SlideShare una empresa de Scribd logo
0
“Las Pymes en México”
[Informe Final]
Anilu Berenis Ayala Alvarez
Las Pymes en México
10 de septiembre de 2017
“Las Pymes en México”
1
INDICE
CONTENIDO
Índice……………………………………………………………………………………………………….1
Introducción………………………………………………………………………………………………..2
Metodología………………………………………………………………………………………………..3
Investigación Documental………………………………………………………………………………..4
Conoce un poco más sobre las Pymes en Nuevo Laredo Tamps…………………………………………5
Problemática actual de las Pymes………………………………………………………………………………5
Esquemas………………………………………………………………………………………………..6-7
Investigación de Campo………………………………………………………………………………….8
Dia 1 Recorrido de Exploración …………………………………….………………………………….….…….8
Dia 2 Recorrido de Exploración y la aplicación de la entrevista………………………………….……9-10
Conclusiones y Resultados……………………………………………………………………….……11
Bibliografía. ………………………………………………………………………………………..…….12
Anexos…………………………………………………..……………………………………………13-18
“Las Pymes en México”
2
INTRODUCCION
El presente informe contiene la investigación realizada del tema; Las Pymes en México, por lo
cual nos también se incluirán su definición, la importancia de estas su crecimiento y por último
también su problemática. Se incluye información de una de las fronteras más importantes ya
que influye en el crecimiento económico del país.
El tema fue elegido por una servidora ya que en el tiempo que he estado laborando en una
Empresa me ha interesado el tema y la problemática que hace pensar a los pensar a los
interesados, para cambiar su opinión acerca de fundar una Pyme.
El propósito principal de este informe es la evaluación y comparación de los diferentes
escenarios, que se dan con la Fundación de una Pyme en México.
Se incluye el Diario de Campo, Las entrevistas y Las Gráficas de la información recolectada a
través de las diferentes actividades ya realizadas.
“Las Pymes en México”
3
METODOLOGIA
Investigación Documental
Este tema en particular se desarrolló mediante la investigación de 2 plataformas Web
básicamente, en su mayor parte se utilizó Google Académico, ya que contiene mucha
información relevante, como libros electrónicos, infogramas, publicaciones y videos para el tema
en cuestión, por otro lado, se utilizó también Redalyc en el cual también se encontró
información importante pero no tan útil a lo que estaba enfocada la investigación
En esta investigación se respaldó la información con bibliografías las cuales se presentaron al
final de la investigación, el proceso de la búsqueda de información no resulto del todo difícil,
pero si ayudo a aprender a aprender.
Investigación de Campo
La Investigación de campo es aquella que se aplica extrayendo datos e informaciones
directamente de la realidad a través del uso de técnicas de recolección (como entrevistas o
encuestas) con el fin de dar respuesta a alguna situación o problema planteado previamente.
(DefinicionMX., 2017)
Por lo cual se empezó con la planeacion del tema que se iba a exponer para que cuando las
entrevistas se realizaran a las personas indicadas estas no tuvieran dudas al tema.
En esta investigación se realizaron varias visitas a una zona con diferentes Pymes en ella, y
finalmente se eligió una plaza comercial con más de 117 locales en los cuales no solo hay
empresas de prestigio, también hay empresas locales y extranjeras.
Una de las entrevistas realizadas nos pudo dar una visión diferente de la situación con las
Pymes, para dar seguimiento a la investigación después se vuelve a realizar otra visita para
encontrar diferentes puntos de vista a los que tienen las primeras personas entrevistadas.
“Las Pymes en México”
4
INVESTIGACION DOCUMENTAL
Empecé con la información de que las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son todas
aquellas empresas que cuentan entre 50 y 250 empleados de acuerdo Organización de
Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estas representan el 99% de las empresas y el
72.3 5 de los empleos que estas generan. Siendo estas una parte vital en la economía
mexicana. (OCDE, 2013)
Tamaño Sector Rango de número de empleados
microempresas Todos Hasta 10
Pequeñas Comercio
Industria y servicios
De 11 a30
De 11 a 50
Medianas Comercio
Servicios
Industria
De 31 a 100
De 51 a 100
De 51 a 250
Tabla 2 fuente www.compite.org.mx /DOF nueva estratificación de las PyMES.htm.
Además, estas son impulsadas por programas de apoyo de (PyMES) como el consejo nacional
de ciencia y tecnología (conacyt) y el fondo de innovación Y así fortalecer las políticas y
emprendimiento para asegurar el mayor crecimiento económico, para la creación de empleos y
combatir la pobreza en México. Estas empresas son muchas de las que satisfacen las
necesidades de ciertos mercados de los cuales las grandes empresas tienen desinterés por ser
mercados pequeños, son además las empresas que forman los grandes empresarios y
emprendedores. (Carlos S. Andriani, 2003)
De acuerdo a las autoridades mexicanas las PyMES representan un 52% del producto interno
bruto (PIB) y un 78% del empleo total. Estas representan casi las tres cuartas partes del empleo
en México a comparación con estados unidos que es la mitad y en gracia un 86%, en México la
mayoría de las empresas y son población son representadas por PyMES y es más alta que su
proporción en empleo total. México ocupa el tercer lugar más alto en proporción en las
microempresas concluyendo que carecemos de medianas empresas (OCDE)
“Las Pymes en México”
5
Conoce un poco más sobre las Pymes en Nuevo Laredo Tamps.
El crecimiento de la economía de Nuevo Laredo es un fenómeno que evoluciona con mucho
dinamismo y desde diversos aspectos mantiene interesados a los investigadores, su dinámica
económica, el nivel de vida de los habitantes, su vocación internacional y su constante
evolución en la competitividad mundial, han ubicado a esta ciudad, como modelo a seguir para
lograr el desarrollo integral de la Frontera Norte de México.
Es una zona que brinda amplias oportunidades, pero también plantea grandes retos, para
lograrlas extiende sus alcances en el comercio exterior al transitar por sus puentes
internacionales más del 40 por ciento del comercio internacional del país. Las diferentes
investigaciones sobre la localidad han tomado mayor relevancia por las cuestiones fronterizas
internacionales acentuándose en internacionales acentuándose en la actualidad estos estudios
por los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington.
La experiencia internacional nos dice que los países más que moverse hacia un mundo sin
fronteras. Han fortificado sus límites territoriales y controlan más los flujos de actividad
económica. Por otra parte, las fronteras implican, a su vez, la gestión conjunta de una amplia
gama de asuntos, incluido el control de los flujos que las cruzan.
Problemática actual de las Pymes
Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) serán de las entidades financieras más
afectadas en 2017 por la inflación que se espera: 5.1 %, la más alta registrada desde 2011
según datos del Banco Mundial; este efecto responde principalmente por la disparidad en el tipo
de cambio peso/dólar y el incremento a los precios de los energéticos.
Un efecto inflacionario amenazante, combinado con las bajas expectativas de crecimiento para
el país, como ya lo aceptó el secretario de Hacienda y Crédito Público(SHCP), José Antonio
Meade Kuribreña, auguran un 2017 complicado para la economía, sobre todo, para la de los
ciudadanos de a pie. (Excelsior, 2017)
“Las Pymes en México”
6
Esquemas
RECURSOS URL RESEÑA DE LA INVESTIGACION
1
https://www.forbes.com.mx/pymes-
mexicanas-y-su-estrategia-para-2017/
en este articulo, vienen las estrategias de lasPymes
paraseguircreciendo mo empresa, yaque en Mexico
son lasque generanmasdel 72% del empleo y aportan
52% del producto interno bruto.Porlo cual empiezan
abuscarfinanciamiento parapoderhacercrecersu
Pyme.
2
https://es.wikipedia.org/wiki/PyMEs_en_M
%C3%A9xico
hablade lo contribuyen las Pymescomo en el 72% del
empleo total en Mexico.laclasificacion de lasPymesy
de todo lo que aportan al comercio, yaque son
versatiles,dinamicasy tienenpotencial de crecimiento.
3
https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-
programas/pequenas-y-medianas-empresas-
hablade laimportanciade las pymesal crecimiento
economico, y tambien se menciona las desventajasque
1
https://www.santanderpyme.com.mx/pyme
stv/video/pymes-son-locomotora-economia-
mexicana.html
el video hablade laimportanciade laspymes yaque
son lacolumavertebral de laeconomia tambien
mencionacontrariedadescomoque lasutilidadesno se
reinvierten, y al ultimo te mencionan que es lo que
podemos hacerparamejorar.
2
https://www.youtube.com/watch?v=428RqJ
Y657c
en el videose hablade laclasificacionde laspymesen
mexico, de ladistribucion con laque cuentan, del
porcentaje del empleo que generan, ventajasy
desventajas.
3
https://www.youtube.com/watch?v=aC3rD
MERdV8
esel video mas actual que encontre,hablan de la
distribucion economica, sobre laimplementos de las
TIC´S en laspymesysumejor resultado al final
1
http://www.empresa-
pyme.com/_blog/Infografia-Pymes-en-
Mexico
esun esquemacon losporcentajesdel crecimiento de
lasPymes en Mexico
2
http://kont.pro/infografia-con-la-situacion-
de-las-pymes-en-mexico/2013/03/las-
pymes-en-mexico-infografia/
El esquemahablade losporcentajesde lasempresas
que no logran pasar el quinto año de vidayque esto se
podria contrarestar al llevarun sistemaERP.
3
http://www.24-horas.mx/planeacion-un-
activo-para-la-supervivencia-de-las-pymes/
El esquemahablade laclasificacion de lasPymes, los
diferentessectoresy losnumerosde empleadoscon los
que se cuentaparaganarel titulo de pequeñao
medianaempresa.
PAGINAS WEB
VIDEOS
INFOGRAMA
LAS PYMES EN MEXICO
“Las Pymes en México”
7
Después de realizar la investigación documental del tema, se estudiar la manera de obtener la
mayor cantidad de información para el tema de elección, después se elaboró el diario de campo
para seguir y confirmar varios puntos de la investigación con personas que conocen el tema de
las Pymes.
“Las Pymes en México”
8
INVESTIGACION DE CAMPO
Diario de Campo Dia 1 Recorrido de conocimiento
Siendo las 09:02 hrs del 17 de agosto de 2017, empecé mi recorrido para buscar alguna
empresa para realizar mis observaciones, a las 09:30 hrs, me encontraba en un centro
comercial de la ciudad para empezar con mi recorrido, siendo las 10:10 hrs solicite hablar con el
personal de oficina en el centro comercial el guardia lo reviso por radiofrecuencia, yo le
comente el proyecto de tarea con el que contaba y comento que necesitaba cita para poder
presentarme, levante una cita para el dia de mañana a las 10:15 hrs. Le agradecí la atención
brindada y me retiré del lugar, a las 10:17 hrs en el lugar empecé un pequeño recorrido entre
las tiendas con las que cuenta el centro comercial.
Estuve observando la diversidad de giros que se manejan y la afluencia en la plaza comercial
que cuenta con más o menos 117 locales entre PYMES y 3 empresas Internacionales como
Walmart, Cinépolis y Home Depot.
A las 12:12 observe a un encargado de uno de los locales y me acerque a preguntarle si era el
propietario del local (La Michoacana su giro es venta de paletas de nieve, licuados, helados,
frito pie), a lo que él me contesto que no, seguí preguntando como le iba al local en esa plaza
comercial y comento que por ser un lugar en donde se genera una mayor afluencia ellos como
locales están ahí, ya que muchos clientes prefieren los lugares cerrados, frescos para caminar,
pasar el rato, comprar algunas cosas. Etc.
Siendo las 12:20 hrs Cuando me termino de contestar el encargado del local llamado Manuel
García le agradecí su tiempo y sus respuestas y me dispuse a abandonar el lugar.
Este es el resumen de mi primer día en el diario de campo.
“Las Pymes en México”
9
Dia 2 Recorrido de Exploración y la aplicación de la entrevista.
Siendo las 9:45 hrs Salí de mi casa al centro comercial a que la cita la tenía a las 10:15 hrs. Al
llegar al centro comercial, nuevamente me dirigí con el guardia de seguridad le comente a las
9:55 hrs que tenía una cita a las 10:15 am, por el proyecto de tarea que le había comentado el
día de ayer, el guardia confirmo la información con su superior con la radiofrecuencia y siendo
las 10:05 confirmo mi cita, me pidió amablemente que esperara un momento ya que el personal
estaba en una llamada telefónica asique espere cuando dieron las 10:18 hrs, el guardia se
acercó a mí para pedirme que lo acompañara a la oficina en donde me atenderían con gusto. Al
llegar a la oficina se presentó la Lic. Yesenia Magaly Cerda Garza como la administradora del
Centro comercial, le platique un poco del proyecto y de las preguntas que le quería realizar ella
me pidió que la disculpara un momento en lo que verificaba la información con su corporativo, a
las 10:20 hrs me confirmo el hecho de poderle hacer la entrevista me pidió que solo fuera por
escrito a que por cuestiones de confidencialidad no tiene permitido grabar un audio y/o video
para una entrevista, acepte sus condiciones así que empecé con la primera pregunta.
¿Cómo cree que funcionan las Pymes en Tamaulipas?
Tienen un buen auge ya que como estamos la franja fronteriza más importante de México, por
lo cual mucha gente se anima a invertir en una empresa.
¿Qué ventajas le ve en su ciudad para las Pymes?
Que somos una ciudad con mucho éxito comercial por EUA y nuestros principales clientes son
extranjeros.
¿Conoce alguna problemática para las Pymes en su ciudad?
Pienso que una de las desventajas es cuando empiezan con la creación de una Pyme y a veces
por falta de recursos financieros no pueden hacer que las cosas mejores, aquí en Nuevo Laredo
se ve también el tema de los narcotraficantes, que apenas ven a una empresa que le empieza a
ir bien cuando ellos mismos no te dejan crecer por (cuota).
“Las Pymes en México”
10
¿Qué factores externos podrían afectar a las Pymes de la ciudad?
Pues pienso que podría ser el presidente Donald Trump con los cambios que quiere realizarle al
TLC.
¿Cómo se podría ayudar a que las Pymes contrarresten su problemática?
Con un mayor apoyo por parte del gobierno, como programas de prestamos
¿Cuáles serían sus recomendaciones para ampliar el periodo de vida de las Pymes?
Podrían tener más mercadotecnia en su empresa ya que como dicen al cliente se le enamora
por los ojos y la publicidad en estos tiempos te ayuda demasiado.
Terminando la entrevista realizada a la Administradora, le agradecí la atención brindada ya que
mientras me respondía sonaban los teléfonos y entraba y salía gente a preguntar por ella, me
comento que ella tenía más de 9 años como administradora de plazas comerciales y que veía
todo tipo de casos con los locatarios, por ejemplo me conto de uno de sus locatarios que había
empezado un contrato forzoso por 3 años y acababa de empezar con la Pyme, cerro el contrato
de arrendamiento, invirtió una cantidad fuerte en las adecuaciones necesarias para
acondicionar el local con las especificaciones exigidas por la plaza, realizo contratos para los
servicios necesarios, Agua, Luz, Teléfono, Gas.
Al cabo de 1 mes de adecuaciones y gastos de inversión se realizó la apertura de su local,
Al principio por ser la novedad si tenía afluencia intermitente, pero con el pasar de los días la
empresa comenzó a subir los costos de los productos que manejaba y con ello a perder
clientela y la afluencia empezó a bajar, hasta que llego el punto de que empezó a tener
problemas para solventar los sueldos de sus empleados y la cantidad de la renta y solamente 6
meses después el locatario estaba endeudado, sin opciones para mantener una Pyme.
Entiendo que se necesita conocer y pensar inteligentemente en las inversiones y proyectos
antes de empezarlos.
Agradecí el comentario y me despedí de la administradora.
“Las Pymes en México”
11
Conclusiones y Recomendaciones
Como conclusión la información que se recabo a lo largo de la Sesión fue de gran utilidad ya
que en lo personal se aprendió mucho del tema elegido, la información se actualiza i cambia a
cada segundo como la economía del país, así que tenemos que estar pendientes sobre las
altas y bajas económicas del país.
Se conoció a los programas que impulsan a las Pymes como consejo nacional de ciencia y
tecnología y el fondo de innovación y que a su vez tratan de fortalecer su emprendimiento y
economía, y así ayudar al país con la creación de más fuentes de empleo para tratar de acabar
con la pobreza en México.
Pero también conocimos la problemática a la que las Pymes se enfrentan actualmente como lo
es el notable aumento de la inflación a casi el 5.1% que es la más alta registrada desde el año
2011.
Como recomendación a las Pymes que ya están establecidas y a las que apenas quieren darse
la oportunidad de establecerse;
Primeramente, escuchar las necesidades del consumidor para establecer la demanda que se
tiene para así asegurar la inversión que se vaya a realizar.
Realice una comparativa y determine al 100% los precios justos y razonables a las necesidades
tanto del cliente como de la empresa, ya que el factor precio es determinante en la decisión de
los clientes de consumir en su empresa.
Una vez establecido no se cierre con sus clientes de siempre, al contrario, realice una estrategia
inteligente para expandirse y en crecer más y más como empresa.
“Las Pymes en México”
12
BIBLIOGRAFIA
Carlos S. Andriani, R. E. (2003). El nuevo sistema de gestión para las PYMEs: un reto para las empresas
latinoamericanas. En R. E. Carlos S. Andriani, El nuevo sistema de gestión para las PYMEs: un reto
para las empresas latinoamericanas (pág. 7). México: Grupo Editorial Norma, 2003.
DefinicionMX. (8 de mayo de 2017). Definición de Investigación de Campo. Obtenido de definicion:
https://definicion.mx/derecho/ .
Excelsior. (28 de febrero de 2017). Lo que debes saber para emprender con PYMES en 2017. Excelsior,
págs. 1-3.
OCDE. (2013). Temas y Políticas Clave de PyMES y Emprendedores en México. En OCDE, Temas y Políticas
Clave de PyMES y Emprendedores en México (pág. 21). Mexico: OCDE.
OCDE. (s.f.). supra nota 4. En OCDE, supra nota 4 (pág. 30).
Universidad Autónoma de Tamaulipas. (2008). Nuevo Laredo: Eje del Desarrollo Económico de la Frontera
Norte (segunda parte). Ciudad Victoria, México: CienciaUAT.
“Las Pymes en México”
13
ANEXOS
Entrevista realizada.
Url.- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbuAK--LpLOaLHveNcw08UCkI-
zCUYpOdSp0OxpBzdW0Gn8g/viewform?usp=sf_link
1.¿Sabes que son las Pymes?
2.-¿Sabes después de cuantos empleados se considera a una Pyme?
3.-¿Conoces alguna Pyme en tu ciudad que no prosperó?
4.-Menciona factores que afectan a las Pymes en México
5.-¿Que métodos se pueden implementar para el éxito de una Pyme?
6.-¿Conoces algún programa que apoye a las Pymes en tu ciudad? ¿si es un si cuáles?
7.-¿Cuáles son las diferencias entre una Pyme y un negocio corporativo?
8.-¿Crees que el implementar TIC´s le ayude a las Pymes?
9.- Edad
10.- correo
“Las Pymes en México”
14
“Las Pymes en México”
15
“Las Pymes en México”
16
“Las Pymes en México”
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais
Las Exportaciones y su incidencia en la economía del paisLas Exportaciones y su incidencia en la economía del pais
Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais
Mayra Ruiz
 
Sector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoSector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoYoms
 
Microeconomía segunda sesión
Microeconomía segunda sesiónMicroeconomía segunda sesión
Microeconomía segunda sesión
romancm
 
2 parcial de mexico
2 parcial de mexico2 parcial de mexico
2 parcial de mexico
luisgabielnavarro
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
ISABELROJAS68
 
Crecimiento Económico Regional
Crecimiento Económico RegionalCrecimiento Económico Regional
Crecimiento Económico Regional
mgaviria1962
 
LIBRO: Administración Estratégica Competitividad y Globalización
LIBRO: Administración Estratégica Competitividad y GlobalizaciónLIBRO: Administración Estratégica Competitividad y Globalización
LIBRO: Administración Estratégica Competitividad y Globalización
antonyvargasc
 
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo I
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo IFormación de precios y salarios en Colombia Tomo I
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo I
Manuel Bedoya D
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
José Antonio Montaño Jordán
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 

La actualidad más candente (12)

Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais
Las Exportaciones y su incidencia en la economía del paisLas Exportaciones y su incidencia en la economía del pais
Las Exportaciones y su incidencia en la economía del pais
 
Sector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoSector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxico
 
Programa Baruta Emprende
Programa Baruta EmprendePrograma Baruta Emprende
Programa Baruta Emprende
 
Microeconomía segunda sesión
Microeconomía segunda sesiónMicroeconomía segunda sesión
Microeconomía segunda sesión
 
2 parcial de mexico
2 parcial de mexico2 parcial de mexico
2 parcial de mexico
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Crecimiento Económico Regional
Crecimiento Económico RegionalCrecimiento Económico Regional
Crecimiento Económico Regional
 
LIBRO: Administración Estratégica Competitividad y Globalización
LIBRO: Administración Estratégica Competitividad y GlobalizaciónLIBRO: Administración Estratégica Competitividad y Globalización
LIBRO: Administración Estratégica Competitividad y Globalización
 
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo I
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo IFormación de precios y salarios en Colombia Tomo I
Formación de precios y salarios en Colombia Tomo I
 
Pensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul PrebischPensamiento económico de Raul Prebisch
Pensamiento económico de Raul Prebisch
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 

Similar a Anilu ayala informe

Texto Final PyMEs Bicentenario
Texto Final PyMEs BicentenarioTexto Final PyMEs Bicentenario
Texto Final PyMEs BicentenarioPyMEsBicentenario
 
Las corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexicoLas corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexicoJessicaRivera12
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
Moises Ramos
 
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
sofiamiranda42
 
Expectativas de las pymes viridiana guzman chavez
Expectativas de las pymes viridiana guzman chavezExpectativas de las pymes viridiana guzman chavez
Expectativas de las pymes viridiana guzman chavez
V G
 
Importancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formatoImportancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formato
Blanca Lilia Calderon Escobar
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigacióncarameloo
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónpaulina_sanchez
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
aleKamamoto
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
adelaida Leyva
 
Informe final presentación
Informe final presentaciónInforme final presentación
Informe final presentación
Yoana Moreno
 
Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1
Anilu Ayala
 
industry mexico, slp
industry mexico, slpindustry mexico, slp
industry mexico, slp
DCGKYD
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Francisco Fernández Guevara
 
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...DoraTriminio
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
Moises Ramos
 
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progresoAMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
Connection México Global
 
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas yAlternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas yricardouchhau
 
Fiinlab Panorama del FinTech en Mexico
Fiinlab Panorama del FinTech en MexicoFiinlab Panorama del FinTech en Mexico
Fiinlab Panorama del FinTech en Mexico
Cesar Granjeno Chavero
 
TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...
TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...
TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...
SaulCohen11
 

Similar a Anilu ayala informe (20)

Texto Final PyMEs Bicentenario
Texto Final PyMEs BicentenarioTexto Final PyMEs Bicentenario
Texto Final PyMEs Bicentenario
 
Las corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexicoLas corporaciones en mexico
Las corporaciones en mexico
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
Fi u1 ea_soms_lineasdeinvestigacion.
 
Expectativas de las pymes viridiana guzman chavez
Expectativas de las pymes viridiana guzman chavezExpectativas de las pymes viridiana guzman chavez
Expectativas de las pymes viridiana guzman chavez
 
Importancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formatoImportancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico formato
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
 
Protocolo final de investigación
Protocolo final de investigaciónProtocolo final de investigación
Protocolo final de investigación
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final presentación
Informe final presentaciónInforme final presentación
Informe final presentación
 
Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1
 
industry mexico, slp
industry mexico, slpindustry mexico, slp
industry mexico, slp
 
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
Fintech: Concepto y segmentos. Principales iniciativas desarrolladas en El Sa...
 
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
Desafios a los que se enfrentan las Mipyme's en Honduras para acceder a los m...
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
 
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progresoAMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
 
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas yAlternativas de financiamiento para las pequeñas y
Alternativas de financiamiento para las pequeñas y
 
Fiinlab Panorama del FinTech en Mexico
Fiinlab Panorama del FinTech en MexicoFiinlab Panorama del FinTech en Mexico
Fiinlab Panorama del FinTech en Mexico
 
TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...
TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...
TFG - Felipe Virginia_Problemática de las pymes familiares de Córdoba para ac...
 

Más de Anilu Ayala

Respuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticasRespuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticas
Anilu Ayala
 
Encuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticasEncuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticas
Anilu Ayala
 
Encuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficasEncuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficas
Anilu Ayala
 
Anilu ayala encuesta
Anilu ayala encuestaAnilu ayala encuesta
Anilu ayala encuesta
Anilu Ayala
 
Anilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevistaAnilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevista
Anilu Ayala
 
Anilu ayala diario
Anilu ayala diarioAnilu ayala diario
Anilu ayala diario
Anilu Ayala
 
Anilu ayala si
Anilu ayala siAnilu ayala si
Anilu ayala si
Anilu Ayala
 
Anilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacionAnilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacion
Anilu Ayala
 
Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1
Anilu Ayala
 

Más de Anilu Ayala (9)

Respuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticasRespuestas de encuesta preferencias turisticas
Respuestas de encuesta preferencias turisticas
 
Encuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticasEncuestas sobre preferencias turísticas
Encuestas sobre preferencias turísticas
 
Encuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficasEncuesta preferencias turisticas graficas
Encuesta preferencias turisticas graficas
 
Anilu ayala encuesta
Anilu ayala encuestaAnilu ayala encuesta
Anilu ayala encuesta
 
Anilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevistaAnilu ayala entrevista
Anilu ayala entrevista
 
Anilu ayala diario
Anilu ayala diarioAnilu ayala diario
Anilu ayala diario
 
Anilu ayala si
Anilu ayala siAnilu ayala si
Anilu ayala si
 
Anilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacionAnilu ayala evaluacion
Anilu ayala evaluacion
 
Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1Sesión 5 actividad 1
Sesión 5 actividad 1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Anilu ayala informe

  • 1. 0 “Las Pymes en México” [Informe Final] Anilu Berenis Ayala Alvarez Las Pymes en México 10 de septiembre de 2017
  • 2. “Las Pymes en México” 1 INDICE CONTENIDO Índice……………………………………………………………………………………………………….1 Introducción………………………………………………………………………………………………..2 Metodología………………………………………………………………………………………………..3 Investigación Documental………………………………………………………………………………..4 Conoce un poco más sobre las Pymes en Nuevo Laredo Tamps…………………………………………5 Problemática actual de las Pymes………………………………………………………………………………5 Esquemas………………………………………………………………………………………………..6-7 Investigación de Campo………………………………………………………………………………….8 Dia 1 Recorrido de Exploración …………………………………….………………………………….….…….8 Dia 2 Recorrido de Exploración y la aplicación de la entrevista………………………………….……9-10 Conclusiones y Resultados……………………………………………………………………….……11 Bibliografía. ………………………………………………………………………………………..…….12 Anexos…………………………………………………..……………………………………………13-18
  • 3. “Las Pymes en México” 2 INTRODUCCION El presente informe contiene la investigación realizada del tema; Las Pymes en México, por lo cual nos también se incluirán su definición, la importancia de estas su crecimiento y por último también su problemática. Se incluye información de una de las fronteras más importantes ya que influye en el crecimiento económico del país. El tema fue elegido por una servidora ya que en el tiempo que he estado laborando en una Empresa me ha interesado el tema y la problemática que hace pensar a los pensar a los interesados, para cambiar su opinión acerca de fundar una Pyme. El propósito principal de este informe es la evaluación y comparación de los diferentes escenarios, que se dan con la Fundación de una Pyme en México. Se incluye el Diario de Campo, Las entrevistas y Las Gráficas de la información recolectada a través de las diferentes actividades ya realizadas.
  • 4. “Las Pymes en México” 3 METODOLOGIA Investigación Documental Este tema en particular se desarrolló mediante la investigación de 2 plataformas Web básicamente, en su mayor parte se utilizó Google Académico, ya que contiene mucha información relevante, como libros electrónicos, infogramas, publicaciones y videos para el tema en cuestión, por otro lado, se utilizó también Redalyc en el cual también se encontró información importante pero no tan útil a lo que estaba enfocada la investigación En esta investigación se respaldó la información con bibliografías las cuales se presentaron al final de la investigación, el proceso de la búsqueda de información no resulto del todo difícil, pero si ayudo a aprender a aprender. Investigación de Campo La Investigación de campo es aquella que se aplica extrayendo datos e informaciones directamente de la realidad a través del uso de técnicas de recolección (como entrevistas o encuestas) con el fin de dar respuesta a alguna situación o problema planteado previamente. (DefinicionMX., 2017) Por lo cual se empezó con la planeacion del tema que se iba a exponer para que cuando las entrevistas se realizaran a las personas indicadas estas no tuvieran dudas al tema. En esta investigación se realizaron varias visitas a una zona con diferentes Pymes en ella, y finalmente se eligió una plaza comercial con más de 117 locales en los cuales no solo hay empresas de prestigio, también hay empresas locales y extranjeras. Una de las entrevistas realizadas nos pudo dar una visión diferente de la situación con las Pymes, para dar seguimiento a la investigación después se vuelve a realizar otra visita para encontrar diferentes puntos de vista a los que tienen las primeras personas entrevistadas.
  • 5. “Las Pymes en México” 4 INVESTIGACION DOCUMENTAL Empecé con la información de que las pequeñas y medianas empresas (PyMES) son todas aquellas empresas que cuentan entre 50 y 250 empleados de acuerdo Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) estas representan el 99% de las empresas y el 72.3 5 de los empleos que estas generan. Siendo estas una parte vital en la economía mexicana. (OCDE, 2013) Tamaño Sector Rango de número de empleados microempresas Todos Hasta 10 Pequeñas Comercio Industria y servicios De 11 a30 De 11 a 50 Medianas Comercio Servicios Industria De 31 a 100 De 51 a 100 De 51 a 250 Tabla 2 fuente www.compite.org.mx /DOF nueva estratificación de las PyMES.htm. Además, estas son impulsadas por programas de apoyo de (PyMES) como el consejo nacional de ciencia y tecnología (conacyt) y el fondo de innovación Y así fortalecer las políticas y emprendimiento para asegurar el mayor crecimiento económico, para la creación de empleos y combatir la pobreza en México. Estas empresas son muchas de las que satisfacen las necesidades de ciertos mercados de los cuales las grandes empresas tienen desinterés por ser mercados pequeños, son además las empresas que forman los grandes empresarios y emprendedores. (Carlos S. Andriani, 2003) De acuerdo a las autoridades mexicanas las PyMES representan un 52% del producto interno bruto (PIB) y un 78% del empleo total. Estas representan casi las tres cuartas partes del empleo en México a comparación con estados unidos que es la mitad y en gracia un 86%, en México la mayoría de las empresas y son población son representadas por PyMES y es más alta que su proporción en empleo total. México ocupa el tercer lugar más alto en proporción en las microempresas concluyendo que carecemos de medianas empresas (OCDE)
  • 6. “Las Pymes en México” 5 Conoce un poco más sobre las Pymes en Nuevo Laredo Tamps. El crecimiento de la economía de Nuevo Laredo es un fenómeno que evoluciona con mucho dinamismo y desde diversos aspectos mantiene interesados a los investigadores, su dinámica económica, el nivel de vida de los habitantes, su vocación internacional y su constante evolución en la competitividad mundial, han ubicado a esta ciudad, como modelo a seguir para lograr el desarrollo integral de la Frontera Norte de México. Es una zona que brinda amplias oportunidades, pero también plantea grandes retos, para lograrlas extiende sus alcances en el comercio exterior al transitar por sus puentes internacionales más del 40 por ciento del comercio internacional del país. Las diferentes investigaciones sobre la localidad han tomado mayor relevancia por las cuestiones fronterizas internacionales acentuándose en internacionales acentuándose en la actualidad estos estudios por los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. La experiencia internacional nos dice que los países más que moverse hacia un mundo sin fronteras. Han fortificado sus límites territoriales y controlan más los flujos de actividad económica. Por otra parte, las fronteras implican, a su vez, la gestión conjunta de una amplia gama de asuntos, incluido el control de los flujos que las cruzan. Problemática actual de las Pymes Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) serán de las entidades financieras más afectadas en 2017 por la inflación que se espera: 5.1 %, la más alta registrada desde 2011 según datos del Banco Mundial; este efecto responde principalmente por la disparidad en el tipo de cambio peso/dólar y el incremento a los precios de los energéticos. Un efecto inflacionario amenazante, combinado con las bajas expectativas de crecimiento para el país, como ya lo aceptó el secretario de Hacienda y Crédito Público(SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, auguran un 2017 complicado para la economía, sobre todo, para la de los ciudadanos de a pie. (Excelsior, 2017)
  • 7. “Las Pymes en México” 6 Esquemas RECURSOS URL RESEÑA DE LA INVESTIGACION 1 https://www.forbes.com.mx/pymes- mexicanas-y-su-estrategia-para-2017/ en este articulo, vienen las estrategias de lasPymes paraseguircreciendo mo empresa, yaque en Mexico son lasque generanmasdel 72% del empleo y aportan 52% del producto interno bruto.Porlo cual empiezan abuscarfinanciamiento parapoderhacercrecersu Pyme. 2 https://es.wikipedia.org/wiki/PyMEs_en_M %C3%A9xico hablade lo contribuyen las Pymescomo en el 72% del empleo total en Mexico.laclasificacion de lasPymesy de todo lo que aportan al comercio, yaque son versatiles,dinamicasy tienenpotencial de crecimiento. 3 https://www.gob.mx/conuee/acciones-y- programas/pequenas-y-medianas-empresas- hablade laimportanciade las pymesal crecimiento economico, y tambien se menciona las desventajasque 1 https://www.santanderpyme.com.mx/pyme stv/video/pymes-son-locomotora-economia- mexicana.html el video hablade laimportanciade laspymes yaque son lacolumavertebral de laeconomia tambien mencionacontrariedadescomoque lasutilidadesno se reinvierten, y al ultimo te mencionan que es lo que podemos hacerparamejorar. 2 https://www.youtube.com/watch?v=428RqJ Y657c en el videose hablade laclasificacionde laspymesen mexico, de ladistribucion con laque cuentan, del porcentaje del empleo que generan, ventajasy desventajas. 3 https://www.youtube.com/watch?v=aC3rD MERdV8 esel video mas actual que encontre,hablan de la distribucion economica, sobre laimplementos de las TIC´S en laspymesysumejor resultado al final 1 http://www.empresa- pyme.com/_blog/Infografia-Pymes-en- Mexico esun esquemacon losporcentajesdel crecimiento de lasPymes en Mexico 2 http://kont.pro/infografia-con-la-situacion- de-las-pymes-en-mexico/2013/03/las- pymes-en-mexico-infografia/ El esquemahablade losporcentajesde lasempresas que no logran pasar el quinto año de vidayque esto se podria contrarestar al llevarun sistemaERP. 3 http://www.24-horas.mx/planeacion-un- activo-para-la-supervivencia-de-las-pymes/ El esquemahablade laclasificacion de lasPymes, los diferentessectoresy losnumerosde empleadoscon los que se cuentaparaganarel titulo de pequeñao medianaempresa. PAGINAS WEB VIDEOS INFOGRAMA LAS PYMES EN MEXICO
  • 8. “Las Pymes en México” 7 Después de realizar la investigación documental del tema, se estudiar la manera de obtener la mayor cantidad de información para el tema de elección, después se elaboró el diario de campo para seguir y confirmar varios puntos de la investigación con personas que conocen el tema de las Pymes.
  • 9. “Las Pymes en México” 8 INVESTIGACION DE CAMPO Diario de Campo Dia 1 Recorrido de conocimiento Siendo las 09:02 hrs del 17 de agosto de 2017, empecé mi recorrido para buscar alguna empresa para realizar mis observaciones, a las 09:30 hrs, me encontraba en un centro comercial de la ciudad para empezar con mi recorrido, siendo las 10:10 hrs solicite hablar con el personal de oficina en el centro comercial el guardia lo reviso por radiofrecuencia, yo le comente el proyecto de tarea con el que contaba y comento que necesitaba cita para poder presentarme, levante una cita para el dia de mañana a las 10:15 hrs. Le agradecí la atención brindada y me retiré del lugar, a las 10:17 hrs en el lugar empecé un pequeño recorrido entre las tiendas con las que cuenta el centro comercial. Estuve observando la diversidad de giros que se manejan y la afluencia en la plaza comercial que cuenta con más o menos 117 locales entre PYMES y 3 empresas Internacionales como Walmart, Cinépolis y Home Depot. A las 12:12 observe a un encargado de uno de los locales y me acerque a preguntarle si era el propietario del local (La Michoacana su giro es venta de paletas de nieve, licuados, helados, frito pie), a lo que él me contesto que no, seguí preguntando como le iba al local en esa plaza comercial y comento que por ser un lugar en donde se genera una mayor afluencia ellos como locales están ahí, ya que muchos clientes prefieren los lugares cerrados, frescos para caminar, pasar el rato, comprar algunas cosas. Etc. Siendo las 12:20 hrs Cuando me termino de contestar el encargado del local llamado Manuel García le agradecí su tiempo y sus respuestas y me dispuse a abandonar el lugar. Este es el resumen de mi primer día en el diario de campo.
  • 10. “Las Pymes en México” 9 Dia 2 Recorrido de Exploración y la aplicación de la entrevista. Siendo las 9:45 hrs Salí de mi casa al centro comercial a que la cita la tenía a las 10:15 hrs. Al llegar al centro comercial, nuevamente me dirigí con el guardia de seguridad le comente a las 9:55 hrs que tenía una cita a las 10:15 am, por el proyecto de tarea que le había comentado el día de ayer, el guardia confirmo la información con su superior con la radiofrecuencia y siendo las 10:05 confirmo mi cita, me pidió amablemente que esperara un momento ya que el personal estaba en una llamada telefónica asique espere cuando dieron las 10:18 hrs, el guardia se acercó a mí para pedirme que lo acompañara a la oficina en donde me atenderían con gusto. Al llegar a la oficina se presentó la Lic. Yesenia Magaly Cerda Garza como la administradora del Centro comercial, le platique un poco del proyecto y de las preguntas que le quería realizar ella me pidió que la disculpara un momento en lo que verificaba la información con su corporativo, a las 10:20 hrs me confirmo el hecho de poderle hacer la entrevista me pidió que solo fuera por escrito a que por cuestiones de confidencialidad no tiene permitido grabar un audio y/o video para una entrevista, acepte sus condiciones así que empecé con la primera pregunta. ¿Cómo cree que funcionan las Pymes en Tamaulipas? Tienen un buen auge ya que como estamos la franja fronteriza más importante de México, por lo cual mucha gente se anima a invertir en una empresa. ¿Qué ventajas le ve en su ciudad para las Pymes? Que somos una ciudad con mucho éxito comercial por EUA y nuestros principales clientes son extranjeros. ¿Conoce alguna problemática para las Pymes en su ciudad? Pienso que una de las desventajas es cuando empiezan con la creación de una Pyme y a veces por falta de recursos financieros no pueden hacer que las cosas mejores, aquí en Nuevo Laredo se ve también el tema de los narcotraficantes, que apenas ven a una empresa que le empieza a ir bien cuando ellos mismos no te dejan crecer por (cuota).
  • 11. “Las Pymes en México” 10 ¿Qué factores externos podrían afectar a las Pymes de la ciudad? Pues pienso que podría ser el presidente Donald Trump con los cambios que quiere realizarle al TLC. ¿Cómo se podría ayudar a que las Pymes contrarresten su problemática? Con un mayor apoyo por parte del gobierno, como programas de prestamos ¿Cuáles serían sus recomendaciones para ampliar el periodo de vida de las Pymes? Podrían tener más mercadotecnia en su empresa ya que como dicen al cliente se le enamora por los ojos y la publicidad en estos tiempos te ayuda demasiado. Terminando la entrevista realizada a la Administradora, le agradecí la atención brindada ya que mientras me respondía sonaban los teléfonos y entraba y salía gente a preguntar por ella, me comento que ella tenía más de 9 años como administradora de plazas comerciales y que veía todo tipo de casos con los locatarios, por ejemplo me conto de uno de sus locatarios que había empezado un contrato forzoso por 3 años y acababa de empezar con la Pyme, cerro el contrato de arrendamiento, invirtió una cantidad fuerte en las adecuaciones necesarias para acondicionar el local con las especificaciones exigidas por la plaza, realizo contratos para los servicios necesarios, Agua, Luz, Teléfono, Gas. Al cabo de 1 mes de adecuaciones y gastos de inversión se realizó la apertura de su local, Al principio por ser la novedad si tenía afluencia intermitente, pero con el pasar de los días la empresa comenzó a subir los costos de los productos que manejaba y con ello a perder clientela y la afluencia empezó a bajar, hasta que llego el punto de que empezó a tener problemas para solventar los sueldos de sus empleados y la cantidad de la renta y solamente 6 meses después el locatario estaba endeudado, sin opciones para mantener una Pyme. Entiendo que se necesita conocer y pensar inteligentemente en las inversiones y proyectos antes de empezarlos. Agradecí el comentario y me despedí de la administradora.
  • 12. “Las Pymes en México” 11 Conclusiones y Recomendaciones Como conclusión la información que se recabo a lo largo de la Sesión fue de gran utilidad ya que en lo personal se aprendió mucho del tema elegido, la información se actualiza i cambia a cada segundo como la economía del país, así que tenemos que estar pendientes sobre las altas y bajas económicas del país. Se conoció a los programas que impulsan a las Pymes como consejo nacional de ciencia y tecnología y el fondo de innovación y que a su vez tratan de fortalecer su emprendimiento y economía, y así ayudar al país con la creación de más fuentes de empleo para tratar de acabar con la pobreza en México. Pero también conocimos la problemática a la que las Pymes se enfrentan actualmente como lo es el notable aumento de la inflación a casi el 5.1% que es la más alta registrada desde el año 2011. Como recomendación a las Pymes que ya están establecidas y a las que apenas quieren darse la oportunidad de establecerse; Primeramente, escuchar las necesidades del consumidor para establecer la demanda que se tiene para así asegurar la inversión que se vaya a realizar. Realice una comparativa y determine al 100% los precios justos y razonables a las necesidades tanto del cliente como de la empresa, ya que el factor precio es determinante en la decisión de los clientes de consumir en su empresa. Una vez establecido no se cierre con sus clientes de siempre, al contrario, realice una estrategia inteligente para expandirse y en crecer más y más como empresa.
  • 13. “Las Pymes en México” 12 BIBLIOGRAFIA Carlos S. Andriani, R. E. (2003). El nuevo sistema de gestión para las PYMEs: un reto para las empresas latinoamericanas. En R. E. Carlos S. Andriani, El nuevo sistema de gestión para las PYMEs: un reto para las empresas latinoamericanas (pág. 7). México: Grupo Editorial Norma, 2003. DefinicionMX. (8 de mayo de 2017). Definición de Investigación de Campo. Obtenido de definicion: https://definicion.mx/derecho/ . Excelsior. (28 de febrero de 2017). Lo que debes saber para emprender con PYMES en 2017. Excelsior, págs. 1-3. OCDE. (2013). Temas y Políticas Clave de PyMES y Emprendedores en México. En OCDE, Temas y Políticas Clave de PyMES y Emprendedores en México (pág. 21). Mexico: OCDE. OCDE. (s.f.). supra nota 4. En OCDE, supra nota 4 (pág. 30). Universidad Autónoma de Tamaulipas. (2008). Nuevo Laredo: Eje del Desarrollo Económico de la Frontera Norte (segunda parte). Ciudad Victoria, México: CienciaUAT.
  • 14. “Las Pymes en México” 13 ANEXOS Entrevista realizada. Url.- https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbuAK--LpLOaLHveNcw08UCkI- zCUYpOdSp0OxpBzdW0Gn8g/viewform?usp=sf_link 1.¿Sabes que son las Pymes? 2.-¿Sabes después de cuantos empleados se considera a una Pyme? 3.-¿Conoces alguna Pyme en tu ciudad que no prosperó? 4.-Menciona factores que afectan a las Pymes en México 5.-¿Que métodos se pueden implementar para el éxito de una Pyme? 6.-¿Conoces algún programa que apoye a las Pymes en tu ciudad? ¿si es un si cuáles? 7.-¿Cuáles son las diferencias entre una Pyme y un negocio corporativo? 8.-¿Crees que el implementar TIC´s le ayude a las Pymes? 9.- Edad 10.- correo
  • 15. “Las Pymes en México” 14
  • 16. “Las Pymes en México” 15
  • 17. “Las Pymes en México” 16
  • 18. “Las Pymes en México” 17