SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA:
GRISEL BETANZOS GARRIDO
BETSAIDA MAYTE SANTIAGO GONZÁLEZ
LA RADIO
SESIÓN 7
MAESTRÍAENEDUCACIÓN
RADIOINDÍGENA
RADIO INDÍGENA
Es una estación de radio que se encuentra de manera
virtual, fue creado para todas aquellas personas
interesadas en conocer un poco más de la cultura y
aspectos históricos de la misma. En dicha estación se
encuentran con las noticias, las voces y los rostros de los
pueblos de México y América. En dicha estación de radio,
se encuentra un audioteca, en la cual se puede encontrar
desde poesía prehispánica, grabaciones de vocabularios,
cantos, etc.
Género: Cultural
Programación: Solo los jueves a las 22:00 horas
México, 20:00 horas California
¿POR QUÉ LA ELECCIÓN?
Porque es una estación de radio que cuenta con diferentes secciones, entre ellas están:
 La audioteca: en esta sección el público puede encontrar archivos de audio sobre
temáticas tratadas durante cada programa.
 Videos: en esta sección el público podrá encontrar una serie de videos sobre
documentales que van acorde con algunos temas que son tratados dentro de la
programación en vivo.
 Noticias: en esta sección el público podrá encontrar noticias actuales en relación a la
temática de la estación.
 Podcast: En esta sección el público podrá subscribirse a las trasmisiones en la
modalidad podcast para recibirlos de manera automática.
Se considera que la estación cuenta con los elementos esenciales para ser considerada de
calidad, sobre todo con respecto a lo cultural. Es versátil abordando temas de interés actual,
así como temas que permiten conocer un poco del contexto cultural, problemáticas indígenas,
historia prehispánica, etc. Además de contar con una variedad de música para deleitar el oído
mientras se realizan actividades cotidianas.
OBJETIVOS
 Mejorar y fortalecer el desempeño del alumnado.
 Mejorar la propuesta educativa de la institución a
través de actividades significativas para los
alumnos.
 Fomentar la búsqueda de información relacionada
con los temas planteados.
PRÁCTICA PARA LOS ALUMNOS
Los alumnos del segundo grado de la Escuela Secundaria Técnica 29 de Santiago Astata,
deberán realizar la siguiente actividad en base a las temáticas: Radio y la música
prehispánica.
Actividades:
 Los alumnos se formaran en equipos de 5 integrantes.
 Elegirán una temática a tratar:
 Historia de la música en México.
 La música en las culturas prehispánicas.
 Las formas de la música prehispánica.
 Los instrumentos musicales prehispánicos.
 El misterio de la música prehispánica.
 Elaboraran un guion para la grabación de un programa de radio, de acuerdo a
algunos de los temas elegidos anteriormente.
 Por equipo crearan una cabina de radio en la escuela utilizando recursos que
encuentren en su entorno.
 Se invitara a la comunidad estudiantil para presenciar los programas de radio
desarrollados por los alumnos.
 Se realizara la presentación en la sala de usos múltiples de la escuela.
ASPECTOS A EVALUAR DURANTE EL
PROCESO DEL PROGRAMA DE RADIO:
 La colaboración entre los compañeros para el diseño de los
guiones y en la realización del programa de radio.
 Las aportaciones realizadas sobre el contenido y la participación
activa durante el proceso.
 Los contenidos se presentaran de forma organizada, bien
estructurada y clara.
 El guion debe ser claro y estar bien estructurado.
 El desarrollo de la escenografía.
 El dominio de los temas.
REFERENCIAS CIBERGRÁFICAS
 Arqueologia Mexicana. (s.f.). Obtenido de Arqueologia Mexicana:
http://www.arqueomex.com/S2N3nMusica94.html
 Ibarra, R. (s.f.). Radio Indigena. Obtenido de Radio Indigena:
http://www.radioindigena.com/somos
 Radio indigena. (s.f.). Obtenido de Radio indigena:
https://radioindigena.wordpress.com/tag/musica-prehispanica/
 Socioeducativas, D. N. (Septiembre de 2011). Portales educacion .
Obtenido de Portales educacion :
http://portales.educacion.gov.ar/dnps/files/2011/10/cuadernilo_Radio
s-Escolares_con-anexo_versi%C3%B3n-final.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
B S
 
Radio Universitaria En MéXico Presentacion Final
Radio Universitaria En MéXico Presentacion FinalRadio Universitaria En MéXico Presentacion Final
Radio Universitaria En MéXico Presentacion Final
DiabloSinVestidoAzul
 
Tipos de tomas fotograficas
Tipos de tomas fotograficas Tipos de tomas fotograficas
Tipos de tomas fotograficas
Dolores Almonte Marte
 
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación IndígenaIsauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
PUMC Unam
 
Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo
Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismoDiez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo
Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Im Having A Bad Day..
Im Having A Bad Day..Im Having A Bad Day..
Caracol radio.com
Caracol radio.comCaracol radio.com
Caracol radio.com
Ricardo Lindarte Fonseca
 
Taller: "Televisión online" - primera parte
Taller: "Televisión online" - primera parteTaller: "Televisión online" - primera parte
Taller: "Televisión online" - primera parte
Eclectica DV
 
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
Chris Vestweber
 
Índice de Desarrollo Humano Indígena en México
Índice de Desarrollo Humano Indígena en MéxicoÍndice de Desarrollo Humano Indígena en México
Índice de Desarrollo Humano Indígena en México
Pedro Guadiana
 
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América LatinaRetos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Red ARA Venezuela
 
Curso de Fotografia Ivan Castro
Curso de Fotografia Ivan CastroCurso de Fotografia Ivan Castro
Curso de Fotografia Ivan CastroIvan Castro
 
Estado de Coahuila
Estado de CoahuilaEstado de Coahuila
Estado de Coahuila
albertocornejo92
 
Ivan Castro Fotografia
Ivan Castro FotografiaIvan Castro Fotografia
Ivan Castro Fotografia
Ivan Castro
 
Wappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originales
Wappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originalesWappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originales
Wappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originales
dWappo Complementos
 
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
Elias Cazasola
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
AlejitaMolina
 
Cultura Kikapu
Cultura KikapuCultura Kikapu
Cultura Kikapu
Francisco Borrego
 
Taller tv1
Taller tv1Taller tv1
Taller tv1
marcelopatzi
 
Taller de Fotografía
Taller de FotografíaTaller de Fotografía
Taller de Fotografía
Jorge Rodriguez
 

Destacado (20)

Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
Declaración Precumbre Continental de Comunicación Indígena - Bolivia 2014
 
Radio Universitaria En MéXico Presentacion Final
Radio Universitaria En MéXico Presentacion FinalRadio Universitaria En MéXico Presentacion Final
Radio Universitaria En MéXico Presentacion Final
 
Tipos de tomas fotograficas
Tipos de tomas fotograficas Tipos de tomas fotograficas
Tipos de tomas fotograficas
 
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación IndígenaIsauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
Isauro Chávez. Seminario de Radio y Comunicación Indígena
 
Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo
Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismoDiez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo
Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo
 
Im Having A Bad Day..
Im Having A Bad Day..Im Having A Bad Day..
Im Having A Bad Day..
 
Caracol radio.com
Caracol radio.comCaracol radio.com
Caracol radio.com
 
Taller: "Televisión online" - primera parte
Taller: "Televisión online" - primera parteTaller: "Televisión online" - primera parte
Taller: "Televisión online" - primera parte
 
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
 
Índice de Desarrollo Humano Indígena en México
Índice de Desarrollo Humano Indígena en MéxicoÍndice de Desarrollo Humano Indígena en México
Índice de Desarrollo Humano Indígena en México
 
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América LatinaRetos que el extractivismo plantea a América Latina
Retos que el extractivismo plantea a América Latina
 
Curso de Fotografia Ivan Castro
Curso de Fotografia Ivan CastroCurso de Fotografia Ivan Castro
Curso de Fotografia Ivan Castro
 
Estado de Coahuila
Estado de CoahuilaEstado de Coahuila
Estado de Coahuila
 
Ivan Castro Fotografia
Ivan Castro FotografiaIvan Castro Fotografia
Ivan Castro Fotografia
 
Wappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originales
Wappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originalesWappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originales
Wappo Jewelry - Colección hippie chic - Pulseras originales
 
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
El Extractivismo por Carlos Monge (Pachamama Radio)
 
Las Voces Humanas
Las Voces HumanasLas Voces Humanas
Las Voces Humanas
 
Cultura Kikapu
Cultura KikapuCultura Kikapu
Cultura Kikapu
 
Taller tv1
Taller tv1Taller tv1
Taller tv1
 
Taller de Fotografía
Taller de FotografíaTaller de Fotografía
Taller de Fotografía
 

Similar a Sesión 7

Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A RodríguezTarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Sesion 7 la radio educativa
Sesion 7 la radio educativaSesion 7 la radio educativa
Sesion 7 la radio educativa
Erika Hernandez
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
guest0d8425
 
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalFcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Kel Naru
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
Diego Sobrino López
 
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila LlinásArtículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
Fundación Universitaria Luis Amigó
 
3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7
Consuelo Evangelina Ramirez Fernandez
 
Rescate Musical
Rescate MusicalRescate Musical
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
Santiago Almendáriz
 
5. La radio musical en España
5. La radio musical en España5. La radio musical en España
5. La radio musical en España
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
Creando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicales
Creando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicalesCreando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicales
Creando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicales
Maryvillacl
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Claudia Oliva
 
2. Modelos de programación radiofónica
2. Modelos de programación radiofónica2. Modelos de programación radiofónica
2. Modelos de programación radiofónica
Luis Miguel Pedrero Esteban
 
Evaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboardEvaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboard
Daniel Cardenas Amador
 
Ale Castro 1
Ale Castro 1Ale Castro 1
Evaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboardEvaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboard
Daniel Cardenas Amador
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Martha Reyes
 
Amor 105.3 FM Barquisimeto
Amor 105.3 FM Barquisimeto Amor 105.3 FM Barquisimeto
Amor 105.3 FM Barquisimeto
michellmejias
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
ramoncortes
 

Similar a Sesión 7 (20)

Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A RodríguezTarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
 
Sesion 7 la radio educativa
Sesion 7 la radio educativaSesion 7 la radio educativa
Sesion 7 la radio educativa
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musicalFcb 231 Introducción a la cultura musical
Fcb 231 Introducción a la cultura musical
 
PROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONOROPROYECTO MUSEO SONORO
PROYECTO MUSEO SONORO
 
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila LlinásArtículos de María Carolina Dávila Llinás
Artículos de María Carolina Dávila Llinás
 
3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada3.2. La radio especializada
3.2. La radio especializada
 
Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7Presentación comunicacion educativa sesion 7
Presentación comunicacion educativa sesion 7
 
Rescate Musical
Rescate MusicalRescate Musical
Rescate Musical
 
Guía Música Nacional
Guía Música NacionalGuía Música Nacional
Guía Música Nacional
 
5. La radio musical en España
5. La radio musical en España5. La radio musical en España
5. La radio musical en España
 
Creando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicales
Creando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicalesCreando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicales
Creando un archivo_personal_de_los_bienes_culturales_musicales
 
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
Proyecto de aula 2   recorriendo chileProyecto de aula 2   recorriendo chile
Proyecto de aula 2 recorriendo chile
 
2. Modelos de programación radiofónica
2. Modelos de programación radiofónica2. Modelos de programación radiofónica
2. Modelos de programación radiofónica
 
Evaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboardEvaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboard
 
Ale Castro 1
Ale Castro 1Ale Castro 1
Ale Castro 1
 
Evaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboardEvaluacion word blackboard
Evaluacion word blackboard
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Amor 105.3 FM Barquisimeto
Amor 105.3 FM Barquisimeto Amor 105.3 FM Barquisimeto
Amor 105.3 FM Barquisimeto
 
Políticas sectoriales música
Políticas sectoriales músicaPolíticas sectoriales música
Políticas sectoriales música
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sesión 7

  • 1. PRESENTA: GRISEL BETANZOS GARRIDO BETSAIDA MAYTE SANTIAGO GONZÁLEZ LA RADIO SESIÓN 7 MAESTRÍAENEDUCACIÓN
  • 3. RADIO INDÍGENA Es una estación de radio que se encuentra de manera virtual, fue creado para todas aquellas personas interesadas en conocer un poco más de la cultura y aspectos históricos de la misma. En dicha estación se encuentran con las noticias, las voces y los rostros de los pueblos de México y América. En dicha estación de radio, se encuentra un audioteca, en la cual se puede encontrar desde poesía prehispánica, grabaciones de vocabularios, cantos, etc. Género: Cultural Programación: Solo los jueves a las 22:00 horas México, 20:00 horas California
  • 4. ¿POR QUÉ LA ELECCIÓN? Porque es una estación de radio que cuenta con diferentes secciones, entre ellas están:  La audioteca: en esta sección el público puede encontrar archivos de audio sobre temáticas tratadas durante cada programa.  Videos: en esta sección el público podrá encontrar una serie de videos sobre documentales que van acorde con algunos temas que son tratados dentro de la programación en vivo.  Noticias: en esta sección el público podrá encontrar noticias actuales en relación a la temática de la estación.  Podcast: En esta sección el público podrá subscribirse a las trasmisiones en la modalidad podcast para recibirlos de manera automática. Se considera que la estación cuenta con los elementos esenciales para ser considerada de calidad, sobre todo con respecto a lo cultural. Es versátil abordando temas de interés actual, así como temas que permiten conocer un poco del contexto cultural, problemáticas indígenas, historia prehispánica, etc. Además de contar con una variedad de música para deleitar el oído mientras se realizan actividades cotidianas.
  • 5. OBJETIVOS  Mejorar y fortalecer el desempeño del alumnado.  Mejorar la propuesta educativa de la institución a través de actividades significativas para los alumnos.  Fomentar la búsqueda de información relacionada con los temas planteados.
  • 6. PRÁCTICA PARA LOS ALUMNOS Los alumnos del segundo grado de la Escuela Secundaria Técnica 29 de Santiago Astata, deberán realizar la siguiente actividad en base a las temáticas: Radio y la música prehispánica. Actividades:  Los alumnos se formaran en equipos de 5 integrantes.  Elegirán una temática a tratar:  Historia de la música en México.  La música en las culturas prehispánicas.  Las formas de la música prehispánica.  Los instrumentos musicales prehispánicos.  El misterio de la música prehispánica.  Elaboraran un guion para la grabación de un programa de radio, de acuerdo a algunos de los temas elegidos anteriormente.  Por equipo crearan una cabina de radio en la escuela utilizando recursos que encuentren en su entorno.  Se invitara a la comunidad estudiantil para presenciar los programas de radio desarrollados por los alumnos.  Se realizara la presentación en la sala de usos múltiples de la escuela.
  • 7. ASPECTOS A EVALUAR DURANTE EL PROCESO DEL PROGRAMA DE RADIO:  La colaboración entre los compañeros para el diseño de los guiones y en la realización del programa de radio.  Las aportaciones realizadas sobre el contenido y la participación activa durante el proceso.  Los contenidos se presentaran de forma organizada, bien estructurada y clara.  El guion debe ser claro y estar bien estructurado.  El desarrollo de la escenografía.  El dominio de los temas.
  • 8. REFERENCIAS CIBERGRÁFICAS  Arqueologia Mexicana. (s.f.). Obtenido de Arqueologia Mexicana: http://www.arqueomex.com/S2N3nMusica94.html  Ibarra, R. (s.f.). Radio Indigena. Obtenido de Radio Indigena: http://www.radioindigena.com/somos  Radio indigena. (s.f.). Obtenido de Radio indigena: https://radioindigena.wordpress.com/tag/musica-prehispanica/  Socioeducativas, D. N. (Septiembre de 2011). Portales educacion . Obtenido de Portales educacion : http://portales.educacion.gov.ar/dnps/files/2011/10/cuadernilo_Radio s-Escolares_con-anexo_versi%C3%B3n-final.pdf