SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE INNOVACIÓN EN CULTURA 2012



Investigación en cultura y metodologias performativas
La performatividad es el campo de batalla donde se baten los actuales procesos culturales, políticos y económicos.
Como motor de los actos productivos del capitalismo cognitivo y del biopoder y como resistencia a su proyecto de
capitalización global del saber y de la vida, la performatividad emerge como una caja de herramientas desde la que
analizar y, al mismo tiempo, construir los nuevos códigos de acción en nuestra cultura contemporánea.

¿Qué es la performatividad? ¿Por qué es un término clave para detectar los mecanismos de creación y gestión de
conocimiento en las sociedades de la información? ¿Qué proponen las metodologías performativas a la
investigación en cultura? El objeto de esta sesión es abrir una panorámica introductoria para la comprensión de la
performatividad como categoría analítica y como metodología científica en el ámbito de la investigación y de la
producción cultural.




          Oscar Abril Ascaso
          L’Estruch / UmésDos / Zzzinc
          oscar@abrilascaso.net
MCD
dos contextos
dos contextos
divergentes?
dos contextos
divergentes?   convergentes?
PERFORMATIVIDAD
PERFORMATIVIDAD
   El siglo XXI será performativo
PERFORMATIVIDAD
           El siglo XXI será performativo

DISCURSO
PERFORMATIVIDAD
           El siglo XXI será performativo

DISCURSO         ACCIÓN
PERFORMATIVIDAD
           El siglo XXI será performativo

DISCURSO         ACCIÓN            DISCURSO
SUBJETIVIDAD




 PERFORMATIVIDAD
           El siglo XXI será performativo

DISCURSO         ACCIÓN            DISCURSO
SUBJETIVIDAD             EMPODERAMIENTO




 PERFORMATIVIDAD
           El siglo XXI será performativo

DISCURSO         ACCIÓN            DISCURSO
SUBJETIVIDAD             EMPODERAMIENTO


                REALIDAD


 PERFORMATIVIDAD
           El siglo XXI será performativo

DISCURSO         ACCIÓN            DISCURSO
PERFORMATIVIDAD
   El siglo XXI será performativo
METAREFERENCE PROJECT nº 2 (PERFORMANCE METAREFERENCIAL)
2000
METAREFERENCE PROJECT nº 2 (PERFORMANCE METAREFERENCIAL)
2000


“MRP nº 2 (performance metareferencial) analiza las posibilidades
metareferenciales del discurso oral, es decir, su metadiscursividad. El
experimento se realiza a traves de una performance muy sencilla.               La
performance consiste en explicar que el mecanismo de la performance consiste
en explicar que la performance consiste en explicar el mecanismo de la
performance. En otras palabras, en MRP nº 2 (performance metareferencial),
explicar el mecanismo de la acción es hacerla y viceversa. Bajo ese cometido, los
participantes en el experimento deben colocarse en fila e ir explicándose uno a
uno al oido el mecanismo de la acción, como un mensaje secreto. Evidentemente,
MRP nº 2 (performance metareferencial) alude a un juego infantil muy popular en
nuestra cultura pero, tambien, a ciertos chistes basados en la distorsión de un
mensaje en su transmisión. En este sentido, MRP nº 2 (performance
metareferencial) puede ser entendida como una reflexión acerca de la selección y
pérdida de la información en las comunicaciones orales. La performance se
desarrolla hasta que todos los participantes se han transmitido la comunicación y
el último de ellos informa publicamente del contenido de la misma. A continuación,
este mensaje final se compara con el que fué el mensaje original que inició la
transmisión. PÁSALO”.
BRUNO LATOUR
BRUNO LATOUR
innovación
contexto   comunidad      acto
    emergente holístico
HUMBERTO MATURANA / FRANCISCO VARELA
HUMBERTO MATURANA / FRANCISCO VARELA




              ENACCIÓN
Niklas Luhmann
 Ilya Prigogine
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL




Ilya Prigogine
HANNAH ARENDT
HANNAH ARENDT
HANNAH ARENDT




         “Con palabra y acto nos insertamos en el mundo humano
         y esta inserción es como un segundo nacimiento, en el que
   confirmamos y asumimos el hecho desnudo de nuestra apariencia física.”
PERFORMATIVIDAD
      “Con palabra y acto nos insertamos en el mundo humano
      y esta inserción es como un segundo nacimiento, en el que
confirmamos y asumimos el hecho desnudo de nuestra apariencia física.”
AÑOS SESENTA


PERFORMATIVIDAD
     COMO
   CATEGORÍA
JOHN L. AUSTIN
JOHN L. AUSTIN
JOHN L. AUSTIN




        ENUNCIADO PERFORMATIVO
METAREFERENCE PROJECTS nº 3 (FENÓMENO METAREFERENCIAL)
2001

“MRP Nº 3 (fenómeno metareferencial) es un experimento que parte del
hecho de pronunciar la siguiente frase:

El sonido se propaga mediante un movimiento ondulatorio longitudinal.

Es decir, de lo aquello de lo que se trata es de presentar un fenómeno físico
consistente en la pronunciación de una frase a través de la cual el modo de
propagación del mismo se explica en tanto en cuanto este hace acto de
presencia. De esta manera, el mecanismo de propagación del fenómeno se
explica en tanto este se propaga. En otras palabras, la perceptible emisión
de la frase El sonido se propaga mediante un movimiento ondulatorio
longitudinal se propaga hasta su receptor mediante un movimiento
ondulatorio longitudinal imperceptible. El experimento, en su formato
completo, admite cuatro formalizaciones diferentes: acción, espacio, registro
y propuesta, las cuales posibilitan al usuario acceder al mismo a través de
diferentes grados de implicacion. En esta ocasión, MRP nº 3 se presenta
unicamente bajo su formalización de acción”.
JACQUES DERRIDA
POTENCIAL
JACQUES DERRIDA
                              SOCIALMENTE
                               SUBVERSIVO
                                  DEL
                             PERFORMATIVO


                  ITERABILIDAD
POTENCIAL
GILLES DELEUZE
                         SOCIALMENTE
                          SUBVERSIVO
                             DEL
                        PERFORMATIVO


      ONTOLOGÍA DE LA DIFERENCIA
POTENCIAL
GILLES DELEUZE
                         SOCIALMENTE
                          SUBVERSIVO
                             DEL
                        PERFORMATIVO


             AGENCIAMIENTO
GILLES DELEUZE




                 GILBERT SIMONDON
PAOLO VIRNO
PAOLO VIRNO   ANDREA FUMAGALLI




              GILBERT SIMONDON
AÑOS SETENTA


PERFORMATIVIDAD
     COMO
    MÉTODO
GILLES DELEUZE
ANDREW PICKERING
 GILLES DELEUZE
ANDREW PICKERING




                   ST S
ANDREW PICKERING
ANDREW PICKERING




     TRANFORMACIÓN PERFORMATIVA
RICHARD SCHECHNER
RICHARD SCHECHNER




      INVESTIGACIÓN PERFORMATIVA
JUDITH BUTLER
JUDITH BUTLER        MICHEL FOUCAULT




                BIOPODER
JUDITH BUTLER      MICHEL FOUCAULT




    TEORÍA PERFORMATIVA DEL SEXO
JUDITH BUTLER




 CREACION DE ACTOS PERFORMATIVOS
JUDITH BUTLER




     ANTICIPACIÓN Y REPETIBILIDAD
BRUNO LATOUR
BRUNO LATOUR




               ANT
BRUNO LATOUR




                ANT

               ACTANTES
BRUNO LATOUR




                             ANT
       “Tanto lo humano como lo no-humano es performativo.”
                        ACTANTES
BRUNO LATOUR




                             ANT
       “Tanto lo humano como lo no-humano es performativo.”
                        ACTANTES
MICHEL CALLON
MICHEL CALLON



PROPIEDADES PERFORMATIVAS DE LA
      CIENCIA ECONOMÍCA
JUDITH BUTLER
JUDITH BUTLER   KAREN BARAD
KAREN BARAD
KAREN BARAD




REALISMO AGENCIAL
KAREN BARAD




  REALISMO AGENCIAL
MATERÍA ES PERFORMATIVA
KAREN BARAD




  REALISMO AGENCIAL
MATERÍA ES PERFORMATIVA
     INTRA-ACCIÓN
KAREN BARAD




  REALISMO AGENCIAL
MATERÍA ES PERFORMATIVA
     INTRA-ACCIÓN
  METODO DIFRÁCTIVO
DONNA HARAWAY
Donna Haraway
CONOCIMIENTO SITUADO
Donna Haraway



CONOCIMIENTO SITUADO
METODO REFLEXIVO
Donna Haraway


METODO REFLEXIVO
METODO DIFRACTIVO
Donna Haraway


METODO DIFRACTIVO
METODO DIFRACTIVO
Donna Haraway


METODO DIFRACTIVO
METODO DIFRACTIVO
Donna Haraway


METODO DIFRACTIVO
NORMAN DENZIN       KAREN BARAD


       ENTREVISTA REFLEXIVA

   TRIANGULACIÓN METODOLÓGICA

     ETNOGRAFÍA PERFORMATIVA
PERFORMATIVIDAD
INNOVACIÓN
COMO CAPACIDAD
DE PERFORMAR LA
    REALIDAD
L’ESTRUCH
L’ESTRUCH

NAUESTRUCH
L’ESTRUCH

NAUESTRUCH
L’ESTRUCH

NAUESTRUCH
L’ESTRUCH

NAUESTRUCH

MEDIAESTRUCH
QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?
QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?
QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?
QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?
QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?
QUIEN NOS GUSTA COLABORAR?

Más contenido relacionado

Similar a Sesión6/ curso innovación 2012

Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Leonardo Poleo Castillo
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
DiegoVillada
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
DiegoVillada
 
Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”
Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”
Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
 
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacion TEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
Cinthia Marrufo
 
Anexo 4 metafora visual
Anexo 4 metafora visualAnexo 4 metafora visual
Anexo 4 metafora visual
Lic. MARIA IRENE CORTI
 
Normalidad anormalidad
Normalidad anormalidadNormalidad anormalidad
Normalidad anormalidad
Alvaro Alvite
 
Constructivismo 2014
Constructivismo 2014Constructivismo 2014
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
Oscar Yanapa Zenteno
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
DiegoVillada
 
Clase 1
Clase  1 Clase  1
CAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdf
Eduardo Alfaro
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
lugomoli
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
César Hernández Ganem
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
DiegoVillada
 
Emprendizajes En Cultura Jaron Rowan
Emprendizajes En Cultura Jaron RowanEmprendizajes En Cultura Jaron Rowan
Emprendizajes En Cultura Jaron Rowan
Manuel Fal
 
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacionTEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
Cinthia Marrufo
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
martincuriqueo
 

Similar a Sesión6/ curso innovación 2012 (20)

Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”
Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”
Emprender en Femenino, Superando las Barreras Culturales”
 
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacion TEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
 
Anexo 4 metafora visual
Anexo 4 metafora visualAnexo 4 metafora visual
Anexo 4 metafora visual
 
Normalidad anormalidad
Normalidad anormalidadNormalidad anormalidad
Normalidad anormalidad
 
Constructivismo 2014
Constructivismo 2014Constructivismo 2014
Constructivismo 2014
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
 
Fenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y socialFenómeno educativo y social
Fenómeno educativo y social
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
Clase 1
Clase  1 Clase  1
Clase 1
 
CAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-6-Como redactar el Titulo de Investigación. (P-20p).pdf
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
 
Sociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizacionesSociologia de las_organizaciones
Sociologia de las_organizaciones
 
Taxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las CompetenciasTaxonomia De Las Competencias
Taxonomia De Las Competencias
 
Emprendizajes En Cultura Jaron Rowan
Emprendizajes En Cultura Jaron RowanEmprendizajes En Cultura Jaron Rowan
Emprendizajes En Cultura Jaron Rowan
 
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacionTEMARIO: Estrategias de comunicacion
TEMARIO: Estrategias de comunicacion
 
Clase economia.ppt
Clase economia.pptClase economia.ppt
Clase economia.ppt
 

Más de ZZZINC

Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012 Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012
ZZZINC
 
Sesión3b/ curso innovación 2012
Sesión3b/ curso innovación 2012 Sesión3b/ curso innovación 2012
Sesión3b/ curso innovación 2012
ZZZINC
 
Sesión3/ curso innovación 2012
Sesión3/ curso innovación 2012Sesión3/ curso innovación 2012
Sesión3/ curso innovación 2012
ZZZINC
 
Sesión1/ curso innovación 2012
Sesión1/ curso innovación 2012Sesión1/ curso innovación 2012
Sesión1/ curso innovación 2012
ZZZINC
 
Sesión2/curso innovación 2012
Sesión2/curso innovación 2012Sesión2/curso innovación 2012
Sesión2/curso innovación 2012
ZZZINC
 
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
ZZZINC
 
Metodologia/Economia de datos/ 20+20 EOI
Metodologia/Economia de datos/ 20+20 EOIMetodologia/Economia de datos/ 20+20 EOI
Metodologia/Economia de datos/ 20+20 EOI
ZZZINC
 
cultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomúncultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomún
ZZZINC
 
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
ZZZINC
 
sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...
sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...
sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...
ZZZINC
 
sesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
ZZZINC
 
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINCsesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
ZZZINC
 
Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011
Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011
Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011
ZZZINC
 
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
ZZZINC
 

Más de ZZZINC (14)

Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012 Sesión4/ curso innovación 2012
Sesión4/ curso innovación 2012
 
Sesión3b/ curso innovación 2012
Sesión3b/ curso innovación 2012 Sesión3b/ curso innovación 2012
Sesión3b/ curso innovación 2012
 
Sesión3/ curso innovación 2012
Sesión3/ curso innovación 2012Sesión3/ curso innovación 2012
Sesión3/ curso innovación 2012
 
Sesión1/ curso innovación 2012
Sesión1/ curso innovación 2012Sesión1/ curso innovación 2012
Sesión1/ curso innovación 2012
 
Sesión2/curso innovación 2012
Sesión2/curso innovación 2012Sesión2/curso innovación 2012
Sesión2/curso innovación 2012
 
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
Curso Innovación en Cultura/ ZZZINC 2012
 
Metodologia/Economia de datos/ 20+20 EOI
Metodologia/Economia de datos/ 20+20 EOIMetodologia/Economia de datos/ 20+20 EOI
Metodologia/Economia de datos/ 20+20 EOI
 
cultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomúncultura digital, innovación y procomún
cultura digital, innovación y procomún
 
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 5, Innovación en cultura- ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
 
sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...
sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...
sesión 4, industrias culturales y cultura libre - ZZZINC - Curso de Gestión e...
 
sesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Culturalsesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
sesión 3, Cultura y ciudad - ZZZINC - Curso de Gestión e Innovación Cultural
 
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINCsesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
sesión 1, curso de gestión e innovación en ZZZINC
 
Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011
Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011
Sesión 2 del curso gestión e innovación cultural/2011
 
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
Programa del curso gestión e innovación cultural/ 2011
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sesión6/ curso innovación 2012