SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 5 de 5.

Continuamos con el Módulo de Desarrollo de Proyectos Educativos.

En esta Quinta sesiónevaluaremos tú participaciónen el módulo y se presentarán los proyectos de innovación.

Competencia: El alumno-docente evalúa los aprendizajes logrados durante el módulo. Participa en un Simposio en el
cual presenta su proyecto o escucha y realiza preguntas para generar la reflexión grupal sobre la viabilidad, el sustento y
el posible éxito del proyecto de innovación emprendido.

Actividades:

     1. Saludo y bienvenida.
     2. Actividad para despertar el interés:¿Qué es lo más importante en tú vida?Mágicas princesas.
     3. Organización de comisiones:
            a. Antologías. ($230.00). (Lizet).
            b. Formato de autoevaluación. (Víctor).
            c. Asistencia y puntualidad. (Vica).
            d. Música. (Humberto).
            e. Refrigerio. (Lorena y Ángeles).
            f. Pintarrón y borrador y cañón. (Carmina).
     4. Presentación de la Creación No. 4. El vídeo educativo. (Story board, productor, actor, director, escritor).
       N.P.                       Tema                             Págs.                   Responsables
       1                                                                      Víctor, Juan, Liz, Humberto.

       2                                                                                              Angie, Lore, Vic, Car.
                              El modelo del Marco Lógico                              111-143
       3

     5. Receso.
     6. Actividad de Construcción No. 5. El Simposio.
                 Se eligen 3 alumnos al azar para que sean los ponentes. Cada ponente escribe en una tarjeta
         bibliográfica su currículo (formación profesional, estudios, experiencia laboral, temas de interés en sus
         proyectos de desarrollo educativo) y lo entregan al moderador, para que con ella, los presente. Además se
         nombra a un cuarto para que se desempeñe como moderador.
                 El moderador, da la bienvenida al público al simposio y presenta a cada ponente. El resto de los alumnos
         son el público y elaboran una pregunta por cada ponente. La escriben sobre una tarjeta bibliográfica y la
         entregan al moderador, para que éste la dé al ponente correspondiente. El orden de participación es al azar.
         Cada ponente tiene de 5 minutos como máximo (usaremos el cronómetro) para presentar, con ayuda de su
         archivo de power point, lo más relevante de su ponencia. Luego, continúa el otro ponente y así hasta el final.
                 Después de cada ponencia el moderador solicita las preguntas escritas de los participantes y las entrega
         a cada ponente. Los ponentes eligen, integran o agrupan las respuestas y las contestan según el orden de
         participación al final. Después, el moderador le da la palabra al público para que enriquezca con su opinión.
         Luego, el moderador le pide a cada ponente que resuma su ponencia en 5 palabras. Finalmente, el moderador
         presenta sus conclusiones finales y despide el simposio.
     7. Evaluación de las comisiones.
     8. Llenado del formato de autoevaluación. (Con forme vayan terminando de obtener su promedio general, van
         pasando con el asesor para llenar el acta de examen)
     9. Acta de examen.
              a. Presentar su Trabajo Final impreso.
              b. Su presentación de 5 minutos en power point.
              c. Algún trabajo faltante.
              d. Su wiki.
     10. Adiós.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U4 T3 A C
U4  T3  A CU4  T3  A C
U4 T3 A C
nerysilva
 
Rubrica (1)
Rubrica (1)Rubrica (1)
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
GERMÁN PRADO SALGADO
 
Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje 6Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje 6
I.E.JMA 0087
 
Classroom research
Classroom researchClassroom research
Classroom research
Maria Vallejo
 
Classroom research
Classroom researchClassroom research
Classroom research
Maria Vallejo
 
Classroom research
Classroom researchClassroom research
Classroom research
Maria Vallejo
 
Presentacion grupo leones
Presentacion grupo leonesPresentacion grupo leones
Presentacion grupo leones
altagraciaraquel
 
Programacion Los Vertebrados
Programacion Los VertebradosProgramacion Los Vertebrados
Programacion Los Vertebrados
guestfa310565
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Julieta Ceron
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Katia Quintana Diaz
 
Oratoria y locución
Oratoria y locuciónOratoria y locución
Oratoria y locución
AlejoF9
 
Otra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano Labrador
Otra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano LabradorOtra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano Labrador
Otra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano Labrador
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
AlejoF9
 

La actualidad más candente (14)

U4 T3 A C
U4  T3  A CU4  T3  A C
U4 T3 A C
 
Rubrica (1)
Rubrica (1)Rubrica (1)
Rubrica (1)
 
Español sec 1
Español sec 1Español sec 1
Español sec 1
 
Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje 6Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje 6
 
Classroom research
Classroom researchClassroom research
Classroom research
 
Classroom research
Classroom researchClassroom research
Classroom research
 
Classroom research
Classroom researchClassroom research
Classroom research
 
Presentacion grupo leones
Presentacion grupo leonesPresentacion grupo leones
Presentacion grupo leones
 
Programacion Los Vertebrados
Programacion Los VertebradosProgramacion Los Vertebrados
Programacion Los Vertebrados
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍACronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
Cronograma 205 - 2019 II PSICOLOGÍA
 
Oratoria y locución
Oratoria y locuciónOratoria y locución
Oratoria y locución
 
Otra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano Labrador
Otra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano LabradorOtra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano Labrador
Otra Forma De Ver La Tele 3 Marta Serrano Labrador
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 

Similar a Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos

Sesión 5 de 5 filosofía de la educación
Sesión 5 de 5 filosofía de la educación Sesión 5 de 5 filosofía de la educación
Sesión 5 de 5 filosofía de la educación
USET
 
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
USET
 
Una familia europea
Una familia europeaUna familia europea
Una familia europea
jaroldan
 
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesSesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
USET
 
esp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docxesp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docx
rita663963
 
Concurso De Oratoria
Concurso De OratoriaConcurso De Oratoria
Concurso De Oratoria
Lorena Torres
 
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcalaSesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
USET
 
Sesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcalaSesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
saharahernandez
 
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
USET
 
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
USET
 
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapalucaSesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
USET
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
AngelCarmonaGomez
 
Tallerliterario
TallerliterarioTallerliterario
Tallerliterario
rfdaval
 
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
USET
 
plantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidadplantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidad
vvillasecam
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Jaqueline Cruz
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
victoriacalatalifa
 

Similar a Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos (20)

Sesión 5 de 5 filosofía de la educación
Sesión 5 de 5 filosofía de la educación Sesión 5 de 5 filosofía de la educación
Sesión 5 de 5 filosofía de la educación
 
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
 
Una familia europea
Una familia europeaUna familia europea
Una familia europea
 
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesSesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
 
esp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docxesp. sec. 9.docx
esp. sec. 9.docx
 
Concurso De Oratoria
Concurso De OratoriaConcurso De Oratoria
Concurso De Oratoria
 
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcalaSesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
 
Sesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcalaSesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
Sesiãƒâ³n 1 de 6 desarrollo de proyectos tlaxcala
 
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 2 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapalucaSesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesiã³n 1 de 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion13
 
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© cursoABP Telediario contra el absentismo 5© curso
ABP Telediario contra el absentismo 5© curso
 
Tallerliterario
TallerliterarioTallerliterario
Tallerliterario
 
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipueblaSesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
Sesión 2 de 5 desarrollo de proyectos unipuebla
 
plantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidadplantilla_de_plan_de_unidad
plantilla_de_plan_de_unidad
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion02
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Tarea flipped classroom
Tarea flipped classroomTarea flipped classroom
Tarea flipped classroom
 

Más de USET

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
USET
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
USET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
USET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
USET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
USET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
USET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
USET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
USET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
USET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
USET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
USET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 

Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos

  • 1. Sesión 5 de 5. Continuamos con el Módulo de Desarrollo de Proyectos Educativos. En esta Quinta sesiónevaluaremos tú participaciónen el módulo y se presentarán los proyectos de innovación. Competencia: El alumno-docente evalúa los aprendizajes logrados durante el módulo. Participa en un Simposio en el cual presenta su proyecto o escucha y realiza preguntas para generar la reflexión grupal sobre la viabilidad, el sustento y el posible éxito del proyecto de innovación emprendido. Actividades: 1. Saludo y bienvenida. 2. Actividad para despertar el interés:¿Qué es lo más importante en tú vida?Mágicas princesas. 3. Organización de comisiones: a. Antologías. ($230.00). (Lizet). b. Formato de autoevaluación. (Víctor). c. Asistencia y puntualidad. (Vica). d. Música. (Humberto). e. Refrigerio. (Lorena y Ángeles). f. Pintarrón y borrador y cañón. (Carmina). 4. Presentación de la Creación No. 4. El vídeo educativo. (Story board, productor, actor, director, escritor). N.P. Tema Págs. Responsables 1 Víctor, Juan, Liz, Humberto. 2 Angie, Lore, Vic, Car. El modelo del Marco Lógico 111-143 3 5. Receso. 6. Actividad de Construcción No. 5. El Simposio. Se eligen 3 alumnos al azar para que sean los ponentes. Cada ponente escribe en una tarjeta bibliográfica su currículo (formación profesional, estudios, experiencia laboral, temas de interés en sus proyectos de desarrollo educativo) y lo entregan al moderador, para que con ella, los presente. Además se nombra a un cuarto para que se desempeñe como moderador. El moderador, da la bienvenida al público al simposio y presenta a cada ponente. El resto de los alumnos son el público y elaboran una pregunta por cada ponente. La escriben sobre una tarjeta bibliográfica y la entregan al moderador, para que éste la dé al ponente correspondiente. El orden de participación es al azar. Cada ponente tiene de 5 minutos como máximo (usaremos el cronómetro) para presentar, con ayuda de su archivo de power point, lo más relevante de su ponencia. Luego, continúa el otro ponente y así hasta el final. Después de cada ponencia el moderador solicita las preguntas escritas de los participantes y las entrega a cada ponente. Los ponentes eligen, integran o agrupan las respuestas y las contestan según el orden de participación al final. Después, el moderador le da la palabra al público para que enriquezca con su opinión. Luego, el moderador le pide a cada ponente que resuma su ponencia en 5 palabras. Finalmente, el moderador presenta sus conclusiones finales y despide el simposio. 7. Evaluación de las comisiones. 8. Llenado del formato de autoevaluación. (Con forme vayan terminando de obtener su promedio general, van pasando con el asesor para llenar el acta de examen) 9. Acta de examen. a. Presentar su Trabajo Final impreso. b. Su presentación de 5 minutos en power point. c. Algún trabajo faltante. d. Su wiki. 10. Adiós.