SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 07
I. INFORMACION:
Fecha: 13/05/2023
Título de la lección: Adoren al Creador
Tema: La adoración a Dios
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la adoración a Dios
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la adoración a Dios?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Arrodillarse ante una imagen, es adoración? Sustenta tu respuesta…
Se declara el tema
• ¿Qué significa “adoración”?
• Según el DBA “Adoración” (heb. generalmente shâjâh, "inclinación", "adoración"; âtsab [Jer. 44:19]; segid; gr. generalmente latréia,
"servicio" [religioso], "culto"; latréuÇ, "servir", especialmente en relación con las formas externas de adoración; proskunéin,
"postrarse", "besar" [como adoración]; proskunéÇ, "rendir obediencia [reverencia]", "postrarse"). Actitud de humildad, reverencia,
honor, devoción y adoración que señalan adecuadamente las relaciones entre los seres creados y su Creador, particularmente en su
presencia. La Biblia enseña que tal adoración es debida sólo al único Dios verdadero
• El tema central del libro de Apocalipsis es la adoración. Fuimos creados como seres de adoración. Cada uno de nosotros adora algo o
a alguien. La adoración al Creador, nos permite descubrir el verdadero propósito de la vida. Nos da una razón para vivir. Nos da no
solo algo por lo que morir sino, más aún, algo por lo que vivir y, si es necesario, soportar tribulaciones: “‘Es necesario pasar por muchas
tribulaciones para entrar en el Reino de Dios’ ” (Hech.14:22).
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. HALLAR A DIOS
a. Reconocer la obra de Dios
• ¿Qué nos enseña Hch.17:27,28; Col.1:17, acerca de Dios?
“para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros.
Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo
somos” Hch.17:27,28
“Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra… Y él es antes de todas las cosas, y
todas las cosas en él subsisten” Col.1:16,17
Hallar a Dios es reconocer la obra de Dios como Creador y Sustentador de la vida. Aunque el Señor habita en “la altura y en la santidad”,
también está “con el contrito y humilde de espíritu” (Isa.57:15). Como Jesús dijo: “Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en
unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los amaste a ellos, así como me amaste a mí” (Juan 17:23). El Dios que creó
miles de millones de galaxias y las sostiene es el mismo Dios y obra en nuestro corazón para darnos un corazón nuevo, para limpiarnos
del pecado y hacernos nuevas criaturas en Cristo (2Cor.5:17).
II. ADORAR AL CREADOR
a. Sábado monumento de creación
•Según Apoc.14:7 ¿Qué apelación final hace Dios al hombre?
“diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra,
el mar y las fuentes de las aguas” Apoc.14:7
La apelación final de Apocalipsis está anclada en el primer libro de la Biblia, el Génesis. Dios es el creador (Gén.1:1). El Creador del universo
es el único digno de adoración, esta prerrogativa sólo pertenece a Dios. Adorar a Dios como el Creador de todas las cosas, es prestar
atención al monumento que recuerda las obras creadas por Dios: El sábado. Guardar el sábado es reconocer y adorar a Dios como Creador
(Exo.20:8-11). El sábado será el punto de controversia en la crisis final que se avecina (Apoc.13:16). Adorar a Dios, es elegirlo como Señor
y permanecer firmes en la fe tiempos de crisis.
III. ADORAR AL REDENTOR
b. Sábado monumento de redención
• Según Fil.2:9-11; Apoc.5:13,14 ¿Qué llamado hace Dios al ser humano?
“Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se
doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor,
para gloria de Dios Padre” Fil.2:9-11
“Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Los cuatro seres
vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron…” Apoc.5:13,14
Nuestro Creador (Gén.1:26), es también nuestro Redentor (Col.1:13-16). El Dios que nos creó es el mismo Dios que nos redimió (Rom.5:8;
Fil.2:7,8). Cristo es el cordero Redentor (Juan 1:29). Se nos llama a adorar a Dios, esto tiene relación con la observancia del sábado. Así
como el Israel literal fue liberado de la esclavitud de Egipto, el pueblo de Dios ha sido liberado de la esclavitud del pecado (Rom.6:16-18).
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización
De esta manera guardar el sábado es para el cristiano, un monumento recordativo de la nueva creación de la imagen de Dios en nosotros
(Ez.20:12). Guardar el sábado, es reconocer a Jesús como nuestro Redentor (Deut.5:12-15)
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la adoración a Dios? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Por qué, en un mundo caído, no es suficiente el hecho de ser creado por Dios? ¿Por qué necesitamos también la promesa de la Redención?
Compártelo en tus redes…
Es… Es…
• 1). Hallar a Dios. Hallar a Dios es reconocer la obra de Dios como Creador y Sustentador de la vida. 2). Adorar al Creador. El sábado
es un monumento de la creación. Al guardar el sábado, reconocemos y adoramos a Dios como Creador. 3). Adorar al Redentor. El
sábado es un monumento de liberación. Al guardar el sábado, reconocemos y adoramos a Jesús como nuestro Redentor
Adorar al Redentor
En conclusión…
Es…
Adorar al Creador
El juicio divino en la profecía
Es…
Hallar a Dios
Es…
El sábado monumento de redención
El sábado monumento de creación
Es…
Reconocer la obra de Dios
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Un compañero en la tribulación
1. Juan estaba solo en sus tribulaciones
2. Juan no estaba solo en sus tribulaciones
3. El tema central del libro de Apocalipsis es el juicio
4. Todas las anteriores
B. Adora al creador
1. El juicio de Apocalipsis está anclado en el libro de Malaquías
2. El verbo Bará se utiliza únicamente referido a Dios como sujeto
3. El verbo Asá se utiliza únicamente referido a Dios como sujeto
4. Todas las anteriores
C. Un Dios que está cercano
1. Los teólogos hablan de la trascendencia de Dios.
2. Los teólogos hablan de la inmanencia de Dios.
3. El Señor está con el contrito y humilde de espíritu
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. El tema central del libro de Apocalipsis es la adoración ( V )
2. Fuimos creados como seres de adoración ( V )
3. La Evolución no destruye el fundamento bíblico de la Cruz ( F )
4. El Dios que nos creó es el mismo Dios que nos redimió ( V )

Más contenido relacionado

Similar a Sesión: Adoren al Creador.pdf

Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
miguel minaya
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometidoSesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El sábado y el fin
Sesión: El sábado y el finSesión: El sábado y el fin
Sesión: El sábado y el fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 
Anhelo de más
Anhelo de másAnhelo de más
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo JesusLCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
Rene Martinez
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
chucho1943
 
Sesión: La adoración en la educación
Sesión: La adoración en la educaciónSesión: La adoración en la educación
Sesión: La adoración en la educación
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Anhelo de más
Sesión: Anhelo de másSesión: Anhelo de más
Sesión: Anhelo de más
https://gramadal.wordpress.com/
 
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Diosleccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Divinidad De Ds
La Divinidad De DsLa Divinidad De Ds
La Divinidad De Ds
Claudia Magana
 
El sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
El sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de DiosEl sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
El sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Sábado y la adoración
El Sábado y la adoraciónEl Sábado y la adoración
El Sábado y la adoración
Mario Sánchez
 
Tratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La DivinidadTratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La Divinidad
Claudia Magana
 
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábadoCiclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADOLa adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
Pt. Nic Garza
 
Humillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumo
Humillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumoHumillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumo
Humillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumo
vercingag
 
EL SÁBADO Y LA ADORACIÓN
EL SÁBADO Y LA ADORACIÓNEL SÁBADO Y LA ADORACIÓN
EL SÁBADO Y LA ADORACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesión: Adoren al Creador.pdf (20)

Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
Francisa schaeffer-25estudiosbblicosbsicos-120306090642-phpapp02
 
Sesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descansoSesión: Los ritmos del descanso
Sesión: Los ritmos del descanso
 
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometidoSesión: Jesús, el Hijo prometido
Sesión: Jesús, el Hijo prometido
 
Sesión: El sábado y el fin
Sesión: El sábado y el finSesión: El sábado y el fin
Sesión: El sábado y el fin
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
 
Anhelo de más
Anhelo de másAnhelo de más
Anhelo de más
 
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo JesusLCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
LCAP09 Dios ha decidido reunir todas las cosas en Cristo Jesus
 
07 senor del sabado
07 senor del sabado07 senor del sabado
07 senor del sabado
 
Sesión: La adoración en la educación
Sesión: La adoración en la educaciónSesión: La adoración en la educación
Sesión: La adoración en la educación
 
Sesión: Anhelo de más
Sesión: Anhelo de másSesión: Anhelo de más
Sesión: Anhelo de más
 
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Diosleccionjovenes 5: La santidad de Dios
leccionjovenes 5: La santidad de Dios
 
Los ritmos del descanso
Los ritmos del descansoLos ritmos del descanso
Los ritmos del descanso
 
La Divinidad De Ds
La Divinidad De DsLa Divinidad De Ds
La Divinidad De Ds
 
El sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
El sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de DiosEl sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
El sábado: Cómo experimentar y vivir el carácter de Dios
 
El Sábado y la adoración
El Sábado y la adoraciónEl Sábado y la adoración
El Sábado y la adoración
 
Tratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La DivinidadTratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La Divinidad
 
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábadoCiclo aprendizaje Cristo y el sábado
Ciclo aprendizaje Cristo y el sábado
 
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADOLa adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
La adoracion resumen trimestral ACTUALIZADO
 
Humillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumo
Humillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumoHumillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumo
Humillado hasta la_muerte_y_exaltado_hasta_lo_sumo
 
EL SÁBADO Y LA ADORACIÓN
EL SÁBADO Y LA ADORACIÓNEL SÁBADO Y LA ADORACIÓN
EL SÁBADO Y LA ADORACIÓN
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Sesión: Adoren al Creador.pdf

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 07 I. INFORMACION: Fecha: 13/05/2023 Título de la lección: Adoren al Creador Tema: La adoración a Dios Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la adoración a Dios Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la adoración a Dios? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Arrodillarse ante una imagen, es adoración? Sustenta tu respuesta… Se declara el tema • ¿Qué significa “adoración”? • Según el DBA “Adoración” (heb. generalmente shâjâh, "inclinación", "adoración"; âtsab [Jer. 44:19]; segid; gr. generalmente latréia, "servicio" [religioso], "culto"; latréuÇ, "servir", especialmente en relación con las formas externas de adoración; proskunéin, "postrarse", "besar" [como adoración]; proskunéÇ, "rendir obediencia [reverencia]", "postrarse"). Actitud de humildad, reverencia, honor, devoción y adoración que señalan adecuadamente las relaciones entre los seres creados y su Creador, particularmente en su presencia. La Biblia enseña que tal adoración es debida sólo al único Dios verdadero • El tema central del libro de Apocalipsis es la adoración. Fuimos creados como seres de adoración. Cada uno de nosotros adora algo o a alguien. La adoración al Creador, nos permite descubrir el verdadero propósito de la vida. Nos da una razón para vivir. Nos da no solo algo por lo que morir sino, más aún, algo por lo que vivir y, si es necesario, soportar tribulaciones: “‘Es necesario pasar por muchas tribulaciones para entrar en el Reino de Dios’ ” (Hech.14:22). • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. HALLAR A DIOS a. Reconocer la obra de Dios • ¿Qué nos enseña Hch.17:27,28; Col.1:17, acerca de Dios? “para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos” Hch.17:27,28 “Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra… Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten” Col.1:16,17 Hallar a Dios es reconocer la obra de Dios como Creador y Sustentador de la vida. Aunque el Señor habita en “la altura y en la santidad”, también está “con el contrito y humilde de espíritu” (Isa.57:15). Como Jesús dijo: “Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los amaste a ellos, así como me amaste a mí” (Juan 17:23). El Dios que creó miles de millones de galaxias y las sostiene es el mismo Dios y obra en nuestro corazón para darnos un corazón nuevo, para limpiarnos del pecado y hacernos nuevas criaturas en Cristo (2Cor.5:17). II. ADORAR AL CREADOR a. Sábado monumento de creación •Según Apoc.14:7 ¿Qué apelación final hace Dios al hombre? “diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas” Apoc.14:7 La apelación final de Apocalipsis está anclada en el primer libro de la Biblia, el Génesis. Dios es el creador (Gén.1:1). El Creador del universo es el único digno de adoración, esta prerrogativa sólo pertenece a Dios. Adorar a Dios como el Creador de todas las cosas, es prestar atención al monumento que recuerda las obras creadas por Dios: El sábado. Guardar el sábado es reconocer y adorar a Dios como Creador (Exo.20:8-11). El sábado será el punto de controversia en la crisis final que se avecina (Apoc.13:16). Adorar a Dios, es elegirlo como Señor y permanecer firmes en la fe tiempos de crisis. III. ADORAR AL REDENTOR b. Sábado monumento de redención • Según Fil.2:9-11; Apoc.5:13,14 ¿Qué llamado hace Dios al ser humano? “Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” Fil.2:9-11 “Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos. Los cuatro seres vivientes decían: Amén; y los veinticuatro ancianos se postraron sobre sus rostros y adoraron…” Apoc.5:13,14 Nuestro Creador (Gén.1:26), es también nuestro Redentor (Col.1:13-16). El Dios que nos creó es el mismo Dios que nos redimió (Rom.5:8; Fil.2:7,8). Cristo es el cordero Redentor (Juan 1:29). Se nos llama a adorar a Dios, esto tiene relación con la observancia del sábado. Así como el Israel literal fue liberado de la esclavitud de Egipto, el pueblo de Dios ha sido liberado de la esclavitud del pecado (Rom.6:16-18). 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización De esta manera guardar el sábado es para el cristiano, un monumento recordativo de la nueva creación de la imagen de Dios en nosotros (Ez.20:12). Guardar el sábado, es reconocer a Jesús como nuestro Redentor (Deut.5:12-15) Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la adoración a Dios? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Por qué, en un mundo caído, no es suficiente el hecho de ser creado por Dios? ¿Por qué necesitamos también la promesa de la Redención? Compártelo en tus redes… Es… Es… • 1). Hallar a Dios. Hallar a Dios es reconocer la obra de Dios como Creador y Sustentador de la vida. 2). Adorar al Creador. El sábado es un monumento de la creación. Al guardar el sábado, reconocemos y adoramos a Dios como Creador. 3). Adorar al Redentor. El sábado es un monumento de liberación. Al guardar el sábado, reconocemos y adoramos a Jesús como nuestro Redentor Adorar al Redentor En conclusión… Es… Adorar al Creador El juicio divino en la profecía Es… Hallar a Dios Es… El sábado monumento de redención El sábado monumento de creación Es… Reconocer la obra de Dios
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Un compañero en la tribulación 1. Juan estaba solo en sus tribulaciones 2. Juan no estaba solo en sus tribulaciones 3. El tema central del libro de Apocalipsis es el juicio 4. Todas las anteriores B. Adora al creador 1. El juicio de Apocalipsis está anclado en el libro de Malaquías 2. El verbo Bará se utiliza únicamente referido a Dios como sujeto 3. El verbo Asá se utiliza únicamente referido a Dios como sujeto 4. Todas las anteriores C. Un Dios que está cercano 1. Los teólogos hablan de la trascendencia de Dios. 2. Los teólogos hablan de la inmanencia de Dios. 3. El Señor está con el contrito y humilde de espíritu 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. El tema central del libro de Apocalipsis es la adoración ( V ) 2. Fuimos creados como seres de adoración ( V ) 3. La Evolución no destruye el fundamento bíblico de la Cruz ( F ) 4. El Dios que nos creó es el mismo Dios que nos redimió ( V )