SlideShare una empresa de Scribd logo
El pacto en el Sinaí
Abril – Junio 2021
apadilla88@hotmail.com
• Según Deut.29:10-13 ¿Por qué era
necesario un pacto entre Dios y el pueblo
de Israel?
INTRODUCCION
• Tema: Jehová y el pacto en el Sinaí
INTRODUCCION
• ¿Qué significa “pacto”?
• ¿Qué significa “pariente”?
INTRODUCCION
• Aprendizaje esperado: Describe según la
Biblia a Jehová y el pacto en el Sinaí
• Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de
Jehová y el pacto en el Sinaí?
INTRODUCCION
• Según Éxo.6:6,7 ¿Cuál es el papel de Dios para
con la humanidad en relación al pacto?
• “Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy
JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas
pesadas de Egipto, y os libraré de su
servidumbre, y os redimiré con brazo extendido,
y con juicios grandes; y os tomaré por mi pueblo
y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy
Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de
las tareas pesadas de Egipto” Éxo.6:6,7
I. EL AUTOR DEL PACTO
• Dios le dice a Israel “os redimiré”, le dice “actuaré como
pariente redentor”, o go'el. Redimir se refiere a un
miembro de una familia que compra o rescata a otro
miembro de la familia, cuando ese miembro se esclavizó
por deudas, o estaba a punto de esclavizarse. Israel no
tenía un pariente terrenal para que lo redimiera, pero
Dios ahora era pariente de Israel, su pariente redentor.
En Éxodo 3:8, Dios dice que ha “descendido” para
rescatar a Israel. Este verbo hebreo revela la interacción
de Dios con la humanidad. Dios está en el cielo y
nosotros en la Tierra, y solo cuando Dios “desciende” a
la Tierra puede redimirnos (Juan 1:14).
I. EL AUTOR DEL PACTO
• Según Deu.1:29-31; 32:10-12 ¿Qué ilustraciones
describen la actitud de Dios hacia su pueblo?
• “Le halló en tierra de desierto, y… horrible soledad… lo
guardó como a la niña de su ojo. Como el águila que
excita su nidada, revolotea sobre sus pollos, extiende
sus alas… los lleva sobre sus plumas…” Deu.32:10-12
• “…No temáis. Jehová… peleará por vosotros, conforme
a todas las cosas que hizo por vosotros en Egipto... Y en
el desierto has visto que Jehová tu Dios te ha traído,
como trae el hombre a su hijo, por todo el camino que
habéis andado, hasta llegar a este lugar” Deu.1:29-31
II. LA ACTITUD DEL AUTOR DEL PACTO
• Dios conoce nuestra impotencia (Sal.103:13,14).
En la ilustración de la “niña de su ojo”, del águila
y en la del padre que trae a su hijo, notamos la
preocupación de Dios por nuestro bienestar
(Deut.1:29-31; 32:10-12). Tierno, solidario,
protector, prometedor, su deseo es llevarnos a la
madurez plena.
II. LA ACTITUD DEL AUTOR DEL PACTO
• Según Éxo.19:4-6 ¿Qué pide Dios a Israel?
• “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os
tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí.
Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi
pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos
los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros
me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas
son las palabras que dirás a los hijos de Israel”
Éxo.19:4-6
III. EL LLAMADO DEL AUTOR DEL PACTO
• El pacto del Sinaí es un pacto de gracia y salvación
(Rom.3:23,24). Es lo que fue en el Edén y es lo que fue en
el Sinaí. Contenido: 1). Fe. Dios le pide fe a su palabra
(diereis oído a mi voz). Libertarlos de Egipto, guiarlos y
sustentarlos en el desierto, era una garantía. 2).
Obediencia. Les otorga la oportunidad de decidir y
cooperar, en su liberación de Egipto para liberarse,
marcaron con sangre los postes de sus puertas. 3). Misión.
El Señor buscaba elevarlos a un nivel espiritual, intelectual
y moral que los convertiría en el portento del mundo
antiguo (sacerdotes, santos). Todo, con el propósito de
usarlos para predicar el evangelio a las naciones.
III. EL LLAMADO DEL AUTOR DEL PACTO
MARCA:
A. Sobre alas de águila
1. Israel estuvo inmerso en el paganismo egipcio algunos años
2. Dios es parcialmente consciente de nuestra impotencia
3. El deseo de Dios es llevarnos a la madurez plena
4. Todas las anteriores
B. El diseño de la salvación
1. “os redimiré” (Éxo.6:6) significa “actuaré como pariente redentor”
2. Israel tenía un pariente terrenal para que lo redimiera
3. Dios no necesitó descender a la Tierra para redimirnos
4. Todas de las anteriores
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
C. El pacto del Sinaí
1. El Santuario muestra el plan de salvación
2. El libro de Éxodo contiene tres acontecimientos importantes
3. El pacto en el Sinaí tiene un papel vital en el plan de salvación
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Ganamos la salvación por nuestra obediencia ( )
2. La fe y la obediencia van paralelamente juntas ( )
3. Nuestra relación con Dios debe basarse en la fe ( )
4. La obediencia es el resultado de la salvación ( )
APLICACIÓN
• ¿Qué dice la Biblia acerca de Jehová y el pacto en el
Sinaí?
• 1). Dios es el pariente de Israel, su pariente redentor,
descendió para rescatar a Israel, “desciende” a la Tierra
para redimirnos (Juan 1:14). 2). Dios nos cuida como a la
“niña de su ojo” y nos conduce como un padre a su hijo.
3). Dios nos llama a creer en las palabras de su pacto,
obedecer sus mandamientos y predicar el evangelio a
las naciones.
• Para qué nos servirá lo aprendido?
CREATIVIDAD
• La idea de que Dios desciende a nuestro nivel
humano es más obvia en el Nuevo Testamento;
y la gente a menudo asume que Dios era
distante e inaccesible en el Antiguo
Testamento. ¿Por qué este concepto es
inexacto? Compártelo en tus redes…
Elaborado por:
• Dr. Alfredo Padilla Chávez
• Escríbenos para recibir la lección cada semana:
apadilla88@hotmail.com
• Visite:
http://gramadal.wordpress.com
LIMA – PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sesión: Por siglos perpetuos
Sesión: Por siglos perpetuosSesión: Por siglos perpetuos
Sesión: Por siglos perpetuos
 
Sesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de MoisésSesión: La lección de historia de Moisés
Sesión: La lección de historia de Moisés
 
Por siglos perpetuos
Por siglos perpetuosPor siglos perpetuos
Por siglos perpetuos
 
Consolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo míoConsolaos, pueblo mío
Consolaos, pueblo mío
 
Sesión: Hijos de la promesa
Sesión: Hijos de la promesaSesión: Hijos de la promesa
Sesión: Hijos de la promesa
 
Jovenes 05: el ejemplo de los apóstoles
Jovenes 05: el ejemplo de los apóstolesJovenes 05: el ejemplo de los apóstoles
Jovenes 05: el ejemplo de los apóstoles
 
Sesión: El pacto perpetuo
Sesión: El pacto perpetuoSesión: El pacto perpetuo
Sesión: El pacto perpetuo
 
Sesión: Un pacto eterno
Sesión: Un pacto eternoSesión: Un pacto eterno
Sesión: Un pacto eterno
 
La señal del pacto
La señal del pactoLa señal del pacto
La señal del pacto
 
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de DeuteronomioSesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
 
Sesión: Servir y salvar
Sesión: Servir y salvarSesión: Servir y salvar
Sesión: Servir y salvar
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
 
De leer a entender
De leer a entenderDe leer a entender
De leer a entender
 
Lograr lo impensable
Lograr lo impensableLograr lo impensable
Lograr lo impensable
 
Sesión: La simiente de Abraham
Sesión: La simiente de AbrahamSesión: La simiente de Abraham
Sesión: La simiente de Abraham
 
Sesión; El nuevo pacto
Sesión; El nuevo pactoSesión; El nuevo pacto
Sesión; El nuevo pacto
 
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovibleSesión: Recibiendo un reino inconmovible
Sesión: Recibiendo un reino inconmovible
 
La crisis continúa
La crisis continúaLa crisis continúa
La crisis continúa
 
11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia11 eleccion de gracia
11 eleccion de gracia
 
Leccion 12 I_2013 la creacion y el evangelio
Leccion 12 I_2013 la creacion y el evangelioLeccion 12 I_2013 la creacion y el evangelio
Leccion 12 I_2013 la creacion y el evangelio
 

Similar a El pacto en el Sinaí

01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
chucho1943
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
Pt. Nic Garza
 

Similar a El pacto en el Sinaí (20)

Dios y el pacto
Dios y el pactoDios y el pacto
Dios y el pacto
 
Un encuentro con la uncion
Un encuentro con la uncionUn encuentro con la uncion
Un encuentro con la uncion
 
El pacto perpetuo
El pacto perpetuoEl pacto perpetuo
El pacto perpetuo
 
Sesión: Dios y el pacto
Sesión: Dios y el pactoSesión: Dios y el pacto
Sesión: Dios y el pacto
 
DIOS ES UNO
DIOS ES UNODIOS ES UNO
DIOS ES UNO
 
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
01 Metodo Celestial Comunicacion Sef
 
El Don Profetico
El Don ProfeticoEl Don Profetico
El Don Profetico
 
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptxTEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
TEOLOGIA MISION EN EL AT.pptx
 
02. ser hijos de dios
02. ser hijos de dios02. ser hijos de dios
02. ser hijos de dios
 
El liderazgo en la perspectiva del pacto
El liderazgo en la perspectiva del pactoEl liderazgo en la perspectiva del pacto
El liderazgo en la perspectiva del pacto
 
dios al encuentro del hombre
dios al encuentro del hombredios al encuentro del hombre
dios al encuentro del hombre
 
03 un real sacerdocio
03 un real sacerdocio03 un real sacerdocio
03 un real sacerdocio
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
 
Los Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptxLos Pactos de Dios P.P..pptx
Los Pactos de Dios P.P..pptx
 
El Nuevo pacto
El Nuevo pacto El Nuevo pacto
El Nuevo pacto
 
19 historia de la salvacion (primera parte)
19 historia de la salvacion (primera parte)19 historia de la salvacion (primera parte)
19 historia de la salvacion (primera parte)
 
Ibc trabajo final
Ibc trabajo finalIbc trabajo final
Ibc trabajo final
 
Introducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloéIntroducción al at libros proféticos siloé
Introducción al at libros proféticos siloé
 
Leccion 05 La Revelacion Q2 Apc
Leccion 05 La Revelacion Q2 ApcLeccion 05 La Revelacion Q2 Apc
Leccion 05 La Revelacion Q2 Apc
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

El pacto en el Sinaí

  • 1. El pacto en el Sinaí Abril – Junio 2021 apadilla88@hotmail.com
  • 2. • Según Deut.29:10-13 ¿Por qué era necesario un pacto entre Dios y el pueblo de Israel? INTRODUCCION
  • 3. • Tema: Jehová y el pacto en el Sinaí INTRODUCCION
  • 4. • ¿Qué significa “pacto”? • ¿Qué significa “pariente”? INTRODUCCION
  • 5. • Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia a Jehová y el pacto en el Sinaí • Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca de Jehová y el pacto en el Sinaí? INTRODUCCION
  • 6. • Según Éxo.6:6,7 ¿Cuál es el papel de Dios para con la humanidad en relación al pacto? • “Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes; y os tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis que yo soy Jehová vuestro Dios, que os sacó de debajo de las tareas pesadas de Egipto” Éxo.6:6,7 I. EL AUTOR DEL PACTO
  • 7. • Dios le dice a Israel “os redimiré”, le dice “actuaré como pariente redentor”, o go'el. Redimir se refiere a un miembro de una familia que compra o rescata a otro miembro de la familia, cuando ese miembro se esclavizó por deudas, o estaba a punto de esclavizarse. Israel no tenía un pariente terrenal para que lo redimiera, pero Dios ahora era pariente de Israel, su pariente redentor. En Éxodo 3:8, Dios dice que ha “descendido” para rescatar a Israel. Este verbo hebreo revela la interacción de Dios con la humanidad. Dios está en el cielo y nosotros en la Tierra, y solo cuando Dios “desciende” a la Tierra puede redimirnos (Juan 1:14). I. EL AUTOR DEL PACTO
  • 8. • Según Deu.1:29-31; 32:10-12 ¿Qué ilustraciones describen la actitud de Dios hacia su pueblo? • “Le halló en tierra de desierto, y… horrible soledad… lo guardó como a la niña de su ojo. Como el águila que excita su nidada, revolotea sobre sus pollos, extiende sus alas… los lleva sobre sus plumas…” Deu.32:10-12 • “…No temáis. Jehová… peleará por vosotros, conforme a todas las cosas que hizo por vosotros en Egipto... Y en el desierto has visto que Jehová tu Dios te ha traído, como trae el hombre a su hijo, por todo el camino que habéis andado, hasta llegar a este lugar” Deu.1:29-31 II. LA ACTITUD DEL AUTOR DEL PACTO
  • 9. • Dios conoce nuestra impotencia (Sal.103:13,14). En la ilustración de la “niña de su ojo”, del águila y en la del padre que trae a su hijo, notamos la preocupación de Dios por nuestro bienestar (Deut.1:29-31; 32:10-12). Tierno, solidario, protector, prometedor, su deseo es llevarnos a la madurez plena. II. LA ACTITUD DEL AUTOR DEL PACTO
  • 10. • Según Éxo.19:4-6 ¿Qué pide Dios a Israel? • “Vosotros visteis lo que hice a los egipcios, y cómo os tomé sobre alas de águilas, y os he traído a mí. Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra. Y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa. Estas son las palabras que dirás a los hijos de Israel” Éxo.19:4-6 III. EL LLAMADO DEL AUTOR DEL PACTO
  • 11. • El pacto del Sinaí es un pacto de gracia y salvación (Rom.3:23,24). Es lo que fue en el Edén y es lo que fue en el Sinaí. Contenido: 1). Fe. Dios le pide fe a su palabra (diereis oído a mi voz). Libertarlos de Egipto, guiarlos y sustentarlos en el desierto, era una garantía. 2). Obediencia. Les otorga la oportunidad de decidir y cooperar, en su liberación de Egipto para liberarse, marcaron con sangre los postes de sus puertas. 3). Misión. El Señor buscaba elevarlos a un nivel espiritual, intelectual y moral que los convertiría en el portento del mundo antiguo (sacerdotes, santos). Todo, con el propósito de usarlos para predicar el evangelio a las naciones. III. EL LLAMADO DEL AUTOR DEL PACTO
  • 12. MARCA: A. Sobre alas de águila 1. Israel estuvo inmerso en el paganismo egipcio algunos años 2. Dios es parcialmente consciente de nuestra impotencia 3. El deseo de Dios es llevarnos a la madurez plena 4. Todas las anteriores B. El diseño de la salvación 1. “os redimiré” (Éxo.6:6) significa “actuaré como pariente redentor” 2. Israel tenía un pariente terrenal para que lo redimiera 3. Dios no necesitó descender a la Tierra para redimirnos 4. Todas de las anteriores EVALUACIÓN
  • 13. EVALUACIÓN C. El pacto del Sinaí 1. El Santuario muestra el plan de salvación 2. El libro de Éxodo contiene tres acontecimientos importantes 3. El pacto en el Sinaí tiene un papel vital en el plan de salvación 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Ganamos la salvación por nuestra obediencia ( ) 2. La fe y la obediencia van paralelamente juntas ( ) 3. Nuestra relación con Dios debe basarse en la fe ( ) 4. La obediencia es el resultado de la salvación ( )
  • 14. APLICACIÓN • ¿Qué dice la Biblia acerca de Jehová y el pacto en el Sinaí? • 1). Dios es el pariente de Israel, su pariente redentor, descendió para rescatar a Israel, “desciende” a la Tierra para redimirnos (Juan 1:14). 2). Dios nos cuida como a la “niña de su ojo” y nos conduce como un padre a su hijo. 3). Dios nos llama a creer en las palabras de su pacto, obedecer sus mandamientos y predicar el evangelio a las naciones. • Para qué nos servirá lo aprendido?
  • 15. CREATIVIDAD • La idea de que Dios desciende a nuestro nivel humano es más obvia en el Nuevo Testamento; y la gente a menudo asume que Dios era distante e inaccesible en el Antiguo Testamento. ¿Por qué este concepto es inexacto? Compártelo en tus redes…
  • 16. Elaborado por: • Dr. Alfredo Padilla Chávez • Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com • Visite: http://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ