SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN DOCENCIA EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES ,[object Object],                          SantiagoTixilema                             Marcos Vayas
INTRODUCCIÓN A REDES DE DATOS Y TIPOS DE REDES Una red Informática es un sistema que esta formado por dos o mas ordenadores interconectados entre sí, a través de las tarjetas de red con transición  por cable o de forma inalámbrica, para compartir ficheros, recursos ,aplicaciones  a internet, etc.
RED Es un gran grupo  de ordenadores separados, pero interconectados, que efectúan el mismo  trabajo Estos sistemas, se conocen con el nombre de redes de ordenadores RED intercambiar información
Conexión La conexión puede ser través de un hilo de cobre , el uso de láser microondas y satélites de comunicaciones
Estructura básica una Red de datos  * En algunas veces de un armario o gabinete de telecomunicaciones donde se colocan de manera ordenada los Hubs, y PachPanels. * Los servidores en los cuales se encuentra y procesa la información disponible al usuario, es el administrador del sistema. ,[object Object],* Los "PachPanel's", los cuales son unos organizadores de cables. * El "PachCord", el cual es un cable del tipo UTP solo que con mayor flexibilidad que el UTP corriente
Ventajas • Compartición de información   La capacidad de compartir información y datos  rápida y económica. • Compartición de hardware y software El uso de redes reduce los costos haciendo posible que varios usuarios compartieran hardware y software simultáneamente. • Administración y soporte centralizados Simplifican las tareas de administración  y soporte.
Desventajas PROBLEMAS ECONÓMICOS Las inversiones iníciales son elevadas y en algunos países no son claramente competitivas frente a redes basados en recursos terrestre. El retardo de propagación típico de 0.5s (doble salto) puede ser problemático para ciertas aplicacionescomo telefonía y videoconferencia Problemas radioeléctricos Satélite geoestacionario como repetidor hace posible que cualquier usuario no autorizado pueda recibir una portadora y demodular la información Problemas de privacidad
Tipos de Redes
REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) Uno de los sucesos más críticos para la conexión en red lo constituye la aparición y la rápida difusión de la red de área local (LAN) , constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos.
ELEMENTOS DE UNA RED DE AREA LOCAL El servidor Los protocolos de comunicación Las estaciones de trabajo La tarjeta de interface de red El sistema operativo de red
REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) Cuando se llega a un cierto punto, deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los componentes importantes de cualquier red son la red de teléfono y la de datos.
TIPOS DE TOPOLOGIAS Se caracteriza por tener todos sus nodos conectados a un controlador central. Todas las transacciones pasan a través del nodo central siendo este el encargado de gestionar y controlar todas las comunicaciones. Topología En Estrella
Ventajas  Presenta buena flexibilidad para incrementar el numero de equipos conectados a la red.  Si alguna de las computadoras falla el comportamiento de la red sigue sin problemas, sin embargo, si el problema se presenta en el controlador central se afecta toda la red.  El diagnóstico de problemas es simple, debido a que todos los equipos están conectados a un controlador central.  Desventajas No es adecuada para grandes instalaciones, debido a la cantidad de cable que deben agruparse en el controlador central.  Esta configuración es rápida para las comunicaciones entre las estaciones o nodos y el controlador, pero las comunicaciones entre estaciones es lenta.
Topología en anillo Todas las estaciones o nodos están conectados entre si formando un anillo, formando un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos. Los datos viajan por el anillo siguiendo una única dirección ,[object Object],[object Object]
Topología en bus o canal Los nodos se conectan formando un camino de comunicación vi direccional con puntos de terminación bien definidos. Ventajas Permite aumentar o disminuir fácilmente el número de estaciones.  El fallo de cualquier nodo no impide que la red siga funcionando normalmente, lo que permite añadir o quitar nodos sin interrumpir su funcionamiento.
Desventajas Cualquier ruptura en el bus impide la operación normal de la red y la falla es muy difícil de detectar.  El control del flujo de información presenta inconvenientes debido a que varias estaciones intentan transmitir a la vez y existen un único bus, por lo que solo una estación logrará la transmisión.  Web grafía: http://www.monografias.com/trabajos/introredes/introredes.shtml http://www.alipso.com/monografias/redes1/
Introducción a redes de datos y tipos de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
Dyfre Memenay
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
Kiara Aliaga
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlkellykatherineescobar
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
nenita253
 
Buses
BusesBuses
Buses
aldaiyaz
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
Ticrm1x
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
Victor Quintero
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
Abdiel Romero
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresmario aguirre
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaaeross
 
Medios guiados y no guiados JCRV
Medios guiados y no guiados JCRVMedios guiados y no guiados JCRV
Medios guiados y no guiados JCRV
Juan Velez
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
UAE
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
gchv
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redeswsar85
 

La actualidad más candente (20)

Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
presupuesto de red lan
presupuesto de red lanpresupuesto de red lan
presupuesto de red lan
 
Redes cap6
Redes cap6Redes cap6
Redes cap6
 
Intel y amd
Intel y amdIntel y amd
Intel y amd
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
 
Buses
BusesBuses
Buses
 
introducción a las redes
introducción a las redes introducción a las redes
introducción a las redes
 
Arquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de CómputoArquitecturas de Cómputo
Arquitecturas de Cómputo
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Tipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadoresTipos de buses y microprocesadores
Tipos de buses y microprocesadores
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de ComunicaciónFundamentos de TelecomunicacionesUnidad 5 Dispositivos de Comunicación
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Medios guiados y no guiados JCRV
Medios guiados y no guiados JCRVMedios guiados y no guiados JCRV
Medios guiados y no guiados JCRV
 
Los 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access pointLos 3 modos de un access point
Los 3 modos de un access point
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
ESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 xESTANDAR IEEE 802 x
ESTANDAR IEEE 802 x
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 

Destacado

1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos
Andrea Santibañez
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 1
Diapositivas redes de computadoras   unidad 1Diapositivas redes de computadoras   unidad 1
Diapositivas redes de computadoras unidad 1Javier Durán
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosnataliamena
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Koldo Parra
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
Mario Andres Quintero Yepes
 
Redes de computadores
Redes de computadores Redes de computadores
Redes de computadores jameslds
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Johaniitha Erazo
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
jhoanbeltran11
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicokeinerpoll08
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
elduro299ful
 
Arquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicoArquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicocenebossio
 
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datosHistoria de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datos
David Escobar
 
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Jorge_Mora2014
 
MODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUAMODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUAestudiantesredes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
fani1217
 
Conocimientos Basico de las Redes
Conocimientos Basico de las RedesConocimientos Basico de las Redes
Conocimientos Basico de las Redesmalepaz14
 
Introduccion redes
Introduccion  redesIntroduccion  redes
Introduccion redes
19981107
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 

Destacado (20)

1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos1 introduccion a Las Redes de Datos
1 introduccion a Las Redes de Datos
 
Diapositivas redes de computadoras unidad 1
Diapositivas redes de computadoras   unidad 1Diapositivas redes de computadoras   unidad 1
Diapositivas redes de computadoras unidad 1
 
Introduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datosIntroduccion a las redes de datos
Introduccion a las redes de datos
 
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
Redes 03-tipos de redes de ordenadores versión 2013
 
Conceptos Básicos sobre Redes.
Conceptos Básicos sobre Redes.Conceptos Básicos sobre Redes.
Conceptos Básicos sobre Redes.
 
Conceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datosConceptos básicos de redes de datos
Conceptos básicos de redes de datos
 
Redes de computadores
Redes de computadores Redes de computadores
Redes de computadores
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Arquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónicoArquitectura del comercio electrónico
Arquitectura del comercio electrónico
 
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WANANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
ANEXOS DE REDES LAN-MAN-PAN Y WAN
 
Arquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronicoArquitectura Del Comercio electronico
Arquitectura Del Comercio electronico
 
Historia de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datosHistoria de-las-redes-de-datos
Historia de-las-redes-de-datos
 
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1Introducción a las redes de computadores unidad 1
Introducción a las redes de computadores unidad 1
 
MODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUAMODULACION POR ONDA CONTINUA
MODULACION POR ONDA CONTINUA
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Conocimientos Basico de las Redes
Conocimientos Basico de las RedesConocimientos Basico de las Redes
Conocimientos Basico de las Redes
 
Introduccion redes
Introduccion  redesIntroduccion  redes
Introduccion redes
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 

Similar a Introducción a redes de datos y tipos de

Redes
RedesRedes
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
lilymarro
 
Clasificación de las redes
Clasificación de las redes Clasificación de las redes
Clasificación de las redes
Eleodina Yepez
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Ana Catherina Fajardo Blanco
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redes Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
Ana Catherina Fajardo Blanco
 
Redes i.pptx
Redes i.pptxRedes i.pptx
Redes i.pptx
armandosoler3
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasAlfonso
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
estefanymolinabenitez
 
G ino suarez
G ino suarezG ino suarez
G ino suarez
ginosuarezbanchon
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes
RedesRedes
Redesikood
 
Presentación1 (tic) 2
Presentación1   (tic) 2Presentación1   (tic) 2
Presentación1 (tic) 2
mayitha22
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Ana Catherina Fajardo Blanco
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
Ana Catherina Fajardo Blanco
 

Similar a Introducción a redes de datos y tipos de (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,Copia de exposicion,,
Copia de exposicion,,
 
Clasificación de las redes
Clasificación de las redes Clasificación de las redes
Clasificación de las redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redes Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
 
Redes i.pptx
Redes i.pptxRedes i.pptx
Redes i.pptx
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
 
G ino suarez
G ino suarezG ino suarez
G ino suarez
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Presentación1 (tic) 2
Presentación1   (tic) 2Presentación1   (tic) 2
Presentación1 (tic) 2
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 

Más de Santiago Tixilema

Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHEHorarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHESantiago Tixilema
 
Horarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHE
Horarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHEHorarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHE
Horarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHESantiago Tixilema
 
Horarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHE
Horarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHEHorarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHE
Horarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHE
Santiago Tixilema
 
Horarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHEHorarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHE
Santiago Tixilema
 
Horarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHEHorarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHE
Santiago Tixilema
 
Horarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHE
Horarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHEHorarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHE
Horarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHE
Santiago Tixilema
 
Horarios Carrera de Idiomas UTA-FCHE
Horarios Carrera de Idiomas UTA-FCHEHorarios Carrera de Idiomas UTA-FCHE
Horarios Carrera de Idiomas UTA-FCHESantiago Tixilema
 
Horarios semipresencial
Horarios semipresencialHorarios semipresencial
Horarios semipresencial
Santiago Tixilema
 
Ordenanza taurina ambato
Ordenanza taurina ambatoOrdenanza taurina ambato
Ordenanza taurina ambato
Santiago Tixilema
 
Servidores web linux
Servidores web linuxServidores web linux
Servidores web linux
Santiago Tixilema
 
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEBADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
Santiago Tixilema
 
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEBADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
Santiago Tixilema
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deSantiago Tixilema
 
Tan solo quiero decirte lo feliz que soy
Tan solo quiero decirte lo feliz que soyTan solo quiero decirte lo feliz que soy
Tan solo quiero decirte lo feliz que soySantiago Tixilema
 

Más de Santiago Tixilema (18)

Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHEHorarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
Horarios Carrera de Educación Parvularia UTA-FCHE
 
Horarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHE
Horarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHEHorarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHE
Horarios Carrera de Educación Básica UTA - FCHE
 
Horarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHE
Horarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHEHorarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHE
Horarios Carrera de Turismo y Hoteleria UTA - FCHE
 
Horarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHEHorarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología industrial UTA - FCHE
 
Horarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHEHorarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHE
Horarios Carrera de Psicología Educativa UTA - FCHE
 
Horarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHE
Horarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHEHorarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHE
Horarios Carrera de Docencia Informática UTA - FCHE
 
Horarios Carrera de Idiomas UTA-FCHE
Horarios Carrera de Idiomas UTA-FCHEHorarios Carrera de Idiomas UTA-FCHE
Horarios Carrera de Idiomas UTA-FCHE
 
Horarios semipresencial
Horarios semipresencialHorarios semipresencial
Horarios semipresencial
 
Ordenanza taurina ambato
Ordenanza taurina ambatoOrdenanza taurina ambato
Ordenanza taurina ambato
 
Servidores web linux
Servidores web linuxServidores web linux
Servidores web linux
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Elementos basicos c
Elementos basicos cElementos basicos c
Elementos basicos c
 
Manual de Italc
Manual de Italc Manual de Italc
Manual de Italc
 
Metodologa pacie
Metodologa pacieMetodologa pacie
Metodologa pacie
 
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEBADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
 
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEBADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
ADMINISTRAR Y COMPARTIR DOCUMENTOS WEB
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
 
Tan solo quiero decirte lo feliz que soy
Tan solo quiero decirte lo feliz que soyTan solo quiero decirte lo feliz que soy
Tan solo quiero decirte lo feliz que soy
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Introducción a redes de datos y tipos de

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN A REDES DE DATOS Y TIPOS DE REDES Una red Informática es un sistema que esta formado por dos o mas ordenadores interconectados entre sí, a través de las tarjetas de red con transición por cable o de forma inalámbrica, para compartir ficheros, recursos ,aplicaciones a internet, etc.
  • 3. RED Es un gran grupo de ordenadores separados, pero interconectados, que efectúan el mismo trabajo Estos sistemas, se conocen con el nombre de redes de ordenadores RED intercambiar información
  • 4. Conexión La conexión puede ser través de un hilo de cobre , el uso de láser microondas y satélites de comunicaciones
  • 5.
  • 6. Ventajas • Compartición de información La capacidad de compartir información y datos rápida y económica. • Compartición de hardware y software El uso de redes reduce los costos haciendo posible que varios usuarios compartieran hardware y software simultáneamente. • Administración y soporte centralizados Simplifican las tareas de administración y soporte.
  • 7. Desventajas PROBLEMAS ECONÓMICOS Las inversiones iníciales son elevadas y en algunos países no son claramente competitivas frente a redes basados en recursos terrestre. El retardo de propagación típico de 0.5s (doble salto) puede ser problemático para ciertas aplicacionescomo telefonía y videoconferencia Problemas radioeléctricos Satélite geoestacionario como repetidor hace posible que cualquier usuario no autorizado pueda recibir una portadora y demodular la información Problemas de privacidad
  • 9. REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) Uno de los sucesos más críticos para la conexión en red lo constituye la aparición y la rápida difusión de la red de área local (LAN) , constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos.
  • 10. ELEMENTOS DE UNA RED DE AREA LOCAL El servidor Los protocolos de comunicación Las estaciones de trabajo La tarjeta de interface de red El sistema operativo de red
  • 11. REDES DE ÁREA AMPLIA (WAN) Cuando se llega a un cierto punto, deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los componentes importantes de cualquier red son la red de teléfono y la de datos.
  • 12. TIPOS DE TOPOLOGIAS Se caracteriza por tener todos sus nodos conectados a un controlador central. Todas las transacciones pasan a través del nodo central siendo este el encargado de gestionar y controlar todas las comunicaciones. Topología En Estrella
  • 13. Ventajas  Presenta buena flexibilidad para incrementar el numero de equipos conectados a la red. Si alguna de las computadoras falla el comportamiento de la red sigue sin problemas, sin embargo, si el problema se presenta en el controlador central se afecta toda la red. El diagnóstico de problemas es simple, debido a que todos los equipos están conectados a un controlador central. Desventajas No es adecuada para grandes instalaciones, debido a la cantidad de cable que deben agruparse en el controlador central. Esta configuración es rápida para las comunicaciones entre las estaciones o nodos y el controlador, pero las comunicaciones entre estaciones es lenta.
  • 14.
  • 15. Topología en bus o canal Los nodos se conectan formando un camino de comunicación vi direccional con puntos de terminación bien definidos. Ventajas Permite aumentar o disminuir fácilmente el número de estaciones. El fallo de cualquier nodo no impide que la red siga funcionando normalmente, lo que permite añadir o quitar nodos sin interrumpir su funcionamiento.
  • 16. Desventajas Cualquier ruptura en el bus impide la operación normal de la red y la falla es muy difícil de detectar. El control del flujo de información presenta inconvenientes debido a que varias estaciones intentan transmitir a la vez y existen un único bus, por lo que solo una estación logrará la transmisión. Web grafía: http://www.monografias.com/trabajos/introredes/introredes.shtml http://www.alipso.com/monografias/redes1/