SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión de Aprendizaje y
Rúbrica de Evaluación
© Roberto Carlos Sarria Diaz
Coach
TEORÍAS QUE SUSTENTAN LA
CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
ESTADIOS DE
DESARROLLO
COGNITIVO
ZONA DE
DESARROLLO
PRÓXIMO
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y
DIDÁCTICOS EN LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
DESARROLLO
CIERRE
• MOTIVACIÓN
• PROBLEMATIZACIÓN
• SABERES PREVIOS
• PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN
• MONITOREO Y
ACOMPAÑAMIENTO
• EVALUACIÓN
• PROCESOS
DIDÁCTICOS
MOMENTOS DE UNA SESIÓN DE
APRENDIZAJE
• Situación significativa
• Acuerdosdeconvivencia
• Propósitodela sesión
• Saberesprevios
Inicio
• Presentaciónde la información(exploración)
• Uso de ejemplos
• Se poneen prácticalo aprendido
Desarrollo
• Sintetizarlo trabajado(ideogramas)
• Actividadesdeextensión.
• Anticiparlo que se va a trabajaren la siguiente sesión.
• Evaluaciones.
Cierre
Se generan condiciones y
situaciones para
construir el aprendizaje
Seconstruyeel
aprendizaje
Se evalúa o
reflexiona sobre la
construcción del
aprendizaje
ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN
•I. DATOS INFORMATIVOS:
•II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZJE:
•III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
•IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
•V.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
•ANEXOS:
I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE
APRENDIZJE:
Propósito
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE:
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
V.REFLEXIONES SOBRE EL
APRENDIZAJE:
OBSERVAR
RECOGER
DESCRIBIR
ANALIZAR
EXPLICAR
POSIBILIDADES
NECESIDADES
LOGROS
REFLEXIONAR
VALORAR
TOMAR
DECISIONES
OPORTUNAS
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
¿Qué es un
instrumento de
evaluación?
Podemos definir
un instrumento de evaluación
como una herramienta pedagógica que
detecta tanto el grado de adquisición de
objetivos y competencias en los alumnos
(aprendizaje) como la consecución de
objetivos docentes (enseñanza), con el fin
de mejorar el proceso educativo.
Las Rúbricas
Son instrumentos de medición en los cuales
se establecen criterios y estándares por
niveles, mediante la disposición de escalas,
que permiten determinar la calidad de la
ejecución de los estudiantes en unas tareas
específicas. Consiste en una escala que
describe los criterios para juzgar la calidad
de la tarea realizada por el estudiante.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS
RÚBRICAS?
•La rúbrica permite hacer explícitos, tanto para los
alumnos como para los docentes, las expectativas
(resultados esperados), los criterios (indicadores)
del desempeño o de productos a evaluar y los
distintos niveles de calidad o logro en ellos.
•Sirve también de guía para evaluar, calificar y/o
retroalimentar el desempeño de los estudiantes y
las estrategias de enseñanza de los docentes.
•Es útil como herramienta de autoevaluación, ya
que ayuda a los estudiantes a tener mayor control
sobre sus procesos de aprendizaje.
TIPOS
• Rúbricas globales: Las rúbricas globales o también
conocidas como holísticas, hacen una valoración
integrada del desempeño del alumno, sin precisar los
componentes del proceso o temática evaluada. Se
emplean cuando se necesita realizar una evaluación más
general.
• Rúbricas analíticas: Las rúbricas analíticas se emplean
para evaluar las partes del desempeño de los alumnos,
desglosando sus componentes para obtener una
calificación total. Puede utilizarse para determinar de
forma más específica el estado del desempeño,
identificar fortalezas, debilidades, y para permitir que los
estudiantes conozcan lo que requieren para mejorar.
ELEMENTOS
ESCALAS – NIVELES DE LOGRO
DESCRIPTORES
CRITERIOS CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
AD –A-B-C
ESCALA O NIVELES DE LOGRO
Aquí te explicamos a detalle cómo se elaboran las rúbricas analíticas y te mostramos un
•Los CRITERIOS se colocan en la primera columna.
•Los niveles de logro en la primera fila.
•Finalmente en el cruce de ambas se ubican los descriptores de logro que dan cuenta del nivel
alcanzado por los estudiantes, cada descriptor de logro debe ser muy preciso en cuanto a las
(observa) en cada uno de los niveles.
CRITERIOS
NIVELES DE LOGRO
AD A B C
APLICA
HABILIDADES
TÉCNICAS
Aplican habilidades
tècnicas al desarrollar
diversos procedimientos
de forma correcta como
edición básica, guardar y
abrir documentos,
corrigiendo errores de
ortografía y gramática y
aplicando el formato del
documento teniendo en
cuenta las normas de
seguridad en el trabajo.
Logra aplicar habilidades tècnicas
con cierta dificultad al desarrollar
diversos procedimientos como
edición básica, guardar y abrir
documentos, corrigiendo errores
de ortografía y gramática y
aplicando el formato del
documento teniendo en cuenta
las normas de seguridad en el
trabajo.
En proceso de aplicar
habilidades tècnicas al
desarrollar diversos
procedimientos como
edición básica, guardar y
abrir documentos,
corrigiendo errores de
ortografía y gramática y
aplicando el formato del
documento teniendo en
cuenta las normas de
seguridad en el trabajo.
No aplica habilidades
tècnicas en el desarrollo de
diversos procedimientos
como edición básica,
guardar y abrir
documentos, no corrige
errores de ortografía y
gramática ni aplica el
formato del documento y
no tiene en cuenta las
normas de seguridad en el
trabajo.
¿CÓMO SE ELABORA
UNA RÚBRICA
ANALÍTICA?
¿CÓMO SE ELABORA
UNA RÚBRICA GLOBAL?
En las rúbricas globales no existe un formato como tal, aunque se podría estructurar de la siguiente manera:
•Los niveles de logro en la primera columna.
•Los criterios en las filas.
NIVELES DE
LOGRO
CRITERIO
AD Aplican habilidades tècnicas al desarrollar diversos procedimientos de forma correcta teniendo en
cuenta las normas de seguridad en el trabajo.
A Logra aplicar habilidades tècnicas con cierta dificultad al desarrollar diversos procedimientos
teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo.
B En proceso de aplicar habilidades tècnicas al desarrollar diversos procedimientos teniendo en
cuenta las normas de seguridad en el trabajo.
C No aplica habilidades tècnicas en el desarrollo diversos procedimientos y no tiene en cuenta las
normas de seguridad en el trabajo.
Como puedes apreciar en las imágenes, existen ciertas
diferencias entre las rúbricas analíticas y las globales, las
cuales se podría sintetizar así:
-Las rúbricas globales son útiles para realizar una
evaluación general sin entrar en detalles.
-Las rúbricas analíticas se emplean cuando se desea
realizar una evaluación más completa, ya que es más
detallada y específica.

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN Y RÚBRICA.pptx

Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Erick Pineda
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
LeticiaAlva3
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Verónica Galaviz
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
dasava
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Edwin4321
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Edwin4321
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
AMERICO SANDOVAL ZARATE
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
Eddy Enrique Canul Uh
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Alexander Mazo
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
Eddi Zavala
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Antonio Fuentes Rojas
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
Maria de la Paz Villegas
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
edgar carrasco
 
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOSINSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
Gisel HA
 
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
Norman René Trujillo Zapata
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
camlaboralquince cuautla
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Nelly Ruiz
 

Similar a SESIÓN Y RÚBRICA.pptx (20)

Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
Técnicasinstrumuentos enjda viº-2
 
Taller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptxTaller evaluacion formativa.pptx
Taller evaluacion formativa.pptx
 
Presentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyectoPresentación ejecutivo de anteproyecto
Presentación ejecutivo de anteproyecto
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación ccesa007
 
Evaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABPEvaluación en el PBL - ABP
Evaluación en el PBL - ABP
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdfTécnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.pdf
 
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogicaTecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
Tecnicas de instrumentos de evaluacion pedagogica
 
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
338987781 tecnicas-e-instrumentos-de-evaluacion
 
Tecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatuTecnias instrumentosevatu
Tecnias instrumentosevatu
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion 120823130506-phpapp01
 
TÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJOTÍTULO DE SU TRABAJO
TÍTULO DE SU TRABAJO
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación
técnicas e instrumentos de evaluación
 
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
Elaboracion de rubricas holisticas ccesa007
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacionTecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOSINSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
INSTRUMENTOS DE SOLICITUD DE PRODUCTOS
 
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias  ccesa007
La Evaluación Formativa en el Modelo por Competencias ccesa007
 
Objetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje
Objetivos de aprendizaje
 
Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
TecnicaseinstrumentosdeevaluacionTecnicaseinstrumentosdeevaluacion
Tecnicaseinstrumentosdeevaluacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

SESIÓN Y RÚBRICA.pptx

  • 1. Sesión de Aprendizaje y Rúbrica de Evaluación © Roberto Carlos Sarria Diaz Coach
  • 2.
  • 3.
  • 4. TEORÍAS QUE SUSTENTAN LA CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ESTADIOS DE DESARROLLO COGNITIVO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS EN LA SESIÓN DE APRENDIZAJE MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO DESARROLLO CIERRE • MOTIVACIÓN • PROBLEMATIZACIÓN • SABERES PREVIOS • PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN • MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO • EVALUACIÓN • PROCESOS DIDÁCTICOS
  • 9. MOMENTOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE • Situación significativa • Acuerdosdeconvivencia • Propósitodela sesión • Saberesprevios Inicio • Presentaciónde la información(exploración) • Uso de ejemplos • Se poneen prácticalo aprendido Desarrollo • Sintetizarlo trabajado(ideogramas) • Actividadesdeextensión. • Anticiparlo que se va a trabajaren la siguiente sesión. • Evaluaciones. Cierre Se generan condiciones y situaciones para construir el aprendizaje Seconstruyeel aprendizaje Se evalúa o reflexiona sobre la construcción del aprendizaje
  • 10. ESTRUCTURA DE UNA SESIÓN •I. DATOS INFORMATIVOS: •II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZJE: •III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: •IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN: •V.REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE: •ANEXOS:
  • 11.
  • 13. II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZJE: Propósito
  • 14. III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
  • 15. IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Qué es un instrumento de evaluación?
  • 29. Podemos definir un instrumento de evaluación como una herramienta pedagógica que detecta tanto el grado de adquisición de objetivos y competencias en los alumnos (aprendizaje) como la consecución de objetivos docentes (enseñanza), con el fin de mejorar el proceso educativo.
  • 30. Las Rúbricas Son instrumentos de medición en los cuales se establecen criterios y estándares por niveles, mediante la disposición de escalas, que permiten determinar la calidad de la ejecución de los estudiantes en unas tareas específicas. Consiste en una escala que describe los criterios para juzgar la calidad de la tarea realizada por el estudiante.
  • 31. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS RÚBRICAS? •La rúbrica permite hacer explícitos, tanto para los alumnos como para los docentes, las expectativas (resultados esperados), los criterios (indicadores) del desempeño o de productos a evaluar y los distintos niveles de calidad o logro en ellos. •Sirve también de guía para evaluar, calificar y/o retroalimentar el desempeño de los estudiantes y las estrategias de enseñanza de los docentes. •Es útil como herramienta de autoevaluación, ya que ayuda a los estudiantes a tener mayor control sobre sus procesos de aprendizaje.
  • 32. TIPOS • Rúbricas globales: Las rúbricas globales o también conocidas como holísticas, hacen una valoración integrada del desempeño del alumno, sin precisar los componentes del proceso o temática evaluada. Se emplean cuando se necesita realizar una evaluación más general. • Rúbricas analíticas: Las rúbricas analíticas se emplean para evaluar las partes del desempeño de los alumnos, desglosando sus componentes para obtener una calificación total. Puede utilizarse para determinar de forma más específica el estado del desempeño, identificar fortalezas, debilidades, y para permitir que los estudiantes conozcan lo que requieren para mejorar.
  • 33. ELEMENTOS ESCALAS – NIVELES DE LOGRO DESCRIPTORES CRITERIOS CAPACIDADES DESEMPEÑOS AD –A-B-C
  • 34. ESCALA O NIVELES DE LOGRO
  • 35. Aquí te explicamos a detalle cómo se elaboran las rúbricas analíticas y te mostramos un •Los CRITERIOS se colocan en la primera columna. •Los niveles de logro en la primera fila. •Finalmente en el cruce de ambas se ubican los descriptores de logro que dan cuenta del nivel alcanzado por los estudiantes, cada descriptor de logro debe ser muy preciso en cuanto a las (observa) en cada uno de los niveles. CRITERIOS NIVELES DE LOGRO AD A B C APLICA HABILIDADES TÉCNICAS Aplican habilidades tècnicas al desarrollar diversos procedimientos de forma correcta como edición básica, guardar y abrir documentos, corrigiendo errores de ortografía y gramática y aplicando el formato del documento teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. Logra aplicar habilidades tècnicas con cierta dificultad al desarrollar diversos procedimientos como edición básica, guardar y abrir documentos, corrigiendo errores de ortografía y gramática y aplicando el formato del documento teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. En proceso de aplicar habilidades tècnicas al desarrollar diversos procedimientos como edición básica, guardar y abrir documentos, corrigiendo errores de ortografía y gramática y aplicando el formato del documento teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. No aplica habilidades tècnicas en el desarrollo de diversos procedimientos como edición básica, guardar y abrir documentos, no corrige errores de ortografía y gramática ni aplica el formato del documento y no tiene en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. ¿CÓMO SE ELABORA UNA RÚBRICA ANALÍTICA?
  • 36. ¿CÓMO SE ELABORA UNA RÚBRICA GLOBAL? En las rúbricas globales no existe un formato como tal, aunque se podría estructurar de la siguiente manera: •Los niveles de logro en la primera columna. •Los criterios en las filas. NIVELES DE LOGRO CRITERIO AD Aplican habilidades tècnicas al desarrollar diversos procedimientos de forma correcta teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. A Logra aplicar habilidades tècnicas con cierta dificultad al desarrollar diversos procedimientos teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. B En proceso de aplicar habilidades tècnicas al desarrollar diversos procedimientos teniendo en cuenta las normas de seguridad en el trabajo. C No aplica habilidades tècnicas en el desarrollo diversos procedimientos y no tiene en cuenta las normas de seguridad en el trabajo.
  • 37. Como puedes apreciar en las imágenes, existen ciertas diferencias entre las rúbricas analíticas y las globales, las cuales se podría sintetizar así: -Las rúbricas globales son útiles para realizar una evaluación general sin entrar en detalles. -Las rúbricas analíticas se emplean cuando se desea realizar una evaluación más completa, ya que es más detallada y específica.