SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 5 Actividad 1
Buscadores y sitios especializados
Después de realizar búsquedas en los sitios sugeridos, se verifico que los sitios que cuentan con la información
más acertada con el tema de las Pymes en Nuevo Laredo son los siguientes:
• · Google Académico.
• · Redalyc
Que son Las PyMES en México
Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son todas aquellas empresas que cuentan entre 50 y 250
empleados de acuerdo Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estas representan el
99% de las empresas y el 72.3 5 de los empleos que estas generan. Siendo estas una parte vital en la
economía mexicana. (OCDE, 2013)
Además estas son impulsadas por programas de apoyo de (PyMES) como el consejo nacional de ciencia y
tecnología (conacyt) y el fondo de innovación Y así como fortalecer las políticas y emprendimiento para
asegurar el mayor crecimiento económico, para la creación de empleos y combatir la pobreza en México.
Estas empresas son muchas de las que satisfacen las necesidades de ciertos mercados de los cuales las
grandes empresas tienen desinterés por ser mercados pequeños, son además las empresas que forman los
grandes empresarios y emprendedores. (Carlos S. Andriani, 2003) De acuerdo a las autoridades mexicanas
las PyMES representan un 52% del producto interno bruto (PIB) y un 78% del empleo total. Estas representan
casi las tres cuartas partes del empleo en México a comparación con estados unidos que es la mitad y en
gracia un 86%, en México la mayoría de las empresas y son población son representadas por PyMES y es
más alta que su proporción en empleo total. México ocupa el tercer lugar más alto en proporción en las
microempresas concluyendo que carecemos de medianas empresas (OCDE)
Tamaño Sector Rango de numero de empleados
microempresas Todos Hasta 10
Pequeñas Comercio
Industria y servicios
De 11 a30
De 11 a 50
Medianas Comercio
Servicios
Industria
De 31 a 100
De 51 a 100
De 51 a 250
Tabla 2 fuente www.compite.org.mx /DOF nueva estratificación de las PyMES.htm.
Conocer un poco más sobre las PYMES en Nuevo Laredo Tamps.
El crecimiento de la economía de Nuevo Laredo es un fenómeno que evoluciona con mucho dinamismo y
desde diversos aspectos mantiene interesados a los investigadores, su dinámica económica, el nivel de vida
de los habitantes, su vocación internacional y su constante evolución en la competitividad mundial, han
ubicado a esta ciudad, como modelo a seguir para lograr el desarrollo integral de la Frontera Norte de México.
Es una zona que brinda amplias oportunidades, pero también plantea grandes retos, para lograrlas extiende
sus alcances en el comercio exterior al transitar por sus puentes internacionales más del 40 por ciento del
comercio internacional del país.
Las diferentes investigaciones sobre la localidad han tomado mayor relevancia por las cuestiones fronterizas
internacionales acentuándose en internacionales acentuándose en la actualidad estos estudios por los
ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington.
La experiencia internacional nos dice que los países más que moverse hacia un mundo sin fronteras.
Han fortificado sus límites territoriales y controlan más los flujos de actividad económica.
Por otra parte, las fronteras implican, a su vez, la gestión conjunta de una amplia gama de asuntos, incluido el
control de los flujos que las cruzan.
Esta región conforma su importancia por las cuestiones económicas de la localidad.
Un informe del Banco Mundial destaca la importancia de la economía local a nivel nacional, así como los retos
que enfrenta el gobierno para manejar este rápido crecimiento económico, poblacional, y los problemas
ambientales y sociales que pueden inhibir el tan necesario desarrollo económico local.
En 2002 El Colegio de la Frontera Norte y la Secretaría de Gobernación elaboraron un Diagnóstico integral de
la frontera norte. Aunado a esto, una gran cantidad de países están atentos a la forma en que México maneja
su frontera norte de más de 3 mil kilómetros, y que abarca una amplia relación de asuntos: desde la migración
hasta el comercio, pasando por inversión, transportes, medio ambiente, energía, narcotráfico y, más
recientemente, seguridad y terrorismo. Las implicaciones económicas de estos asuntos son evidentes, y el
caso del más estricto control fronterizo y las pérdidas económicas todavía por cuantificar para ambos países,
en especial para México, son un ejemplo. Un primer acercamiento al marco programático reciente del
desarrollo nacional muestra con nitidez la importancia de la frontera norte como eje del desarrollo económico
del país, ya que el acelerado crecimiento poblacional representa uno de los grandes desafíos del desarrollo
nacional. La frontera muestra la necesidad de incorporar una visión más completa por parte del gobierno local
para que las amplias variedades de asuntos involucrados sean debidamente atendidas, a que el abordaje de
la cuestión fronteriza representa grandes retos para la diplomacia del siglo XXI.
El creciente deterioro ambiental es uno de los retos en esta región, resultado
de la falta de medidas efectivas para preservar los abundantes recursos naturales y la biodiversidad en esta
zona fronteriza. El presente trabajo de investigación realiza un diagnóstico a fondo sobre esta problemática y
se organiza de la siguiente manera. La parte 1, analiza la situación actual en la frontera norte y analiza la
frontera como región estratégica en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN; la parte 2
aborda los retos al desarrollo local y la industria maquiladora. (Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2008)
Identificar el avance de las Pymes en Nuevo Laredo Tamps.
Las MiPymes familiares en Nuevo Laredo, se calificaron como empresas socialmente responsables al
procurar respetar las normas de comportamiento internacional al responder ante la sociedad por el impacto
positivo o negativo de la empresa en la comunidad.
En México solo la mitad de las organizaciones cuenta con un Plan de Desarrollo Sustentable, esta tarea inicio
hace apenas algunos años con programas, por la necesidad de enfrentar retos y problemas.
ISO 26000 no es una norma de sistema de gestión. ISO 26000 pretende ayudar a las organizaciones a
contribuir al desarrollo sostenible. Tiene como propósito fomentar que las organizaciones vayan más allá del
cumplimiento legal, reconociendo que el cumplimiento de la ley es una obligación fundamental para cualquier
organización y una parte esencial de su responsabilidad social (ISO.ORG, 2010)
Problemática actual para las Pymes
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) serán de las entidades financieras más afectadas en 2017 por
la inflación que se espera: 5.1 %, la más alta registrada desde 2011 según datos del Banco Mundial; este
efecto responde principalmente por la disparidad en el tipo de cambio peso/dólar y el incremento a los precios
de los energéticos.
Un efecto inflacionario amenazante, combinado con las bajas expectativas de crecimiento para el país, como
ya lo aceptó el secretario de Hacienda y Crédito Público(SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, auguran un
2017 complicado para la economía, sobre todo, para la de los ciudadanos de a pie. (Excelsior, 2017)
Sesión 5 actividad 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyenteOcde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyentemilovite
 
Sesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informalSesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informal
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexicoANALY24Q
 
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Nombre Apellidos
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Sergio Ramirez Ramos
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
VALEVS
 
El Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoEl Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoProf.AntonioCanchola
 
2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo
potrillosp89
 
Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
Joel Gomez
 
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Julián Dicker
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...
Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...
Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...
Angel Santos Gallegos
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 

La actualidad más candente (19)

Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyenteOcde mejores políticas para un desarrollo incluyente
Ocde mejores políticas para un desarrollo incluyente
 
Sesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informalSesion 10 estado y economía informal
Sesion 10 estado y economía informal
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
Banca de desarrollo
Banca de desarrolloBanca de desarrollo
Banca de desarrollo
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
Economia de mexico
Economia de mexicoEconomia de mexico
Economia de mexico
 
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento criticoNegocio internacional analisis y razonamiento critico
Negocio internacional analisis y razonamiento critico
 
Capitulo ll
Capitulo llCapitulo ll
Capitulo ll
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
 
La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)La ruta del progreso (programa amlo)
La ruta del progreso (programa amlo)
 
El Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De MéxicoEl Desarrollo Económico De México
El Desarrollo Económico De México
 
3.2.1.
3.2.1.3.2.1.
3.2.1.
 
2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo2 decadadas de neoliberalismo
2 decadadas de neoliberalismo
 
Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
 
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
Globalizacioìn de la economiìa, geografia econoìmica y desarrollo regional.
 
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
Tema 9. Interdependencia y globalización. Desarrollo y subdesarrollo.
 
Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...
Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...
Antecedentes, características y tendencias del subdesarrollo y desarrollo ind...
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
México extrategias economicas y politicas
México extrategias economicas y politicasMéxico extrategias economicas y politicas
México extrategias economicas y politicas
 

Similar a Sesión 5 actividad 1

Desafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en ColombiaDesafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en Colombia
remington2009
 
Reto de las empresas en la nueva economia
Reto de las empresas en la nueva economiaReto de las empresas en la nueva economia
Reto de las empresas en la nueva economia
Luis Carlos Sanmartin Iguaran
 
Mba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodosMba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodos
leonelisc
 
Mba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaMba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaleonelisc
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
Sergio Ramirez Ramos
 
Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxico
Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxicoDesarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxico
Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxico
Guillermo Lopez Guillen
 
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco diasMercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros
 
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdfEnsayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
KWH Mirka
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Maestro Mario Terminel Siqueiros
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
brujo2006
 
Desarrollo sustentable para tener un buen futuro
Desarrollo sustentable para tener un buen futuroDesarrollo sustentable para tener un buen futuro
Desarrollo sustentable para tener un buen futuro
AlvaroDamian1
 
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"azulmaluz
 
Desarrollo mexico ocde
Desarrollo mexico ocdeDesarrollo mexico ocde
Desarrollo mexico ocde
Miguel Garcia Gonzal Mtria. Uvaq
 
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-Over Dorado Cardona
 
Desarrollo sustentable Miros y Sergio
Desarrollo sustentable Miros y SergioDesarrollo sustentable Miros y Sergio
Desarrollo sustentable Miros y SergioMiroslava Romero
 
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptxAvance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
JessicaTullumeFarro
 
El paronama de_las_micros
El paronama de_las_microsEl paronama de_las_micros
El paronama de_las_micros
jsaga1612
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
UFPS
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfUFPS
 

Similar a Sesión 5 actividad 1 (20)

Desafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en ColombiaDesafios de las empresas en Colombia
Desafios de las empresas en Colombia
 
Reto de las empresas en la nueva economia
Reto de las empresas en la nueva economiaReto de las empresas en la nueva economia
Reto de las empresas en la nueva economia
 
Mba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodosMba de mercadeo prospectiva metodos
Mba de mercadeo prospectiva metodos
 
Mba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectivaMba de mercadeo prospectiva
Mba de mercadeo prospectiva
 
Socioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxicoSocioeconómia de méxico
Socioeconómia de méxico
 
Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxico
Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxicoDesarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxico
Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en méxico
 
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco diasMercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
Mercedes Lopez Caparros en Especial Mexico para Expansion y Cinco dias
 
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdfEnsayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
Ensayo entorno competitivo & globalización c&c 2022 pdf
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610El graznido de las chachalacas 610
El graznido de las chachalacas 610
 
Desarrollo sustentable para tener un buen futuro
Desarrollo sustentable para tener un buen futuroDesarrollo sustentable para tener un buen futuro
Desarrollo sustentable para tener un buen futuro
 
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
LA RELACIÓN COMERCIAL ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS "Economía"
 
Mexico 2012 finales sep e book
Mexico 2012 finales sep e bookMexico 2012 finales sep e book
Mexico 2012 finales sep e book
 
Desarrollo mexico ocde
Desarrollo mexico ocdeDesarrollo mexico ocde
Desarrollo mexico ocde
 
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-FECODE Informe Nro. 18  julio-9-2015-
FECODE Informe Nro. 18 julio-9-2015-
 
Desarrollo sustentable Miros y Sergio
Desarrollo sustentable Miros y SergioDesarrollo sustentable Miros y Sergio
Desarrollo sustentable Miros y Sergio
 
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptxAvance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
 
El paronama de_las_micros
El paronama de_las_microsEl paronama de_las_micros
El paronama de_las_micros
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
 
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdfTrabajo colaborativo wilson angarita pdf
Trabajo colaborativo wilson angarita pdf
 

Más de Anilu Ayala

Anilu ayala informe
Anilu ayala informeAnilu ayala informe
Anilu ayala informe
Anilu Ayala
 
Respuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticasRespuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticas
Anilu Ayala
 
Encuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticasEncuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticas
Anilu Ayala
 
Encuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficasEncuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficas
Anilu Ayala
 
Anilu ayala encuesta
Anilu ayala encuestaAnilu ayala encuesta
Anilu ayala encuesta
Anilu Ayala
 
Anilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevistaAnilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevista
Anilu Ayala
 
Anilu ayala diario
Anilu ayala diarioAnilu ayala diario
Anilu ayala diario
Anilu Ayala
 
Anilu ayala si
Anilu ayala siAnilu ayala si
Anilu ayala si
Anilu Ayala
 
Anilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacionAnilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacion
Anilu Ayala
 
Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1
Anilu Ayala
 

Más de Anilu Ayala (10)

Anilu ayala informe
Anilu ayala informeAnilu ayala informe
Anilu ayala informe
 
Respuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticasRespuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticas
 
Encuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticasEncuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticas
 
Encuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficasEncuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficas
 
Anilu ayala encuesta
Anilu ayala encuestaAnilu ayala encuesta
Anilu ayala encuesta
 
Anilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevistaAnilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevista
 
Anilu ayala diario
Anilu ayala diarioAnilu ayala diario
Anilu ayala diario
 
Anilu ayala si
Anilu ayala siAnilu ayala si
Anilu ayala si
 
Anilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacionAnilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacion
 
Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sesión 5 actividad 1

  • 1. Sesión 5 Actividad 1 Buscadores y sitios especializados Después de realizar búsquedas en los sitios sugeridos, se verifico que los sitios que cuentan con la información más acertada con el tema de las Pymes en Nuevo Laredo son los siguientes: • · Google Académico. • · Redalyc Que son Las PyMES en México Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son todas aquellas empresas que cuentan entre 50 y 250 empleados de acuerdo Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estas representan el 99% de las empresas y el 72.3 5 de los empleos que estas generan. Siendo estas una parte vital en la economía mexicana. (OCDE, 2013) Además estas son impulsadas por programas de apoyo de (PyMES) como el consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt) y el fondo de innovación Y así como fortalecer las políticas y emprendimiento para asegurar el mayor crecimiento económico, para la creación de empleos y combatir la pobreza en México. Estas empresas son muchas de las que satisfacen las necesidades de ciertos mercados de los cuales las grandes empresas tienen desinterés por ser mercados pequeños, son además las empresas que forman los grandes empresarios y emprendedores. (Carlos S. Andriani, 2003) De acuerdo a las autoridades mexicanas las PyMES representan un 52% del producto interno bruto (PIB) y un 78% del empleo total. Estas representan casi las tres cuartas partes del empleo en México a comparación con estados unidos que es la mitad y en gracia un 86%, en México la mayoría de las empresas y son población son representadas por PyMES y es más alta que su proporción en empleo total. México ocupa el tercer lugar más alto en proporción en las microempresas concluyendo que carecemos de medianas empresas (OCDE) Tamaño Sector Rango de numero de empleados microempresas Todos Hasta 10 Pequeñas Comercio Industria y servicios De 11 a30 De 11 a 50 Medianas Comercio Servicios Industria De 31 a 100 De 51 a 100 De 51 a 250 Tabla 2 fuente www.compite.org.mx /DOF nueva estratificación de las PyMES.htm. Conocer un poco más sobre las PYMES en Nuevo Laredo Tamps. El crecimiento de la economía de Nuevo Laredo es un fenómeno que evoluciona con mucho dinamismo y desde diversos aspectos mantiene interesados a los investigadores, su dinámica económica, el nivel de vida
  • 2. de los habitantes, su vocación internacional y su constante evolución en la competitividad mundial, han ubicado a esta ciudad, como modelo a seguir para lograr el desarrollo integral de la Frontera Norte de México. Es una zona que brinda amplias oportunidades, pero también plantea grandes retos, para lograrlas extiende sus alcances en el comercio exterior al transitar por sus puentes internacionales más del 40 por ciento del comercio internacional del país. Las diferentes investigaciones sobre la localidad han tomado mayor relevancia por las cuestiones fronterizas internacionales acentuándose en internacionales acentuándose en la actualidad estos estudios por los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. La experiencia internacional nos dice que los países más que moverse hacia un mundo sin fronteras. Han fortificado sus límites territoriales y controlan más los flujos de actividad económica. Por otra parte, las fronteras implican, a su vez, la gestión conjunta de una amplia gama de asuntos, incluido el control de los flujos que las cruzan. Esta región conforma su importancia por las cuestiones económicas de la localidad. Un informe del Banco Mundial destaca la importancia de la economía local a nivel nacional, así como los retos que enfrenta el gobierno para manejar este rápido crecimiento económico, poblacional, y los problemas ambientales y sociales que pueden inhibir el tan necesario desarrollo económico local. En 2002 El Colegio de la Frontera Norte y la Secretaría de Gobernación elaboraron un Diagnóstico integral de la frontera norte. Aunado a esto, una gran cantidad de países están atentos a la forma en que México maneja su frontera norte de más de 3 mil kilómetros, y que abarca una amplia relación de asuntos: desde la migración hasta el comercio, pasando por inversión, transportes, medio ambiente, energía, narcotráfico y, más recientemente, seguridad y terrorismo. Las implicaciones económicas de estos asuntos son evidentes, y el caso del más estricto control fronterizo y las pérdidas económicas todavía por cuantificar para ambos países, en especial para México, son un ejemplo. Un primer acercamiento al marco programático reciente del desarrollo nacional muestra con nitidez la importancia de la frontera norte como eje del desarrollo económico del país, ya que el acelerado crecimiento poblacional representa uno de los grandes desafíos del desarrollo nacional. La frontera muestra la necesidad de incorporar una visión más completa por parte del gobierno local para que las amplias variedades de asuntos involucrados sean debidamente atendidas, a que el abordaje de la cuestión fronteriza representa grandes retos para la diplomacia del siglo XXI. El creciente deterioro ambiental es uno de los retos en esta región, resultado de la falta de medidas efectivas para preservar los abundantes recursos naturales y la biodiversidad en esta zona fronteriza. El presente trabajo de investigación realiza un diagnóstico a fondo sobre esta problemática y se organiza de la siguiente manera. La parte 1, analiza la situación actual en la frontera norte y analiza la frontera como región estratégica en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN; la parte 2 aborda los retos al desarrollo local y la industria maquiladora. (Universidad Autónoma de Tamaulipas, 2008) Identificar el avance de las Pymes en Nuevo Laredo Tamps. Las MiPymes familiares en Nuevo Laredo, se calificaron como empresas socialmente responsables al procurar respetar las normas de comportamiento internacional al responder ante la sociedad por el impacto positivo o negativo de la empresa en la comunidad. En México solo la mitad de las organizaciones cuenta con un Plan de Desarrollo Sustentable, esta tarea inicio hace apenas algunos años con programas, por la necesidad de enfrentar retos y problemas. ISO 26000 no es una norma de sistema de gestión. ISO 26000 pretende ayudar a las organizaciones a contribuir al desarrollo sostenible. Tiene como propósito fomentar que las organizaciones vayan más allá del cumplimiento legal, reconociendo que el cumplimiento de la ley es una obligación fundamental para cualquier organización y una parte esencial de su responsabilidad social (ISO.ORG, 2010) Problemática actual para las Pymes Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) serán de las entidades financieras más afectadas en 2017 por la inflación que se espera: 5.1 %, la más alta registrada desde 2011 según datos del Banco Mundial; este efecto responde principalmente por la disparidad en el tipo de cambio peso/dólar y el incremento a los precios de los energéticos. Un efecto inflacionario amenazante, combinado con las bajas expectativas de crecimiento para el país, como ya lo aceptó el secretario de Hacienda y Crédito Público(SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, auguran un 2017 complicado para la economía, sobre todo, para la de los ciudadanos de a pie. (Excelsior, 2017)