SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
AMBATO
FACULTAD CONTABILIDAD Y
AUDITORIA
CARRERA ECONOMÍA
NOMBRE:
Monserrath Frutos
CURSO:
2do “A”
PROFESOR:
Tito Mayorga
MODULO II
TEMA:
Servicios y
herramientas
en Internet
Internet: la “red de redes”
“Una red de computación de alcance mundial constituida a su vez por
miles de redes de computación que conectan entre sí millones de
computadoras, conteniendo programas de uso público y privado".
Internet es básicamente una red, o sea un conjunto de dos o más
equipos informáticos vinculados entre sí, de modo tal que puedan
interactuar compartiendo información y recursos.
El módem y sus características
• La velocidad de transmisión de la información, siendo el bit
por segundo (b.p.s.) la unidad de medición.
• Soporte el protocolo V.90 (ó el más reciente V.92), el cual
es un estándar internacional establecido por la Unión
Internacional de Telecomunicaciones, y que reemplazó a las
normas x2 y kFlex que fueron propuestas por algunos
fabricantes de módems
• Los módems de 56000 b.p.s. son los más usuales en el
mercado, aún cuando todavía existen algunos modelos de
28800
b.p.s. y 33600 b.p.s.
• Existen módems tanto internos (que se insertan en un
slot de la CPU como cualquier otra tarjeta) como externos
(que se conectan a la CPU a través de un puerto paralelo).
¿Por quiénes está compuesta Internet?
•Computadoras de distintos gobiernos
•Computadoras de universidades
•Computadoras de grandes corporaciones
•Computadoras de organizaciones sin fines de lucro
•Computadoras de pequeñas y medianas empresas
•Computadoras de colegios
•Computadoras de usuarios "comunes"
Datos que reflejan la "comunidad virtual"
Señalamos algunos números que pueden dar una idea sobre
el alcance de Internet.
• Todos los países conectados desde 1996.
• Más de 150 millones de servidores.
• Entre 580 y 600 millones de usuarios, lo cual representa
aproximadamente la décima parte de la población mundial.
La tasa de crecimiento es de 200 mil usuarios nuevos cada
día.
• El tráfico de información se duplica cada 100 días.
• Aproximadamente 3300 millones de páginas en la Web, y
se crean 3 millones de páginas nuevas cada día.
• Más de 3700 "buscadores de información".
¿De quién es Internet? ¿Quién la administra?
Una de las razones del éxito de Internet sea su "anarquía
funcional" donde ningún organismo gubernamental ni
empresa comercial ordena ni administra su
funcionamiento.
En realidad, haciendo una analogía con la red telefónica
mundial se puede afirmar que dicha red, en su conjunto,
no es propiedad exclusiva de alguien en particular.
Cada componente tiene un propietario (gobierno o
empresa). Pero dada la naturaleza propia de su
funcionamiento, donde existe un interés común las
diversas compañías deben unirse y decidir ciertas normas
y reglas, tales como los códigos de país, cómo cobrar las
llamadas internacionales, y otros aspectos técnicos que
hacen a la optimización de la red telefónica.
Internet y superautopistas de la Información
Vicepresidente de los EE.UU., Al Gore, lanzó su incondicional apoyo a la construcción de la “Superautopista de la
Información”, como cuando el Presidente Clinton en enero de 1996 anunció que a fines de esta década “cada
aula de cada escuela estadounidense deberá estar conectada a la Superautopista de la Información con
computadoras y software adecuados y docentes bien entrenados”, la opinión pública comenzó a confundir a
Internet con esa archinombrada “superautopista”.
la “Superautopista de la Información” contendrá a Internet además de la televisión interactiva, el video on demand,
los videoteléfonos, y todo un gran repertorio de avances tecnológicos que se relacionan con el mundo de las
comunicaciones.
Es el resultado del esfuerzo de un consorcio sin fines de lucro, nacido en Estados Unidos y
conformado por unas 200 universidades, que trabajan en forma mancomunada con los sectores de la
industria y el gobierno, con el objeto de desarrollar tecnología y aplicaciones avanzadas de Internet.
La telemedicina, las grandes bibliotecas digitales, los laboratorios virtuales, las simulaciones de alta
complejidad, son algunas de las aplicaciones a las cuales está dirigido este proyecto.
Internet 2
El "lenguaje común" de Internet
Ejemplo.- Cuando dos personas desean comunicarse
deben emplear códigos comunes para un mutuo
entendimiento con las computadoras ocurre algo similar
cuando se intenta establecer una intercomunicación entre
las mismas, independientemente de los tipos y plataformas
que se estén usando (PC, Macintosh, Unix,...). Estas
reglas o códigos preestablecidos son los que comúnmente
se conoce como protocolo, y específicamente en Internet
éste sedenomina TCP/IP (Transmission Control
Protocol / Internet Protocol, o Protocolo de Control de
Transmisión / Protocolo Internet)
Nuevos nombres de domino
Dado el exponencial crecimiento registrado en los dominios, en
noviembre de 2000 se decidió crear siete nuevos nombres “top
level”, los cuales se están implementando lentamente. Estos son:
•biz: exclusivamente para empresas.
•info: para empresas y personas proveedoras de
infomación.
•name: para uso personal.
•pro: para uso de profesionales.
•aero: para empresas y entidades relacionadas a la aviación.
•coop: para cooperativas.
•museum: para entidades culturales y científicas.
Formas de conectarse a Internet
Existen diversas formas de conectarse a Internet, y el tipo de
conexión que cada usuario (o institución) elija dependerá de,
por lo menos, los siguientes factores:
• La cantidad de horas de uso de Internet que se estima, en
promedio, se utilizarán mensualmente;
• El tipo de uso que se dará al estar conectado a Internet (por
ejemplo, si sólo usará correo electrónico);
• Si es un único usuario o una red local (LAN); y
• El costo que está dispuesto a pagar.
Tipos posibles de conexión en Internet.
1) Conexión vía telefónica
2) Conexión directa permanente
3) Conexiones de “banda ancha”
3.1.) Cable Módem
3.2.) ADSL
3.3.) Wireless
3.4.) Internet por satélite
3.5.) ISDN
¿Qué se necesita para conectarse a Internet?
•Una computadora: las características de la misma indicarán que, a mayor
potencialidades, mayor será la performance.
•Un módem: puede ser interno o externo y con posibilidad de transmitir como mínimo a
33600 b.p.s.
•Una línea telefónica: si ésta no es una línea exclusiva para el uso de Internet, y se
cuenta con el servicio de "llamada en espera", se lo debe desactivar al usar Internet ya
que su empleo corta la comunicación.
•Una cuenta a Internet: tanto a través de una organización (por ejemplo una
Universidad) o mediante un proveedor de servicios.
Trabajo ntics amora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia del internet en siglo xxi
Influencia del internet en siglo xxiInfluencia del internet en siglo xxi
Influencia del internet en siglo xxiFredy Colla
 
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNETSERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNETTatiana Mayorga
 
Servicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´SServicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´Sagustin
 
el internet
el internetel internet
el internet
fiorella_
 
El internet, por ma. andreina bernal y analy castillo
El internet, por ma. andreina bernal y analy castilloEl internet, por ma. andreina bernal y analy castillo
El internet, por ma. andreina bernal y analy castillo
Analy87
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
Mireya Ortíz Castillo
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
CamilaSosa31
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1roumi2010
 
CONOCER A TU CLIENTE
CONOCER A TU CLIENTE CONOCER A TU CLIENTE
CONOCER A TU CLIENTE
kellyllanosj
 
LAS WEBS Y TICS
LAS WEBS Y TICSLAS WEBS Y TICS
LAS WEBS Y TICS
EdisonRamirez20
 
Internet
InternetInternet
Internet
Tito Mayorga
 
Internet
InternetInternet
Internet
Marithza Diaz
 
Tic v.2 ultimate edition
Tic v.2 ultimate editionTic v.2 ultimate edition
Tic v.2 ultimate edition
MrPrecission
 
Internet
InternetInternet
Internet
Angela Martinez
 
Internet Trabajo Tic
Internet Trabajo TicInternet Trabajo Tic
Internet Trabajo Ticmoises92
 
Cuadro, linea de tiempo y redes
Cuadro, linea de tiempo y redesCuadro, linea de tiempo y redes
Cuadro, linea de tiempo y redesguiller2013
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
artvict
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Lady Gutierrez
 

La actualidad más candente (19)

Influencia del internet en siglo xxi
Influencia del internet en siglo xxiInfluencia del internet en siglo xxi
Influencia del internet en siglo xxi
 
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNETSERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
SERVICIOS Y HERRAMIENTAS DE INTERNET
 
Servicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´SServicios En Las Tic´S
Servicios En Las Tic´S
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
El internet, por ma. andreina bernal y analy castillo
El internet, por ma. andreina bernal y analy castilloEl internet, por ma. andreina bernal y analy castillo
El internet, por ma. andreina bernal y analy castillo
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
CONOCER A TU CLIENTE
CONOCER A TU CLIENTE CONOCER A TU CLIENTE
CONOCER A TU CLIENTE
 
LAS WEBS Y TICS
LAS WEBS Y TICSLAS WEBS Y TICS
LAS WEBS Y TICS
 
Examen alejandra arroyo
Examen alejandra arroyoExamen alejandra arroyo
Examen alejandra arroyo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tic v.2 ultimate edition
Tic v.2 ultimate editionTic v.2 ultimate edition
Tic v.2 ultimate edition
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet Trabajo Tic
Internet Trabajo TicInternet Trabajo Tic
Internet Trabajo Tic
 
Cuadro, linea de tiempo y redes
Cuadro, linea de tiempo y redesCuadro, linea de tiempo y redes
Cuadro, linea de tiempo y redes
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Destacado

Pool noodles perimeter grade7-8
Pool noodles perimeter grade7-8Pool noodles perimeter grade7-8
Pool noodles perimeter grade7-8Kyle Pearce
 
Integrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School Board
Integrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School BoardIntegrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School Board
Integrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School Board
Kyle Pearce
 
Designing CCSS Math Lessons
Designing CCSS Math LessonsDesigning CCSS Math Lessons
Designing CCSS Math Lessons
napolib
 
Notes 12.1 identifying, adding & subtracting polynomials
Notes 12.1   identifying, adding & subtracting polynomialsNotes 12.1   identifying, adding & subtracting polynomials
Notes 12.1 identifying, adding & subtracting polynomialsLori Rapp
 
1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)
1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)
1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)
Mango Math Group
 
Addition and Subtraction PowerPoint
Addition and Subtraction PowerPointAddition and Subtraction PowerPoint
Addition and Subtraction PowerPointopsroom2
 
Maths,teaching,methods
Maths,teaching,methodsMaths,teaching,methods
Maths,teaching,methods
university
 
Approaches in teaching mathematics
Approaches in teaching mathematicsApproaches in teaching mathematics
Approaches in teaching mathematicsJane-vy Labarosa
 
Approaches in teaching and learning mathematics
Approaches in teaching and learning mathematicsApproaches in teaching and learning mathematics
Approaches in teaching and learning mathematicstangyokechoo
 
Addition and Subtraction ppt.
Addition and Subtraction ppt.Addition and Subtraction ppt.
Addition and Subtraction ppt.Daisy Urnos
 
Math lesson plan
Math lesson planMath lesson plan
Math lesson planHailey Dean
 
Addition presentation power point
Addition presentation power pointAddition presentation power point
Addition presentation power pointmarshe6264
 
Techniques and Strategies in Teaching Math
Techniques and Strategies in Teaching MathTechniques and Strategies in Teaching Math
Techniques and Strategies in Teaching Math
Alyssa Marie Bautista
 
Making Math Contextual, Visual and Concrete with Technology
Making Math Contextual, Visual and Concrete with TechnologyMaking Math Contextual, Visual and Concrete with Technology
Making Math Contextual, Visual and Concrete with Technology
Kyle Pearce
 
2015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 1
2015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 12015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 1
2015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 1
Kyle Pearce
 
Methods of teaching Mathematics
Methods of teaching MathematicsMethods of teaching Mathematics
Methods of teaching Mathematics
genalyn obias
 

Destacado (18)

Pool noodles perimeter grade7-8
Pool noodles perimeter grade7-8Pool noodles perimeter grade7-8
Pool noodles perimeter grade7-8
 
Integrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School Board
Integrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School BoardIntegrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School Board
Integrating iPad in the Math Classroom - Sudbury Catholic District School Board
 
Designing CCSS Math Lessons
Designing CCSS Math LessonsDesigning CCSS Math Lessons
Designing CCSS Math Lessons
 
Notes 12.1 identifying, adding & subtracting polynomials
Notes 12.1   identifying, adding & subtracting polynomialsNotes 12.1   identifying, adding & subtracting polynomials
Notes 12.1 identifying, adding & subtracting polynomials
 
1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)
1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)
1st Grade Math Activity: Golden Hexagon (Algebra)
 
Addition and Subtraction PowerPoint
Addition and Subtraction PowerPointAddition and Subtraction PowerPoint
Addition and Subtraction PowerPoint
 
32 teaching strategies in math
32 teaching strategies in math32 teaching strategies in math
32 teaching strategies in math
 
Maths,teaching,methods
Maths,teaching,methodsMaths,teaching,methods
Maths,teaching,methods
 
Approaches in teaching mathematics
Approaches in teaching mathematicsApproaches in teaching mathematics
Approaches in teaching mathematics
 
Approaches in teaching and learning mathematics
Approaches in teaching and learning mathematicsApproaches in teaching and learning mathematics
Approaches in teaching and learning mathematics
 
Addition and Subtraction ppt.
Addition and Subtraction ppt.Addition and Subtraction ppt.
Addition and Subtraction ppt.
 
Strategies in teaching mathematics
Strategies in teaching mathematicsStrategies in teaching mathematics
Strategies in teaching mathematics
 
Math lesson plan
Math lesson planMath lesson plan
Math lesson plan
 
Addition presentation power point
Addition presentation power pointAddition presentation power point
Addition presentation power point
 
Techniques and Strategies in Teaching Math
Techniques and Strategies in Teaching MathTechniques and Strategies in Teaching Math
Techniques and Strategies in Teaching Math
 
Making Math Contextual, Visual and Concrete with Technology
Making Math Contextual, Visual and Concrete with TechnologyMaking Math Contextual, Visual and Concrete with Technology
Making Math Contextual, Visual and Concrete with Technology
 
2015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 1
2015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 12015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 1
2015-16 GECDSB Middle Years Collaborative Inquiry Session 1
 
Methods of teaching Mathematics
Methods of teaching MathematicsMethods of teaching Mathematics
Methods of teaching Mathematics
 

Similar a Trabajo ntics amora

Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villelaBloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
elunicko
 
Capitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanzaCapitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanzaalmanzami
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
jyumbo_ch
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informatica
maylinmachado
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
cyucailla
 
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Universidad Tecnica de Ambato
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
ElviaCarolina1
 
el Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicacionesel Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicaciones
celesbri95
 
Internet
InternetInternet
Internet
Miguel Solis
 
Internet
Internet Internet
Internet
InternetInternet

Similar a Trabajo ntics amora (20)

Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villelaBloque 1 victor hugo rodriguez villela
Bloque 1 victor hugo rodriguez villela
 
Capitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanzaCapitulo 1 almanza
Capitulo 1 almanza
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
 
Diapositiva de informatica
Diapositiva de informaticaDiapositiva de informatica
Diapositiva de informatica
 
Servicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internetServicios y herramientas en internet
Servicios y herramientas en internet
 
Internet.Felipe
Internet.FelipeInternet.Felipe
Internet.Felipe
 
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
Internet (johanna cuji - estefania pastaz)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
el Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicacionesel Internet y sus aplicaciones
el Internet y sus aplicaciones
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet - 2011
Internet  - 2011Internet  - 2011
Internet - 2011
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
Guia internet
Guia internetGuia internet
Guia internet
 
guia de internet
guia de internetguia de internet
guia de internet
 
guia de internet
guia de internetguia de internet
guia de internet
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Trabajo ntics amora

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA ECONOMÍA NOMBRE: Monserrath Frutos CURSO: 2do “A” PROFESOR: Tito Mayorga MODULO II
  • 3. Internet: la “red de redes” “Una red de computación de alcance mundial constituida a su vez por miles de redes de computación que conectan entre sí millones de computadoras, conteniendo programas de uso público y privado". Internet es básicamente una red, o sea un conjunto de dos o más equipos informáticos vinculados entre sí, de modo tal que puedan interactuar compartiendo información y recursos.
  • 4. El módem y sus características • La velocidad de transmisión de la información, siendo el bit por segundo (b.p.s.) la unidad de medición. • Soporte el protocolo V.90 (ó el más reciente V.92), el cual es un estándar internacional establecido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, y que reemplazó a las normas x2 y kFlex que fueron propuestas por algunos fabricantes de módems • Los módems de 56000 b.p.s. son los más usuales en el mercado, aún cuando todavía existen algunos modelos de 28800 b.p.s. y 33600 b.p.s. • Existen módems tanto internos (que se insertan en un slot de la CPU como cualquier otra tarjeta) como externos (que se conectan a la CPU a través de un puerto paralelo).
  • 5. ¿Por quiénes está compuesta Internet? •Computadoras de distintos gobiernos •Computadoras de universidades •Computadoras de grandes corporaciones •Computadoras de organizaciones sin fines de lucro •Computadoras de pequeñas y medianas empresas •Computadoras de colegios •Computadoras de usuarios "comunes"
  • 6. Datos que reflejan la "comunidad virtual" Señalamos algunos números que pueden dar una idea sobre el alcance de Internet. • Todos los países conectados desde 1996. • Más de 150 millones de servidores. • Entre 580 y 600 millones de usuarios, lo cual representa aproximadamente la décima parte de la población mundial. La tasa de crecimiento es de 200 mil usuarios nuevos cada día. • El tráfico de información se duplica cada 100 días. • Aproximadamente 3300 millones de páginas en la Web, y se crean 3 millones de páginas nuevas cada día. • Más de 3700 "buscadores de información".
  • 7. ¿De quién es Internet? ¿Quién la administra? Una de las razones del éxito de Internet sea su "anarquía funcional" donde ningún organismo gubernamental ni empresa comercial ordena ni administra su funcionamiento. En realidad, haciendo una analogía con la red telefónica mundial se puede afirmar que dicha red, en su conjunto, no es propiedad exclusiva de alguien en particular. Cada componente tiene un propietario (gobierno o empresa). Pero dada la naturaleza propia de su funcionamiento, donde existe un interés común las diversas compañías deben unirse y decidir ciertas normas y reglas, tales como los códigos de país, cómo cobrar las llamadas internacionales, y otros aspectos técnicos que hacen a la optimización de la red telefónica.
  • 8. Internet y superautopistas de la Información Vicepresidente de los EE.UU., Al Gore, lanzó su incondicional apoyo a la construcción de la “Superautopista de la Información”, como cuando el Presidente Clinton en enero de 1996 anunció que a fines de esta década “cada aula de cada escuela estadounidense deberá estar conectada a la Superautopista de la Información con computadoras y software adecuados y docentes bien entrenados”, la opinión pública comenzó a confundir a Internet con esa archinombrada “superautopista”. la “Superautopista de la Información” contendrá a Internet además de la televisión interactiva, el video on demand, los videoteléfonos, y todo un gran repertorio de avances tecnológicos que se relacionan con el mundo de las comunicaciones. Es el resultado del esfuerzo de un consorcio sin fines de lucro, nacido en Estados Unidos y conformado por unas 200 universidades, que trabajan en forma mancomunada con los sectores de la industria y el gobierno, con el objeto de desarrollar tecnología y aplicaciones avanzadas de Internet. La telemedicina, las grandes bibliotecas digitales, los laboratorios virtuales, las simulaciones de alta complejidad, son algunas de las aplicaciones a las cuales está dirigido este proyecto. Internet 2
  • 9. El "lenguaje común" de Internet Ejemplo.- Cuando dos personas desean comunicarse deben emplear códigos comunes para un mutuo entendimiento con las computadoras ocurre algo similar cuando se intenta establecer una intercomunicación entre las mismas, independientemente de los tipos y plataformas que se estén usando (PC, Macintosh, Unix,...). Estas reglas o códigos preestablecidos son los que comúnmente se conoce como protocolo, y específicamente en Internet éste sedenomina TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol, o Protocolo de Control de Transmisión / Protocolo Internet)
  • 10. Nuevos nombres de domino Dado el exponencial crecimiento registrado en los dominios, en noviembre de 2000 se decidió crear siete nuevos nombres “top level”, los cuales se están implementando lentamente. Estos son: •biz: exclusivamente para empresas. •info: para empresas y personas proveedoras de infomación. •name: para uso personal. •pro: para uso de profesionales. •aero: para empresas y entidades relacionadas a la aviación. •coop: para cooperativas. •museum: para entidades culturales y científicas.
  • 11. Formas de conectarse a Internet Existen diversas formas de conectarse a Internet, y el tipo de conexión que cada usuario (o institución) elija dependerá de, por lo menos, los siguientes factores: • La cantidad de horas de uso de Internet que se estima, en promedio, se utilizarán mensualmente; • El tipo de uso que se dará al estar conectado a Internet (por ejemplo, si sólo usará correo electrónico); • Si es un único usuario o una red local (LAN); y • El costo que está dispuesto a pagar. Tipos posibles de conexión en Internet. 1) Conexión vía telefónica 2) Conexión directa permanente 3) Conexiones de “banda ancha” 3.1.) Cable Módem 3.2.) ADSL 3.3.) Wireless 3.4.) Internet por satélite 3.5.) ISDN
  • 12. ¿Qué se necesita para conectarse a Internet? •Una computadora: las características de la misma indicarán que, a mayor potencialidades, mayor será la performance. •Un módem: puede ser interno o externo y con posibilidad de transmitir como mínimo a 33600 b.p.s. •Una línea telefónica: si ésta no es una línea exclusiva para el uso de Internet, y se cuenta con el servicio de "llamada en espera", se lo debe desactivar al usar Internet ya que su empleo corta la comunicación. •Una cuenta a Internet: tanto a través de una organización (por ejemplo una Universidad) o mediante un proveedor de servicios.