SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE TUTORÍA: Nº 1
DINAMICA DE PRESENTACIÓN E INTEGRACIÓN
GRADO: 1° de Secundaria
¿QUÉ BUSCAMOS?
 Que las estudiantes se conozcan profundicen lazos de amistad.
Materiales:
I. PRESENTACIÓN 10’
 El tutor inicia la sesión recordando la importancia de conocerse, para profundizar los lazos de amistad
entre todos,recordándoles quees normalque dentro de los grupos puedenexistir otros grupos pequeños.
II. DESARROLLO 30’
 Se utilizará una dinámica que motive el diálogo entre ellos y que puede ser en parejas,identificando
sus características personales de cada uno de ellos y que a la vez serán expuestos en forma
intercalada, lo que coincidirá a que cada uno conozca las características de demás compañero s.
III. CIERRE 5’
 El tutor coloca un papelógrafo en la pizarra y los estudiantes resaltan el producto de esta sesión como
la amistad, el compañerismo, la solidaridad y los valores.
 Se conversa sobre lo experimentado y realiza algunas interrogantes.
¿Qué te pareció el momento vivido?
¿Qué impresión te causó esta experiencia?
¿Ahora conoces más a tus amigos?
Después de
la hora de
Tutoría...
Cada estudiante identifica cinco características más importante de su par,que deberá traer
anotado en la siguiente sesión de tutoría.
SESIONES DE TUTORIA PRIMER GRADO
SESION DE TUTORIA N° 02
“NOS RECONOCEMOS Y COMPARTIMOS NUESTRAS EXPECTATIVAS PARA EL
INICIO DEL AÑO ESCOLAR ”
Grado : Primero
Dimensión : Personal Social
Evidencia : Dibujo en donde Aprendamos y Exploramos nuestra mochila personal
INICIO:
Desarrollo:
Se les presenta los siguientes casos:
Copian el cuadro en el cuaderno y lo llenan según sus emociones y expectativas.
Se les ayuda a comprender algunos elementos claves de las expectativas y como se siente ante
ellas:
El iniciodel añoescolaresunperiodoclaveparanuestroéxitocomoestudiantesyahoraque vamosatrabajar
de manera presencial. Se trata de un momento especialmente valioso e importante para nuestra vida; un
escenario de cambios, de encuentros y reencuentros, de despliegue de emociones y expectativas. Esta es
una nueva etapa que debe ser asumida como un momento propicio para generar condiciones favorables
para nuestro aprendizaje durante el año escolar, por lo cual es importante generar vínculos de confianza e
integracióndurante lasprimerassemanasdelaño.Estos Constituiránlabase paragenerarunclimafavorable
parael aprendizajeylaconvivenciaescolar.Si bienestaexperiencianosgeneramuchasemociones,amuchos
de nosotros,lasy losadolescentes,nosresultaunpocodifícil entenderloque nossucede enestaetapa.Por
ello, es importante reconocer nuestras emociones,así como identificar las situacionesque nos producen
emociones agradables y desagradables, para aprender a manejarlas.
Recuerda: todas las emociones son necesarias para la vida, incluso las que no nos hacen sentir bien.
Conversarsobre ellasnosayudaareconocerlasy,también,adesarrollarherramientasparacomunicarmejor
lo que sentimos. Esto nos ayudará a establecer relaciones más positivas con las y los demás.
Cierre:
Leamos las siguientes ideas:
 Reconocerque estamos creciendo y que calla etapa significa una nueva experiencia es muy valioso
para nuestra vida, yaque estamos superando cadacambio que nuestra adolescencia nos presenta.
Este proceso de crecer nos convierte en personas maravillosas y únicas. Los cambios de ánimo
durante toda la adolescencia son frecuentes ' más ahora en el contexto actual. Es un reto aprender
a gestionarlos y es importante que los manejamos para que no nos afecten de forma negativa en
nuestro bienestar y en nuestras relaciones.
 Ahora que ya tienes tu mochila Ilena, una forma de integrarte y fortalecer tus vínculos de amistad
con tus compañeras de la escuela es compartiendo tus experiencias, así permitirás que otros hagan
lo mismo. Ello te dará más confianza y te permitirá conocerlas mejor, así como construir un clima
favorable de aprendizaje y de convivencia
SESIÓN DE TUTORÍA.docx

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN DE TUTORÍA.docx

Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"
Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"
Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"
Ivonne Ortega
 
Vol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soyVol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soy
Dulce Chl
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
TRABAJO FINAL-MAYRA.docxTRABAJO FINAL-MAYRA.docx
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
OffiEdithRojasMendoz
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sonia987780
 
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIASESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
yhoelsalazar2
 
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de  secundariaTutoria y orientacion educativa para docentes de  secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
juanoquendocutipa
 
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundariaSesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
LilibethYesseniaCora
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
Anahi Ramirez
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
MED Mónica Díaz González
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
LesliEvelinParedesAr
 
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDOACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
KTYR
 
Bitácora
Bitácora  Bitácora
Bitácora
sepiahefe
 
8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones
Raúl Manuel Hernández Mejía
 
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigosTodos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Marta Montoro
 

Similar a SESIÓN DE TUTORÍA.docx (20)

Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012Propuesta taller de ligue 2012
Propuesta taller de ligue 2012
 
Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"
Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"
Situación de aprendizaje "Didáctica crítica"
 
Vol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soyVol. 2 quién soy
Vol. 2 quién soy
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View
 
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
TRABAJO FINAL-MAYRA.docxTRABAJO FINAL-MAYRA.docx
TRABAJO FINAL-MAYRA.docx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIASESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO  DE SECUNDARIA
SESIONES DE TUTORIA PARA QUINTO DE SECUNDARIA
 
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de  secundariaTutoria y orientacion educativa para docentes de  secundaria
Tutoria y orientacion educativa para docentes de secundaria
 
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundariaSesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
Sesiones de aprendizaje de tutoría para cuarto de secundaria
 
Pnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-bajaPnce alumno-5-baja
Pnce alumno-5-baja
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
Subtema #1 Comunicacion
Subtema #1 ComunicacionSubtema #1 Comunicacion
Subtema #1 Comunicacion
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
 
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDOACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
ACTIVIDADES DE TUTORIA DE PRIMERO Y SEGUNDO
 
Bitácora
Bitácora  Bitácora
Bitácora
 
8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones8 actividades para trabajar las emociones
8 actividades para trabajar las emociones
 
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigosTodos somos diferentes. conociendo a mis amigos
Todos somos diferentes. conociendo a mis amigos
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

SESIÓN DE TUTORÍA.docx

  • 1. SESIÓN DE TUTORÍA: Nº 1 DINAMICA DE PRESENTACIÓN E INTEGRACIÓN GRADO: 1° de Secundaria ¿QUÉ BUSCAMOS?  Que las estudiantes se conozcan profundicen lazos de amistad. Materiales: I. PRESENTACIÓN 10’  El tutor inicia la sesión recordando la importancia de conocerse, para profundizar los lazos de amistad entre todos,recordándoles quees normalque dentro de los grupos puedenexistir otros grupos pequeños. II. DESARROLLO 30’  Se utilizará una dinámica que motive el diálogo entre ellos y que puede ser en parejas,identificando sus características personales de cada uno de ellos y que a la vez serán expuestos en forma intercalada, lo que coincidirá a que cada uno conozca las características de demás compañero s. III. CIERRE 5’  El tutor coloca un papelógrafo en la pizarra y los estudiantes resaltan el producto de esta sesión como la amistad, el compañerismo, la solidaridad y los valores.  Se conversa sobre lo experimentado y realiza algunas interrogantes. ¿Qué te pareció el momento vivido? ¿Qué impresión te causó esta experiencia? ¿Ahora conoces más a tus amigos? Después de la hora de Tutoría... Cada estudiante identifica cinco características más importante de su par,que deberá traer anotado en la siguiente sesión de tutoría. SESIONES DE TUTORIA PRIMER GRADO
  • 2. SESION DE TUTORIA N° 02 “NOS RECONOCEMOS Y COMPARTIMOS NUESTRAS EXPECTATIVAS PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR ” Grado : Primero Dimensión : Personal Social Evidencia : Dibujo en donde Aprendamos y Exploramos nuestra mochila personal INICIO: Desarrollo: Se les presenta los siguientes casos: Copian el cuadro en el cuaderno y lo llenan según sus emociones y expectativas. Se les ayuda a comprender algunos elementos claves de las expectativas y como se siente ante ellas:
  • 3. El iniciodel añoescolaresunperiodoclaveparanuestroéxitocomoestudiantesyahoraque vamosatrabajar de manera presencial. Se trata de un momento especialmente valioso e importante para nuestra vida; un escenario de cambios, de encuentros y reencuentros, de despliegue de emociones y expectativas. Esta es una nueva etapa que debe ser asumida como un momento propicio para generar condiciones favorables para nuestro aprendizaje durante el año escolar, por lo cual es importante generar vínculos de confianza e integracióndurante lasprimerassemanasdelaño.Estos Constituiránlabase paragenerarunclimafavorable parael aprendizajeylaconvivenciaescolar.Si bienestaexperiencianosgeneramuchasemociones,amuchos de nosotros,lasy losadolescentes,nosresultaunpocodifícil entenderloque nossucede enestaetapa.Por ello, es importante reconocer nuestras emociones,así como identificar las situacionesque nos producen emociones agradables y desagradables, para aprender a manejarlas. Recuerda: todas las emociones son necesarias para la vida, incluso las que no nos hacen sentir bien. Conversarsobre ellasnosayudaareconocerlasy,también,adesarrollarherramientasparacomunicarmejor lo que sentimos. Esto nos ayudará a establecer relaciones más positivas con las y los demás. Cierre: Leamos las siguientes ideas:  Reconocerque estamos creciendo y que calla etapa significa una nueva experiencia es muy valioso para nuestra vida, yaque estamos superando cadacambio que nuestra adolescencia nos presenta. Este proceso de crecer nos convierte en personas maravillosas y únicas. Los cambios de ánimo durante toda la adolescencia son frecuentes ' más ahora en el contexto actual. Es un reto aprender a gestionarlos y es importante que los manejamos para que no nos afecten de forma negativa en nuestro bienestar y en nuestras relaciones.  Ahora que ya tienes tu mochila Ilena, una forma de integrarte y fortalecer tus vínculos de amistad con tus compañeras de la escuela es compartiendo tus experiencias, así permitirás que otros hagan lo mismo. Ello te dará más confianza y te permitirá conocerlas mejor, así como construir un clima favorable de aprendizaje y de convivencia