SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 4 de 4.

Finalizamos el Módulo de Metodología de la Investigación Educativa.

José Luis Villegas Valle.

jvillegue@hotmail.com; jvillegue@outlook.com

En esta Sesión presentarán mediante la técnica del Simposio algunos de sus proyectos de investigación. Además
concluirás tu participación en el Módulo de Metodología de la Investigación.

Actividades:

    1. Saludo y bienvenida.
    2. Actividad para despertar el interés: El banco de los pobres.
    3. Repaso de la Organización de comisiones:
             a.   Antologías. $280.(Por las dos) [Areli]. [Está hecho].
             b.   Formato de autoevaluación.[Ofelia].
             c.   Asistencia y puntualidad.[Jazmín].
             d.   Música.[Janet].
             e.   Almuerzo.[Azucena].
             f.   Pintarrón y borrador.[Nadia].
             g.   Cañón. [Francisco].
    4. Presentación de la Actividad de Creación No. 3. . El vídeo educativo. Los alumnos organizados en 4 equipos,
        elaboran un vídeo de 5 minutos en el que exploren el proceso de la investigación cualitativa. Deben de contar
        dos historias que se vayan intercalando y al final se encuentren de forma inesperada. Pueden salir, entrevistar a
        personas, actuar y contar una historia. (Lo que no se vale es descargar vídeos de internet o imágenes y hacer
        una presentación). Para ellos hay tres etapas: 1. Preproducción, 2. Producción y 3. Posproducción.
    5. Receso. (Almuerzo).
    6. Presentación por el Asesor:
    7. Actividad de Construcción No. 4. El Simposio Educativo: Para ello se, se sortea a 3 participantes y a un
        moderador. Cada participante por turno nos da un recorrido por su wiki (2 minutos) y luego nos muestra (desde
        el mismo wiki) su presentación de power point de 5 minutos, de su trabajo final. Se conduce la actividad como
        simposio, escuchando por turno a cada ponente exponer su trabajo final. El público elabora en sus tarjetas
        bibliográficas preguntas o comentarios a cada ponente. Se las entregan al moderador para que él a su vez se la
        ceda al ponente apropiado. Al final los ponentes responden dos o tres preguntas con las cuales se sientan
        cómodos y participa el público. El moderador le pide entonces a cada ponente que dé su concusión en 5
        palabras. El moderador da el cierre y agradece a todos.
    8. Evaluación de comisiones.
    9. Autoevaluación.
    10. Acta de Examen.
    11. Adiós.

    2464591395.

http://teoriadesarrolloeducativo.wikispaces.com/

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Rayon Boisson Parcours royal de Leffe
Rayon Boisson Parcours royal de LeffeRayon Boisson Parcours royal de Leffe
Rayon Boisson Parcours royal de Leffe
 
Informática e educação
Informática e educaçãoInformática e educação
Informática e educação
 
P.L.E
P.L.EP.L.E
P.L.E
 
Teaching Portfolio Section Divider
Teaching Portfolio Section Divider Teaching Portfolio Section Divider
Teaching Portfolio Section Divider
 
ingeneria de operaciones 1 dubraska gutierrez
ingeneria de operaciones 1 dubraska gutierrezingeneria de operaciones 1 dubraska gutierrez
ingeneria de operaciones 1 dubraska gutierrez
 
Sample PPT Slides for best presentation7
Sample PPT Slides for best presentation7Sample PPT Slides for best presentation7
Sample PPT Slides for best presentation7
 

Similar a Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo

Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
USET
 
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectosSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos
USET
 
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcalaSesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
USET
 
Sesiã³n 19
Sesiã³n 19Sesiã³n 19
Sesiã³n 19
USET
 
5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual
Cristy Silva
 
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
USET
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
USET
 
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesSesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
USET
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subidoplan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
fotofamilia008
 
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
fotofamilia008
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo (20)

Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
 
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectosSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos
 
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcalaSesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesión 5 de 5 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
 
Sesiã³n 19
Sesiã³n 19Sesiã³n 19
Sesiã³n 19
 
Planeacion r.
Planeacion r.Planeacion r.
Planeacion r.
 
5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual5to concurso-guia-manual
5to concurso-guia-manual
 
Project the land down under
Project the land down underProject the land down under
Project the land down under
 
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesSesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion40
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion43
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subidoplan 4to Añada más información sobre el archivo subido
plan 4to Añada más información sobre el archivo subido
 
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
4° SEM26 WORD nancy.docx sejo: un buen título y una buena descripción atraerá...
 
Hojaderuta paed
Hojaderuta paedHojaderuta paed
Hojaderuta paed
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion27
 

Más de USET

Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
USET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
USET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
USET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
USET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
USET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
USET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
USET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
USET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
USET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
USET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 
S1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humanaS1 filosofía y experiencia humana
S1 filosofía y experiencia humana
 

Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo

  • 1. Sesión 4 de 4. Finalizamos el Módulo de Metodología de la Investigación Educativa. José Luis Villegas Valle. jvillegue@hotmail.com; jvillegue@outlook.com En esta Sesión presentarán mediante la técnica del Simposio algunos de sus proyectos de investigación. Además concluirás tu participación en el Módulo de Metodología de la Investigación. Actividades: 1. Saludo y bienvenida. 2. Actividad para despertar el interés: El banco de los pobres. 3. Repaso de la Organización de comisiones: a. Antologías. $280.(Por las dos) [Areli]. [Está hecho]. b. Formato de autoevaluación.[Ofelia]. c. Asistencia y puntualidad.[Jazmín]. d. Música.[Janet]. e. Almuerzo.[Azucena]. f. Pintarrón y borrador.[Nadia]. g. Cañón. [Francisco]. 4. Presentación de la Actividad de Creación No. 3. . El vídeo educativo. Los alumnos organizados en 4 equipos, elaboran un vídeo de 5 minutos en el que exploren el proceso de la investigación cualitativa. Deben de contar dos historias que se vayan intercalando y al final se encuentren de forma inesperada. Pueden salir, entrevistar a personas, actuar y contar una historia. (Lo que no se vale es descargar vídeos de internet o imágenes y hacer una presentación). Para ellos hay tres etapas: 1. Preproducción, 2. Producción y 3. Posproducción. 5. Receso. (Almuerzo). 6. Presentación por el Asesor: 7. Actividad de Construcción No. 4. El Simposio Educativo: Para ello se, se sortea a 3 participantes y a un moderador. Cada participante por turno nos da un recorrido por su wiki (2 minutos) y luego nos muestra (desde el mismo wiki) su presentación de power point de 5 minutos, de su trabajo final. Se conduce la actividad como simposio, escuchando por turno a cada ponente exponer su trabajo final. El público elabora en sus tarjetas bibliográficas preguntas o comentarios a cada ponente. Se las entregan al moderador para que él a su vez se la ceda al ponente apropiado. Al final los ponentes responden dos o tres preguntas con las cuales se sientan cómodos y participa el público. El moderador le pide entonces a cada ponente que dé su concusión en 5 palabras. El moderador da el cierre y agradece a todos. 8. Evaluación de comisiones. 9. Autoevaluación. 10. Acta de Examen. 11. Adiós. 2464591395. http://teoriadesarrolloeducativo.wikispaces.com/