SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas grupales
Alvarado Valdés Betsabee Jasmin
Introducción
 Dado a las diferentes problemáticas de enseñanza
y comunicación que se presentan dentro del aula
profesores- alumnos, alumnos-alumnos. Se realizará
un programa de intervención, dirigido a profesores
de los niveles educativos secundarios y Bachillerato.
En el municipio de Ecatepec, Edo México que
quieran desarrollar o perfeccionar sus habilidades
como docentes.  
Técnicas grupales
 Nivel de acción: intervención
 
 Población: Docentes de los niveles educativos de secundaria
y bachillerato.
 Objetivo General
 Al finalizar el taller los docentes conocerán algunas de las
diferentes técnicas para una mejor interacción en el grupo y
comprensión en el campo formativo mediante el uso de estas
mismas brindándoles las herramientas necesarias para su
ejecución, para un mejor desarrollo de habilidades de manejo
de grupo.
Temario
 Temario:
 Tema 1. Conceptualización de Técnicas de grupo
 Concepto de técnicas de grupo.
 Fundamentación.
 Objetivo específico: los participantes conocerán los conceptos
de las técnicas de grupo mediante exposición por medio de
presentaciones (diapositivas) para la identificación del mismo.
Tema 1. Conceptualización
Temario
 Tema 2. Dinámica de grupos
 2.1 Concepto de dinámica de grupo.
 2.2 Orígenes y desarrollo
 2.3 Propósito de las dinámicas para grupo.
 2.4 Momentos clave para la realización de estas técnicas
 2.5 El facilitador
 2.6 Selección de la dinámica adecuada
 Objetivo específico: los participantes conocerán los conceptos
de dinámica de grupo y la diferencia entre la técnica y
dinámica a través de presentación en diapositivas .
Temario
 Tema 3. Técnicas grupales
 3.1 Actividades recreativas.
 3.2 Asamblea
 3.3 Estudio de casos.
 3.4 Clínica del humor.
 3.5 Comisión.
 3.6 Cuchicheo.
 3.7 Dramatización.
 3.8 Exposición.
 3.9 Foro
 3.10 Tècnica PHILLIPS 66
 3.11 ROLE – PLAYING
 3.12 Seminario
 3.13 Mesa redonda.
 3.14 Socio drama
 3.15 Taller de trabajo.
Objetivo específico: los participantes
reproducirán las diferentes técnicas a
través de la representación para saber
operarlas
Estrategias
 Actividades:
 Durante el curso se irán realizando las diferentes actividades
lúdicas para fortalecer las capacidades de los docentes.
  
 Material de apoyo:
 Durante el transcurso de las sesiones se irán utilizando
diferentes tipos de materiales como lo son rotafolios, cañón,
presentaciones, plumones, etc. Todo el material que requiera
la actividad.
  
Estrategias
 Tiempos:
 El taller tendrá un tiempo de 8 sesiones cada una con una
duración de 2 horas diarias.
  
 Evaluación:
 La evaluación se dará sesión por sesión en cada uno de los
temas vistos y al final del taller se hará una autoevaluación.
Sesi
ón
Contenido Objetivo Actividade
s
Material
de Apoyo
Tiempo
1 • Presentación con los
participantes.
• Conceptos
• Fundamentación
Que los participantes
se conozcan entre sí para
tener un mejor ambiente
de trabajo.
Que los participantes
identifiquen los conceptos
y fundamentos básicos.
Presentación
de los
participantes con
una dinámica (yo
me llamo ¿? Y me
pica aquí..)
Mediante una
presentación se
les expondrá los
conceptos de las
técnicas grupales.
• Cañón
• Rota
folios
• diapositi
vas
40 minutos
(presentación de
integrantes)
80 minutos
2 • Concepto de dinámica
de dinámica de grupo.
• Diferencias entre
técnica y dinámica.
Que los participantes
conozcan e identifiquen
las diferencias entre
dinámica y técnica grupal.
Presentación
en diapositivas y
rota folios los
conceptos y las
diferencias.
• Cañón
• Rota
folios
• Diapositi
vas
2 horas
3 • Actividades recreativas.
• Asamblea.
• Estudio de casos.
Los participantes
sabrán realizar las
diferentes técnicas que se
le presentaran.
Presentación
en diapositivas
Realización de
las actividades
según la técnica.
(vivencial)
• Cañón
• Diapositi
vas
• Plumone
s y rota
folios
2 horas
Actividades
Sesió
n
Contenido Objetivo Actividades Material
de Apoyo
Tiemp
o
4
•Clínica del
humor
•Comisión
Los participantes
sabrán realizar las
diferentes técnicas que
se le presentaran.
Presentación en
diapositivas
Realización de las
actividades según la
técnica. (vivencial)
• Cañón
• Diapositiv
as
• Plumone
s y rota
folios
2 horas
5 • Cuchicheo
• Dramatización
• Exposición
Los participantes
sabrán realizar las
diferentes técnicas que
se le presentaran.
Presentación en
diapositivas
Realización de las
actividades según la
técnica. (vivencial)
• Cañón
• Diapositiv
as
Plumones y
rota folios
2 horas
6 • Foro
• Técnica Phillips 66
Los participantes
sabrán realizar las
diferentes técnicas que
se le presentaran.
Presentación en
diapositivas
Realización de las
actividades según la
técnica. (vivencial)
• Cañón
• Diapositiv
as
Plumones y
rota folios
2 horas
Actividades
Actividades
Sesió
n
Contenido Objetivo Actividad
es
Material
de Apoyo
Tiempo
7 • Role-playing
• Seminario
• Mesa redonda
Los
participantes
sabrán realizar
las diferentes
técnicas que se
le presentaran.
Presentación
en diapositivas
Realización
de las
actividades
según la
técnica.
(vivencial)
• Cañón
• Diapositiva
s
Plumones y rota
folios
2 horas
8 • Socio drama
• Taller de trabajo
• Autoevaluación
Los
participantes
sabrán realizar
las diferentes
técnicas que se
le presentaran.
Presentación
en diapositivas
Realización
de las
actividades
según la
técnica.
(vivencial)
• Cañón
• Diapositiva
s
Plumones y rota
folios
1 hora
1 hora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Claudio Red's
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Kathy Diaz
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
Jesus Alonso Massa
 
Tecnicas y materiales
Tecnicas y materialesTecnicas y materiales
Tecnicas y materiales
Norma Valencia
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
Felipe Cabral
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
Marcial Poveda
 
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
 FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES. FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
popeyo
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos
Magditita
 
Dirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimientoDirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimiento
Sergio Sánchez Díaz
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de grupos
Antelmo2012
 
Debate dirigido y grupos t
Debate dirigido y grupos tDebate dirigido y grupos t
Debate dirigido y grupos t
Vivi Jimenez
 
METAPROGRAMAS.pdf
METAPROGRAMAS.pdfMETAPROGRAMAS.pdf
METAPROGRAMAS.pdf
Centro Natural Qi
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
Alejandra Chico
 
Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
TECNICA DE REJILLA by Gaby
TECNICA DE REJILLA by Gaby TECNICA DE REJILLA by Gaby
TECNICA DE REJILLA by Gaby
Montserrat PG
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Miryeliz
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
agarcia40
 
Perfil del Mediador Lingüístico e Intercultural
Perfil del Mediador Lingüístico e InterculturalPerfil del Mediador Lingüístico e Intercultural
Perfil del Mediador Lingüístico e Intercultural
Doctor César Jiménez Calderón PhD
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Bienve84
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
Edwin Luis Carlos Sac Recinos
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
 
Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1Estrategias grupales 1
Estrategias grupales 1
 
Tecnicas y materiales
Tecnicas y materialesTecnicas y materiales
Tecnicas y materiales
 
Conducción grupos
Conducción gruposConducción grupos
Conducción grupos
 
Dinámica de Grupos
Dinámica de GruposDinámica de Grupos
Dinámica de Grupos
 
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
 FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES. FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
FOROS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN UNIVERSIDADES.
 
5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos5. fases de la evolución de los grupos
5. fases de la evolución de los grupos
 
Dirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimientoDirección de equipos de alto rendimiento
Dirección de equipos de alto rendimiento
 
Dinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de gruposDinámica y conducción de grupos
Dinámica y conducción de grupos
 
Debate dirigido y grupos t
Debate dirigido y grupos tDebate dirigido y grupos t
Debate dirigido y grupos t
 
METAPROGRAMAS.pdf
METAPROGRAMAS.pdfMETAPROGRAMAS.pdf
METAPROGRAMAS.pdf
 
Intervención educativa
Intervención educativaIntervención educativa
Intervención educativa
 
Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2Cuestionario de evaluacion docente 2
Cuestionario de evaluacion docente 2
 
TECNICA DE REJILLA by Gaby
TECNICA DE REJILLA by Gaby TECNICA DE REJILLA by Gaby
TECNICA DE REJILLA by Gaby
 
Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
 
Perfil del Mediador Lingüístico e Intercultural
Perfil del Mediador Lingüístico e InterculturalPerfil del Mediador Lingüístico e Intercultural
Perfil del Mediador Lingüístico e Intercultural
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitariaLa innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
La innovación abierta como herramienta educativa en la docencia universitaria
 

Similar a Técnicas grupales

Libreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villaoLibreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villao
Jorge Aguirre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdfMAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
RodrigoLago13
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
actividades tutoria
actividades tutoriaactividades tutoria
actividades tutoria
PoliMendoza
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Viko Villacis Reyes
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Compartir Palabra Maestra
 
trabajo tita
trabajo titatrabajo tita
trabajo tita
yennyalejandra27
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
Profesoramoni
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
Walton Benítez Valentierra
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
nayibebonilla
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
Graciela L
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
Javier Segado Sánchez
 
Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
Arleys San Martín Bolívar
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Nadia Rodriguez
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficazPRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
rogelio vera uriarte
 
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZAMETODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
RolandoVargas25
 
Secuencia didactica final
Secuencia didactica finalSecuencia didactica final
Secuencia didactica final
Guillermo Mondragon
 

Similar a Técnicas grupales (20)

Libreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villaoLibreto ci 2011 villao
Libreto ci 2011 villao
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion08
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdfMAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
MAGISTERIO+MO_DULO+2.+Dida_ctica+(2).pdf
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
actividades tutoria
actividades tutoriaactividades tutoria
actividades tutoria
 
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1Tecnicas de la dinamica de grupos 1
Tecnicas de la dinamica de grupos 1
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy VGuía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
Guía para maestros: Practicar la Innovación en el aula de hoy V
 
trabajo tita
trabajo titatrabajo tita
trabajo tita
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Tecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionalesTecnicas instruccionales
Tecnicas instruccionales
 
Planificación de un Taller
Planificación de un TallerPlanificación de un Taller
Planificación de un Taller
 
Secuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptadaSecuencia didáctica adaptada
Secuencia didáctica adaptada
 
Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
 
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficazPRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
PRESENTACIÓN VIRTUAL - UNIDAD 01.pptx de comunicacion eficaz
 
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZAMETODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
 
Secuencia didactica final
Secuencia didactica finalSecuencia didactica final
Secuencia didactica final
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Técnicas grupales

  • 2. Introducción  Dado a las diferentes problemáticas de enseñanza y comunicación que se presentan dentro del aula profesores- alumnos, alumnos-alumnos. Se realizará un programa de intervención, dirigido a profesores de los niveles educativos secundarios y Bachillerato. En el municipio de Ecatepec, Edo México que quieran desarrollar o perfeccionar sus habilidades como docentes.  
  • 3. Técnicas grupales  Nivel de acción: intervención    Población: Docentes de los niveles educativos de secundaria y bachillerato.  Objetivo General  Al finalizar el taller los docentes conocerán algunas de las diferentes técnicas para una mejor interacción en el grupo y comprensión en el campo formativo mediante el uso de estas mismas brindándoles las herramientas necesarias para su ejecución, para un mejor desarrollo de habilidades de manejo de grupo.
  • 4. Temario  Temario:  Tema 1. Conceptualización de Técnicas de grupo  Concepto de técnicas de grupo.  Fundamentación.  Objetivo específico: los participantes conocerán los conceptos de las técnicas de grupo mediante exposición por medio de presentaciones (diapositivas) para la identificación del mismo. Tema 1. Conceptualización
  • 5. Temario  Tema 2. Dinámica de grupos  2.1 Concepto de dinámica de grupo.  2.2 Orígenes y desarrollo  2.3 Propósito de las dinámicas para grupo.  2.4 Momentos clave para la realización de estas técnicas  2.5 El facilitador  2.6 Selección de la dinámica adecuada  Objetivo específico: los participantes conocerán los conceptos de dinámica de grupo y la diferencia entre la técnica y dinámica a través de presentación en diapositivas .
  • 6. Temario  Tema 3. Técnicas grupales  3.1 Actividades recreativas.  3.2 Asamblea  3.3 Estudio de casos.  3.4 Clínica del humor.  3.5 Comisión.  3.6 Cuchicheo.  3.7 Dramatización.  3.8 Exposición.  3.9 Foro  3.10 Tècnica PHILLIPS 66  3.11 ROLE – PLAYING  3.12 Seminario  3.13 Mesa redonda.  3.14 Socio drama  3.15 Taller de trabajo. Objetivo específico: los participantes reproducirán las diferentes técnicas a través de la representación para saber operarlas
  • 7. Estrategias  Actividades:  Durante el curso se irán realizando las diferentes actividades lúdicas para fortalecer las capacidades de los docentes.     Material de apoyo:  Durante el transcurso de las sesiones se irán utilizando diferentes tipos de materiales como lo son rotafolios, cañón, presentaciones, plumones, etc. Todo el material que requiera la actividad.   
  • 8. Estrategias  Tiempos:  El taller tendrá un tiempo de 8 sesiones cada una con una duración de 2 horas diarias.     Evaluación:  La evaluación se dará sesión por sesión en cada uno de los temas vistos y al final del taller se hará una autoevaluación.
  • 9. Sesi ón Contenido Objetivo Actividade s Material de Apoyo Tiempo 1 • Presentación con los participantes. • Conceptos • Fundamentación Que los participantes se conozcan entre sí para tener un mejor ambiente de trabajo. Que los participantes identifiquen los conceptos y fundamentos básicos. Presentación de los participantes con una dinámica (yo me llamo ¿? Y me pica aquí..) Mediante una presentación se les expondrá los conceptos de las técnicas grupales. • Cañón • Rota folios • diapositi vas 40 minutos (presentación de integrantes) 80 minutos 2 • Concepto de dinámica de dinámica de grupo. • Diferencias entre técnica y dinámica. Que los participantes conozcan e identifiquen las diferencias entre dinámica y técnica grupal. Presentación en diapositivas y rota folios los conceptos y las diferencias. • Cañón • Rota folios • Diapositi vas 2 horas 3 • Actividades recreativas. • Asamblea. • Estudio de casos. Los participantes sabrán realizar las diferentes técnicas que se le presentaran. Presentación en diapositivas Realización de las actividades según la técnica. (vivencial) • Cañón • Diapositi vas • Plumone s y rota folios 2 horas Actividades
  • 10. Sesió n Contenido Objetivo Actividades Material de Apoyo Tiemp o 4 •Clínica del humor •Comisión Los participantes sabrán realizar las diferentes técnicas que se le presentaran. Presentación en diapositivas Realización de las actividades según la técnica. (vivencial) • Cañón • Diapositiv as • Plumone s y rota folios 2 horas 5 • Cuchicheo • Dramatización • Exposición Los participantes sabrán realizar las diferentes técnicas que se le presentaran. Presentación en diapositivas Realización de las actividades según la técnica. (vivencial) • Cañón • Diapositiv as Plumones y rota folios 2 horas 6 • Foro • Técnica Phillips 66 Los participantes sabrán realizar las diferentes técnicas que se le presentaran. Presentación en diapositivas Realización de las actividades según la técnica. (vivencial) • Cañón • Diapositiv as Plumones y rota folios 2 horas Actividades
  • 11. Actividades Sesió n Contenido Objetivo Actividad es Material de Apoyo Tiempo 7 • Role-playing • Seminario • Mesa redonda Los participantes sabrán realizar las diferentes técnicas que se le presentaran. Presentación en diapositivas Realización de las actividades según la técnica. (vivencial) • Cañón • Diapositiva s Plumones y rota folios 2 horas 8 • Socio drama • Taller de trabajo • Autoevaluación Los participantes sabrán realizar las diferentes técnicas que se le presentaran. Presentación en diapositivas Realización de las actividades según la técnica. (vivencial) • Cañón • Diapositiva s Plumones y rota folios 1 hora 1 hora