SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 06
I. INFORMACION:
Fecha: 11/02/2023
Título de la lección: “Acumulen tesoros en el cielo”
Tema: El creyente y el hacer tesoros en el cielo
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia cómo hacer tesoros en el cielo
Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cómo hacemos tesoros en el cielo?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Crees que la fe, los diezmos y las ofrendas, están ligados en la salvación del creyente? Comenta tu respuesta…
Se declara el tema
• ¿Qué significa “inversión”? ¿Qué significa “galardón”?
• Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. “Invertir” Dar a la posición o dirección de una cosa
la opuesta a la que tenía. Destinar capital a la obtención de un beneficio. Ocupar tiempo o esfuerzo en una actividad.
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Galardón” Premio honorífico o recompensa que se
recibe por algún mérito.
• Jesús nos aconseja que acumulemos tesoros en el Cielo (Mat. 6:19, 20). Pero ¿cómo hacemos esto? Una forma es la inversión. Cuando
invertimos en la iglesia y en la caridad, reconociendo estos aspectos del Reino de Dios en la Tierra, invertimos en el Cielo.
• Jacob no había confiado en las promesas de Dios, sino que había tratado de hacer por su propio esfuerzo lo que Dios habría hecho a
su tiempo y a su modo. Sin embargo, Se humilló, se arrepintió, se asió a las promesas de Dios, y alcanzó la bendición que su alma había
anhelado (Gén.32:22-31).
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. CAMINAR CON DIOS
a. Cumplir la misión: Fe / recursos
• Según Gén.6:9-14.¿Cómo Noé hizo tesoros en el cielo?
“…Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé… Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser,
porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de gofer;
harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera” Gén.6:9-14
El mundo que rodeaba a Noé se regía por las señales naturales (nunca había llovido), creer a Noé que pregonaba un futuro diluvio, era
una locura. Noé y su familia sufrieron un gran estrés psicológico por pregonar el inminente diluvio. Noé pudo resistir la presión porque
caminó con Dios y dando un paso de fe, cumplió la misión que Dios le dio: Predicó (Gén.6:3) e invirtió sus recursos en construir el arca en
tierra firme. Noé se salvó a sí mismo y a su familia, y heredó toda la Tierra (Gén.6:14-18). La forma en que usamos nuestro dinero es una
prueba de fidelidad para la Eternidad (Luc.16:10,11). Si nuestro dinero se invierte solo en empresas terrenales, estaremos amando las
riquezas más que a Dios (Luc.16:13). Dios quiere nuestro corazón (Prov.23:26), podemos ofrecérselo invirtiendo en su obra. Estaremos
haciendo "amigos" entre aquellos que nos recibirán en las ''moradas eternas" (Luc.16:9).
II. FE DURANTE LA ESPERA
a. Inversión en la misión
• Según Gén.12:1-7 ¿Cómo Abrahamhizotesorosenelcielo?
“Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de
ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición… Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot
fue con él… Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas
que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron… Y apareció Jehová a Abram,
y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido” Gén.12:1-7
Dios llamó a Abraham para que dejara su tierra natal y su familia, no fue una decisión fácil, pero, decidió creer a Dios y obedecerle.
Abraham estaba satisfecho de estar donde Dios quería que estuviera, su foco de inversión no estaba en este mundo como lo fue para Lot
(Gén.13:10-12). Cuando Abraham llegó a Canaán, no poseyó la tierra, su única posesión fue Macpela (Gén.23:2-12), la compró a
cuatrocientos siclos de plata (Gén.23:15-17). Se necesitaba fe para creer que los cananeos, ahora organizados en ciudades fortificadas,
serían desposeídos por un anciano sin hijos. Abraham permaneció fiel a Dios, creyendo en su promesa: “A tu descendencia daré esta
tierra”. Mientras esperaba el cumplimiento de la promesa divina, el terreno, santificado por la presencia de Dios, fue dedicado por
Abraham como un lugar de culto. Invirtió sus recursos en la edificación del altar (templo). Abraham confió en que provendría una multitud
de su esposa estéril (Gén.11:30; 17:16). Luego Abraham obedeció a Dios, tomó a su hijo unigénito para sacrificarlo (Gén.22:9; Heb.11:17).
III. MIRAR EL GALARDON DE CRISTO
a. Fe en la promesa/ acciones de misión
• Según Heb.11:24-29 ¿Cómo Moisés hizo tesoros en el cielo?
“Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de
Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de
los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
como viendo al Invisible. Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre… Por la fe pasaron el Mar Rojo como por tierra
seca…” Heb.11:24-29
Moisés rechazó el trono de la superpotencia mundial, sus ojos por la fe estaban fijos en el galardón divino, en las promesas y los privilegios
de la relación del pacto con Dios. El “vituperio” sufrido por Cristo o por causa de Cristo, era que Moisés entendía la promesa del Mesías y
se daba cuenta de que el pueblo hebreo sería liberado de Egipto. Vio a lo lejos por fe, la venida de la simiente prometida a Abrahán, por
medio de la cual serían bendecidas todas las naciones (Gen.22:18; cf. Gal.3:8,16). Moisés se sostuvo viendo al invisible a través de oración
de fe, y participó activamente de las acciones de la misión que Dios le dio: La pascua, pasar el mar rojo.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cómo hacemos tesoros en el cielo? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Jesús advirtió sobre “el engaño de las riquezas” (Mar.4:19) ¿Cómo pueden engañarnos las riquezas? Compártelo en tus redes…
Es… Es…
• 1). Caminar con Dios. Noé caminó con Dios y dando un paso de fe, cumplió la misión que Dios le dio: Predicó e invirtió sus recursos en construir el
arca. Noé y su familia se salvaron y heredaron toda la Tierra. 2). Fe durante la espera. Abraham llegó a Canaán, no poseyó la tierra, permaneció fiel
a Dios, creyendo en su promesa: “A tu descendencia daré esta tierra”. Mientras esperaba el cumplimiento de la promesa divina, invirtió sus
recursos en la edificación del altar (templo). 3). Mirar el galardón de Cristo. Moisés rechazó el trono de Egipto, sus ojos estaban fijos en el galardón
de Cristo. Se sostuvo viendo al invisible a través de oración de fe, y participó activamente de las acciones de la misión que Dios le dio.
Mirar el galardón de Cristo
En conclusión…
Es…
Fe durante la espera
El creyente y el hacer tesoros en el cielo
Es…
Caminar con Dios
Es…
Fe en la promesa/ acciones de misión
Inversión en la misión
Es…
Cumplir la misión: Fe / recursos
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Noé halló gracia
1. Antes del diluvio llovía poco
2. El diluvio duró120 días
3. Noé invirtió sus recursos para construir un arca
4. Todas las anteriores
B. Abram, el padre de los fieles
1. Abram era reconocido por ser generoso
2. Abram estaba satisfecho de estar donde Dios quería que estuviera
3. Abram, en vida, nunca recibió la tierra prometida
4. Todas las anteriores
C. Las malas decisiones de Lot
1. La prosperidad de Lot derivaba de su vínculo con Abram
2. Lot siempre mostró deferencia por Abram
3. Lot salió rico de Sodoma
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. La confianza de Jacob en Dios era fuerte ( V )
2. Jacob regresó a Canaán como un hombre rico ( V )
3. El río Jordán propiciaba una tierra fértil en Egipto ( F )
4. Abraham honró a Dios al no acumular tesoros en esta Tierra ( V )

Más contenido relacionado

Similar a Sesión: Acumulen tesoros en el cielo

Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 13 I_2013 la creacion otra vez
Leccion 13 I_2013 la creacion otra vezLeccion 13 I_2013 la creacion otra vez
Leccion 13 I_2013 la creacion otra vez
Iglesia Central
 
Abraham,modelo de vision y amor
Abraham,modelo de vision y amorAbraham,modelo de vision y amor
Abraham,modelo de vision y amor
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovibleSesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
https://gramadal.wordpress.com/
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
Pt. Nic Garza
 
Abraham, el primer misionero
Abraham, el primer misioneroAbraham, el primer misionero
Abraham, el primer misionero
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: La promesa.pdf
Sesión: La promesa.pdfSesión: La promesa.pdf
Sesión: La promesa.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
TEMA INICIACION MM.pdf
TEMA INICIACION MM.pdfTEMA INICIACION MM.pdf
TEMA INICIACION MM.pdf
sheyla682356
 
Promesa de la_tierra_power_point
Promesa de la_tierra_power_pointPromesa de la_tierra_power_point
Promesa de la_tierra_power_point
anabelreli
 
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdfSermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
marcomogrovejo1
 
Todas las naciones y Babel
Todas las naciones y BabelTodas las naciones y Babel
Todas las naciones y Babel
https://gramadal.wordpress.com/
 
10 sesion
10 sesion10 sesion
10 sesion
sindicatocormup
 
LA CREACIÓN, OTRA VEZ
LA CREACIÓN, OTRA VEZLA CREACIÓN, OTRA VEZ
LA CREACIÓN, OTRA VEZ
https://gramadal.wordpress.com/
 
SERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdf
SERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdfSERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdf
SERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdf
FranciscoCalebPerezM
 
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptxTEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
InstitutoBiblico2
 
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven   leccion 2 - abraham, el primer misioneroJoven   leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
jespadill
 
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTOSesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORESSesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
https://gramadal.wordpress.com/
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la biblia
DIF
 
Sesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonadorSesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonador
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesión: Acumulen tesoros en el cielo (20)

Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
 
Leccion 13 I_2013 la creacion otra vez
Leccion 13 I_2013 la creacion otra vezLeccion 13 I_2013 la creacion otra vez
Leccion 13 I_2013 la creacion otra vez
 
Abraham,modelo de vision y amor
Abraham,modelo de vision y amorAbraham,modelo de vision y amor
Abraham,modelo de vision y amor
 
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovibleSesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
 
Abraham, el primer misionero
Abraham, el primer misioneroAbraham, el primer misionero
Abraham, el primer misionero
 
Sesión: La promesa.pdf
Sesión: La promesa.pdfSesión: La promesa.pdf
Sesión: La promesa.pdf
 
TEMA INICIACION MM.pdf
TEMA INICIACION MM.pdfTEMA INICIACION MM.pdf
TEMA INICIACION MM.pdf
 
Promesa de la_tierra_power_point
Promesa de la_tierra_power_pointPromesa de la_tierra_power_point
Promesa de la_tierra_power_point
 
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdfSermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
Sermones Culto Joven - Primero Dios.pdf
 
Todas las naciones y Babel
Todas las naciones y BabelTodas las naciones y Babel
Todas las naciones y Babel
 
10 sesion
10 sesion10 sesion
10 sesion
 
LA CREACIÓN, OTRA VEZ
LA CREACIÓN, OTRA VEZLA CREACIÓN, OTRA VEZ
LA CREACIÓN, OTRA VEZ
 
SERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdf
SERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdfSERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdf
SERMONES MENSUALES EVANGELISMO.pdf
 
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptxTEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
 
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven   leccion 2 - abraham, el primer misioneroJoven   leccion 2 - abraham, el primer misionero
Joven leccion 2 - abraham, el primer misionero
 
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTOSesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Sesion 05: LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
 
Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORESSesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
Sesion: LA ADORACIÓN EN GÉNESIS: DOS CLASES DE ADORADORES
 
Resumen libros de la biblia
Resumen libros de la bibliaResumen libros de la biblia
Resumen libros de la biblia
 
Sesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonadorSesión: Nuestro Dios perdonador
Sesión: Nuestro Dios perdonador
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sesión: Acumulen tesoros en el cielo

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 06 I. INFORMACION: Fecha: 11/02/2023 Título de la lección: “Acumulen tesoros en el cielo” Tema: El creyente y el hacer tesoros en el cielo Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia cómo hacer tesoros en el cielo Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cómo hacemos tesoros en el cielo? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Crees que la fe, los diezmos y las ofrendas, están ligados en la salvación del creyente? Comenta tu respuesta… Se declara el tema • ¿Qué significa “inversión”? ¿Qué significa “galardón”? • Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. “Invertir” Dar a la posición o dirección de una cosa la opuesta a la que tenía. Destinar capital a la obtención de un beneficio. Ocupar tiempo o esfuerzo en una actividad. • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Galardón” Premio honorífico o recompensa que se recibe por algún mérito. • Jesús nos aconseja que acumulemos tesoros en el Cielo (Mat. 6:19, 20). Pero ¿cómo hacemos esto? Una forma es la inversión. Cuando invertimos en la iglesia y en la caridad, reconociendo estos aspectos del Reino de Dios en la Tierra, invertimos en el Cielo. • Jacob no había confiado en las promesas de Dios, sino que había tratado de hacer por su propio esfuerzo lo que Dios habría hecho a su tiempo y a su modo. Sin embargo, Se humilló, se arrepintió, se asió a las promesas de Dios, y alcanzó la bendición que su alma había anhelado (Gén.32:22-31). • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. CAMINAR CON DIOS a. Cumplir la misión: Fe / recursos • Según Gén.6:9-14.¿Cómo Noé hizo tesoros en el cielo? “…Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé… Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra. Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera” Gén.6:9-14 El mundo que rodeaba a Noé se regía por las señales naturales (nunca había llovido), creer a Noé que pregonaba un futuro diluvio, era una locura. Noé y su familia sufrieron un gran estrés psicológico por pregonar el inminente diluvio. Noé pudo resistir la presión porque caminó con Dios y dando un paso de fe, cumplió la misión que Dios le dio: Predicó (Gén.6:3) e invirtió sus recursos en construir el arca en tierra firme. Noé se salvó a sí mismo y a su familia, y heredó toda la Tierra (Gén.6:14-18). La forma en que usamos nuestro dinero es una prueba de fidelidad para la Eternidad (Luc.16:10,11). Si nuestro dinero se invierte solo en empresas terrenales, estaremos amando las riquezas más que a Dios (Luc.16:13). Dios quiere nuestro corazón (Prov.23:26), podemos ofrecérselo invirtiendo en su obra. Estaremos haciendo "amigos" entre aquellos que nos recibirán en las ''moradas eternas" (Luc.16:9). II. FE DURANTE LA ESPERA a. Inversión en la misión • Según Gén.12:1-7 ¿Cómo Abrahamhizotesorosenelcielo? “Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición… Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él… Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron… Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido” Gén.12:1-7 Dios llamó a Abraham para que dejara su tierra natal y su familia, no fue una decisión fácil, pero, decidió creer a Dios y obedecerle. Abraham estaba satisfecho de estar donde Dios quería que estuviera, su foco de inversión no estaba en este mundo como lo fue para Lot (Gén.13:10-12). Cuando Abraham llegó a Canaán, no poseyó la tierra, su única posesión fue Macpela (Gén.23:2-12), la compró a cuatrocientos siclos de plata (Gén.23:15-17). Se necesitaba fe para creer que los cananeos, ahora organizados en ciudades fortificadas, serían desposeídos por un anciano sin hijos. Abraham permaneció fiel a Dios, creyendo en su promesa: “A tu descendencia daré esta tierra”. Mientras esperaba el cumplimiento de la promesa divina, el terreno, santificado por la presencia de Dios, fue dedicado por Abraham como un lugar de culto. Invirtió sus recursos en la edificación del altar (templo). Abraham confió en que provendría una multitud de su esposa estéril (Gén.11:30; 17:16). Luego Abraham obedeció a Dios, tomó a su hijo unigénito para sacrificarlo (Gén.22:9; Heb.11:17). III. MIRAR EL GALARDON DE CRISTO a. Fe en la promesa/ acciones de misión • Según Heb.11:24-29 ¿Cómo Moisés hizo tesoros en el cielo? “Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites temporales del pecado, teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía puesta la mirada en el galardón. Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización como viendo al Invisible. Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre… Por la fe pasaron el Mar Rojo como por tierra seca…” Heb.11:24-29 Moisés rechazó el trono de la superpotencia mundial, sus ojos por la fe estaban fijos en el galardón divino, en las promesas y los privilegios de la relación del pacto con Dios. El “vituperio” sufrido por Cristo o por causa de Cristo, era que Moisés entendía la promesa del Mesías y se daba cuenta de que el pueblo hebreo sería liberado de Egipto. Vio a lo lejos por fe, la venida de la simiente prometida a Abrahán, por medio de la cual serían bendecidas todas las naciones (Gen.22:18; cf. Gal.3:8,16). Moisés se sostuvo viendo al invisible a través de oración de fe, y participó activamente de las acciones de la misión que Dios le dio: La pascua, pasar el mar rojo. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cómo hacemos tesoros en el cielo? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • Jesús advirtió sobre “el engaño de las riquezas” (Mar.4:19) ¿Cómo pueden engañarnos las riquezas? Compártelo en tus redes… Es… Es… • 1). Caminar con Dios. Noé caminó con Dios y dando un paso de fe, cumplió la misión que Dios le dio: Predicó e invirtió sus recursos en construir el arca. Noé y su familia se salvaron y heredaron toda la Tierra. 2). Fe durante la espera. Abraham llegó a Canaán, no poseyó la tierra, permaneció fiel a Dios, creyendo en su promesa: “A tu descendencia daré esta tierra”. Mientras esperaba el cumplimiento de la promesa divina, invirtió sus recursos en la edificación del altar (templo). 3). Mirar el galardón de Cristo. Moisés rechazó el trono de Egipto, sus ojos estaban fijos en el galardón de Cristo. Se sostuvo viendo al invisible a través de oración de fe, y participó activamente de las acciones de la misión que Dios le dio. Mirar el galardón de Cristo En conclusión… Es… Fe durante la espera El creyente y el hacer tesoros en el cielo Es… Caminar con Dios Es… Fe en la promesa/ acciones de misión Inversión en la misión Es… Cumplir la misión: Fe / recursos
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Noé halló gracia 1. Antes del diluvio llovía poco 2. El diluvio duró120 días 3. Noé invirtió sus recursos para construir un arca 4. Todas las anteriores B. Abram, el padre de los fieles 1. Abram era reconocido por ser generoso 2. Abram estaba satisfecho de estar donde Dios quería que estuviera 3. Abram, en vida, nunca recibió la tierra prometida 4. Todas las anteriores C. Las malas decisiones de Lot 1. La prosperidad de Lot derivaba de su vínculo con Abram 2. Lot siempre mostró deferencia por Abram 3. Lot salió rico de Sodoma 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. La confianza de Jacob en Dios era fuerte ( V ) 2. Jacob regresó a Canaán como un hombre rico ( V ) 3. El río Jordán propiciaba una tierra fértil en Egipto ( F ) 4. Abraham honró a Dios al no acumular tesoros en esta Tierra ( V )