SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVIDORES

En informática, un servidor es un nodo que forma
parte de una red, provee servicios a otros nodos
denominados clientes.

NODO.-punto de intersección o unión de varios
elementos que confluyen en el mismo lugar en una red
de ordenadores cada una de las máquinas es un
nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye
también un nodo
CLIENTE.-es una aplicación informática o un
computador que consume un servicio remoto en otro
computador, conocido como servidor, normalmente a
través de una red de telecomunicaciones

               TIPOS DE SERVIDORES

Servidor de impresiones: controla una o más
impresoras y acepta trabajos de impresión de otros
clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de
impresión
Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y
realiza otras operaciones relacionadas con el correo
electrónico para los clientes de la red.

Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y
realiza otras funciones necesarias para la
transmisión, la recepción y la distribución apropiadas
de los fax.

Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas
de módem de los monitores u otros canales de
comunicación de la red para que las peticiones
conecten con la red de una posición remota
Servidor de base de datos: provee servicios de base de
datos a otros programas u otras computadoras, como
es definido por el modelo cliente-servidor.

Servidor de Seguridad: Tiene software especializado
para detener intrusiones maliciosas, normalmente
tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de
contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles
y/o capas para evitar ataques, los servidores de
seguridad varían dependiendo de su utilización e
importancia.
POR SU ROL EN LA RED

Servidor dedicado: son aquellos que le dedican toda su
potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a
atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.

Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda
su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el
rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un
usuario local
MEDIOS DE TRANSMISION Y CONEXION

Un medio de transmisión es el canal que permite la
transmisión de información entre dos terminales de un
sistema de transmisión. La transmisión se realiza
habitualmente empleando ondas electromagnéticas
que se propagan a través del canal
Los medios de transmisión guiados están constituidos
por un cable que se encarga de la conducción (o guiado)
de las señales desde un extremo al otro.Las principales
características de los medios guiados son el tipo de
conductor utilizado, la velocidad máxima de
transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer
entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias
electromagnéticas, la facilidad de instalación y la
capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel
de enlace.
El par trenzado.-consiste en un par de hilos de cobre
conductores cruzados entre sí, con el objetivo de
reducir el ruido de diafonía.

El cable coaxial.-se compone de un hilo conductor,
llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un
dieléctrico o aislante.

La fibra óptica
Servidores,medios de transmision y conexion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
pablo jesus leyva merino
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
natalia313
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
alfredo_tics
 
Exposicion redes wan
Exposicion redes wanExposicion redes wan
Exposicion redes wan
Rodrigo Benitez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
AkemiRa-Lee
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
Manuel Mujica
 
Topología Celular
Topología CelularTopología Celular
Topología Celular
Carlos7Maturano
 
Wi Fi
Wi FiWi Fi
Redes Alambricas e Inalámbricas
Redes Alambricas e InalámbricasRedes Alambricas e Inalámbricas
Redes Alambricas e Inalámbricas
barceinas
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Rafael Carvajal
 
Tecnologia wan
Tecnologia wanTecnologia wan
Tecnologia wan
Martin Medina
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
Pedro Tenorio Jimenez
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
wilber147
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
Santiago Tixilema
 
Antenas
AntenasAntenas
VLAN
VLANVLAN
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
malouribe29
 

La actualidad más candente (20)

Antenas inalambricas
Antenas inalambricasAntenas inalambricas
Antenas inalambricas
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
 
Exposicion redes wan
Exposicion redes wanExposicion redes wan
Exposicion redes wan
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFARedes satelitales - UNEFA
Redes satelitales - UNEFA
 
Topología Celular
Topología CelularTopología Celular
Topología Celular
 
Wi Fi
Wi FiWi Fi
Wi Fi
 
Redes Alambricas e Inalámbricas
Redes Alambricas e InalámbricasRedes Alambricas e Inalámbricas
Redes Alambricas e Inalámbricas
 
INTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITEINTERNET POR SATELITE
INTERNET POR SATELITE
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Tecnologia wan
Tecnologia wanTecnologia wan
Tecnologia wan
 
Construir una red de área local
Construir  una red  de área localConstruir  una red  de área local
Construir una red de área local
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
VLAN
VLANVLAN
VLAN
 
Glosario de terminos de red
Glosario de terminos de redGlosario de terminos de red
Glosario de terminos de red
 

Similar a Servidores,medios de transmision y conexion

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
claudia_ayala92
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
claudia_ayala92
 
Redes
RedesRedes
Tema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadorasTema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadoras
Juan Morillo
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
Redes
RedesRedes
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Vir Figueroa
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Pili Alsina
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Agus Fernandez Guil
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
BressaRamos
 
Elementos de las redes
Elementos de las redesElementos de las redes
Elementos de las redes
Ana Garcia
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Jesus Prada
 
Red de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una viviendaRed de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una vivienda
Sonia Patrón Revilla
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
BRH123
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
Redes digitales
Redes digitalesRedes digitales
Redes digitales
larifatipia
 
Origen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internetOrigen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internet
jennifer lorena garcia caravajl
 

Similar a Servidores,medios de transmision y conexion (20)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes modificado
Redes modificadoRedes modificado
Redes modificado
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadorasTema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadoras
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Elementos de las redes
Elementos de las redesElementos de las redes
Elementos de las redes
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Red de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una viviendaRed de ordenadores de una vivienda
Red de ordenadores de una vivienda
 
Red informatica
Red informaticaRed informatica
Red informatica
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
Redes digitales
Redes digitalesRedes digitales
Redes digitales
 
Origen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internetOrigen y evolucion de la internet
Origen y evolucion de la internet
 

Servidores,medios de transmision y conexion

  • 1. SERVIDORES En informática, un servidor es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes. NODO.-punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar en una red de ordenadores cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor constituye también un nodo
  • 2. CLIENTE.-es una aplicación informática o un computador que consume un servicio remoto en otro computador, conocido como servidor, normalmente a través de una red de telecomunicaciones TIPOS DE SERVIDORES Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión
  • 3. Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red. Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax. Servidor del acceso remoto (RAS): controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota
  • 4. Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia.
  • 5. POR SU ROL EN LA RED Servidor dedicado: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes. Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino también pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local
  • 6. MEDIOS DE TRANSMISION Y CONEXION Un medio de transmisión es el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales de un sistema de transmisión. La transmisión se realiza habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal
  • 7. Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
  • 8. El par trenzado.-consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. El cable coaxial.-se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo separados por un dieléctrico o aislante. La fibra óptica