas empresas. -computadoras de colegios. -computadoras de usuarios "comunes«.
  • 6. ¿De quién es Internet? ¿Quién la administra? Institución internacional no gubernamental relativamente nueva (ya que fue creada en 1992), la Internet Society (ISOC), que vela por la coordinación y los estándares técnicos. (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados), que se dedica a la regulación de la administración técnica de parámetros de protocolo de Internet.
  • 7. Internet 2: Es el resultado del esfuerzo de un consorcio sin fines de lucro, nacido en Estados Unidos y conformado por unas 200 universidades  Toda esta información "empaquetada" viaja por el soporte de la red mundial de telecomunicaciones: fibra óptica, cables submarinos, satélites, etc.  Estas reglas o códigos preestablecidos son los que comúnmente se conoce como protocolo, y específicamente en Internet éste se denomina TCP/IP (Transmisión Control Protocol / Internet Protocol, o Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet), y es –sin lugar a dudas- uno de los pilares del crecimiento de Internet, ya que es un estándar de hecho a nivel mundial en lo que se refiere a comunicación entre computadoras. • El "lenguaje común" de Internet • ¿Cómo viaja la información en Internet?
  • 8. Las Direcciones en Internet Este sistema se conoce como direccionamiento IP y es el que posibilita que cada máquina conectada a la Red tenga una dirección asociada. Estas direcciones son números de 32 bits, que se escriben como A.B.C.D, donde A, B, C y D son números entre 0 y 255. Nuevos nombres de domino biz: exclusivamente para empresas. info: para empresas y personas proveedoras de información. name: para uso personal. pro: para uso de profesionales aero: para empresas y entidades relacionadas a la aviación. coop: para cooperativas. museum: para entidades culturales y científicas Arquitectura "cliente/servidor" en Internet Básicamente, la esencia de Internet consiste en compartir datos e información de cualquier tipo. El "cliente" es el programa que se encuentra en la máquina de quien pide información el "servidor" es otra aplicación que interpreta ese pedido en la computadora solicitada.
  • 9. 1. Conexión vía telefónica • SLIP • PPP 2. Conexión directa permanente • Permite un enlace permanente durante las veinticuatro horas del día. • La conexión física se realiza, a través de un cableado exclusivo • La velocidad de transferencia de información es limitada 3. Conexiones de “banda ancha” • Cable Módem • ADSL • Wireless • Internet por satélite • ISDN
  • 10. • ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? Para poder conectarse a Internet vía telefónica, un usuario deberá contar con lo siguiente:  Una computadora  Un módem  Una línea telefónica  Una cuenta a Internet • Costos de conexión a Internet Básicamente en una conexión vía telefónica se debe tener en cuenta dos tipos de gastos: 1. Por el uso telefónico 2. Por la conexión al proveedor: a) Sólo correo electrónico: b) "Full Internet":
  • 11. Internetgratis Este modelo de negocios se basa en dos pilares: la publicidad un porcentaje de dinero que las empresas telefónicas le otorgan a estos proveedores por el tiempo de conexión de su masa de usuarios. Por otra parte, la tarifa telefónica es la que se emplea para facturar la telefonía por voz con lo cual, lo que el usuario ahorra en abono por conexión