SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
Población total 251  [1] Asentamientos importantes mex:  Oklahoma ,  Kansas ,  Texas ,  Arizona Coahuila Idioma Kikapú  e  español Religión Católica y protestante, con predominio de elementos autóctonos
La educación estaba a cargo de los padres y ancianos del grupo, los cuales se encargaban de transmitir el conocimiento de las costumbres y los valores del grupo entre los niños y jóvenes. EDUCACION
Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En su mitología  Kitzihiata  es el espíritu creador. Divinidad superior cosmogónica que domina todo lo existente: material o no, y las fuerzas que los interconectan. Kitzihiata salvó a los kikapúes de no perecer en un diluvio universal, hace miles de años, para ayudar a repoblar la tierra. Sus  ritos  son secretos. La ceremonia más importante la realizan los primeros días del año, donde ejecutan danzas y cantos acompañados de tambores con recipientes de agua. Otras fiestas son la de El  Búfalo  y El  Coyote . CREENCIAS Y TRADICIONES
Los miembros del grupo asentado en Sonora, han perdido casi en su totalidad el trabajo artesanal el cual consiste en la elaboración de resistentes zapatos y botas de piel de venado, camisas, vestidos y cintas, bordados bellamente en chaquira de colores. En la actualidad sólo existe una mujer que puede elaborar collares y conoce el proceso del curtido y preparación de la piel de venado para los zapatos tradicionales. ARTESANIA
Su gobierno está precedido por un "capitán" con poder civil y religioso. Es elegido por ellos, su sabiduría es reconocida y su identidad y respetabilidad intachable. Dirige las ceremonias, arregla los problemas, enseña y es su representante ante otras autoridades. Está rodeado de sabios y ancianos, que les ponen el nombre a los niños cuando nacen y los protegerán si mueren los padres.  GOBIERNO
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
omarmcdowell
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Monica Sanchez
 
Javiera carrera y la Independencia de Chile
Javiera carrera y la Independencia de ChileJaviera carrera y la Independencia de Chile
Javiera carrera y la Independencia de Chile
javicabrera
 

La actualidad más candente (20)

Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los aztecas.
Los aztecas.Los aztecas.
Los aztecas.
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas Historia de los Aztecas
Historia de los Aztecas
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
 
Aztecas
Aztecas Aztecas
Aztecas
 
Monografia de los mayas
Monografia de los mayasMonografia de los mayas
Monografia de los mayas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Civilización maya
Civilización mayaCivilización maya
Civilización maya
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Javiera carrera y la Independencia de Chile
Javiera carrera y la Independencia de ChileJaviera carrera y la Independencia de Chile
Javiera carrera y la Independencia de Chile
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 

Destacado

Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
kaarloozs
 
1. etnias precolombinas norteamerica
1. etnias precolombinas norteamerica1. etnias precolombinas norteamerica
1. etnias precolombinas norteamerica
etniasxxi
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
Jocelyn Almada B
 
Pápagos expo
Pápagos expoPápagos expo
Pápagos expo
Dn Angel
 
Grupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraGrupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en Sonora
María José MC
 
Land reform in pakistan
Land reform in pakistanLand reform in pakistan
Land reform in pakistan
Naeem Hassan
 

Destacado (20)

Kikapúes
KikapúesKikapúes
Kikapúes
 
Cultura mazahua
Cultura mazahuaCultura mazahua
Cultura mazahua
 
"Los choles"
"Los choles""Los choles"
"Los choles"
 
Etnias de Sonora
Etnias de SonoraEtnias de Sonora
Etnias de Sonora
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Cultura Zoques
Cultura ZoquesCultura Zoques
Cultura Zoques
 
Exposicion Papagos de sonora.
Exposicion Papagos de sonora. Exposicion Papagos de sonora.
Exposicion Papagos de sonora.
 
Cultura kaqchikel 2
Cultura kaqchikel 2Cultura kaqchikel 2
Cultura kaqchikel 2
 
1. etnias precolombinas norteamerica
1. etnias precolombinas norteamerica1. etnias precolombinas norteamerica
1. etnias precolombinas norteamerica
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
 
Pápagos expo
Pápagos expoPápagos expo
Pápagos expo
 
Introduccion al teatro
Introduccion al teatroIntroduccion al teatro
Introduccion al teatro
 
Grupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonoraGrupos indígenas de sonora
Grupos indígenas de sonora
 
Amuzgos Etnia de Oaxaca
Amuzgos Etnia de OaxacaAmuzgos Etnia de Oaxaca
Amuzgos Etnia de Oaxaca
 
Grupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en SonoraGrupos indígenas en Sonora
Grupos indígenas en Sonora
 
Cultura Cakchiquel
Cultura CakchiquelCultura Cakchiquel
Cultura Cakchiquel
 
El plan de marshall
El plan de marshallEl plan de marshall
El plan de marshall
 
Introducción a la Mediación
Introducción a la MediaciónIntroducción a la Mediación
Introducción a la Mediación
 
B737NG FMC
B737NG FMCB737NG FMC
B737NG FMC
 
Land reform in pakistan
Land reform in pakistanLand reform in pakistan
Land reform in pakistan
 

Similar a Cultura Kikapu

1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
Instituto de Secundaria
 
Popolucas
PopolucasPopolucas
Popolucas
Gerardo
 

Similar a Cultura Kikapu (20)

1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria,  Pablo.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
 
Cultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptxCultura Indigena.pptx
Cultura Indigena.pptx
 
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
 
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
 
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
 
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenasTEMA 2.  INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
TEMA 2. INDIGENAS PACIFICO.pptx grupos indigenas
 
Educacion Prehispanica
Educacion PrehispanicaEducacion Prehispanica
Educacion Prehispanica
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Presentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNicaPresentacion Educ PrehispáNica
Presentacion Educ PrehispáNica
 
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
 
Cultura Totonaca
Cultura TotonacaCultura Totonaca
Cultura Totonaca
 
Popolucas
PopolucasPopolucas
Popolucas
 
Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)Triquis (comunidad)
Triquis (comunidad)
 
totonacas
totonacastotonacas
totonacas
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Cultura Kikapu

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. Población total 251 [1] Asentamientos importantes mex: Oklahoma , Kansas , Texas , Arizona Coahuila Idioma Kikapú e español Religión Católica y protestante, con predominio de elementos autóctonos
  • 6. La educación estaba a cargo de los padres y ancianos del grupo, los cuales se encargaban de transmitir el conocimiento de las costumbres y los valores del grupo entre los niños y jóvenes. EDUCACION
  • 7. Los kikapúes son muy celosos de sus creencias y tradiciones. Su religión influye en todos los aspectos de su vida. En su mitología Kitzihiata es el espíritu creador. Divinidad superior cosmogónica que domina todo lo existente: material o no, y las fuerzas que los interconectan. Kitzihiata salvó a los kikapúes de no perecer en un diluvio universal, hace miles de años, para ayudar a repoblar la tierra. Sus ritos son secretos. La ceremonia más importante la realizan los primeros días del año, donde ejecutan danzas y cantos acompañados de tambores con recipientes de agua. Otras fiestas son la de El Búfalo y El Coyote . CREENCIAS Y TRADICIONES
  • 8. Los miembros del grupo asentado en Sonora, han perdido casi en su totalidad el trabajo artesanal el cual consiste en la elaboración de resistentes zapatos y botas de piel de venado, camisas, vestidos y cintas, bordados bellamente en chaquira de colores. En la actualidad sólo existe una mujer que puede elaborar collares y conoce el proceso del curtido y preparación de la piel de venado para los zapatos tradicionales. ARTESANIA
  • 9. Su gobierno está precedido por un "capitán" con poder civil y religioso. Es elegido por ellos, su sabiduría es reconocida y su identidad y respetabilidad intachable. Dirige las ceremonias, arregla los problemas, enseña y es su representante ante otras autoridades. Está rodeado de sabios y ancianos, que les ponen el nombre a los niños cuando nacen y los protegerán si mueren los padres. GOBIERNO
  • 10.