SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 04
I. INFORMACION:
Fecha: 28/01/2023
Título de la lección: Las ofrendas para Jesús
Tema: Los elementos constitutivos de las ofrendas
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia los elementos constitutivos de las ofrendas
Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los elementos constitutivos de las ofrendas?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Qué significa para ti ofrendar? Comenta tu respuesta…
Se declara el tema
• ¿Qué significa “ofrenda”? ¿Qué significa “voluntario”? ¿Qué significa “proporcional”?
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Ofrenda”. Regalo que se hace como muestra de
gratitud o amor.
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Voluntario”. Se aplica al acto que se hace por propia
voluntad o deseo.
• Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. “Proporcional”. Relacionado con las cosas que
tienen correspondencia entre sí.
• En las ofrendas es donde comienza la generosidad. Traemos nuestra ofrenda en respuesta a lo que Dios ha hecho por nosotros,
especialmente en el sacrificio de Jesús.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. LAS OFRENDAS SON VOLUNTARIAS
a. Amor a Dios y su templo
• Según 1Cr 29:3-9 ¿Qué significa que las ofrendas son voluntarias?
“Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que,
además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios… ¿Y quién quiere
hacer hoy ofrenda voluntaria a Jehová? Entonces los jefes de familia, y los príncipes de las tribus de Israel, jefes de millares
y de centenas, con los administradores de la hacienda del rey, ofrecieron voluntariamente… Y se alegró el pueblo por haber
contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrecieron a Jehová voluntariamente” 1Cr 29:3-9
Un servicio aceptable a Dios es voluntario y gozoso (2Cor.9:7). Nuestras ofrendas son una expresión de amor a Dios y su templo. Es
gratitud a Dios por sus dones: la vida, la Redención, el sustento y bendiciones constantes de muchas clases. Una ofrenda proviene de
un corazón que ha aceptado a Cristo por fe como el único y suficiente medio de gracia y redención y le provee para satisfacer sus
necesidades. La viuda puso todo lo que tenía (Mar.12:41-44), el regalo de María valía el salario de casi todo un año (Mar.14:3-9), Bernabé
vendió su propiedad y la ofrendó (Hech.4:36,37). El Cielo toma nota de la motivación de nuestras ofrendas (Hechos 10:1-4). Las ofrendas
son voluntarias, pero son obligatorias porque son parte de nuestro servicio al Señor
II. LAS OFRENDAS SON PARTE DEL CULTO DE ADORACIÓN
a. Honrar a Jehová
• Según 1Cr.16:29; Sal 96:8,9 ¿Qué significan las ofrendas en la adoración del creyente?
“Dad a Jehová la honra debida a su nombre; traed ofrenda, y venid delante de él” 1Cr.16:29
“Dad a Jehová la honra debida a su nombre; traed ofrendas, y venid a sus atrios. Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad;
temed delante de él, toda la tierra” Sal 96:8,9
Las ofrendas son parte de nuestra experiencia de adoración a Dios. Honramos su nombre al reconocerlo como el dueño de todo y
ofrendamos de lo que él nos da (1Crón.29:14). En el Nuevo Testamento los servicios de adoración incluyen estudio/predicación, oración,
música, diezmos y ofrendas. Para Israel, la entrega de sus diezmos y ofrendas eran una parte central de su experiencia de adoración.
Tres veces al año, los hombres (y las familias) de Israel debían presentarse ante el Señor en Jerusalén. Y “ninguno se presentará ante el
Señor con las manos vacías” (Deut.16:16). Parte de su experiencia de adoración era devolver el diezmo y ofrendar. En la Pascua,
Pentecostés y Fiesta de los Tabernáculos, los hijos de Dios llevaban sus diezmos y ofrendas. Hoy, llevamos nuestras ofrendas al templo
semanalmente.
III. LAS OFRENDAS SON PROPORCIONALES
a. Según las bendiciones recibidas
• Según Deut.16:17 ¿Qué criterio da Dios como base para la cantidad de nuestras ofrendas?
“cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado” Deut.16:17
El volumen de nuestras ofrendas es según hayamos sido bendecidos. “A quien se le dio mucho, mucho se le reclamará; y al que mucho
se le confió, más se le pedirá” (Luc. 12:48). Nunca podríamos pagar a Dios por todas sus bendiciones en nuestro favor, lo mejor que
podemos hacer es ser generosos con la causa de Dios y ayudar a nuestros semejantes (Sal.16:12-14). Traer una ofrenda al Señor es un
deber cristiano con implicaciones espirituales y morales. Las ofrendas no son opcionales, salvo que la persona no quiera servir al Señor.
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
• Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los elementos constitutivos de las ofrendas? Luego, ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Lee 2 Corintios 9:6,7 ¿Qué significa dar como uno “propuso en su corazón”? ¿Cómo podemos aprender a dar con alegría? Compártelo en tus
redes…
Es… Es…
• 1). Las ofrendas son voluntarias. Un servicio aceptable a Dios es voluntario y gozoso. Nuestras ofrendas son una expresión de amor a Dios y su templo.
Es gratitud a Dios por los dones recibidos, son voluntarias, pero son obligatorias porque son parte de nuestro servicio al Señor. 2). Las ofrendas son
parte del culto de adoración. Las ofrendas son parte de nuestra experiencia de adoración a Dios. Honramos su nombre al reconocerlo como el dueño
de todo y ofrendamos de lo que él nos da. 3). Las ofrendas son proporcionales. El volumen de nuestras ofrendas es según hayamos sido bendecidos.
Las ofrendas son proporcionales
En conclusión…
Es…
Las ofrendas son parte del culto de adoración
Los elementos constitutivos de las ofrendas
Es…
Las ofrendas son voluntarias
Es…
Según las bendiciones recibidas
Honrar a Jehová
Es…
Amor a Dios y su templo
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. Motivación para dar
1. El Señor no necesita nuestras ofrendas
2. El ofrendar es evidencia de gozo
3. Una ofrenda apacigua a la ira de Dios
4. Todas las anteriores
B. ¿Qué porción para las ofrendas?
1. Nuestras ofrendas son una expresión de gratitud a Dios
2. Traer una ofrenda al Señor es un deber cristiano
3. Al ofrendar cambiamos el egoísmo por el amor
4. Todas las anteriores
C. Las ofrendas y la adoración
1. La Biblia nos da un orden para el culto de adoración
2. Ofrendar es parte de nuestra experiencia de adoración a Dios
3. Las ofrendas salvan al pecador del infierno
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Jesús comprendió la motivación del ofrendar de la viuda ( V )
2. Dios toma nota de la motivación de nuestras ofrendas ( V )
3. El regalo de María valía cuatrocientos denarios ( F )
4. Podemos enriquecer a Dios y su iglesia con nuestros donativos ( F )

Más contenido relacionado

Similar a Sesión: Las ofrendas para Jesús

LCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DAR
LCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DARLCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DAR
LCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DAR
Rene Martinez
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
Jo Padilha
 
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
Ciclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitud
Ciclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitudCiclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitud
Ciclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitud
https://gramadal.wordpress.com/
 
Taller de oracion
Taller de oracion Taller de oracion
Taller de oracion
Roberto Polanco
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
La-oracion
 La-oracion La-oracion
La-oracion
andresbuos
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
Liderazgo Adventista ect
 
Sesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazón
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carisma
CarismaCarisma
Carisma
zoila bas
 
37. temario,,, semana de gratitud cd. valles
37.  temario,,, semana de gratitud cd. valles37.  temario,,, semana de gratitud cd. valles
37. temario,,, semana de gratitud cd. valles
Abraham Munguia Cervantes
 
La adoración en la educación
La adoración en la educaciónLa adoración en la educación
La adoración en la educación
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las ofrendas de gratitud
Las ofrendas de gratitudLas ofrendas de gratitud
Las ofrendas de gratitud
https://gramadal.wordpress.com/
 
Adorando en espiritu y verdad
Adorando en espiritu y verdadAdorando en espiritu y verdad
Adorando en espiritu y verdad
Uriel Benjamin Gonzales
 
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaBienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
La fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitudLa fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitud
Raul Ccrs
 
11 vida cristiana
11 vida cristiana11 vida cristiana
11 vida cristiana
chucho1943
 
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
Alcira Marquez
 
Nuestro Dios perdonador
Nuestro Dios perdonadorNuestro Dios perdonador
Nuestro Dios perdonador
https://gramadal.wordpress.com/
 
El contrato del diezmo
El contrato del diezmoEl contrato del diezmo
El contrato del diezmo
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesión: Las ofrendas para Jesús (20)

LCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DAR
LCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DARLCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DAR
LCAP05 La diferencia entre DAR POR AMOR y simplemente DAR
 
3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion3 introduccion curso alabanza y adoracion
3 introduccion curso alabanza y adoracion
 
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática MenoresLección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
Lección 12 | Juveniles | Hambre y fiestas | Escuela Sabática Menores
 
Ciclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitud
Ciclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitudCiclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitud
Ciclo aprendizaje: Las ofrendas de gratitud
 
Taller de oracion
Taller de oracion Taller de oracion
Taller de oracion
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
La-oracion
 La-oracion La-oracion
La-oracion
 
Dar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesúsDar como lo hizo jesús
Dar como lo hizo jesús
 
Sesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazónSesión: Efesios en el corazón
Sesión: Efesios en el corazón
 
Carisma
CarismaCarisma
Carisma
 
37. temario,,, semana de gratitud cd. valles
37.  temario,,, semana de gratitud cd. valles37.  temario,,, semana de gratitud cd. valles
37. temario,,, semana de gratitud cd. valles
 
La adoración en la educación
La adoración en la educaciónLa adoración en la educación
La adoración en la educación
 
Las ofrendas de gratitud
Las ofrendas de gratitudLas ofrendas de gratitud
Las ofrendas de gratitud
 
Adorando en espiritu y verdad
Adorando en espiritu y verdadAdorando en espiritu y verdad
Adorando en espiritu y verdad
 
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaBienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
 
La fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitudLa fragancia de la gratitud
La fragancia de la gratitud
 
11 vida cristiana
11 vida cristiana11 vida cristiana
11 vida cristiana
 
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
La Palabra de Dios y la Oración Modulo No.4
 
Nuestro Dios perdonador
Nuestro Dios perdonadorNuestro Dios perdonador
Nuestro Dios perdonador
 
El contrato del diezmo
El contrato del diezmoEl contrato del diezmo
El contrato del diezmo
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Sesión: Las ofrendas para Jesús

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 04 I. INFORMACION: Fecha: 28/01/2023 Título de la lección: Las ofrendas para Jesús Tema: Los elementos constitutivos de las ofrendas Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia los elementos constitutivos de las ofrendas Pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los elementos constitutivos de las ofrendas? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Qué significa para ti ofrendar? Comenta tu respuesta… Se declara el tema • ¿Qué significa “ofrenda”? ¿Qué significa “voluntario”? ¿Qué significa “proporcional”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Ofrenda”. Regalo que se hace como muestra de gratitud o amor. • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. “Voluntario”. Se aplica al acto que se hace por propia voluntad o deseo. • Según el Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd. “Proporcional”. Relacionado con las cosas que tienen correspondencia entre sí. • En las ofrendas es donde comienza la generosidad. Traemos nuestra ofrenda en respuesta a lo que Dios ha hecho por nosotros, especialmente en el sacrificio de Jesús. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. LAS OFRENDAS SON VOLUNTARIAS a. Amor a Dios y su templo • Según 1Cr 29:3-9 ¿Qué significa que las ofrendas son voluntarias? “Además de esto, por cuanto tengo mi afecto en la casa de mi Dios, yo guardo en mi tesoro particular oro y plata que, además de todas las cosas que he preparado para la casa del santuario, he dado para la casa de mi Dios… ¿Y quién quiere hacer hoy ofrenda voluntaria a Jehová? Entonces los jefes de familia, y los príncipes de las tribus de Israel, jefes de millares y de centenas, con los administradores de la hacienda del rey, ofrecieron voluntariamente… Y se alegró el pueblo por haber contribuido voluntariamente; porque de todo corazón ofrecieron a Jehová voluntariamente” 1Cr 29:3-9 Un servicio aceptable a Dios es voluntario y gozoso (2Cor.9:7). Nuestras ofrendas son una expresión de amor a Dios y su templo. Es gratitud a Dios por sus dones: la vida, la Redención, el sustento y bendiciones constantes de muchas clases. Una ofrenda proviene de un corazón que ha aceptado a Cristo por fe como el único y suficiente medio de gracia y redención y le provee para satisfacer sus necesidades. La viuda puso todo lo que tenía (Mar.12:41-44), el regalo de María valía el salario de casi todo un año (Mar.14:3-9), Bernabé vendió su propiedad y la ofrendó (Hech.4:36,37). El Cielo toma nota de la motivación de nuestras ofrendas (Hechos 10:1-4). Las ofrendas son voluntarias, pero son obligatorias porque son parte de nuestro servicio al Señor II. LAS OFRENDAS SON PARTE DEL CULTO DE ADORACIÓN a. Honrar a Jehová • Según 1Cr.16:29; Sal 96:8,9 ¿Qué significan las ofrendas en la adoración del creyente? “Dad a Jehová la honra debida a su nombre; traed ofrenda, y venid delante de él” 1Cr.16:29 “Dad a Jehová la honra debida a su nombre; traed ofrendas, y venid a sus atrios. Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad; temed delante de él, toda la tierra” Sal 96:8,9 Las ofrendas son parte de nuestra experiencia de adoración a Dios. Honramos su nombre al reconocerlo como el dueño de todo y ofrendamos de lo que él nos da (1Crón.29:14). En el Nuevo Testamento los servicios de adoración incluyen estudio/predicación, oración, música, diezmos y ofrendas. Para Israel, la entrega de sus diezmos y ofrendas eran una parte central de su experiencia de adoración. Tres veces al año, los hombres (y las familias) de Israel debían presentarse ante el Señor en Jerusalén. Y “ninguno se presentará ante el Señor con las manos vacías” (Deut.16:16). Parte de su experiencia de adoración era devolver el diezmo y ofrendar. En la Pascua, Pentecostés y Fiesta de los Tabernáculos, los hijos de Dios llevaban sus diezmos y ofrendas. Hoy, llevamos nuestras ofrendas al templo semanalmente. III. LAS OFRENDAS SON PROPORCIONALES a. Según las bendiciones recibidas • Según Deut.16:17 ¿Qué criterio da Dios como base para la cantidad de nuestras ofrendas? “cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado” Deut.16:17 El volumen de nuestras ofrendas es según hayamos sido bendecidos. “A quien se le dio mucho, mucho se le reclamará; y al que mucho se le confió, más se le pedirá” (Luc. 12:48). Nunca podríamos pagar a Dios por todas sus bendiciones en nuestro favor, lo mejor que podemos hacer es ser generosos con la causa de Dios y ayudar a nuestros semejantes (Sal.16:12-14). Traer una ofrenda al Señor es un deber cristiano con implicaciones espirituales y morales. Las ofrendas no son opcionales, salvo que la persona no quiera servir al Señor. 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com • Sistematización Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: Según la Biblia ¿Cuáles son los elementos constitutivos de las ofrendas? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • Lee 2 Corintios 9:6,7 ¿Qué significa dar como uno “propuso en su corazón”? ¿Cómo podemos aprender a dar con alegría? Compártelo en tus redes… Es… Es… • 1). Las ofrendas son voluntarias. Un servicio aceptable a Dios es voluntario y gozoso. Nuestras ofrendas son una expresión de amor a Dios y su templo. Es gratitud a Dios por los dones recibidos, son voluntarias, pero son obligatorias porque son parte de nuestro servicio al Señor. 2). Las ofrendas son parte del culto de adoración. Las ofrendas son parte de nuestra experiencia de adoración a Dios. Honramos su nombre al reconocerlo como el dueño de todo y ofrendamos de lo que él nos da. 3). Las ofrendas son proporcionales. El volumen de nuestras ofrendas es según hayamos sido bendecidos. Las ofrendas son proporcionales En conclusión… Es… Las ofrendas son parte del culto de adoración Los elementos constitutivos de las ofrendas Es… Las ofrendas son voluntarias Es… Según las bendiciones recibidas Honrar a Jehová Es… Amor a Dios y su templo
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. Motivación para dar 1. El Señor no necesita nuestras ofrendas 2. El ofrendar es evidencia de gozo 3. Una ofrenda apacigua a la ira de Dios 4. Todas las anteriores B. ¿Qué porción para las ofrendas? 1. Nuestras ofrendas son una expresión de gratitud a Dios 2. Traer una ofrenda al Señor es un deber cristiano 3. Al ofrendar cambiamos el egoísmo por el amor 4. Todas las anteriores C. Las ofrendas y la adoración 1. La Biblia nos da un orden para el culto de adoración 2. Ofrendar es parte de nuestra experiencia de adoración a Dios 3. Las ofrendas salvan al pecador del infierno 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Jesús comprendió la motivación del ofrendar de la viuda ( V ) 2. Dios toma nota de la motivación de nuestras ofrendas ( V ) 3. El regalo de María valía cuatrocientos denarios ( F ) 4. Podemos enriquecer a Dios y su iglesia con nuestros donativos ( F )