SlideShare una empresa de Scribd logo
I
Instituto de Educación Superior
Tecnológico Público Argentina
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Ministerio de
Educación
PERÚ
Administración Logística
Magister: Velásquez Fuentes, Carlo
Tema: Objetivos e importancia de la
logística
Carrera profesional
Administración de Empresas
I
Concepto de Logística
La logística se refiere a los procesos de coordinación y
transporte de los bienes comerciales desde el lugar de
distribución hasta el cliente final.
La logística se encarga del producto en cuanto a su
almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución.
2
I
Conceptos de la logística
Concepto de eLogística
La eLogística es uno de los conceptos básicos de la
logística más recientes, ya que se refiere a los procesos
operativos llevados a cabo por un e-commerce para satisfacer la
demanda de los clientes online.
Concepto de cadena de suministro
La cadena de suministro es la red de instalaciones y procesos que
intervienen en el ciclo de vida del producto. Desde el suministro de
materias primas, pasando por la fabricación y la entrega del
producto final al consumidor.
3
I
Concepto de centro logístico
El centro logístico es la infraestructura donde se almacena el producto y
se establecen las directrices para su recepción, transporte y distribución.
Es importante destacar que estos se ubican cada vez más cerca de las
urbes, para mejorar las sinergias entre empresas, aumentar la
productividad y reducir los costos logísticos de distribución.
4
I
Objetivos de la Logística
La logística busca satisfacer la demanda de las mejores
condiciones de servicios, calidad y costo.
Garantizar, la calidad del producto y/o servicio, lo que aportará
una ventaja competitiva y la reducción de costos, que permitirá
aumentar el beneficio de la empresa.
La logística se encarga de gestionar los medios necesarios
(locales, medios de transporte, programas de gestión
informática…) y movilizar los recursos humanos y financieros
más adecuados.
5
I
Los objetivos que se consiguen con una
buena planificación logística son:
1. Adquirir los materiales en las condiciones más adecuadas, de esta forma
evitamos realizar operaciones de desembalaje, preparación y adaptación
posterior.
2. Reducir los costos de transporte, realizando agrupación de cargas y
minimizando etapas y distancias en el recorrido.
3. Reducir los costos de manipulación, procurando cambiar la mercancía de
lugar el menor número de veces.
6
I
Los objetivos que se consiguen con una
buena planificación logística son:
4. Reducir los grupos de clasificación del stock, así como
minimizar el volumen, el espacio y el número de recintos
destinados a almacenaje.
5. Reducir el número de revisiones y control de existencias,
haciendo las necesarias y de la forma más fácil y cómoda
posible.
7
I
Importancia de la logística
en la empresa
En la cadena de producción y suministro de una empresa es
importante la logística.
Este tipo de servicio incluye la planificación, ejecución y
actividades que intervienen en la obtención, traslado y
mantenimiento de materiales.
La logística empresarial tiene dos propósitos importantes:
realizar el trabajo a un mínimo costo y ofrecer el mejor servicio al
cliente.
8
I
Importancia de la logística
en la empresa
La empresa se debe encargar de diseñar un sistema que
controle la actividad logística o que cuente con un sistema de
gestión de almacenes, buscando que sea lo más eficaz y
eficiente posible.
9
I
¿Cuál es la importancia de la
logística empresarial?
• La principal importancia de la logística empresarial radica en
que es la que capacita todo el circuito que constituye la cadena
de suministro para que funcione.
• Es la encargada de coordinar y mantener unidos todos los
procesos de la actividad de la empresa y la que capacita para
que siga funcionando y desarrollando su actividad como
compañía.
10
I
¿Cuál es la importancia de la
logística empresarial?
La importancia de la logística empresa es tal que, su
optimización, se ha vuelto en una de las mejores inversiones
posibles que pueda llevar cualquier compañía.
La optimización de la logística empresarial se centra en dos
claves esenciales.
Automatización de procesos: permite mejorar la eficiencia de los
mismos y al mismo tiempo, evitar el error humano.
11
I
Proceso logístico
• Es “planear, implantar y controlar procedimientos para el
transporte y almacenaje eficientes y efectivos de bienes,
servicios e información relacionada, del punto de origen al
punto de consumo, de acuerdo con los requerimientos del
cliente”.
• Los procesos logísticos son todas aquellas actividades que
aseguran la correcta coordinación del transporte y distribución
de mercancías, así como la producción de los productos.
12
I
¿Cómo hacer un
proceso logístico exitoso?
Existen dos flujos empresariales básicos:
1. Flujo de información: tiene relación a cómo se transmiten los datos
de manera bidireccional entre los proveedores y la empresa, y entre la
empresa y los clientes.
2. Flujo de movimiento físico: abarca como se trasladan los insumos y
productos, desde proveedores a la empresa y luego a los clientes.
13
I
Las cinco etapas de cómo hacer un
proceso logístico exitoso
1. Compras
• Es la primera etapa del proceso, en donde se determina cuáles
son las materias primas que se necesitan para fabricar un
producto.
• Requiere planificación y evaluar los proveedores adecuados
que aseguren el mejor precio y tiempo de entrega.
• Una vez recibidos los insumos, se podrá calcular el tiempo de
fabricación del producto para luego ser entregado al cliente.
14
I
Las cinco etapas de cómo hacer un
proceso logístico exitoso
2. Almacenamiento
Es la etapa donde se guarda toda la mercancía antes de que se concrete
la venta, por lo que es necesario incorporar un proceso de control y
custodia del inventario.
En esta fase se controla de manera física y se mantienen todos los
bienes inventariados almacenados de forma segura.
15
I
Las cinco etapas de cómo hacer un
proceso logístico exitoso
3. Inventarios
• Es fundamental que cada negocio maneje el stock de sus
productos.
• Para gestionar inventarios se utilizan estrategias y lineamientos
que hacen que el almacenaje de estos bienes sea rentable.
• Esta etapa incluye la supervisión de los procedimientos de
ingreso y salida de los productos.
16
I
Las cinco etapas de cómo hacer un
proceso logístico exitoso
4. Transporte
• En esta fase se gestiona y planifica la manera en que será movilizada la
mercancía, desde el almacenaje hasta el lugar elegido por el cliente.
• Los principales medios de transporte son: aéreo, terrestre, marítimo,
férreo y multimodal (combinación de modos de transporte).
17
I
Las cinco etapas de cómo hacer un
proceso logístico exitoso
• El servicio courier que se encargue de la distribución de tus productos,
deberá realizar el proceso de carga desde tu bodega y de descarga en la
locación escogida por tu cliente, en poco tiempo y con la máxima eficacia.
• Si tu flujo de venta es constante, lo ideal es contar con una plataforma
multi-courier que te permita disponer de múltiples couriers para satisfacer
la amplia demanda de tus productos que se comercializan en línea, y así
lograr la adecuada optimización de procesos logísticos.
18
I 19

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx

Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
Alex Chambi Cayra
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
José Bazán Cortez
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerkaren
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el luneskaren
 
1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Clase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptx
Clase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptxClase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptx
Clase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptx
ArmandoGrausMesta1
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
uver moreno
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
Jaime Zuñiga
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
Laly Sáenz Jiménez
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadodiegoalejandro1992
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
yanieugenio
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la peliculacolsabi
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 
Plantilla logistica
Plantilla logisticaPlantilla logistica
Plantilla logistica
Margarina Tdc
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
NydiaRojasVergara1
 
R.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaR.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaEstefania
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica tallerSamira0905
 
Logística Internacional y Logística Internacional
Logística Internacional y Logística InternacionalLogística Internacional y Logística Internacional
Logística Internacional y Logística Internacional
anibalcetrero
 

Similar a Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx (20)

Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
 
Gestión de operaciones y logística sa 01
Gestión  de operaciones y logística sa 01Gestión  de operaciones y logística sa 01
Gestión de operaciones y logística sa 01
 
Conseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica tallerConseptualizaci de la logistica taller
Conseptualizaci de la logistica taller
 
Solución para el lunes
Solución para el lunesSolución para el lunes
Solución para el lunes
 
1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf1.2 Logistica integral.pdf
1.2 Logistica integral.pdf
 
Clase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptx
Clase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptxClase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptx
Clase 4 Objetcos y Funciones de Logistica.pptx
 
Trabajo de logística
Trabajo de logísticaTrabajo de logística
Trabajo de logística
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Logística de abastecimiento
Logística de abastecimientoLogística de abastecimiento
Logística de abastecimiento
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Logística y logística internacional
Logística y logística internacionalLogística y logística internacional
Logística y logística internacional
 
Taller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminadoTaller de logística diego terminado
Taller de logística diego terminado
 
Logistica inversa
Logistica inversaLogistica inversa
Logistica inversa
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
Plantilla logistica
Plantilla logisticaPlantilla logistica
Plantilla logistica
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 
R.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 LogisticaR.A 21010101301 Logistica
R.A 21010101301 Logistica
 
Logistica taller
Logistica tallerLogistica taller
Logistica taller
 
Logística Internacional y Logística Internacional
Logística Internacional y Logística InternacionalLogística Internacional y Logística Internacional
Logística Internacional y Logística Internacional
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Sesion 01 ADM Logistica - Objetivos e importancia de la logistica.pptx

  • 1. I Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Argentina Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Ministerio de Educación PERÚ Administración Logística Magister: Velásquez Fuentes, Carlo Tema: Objetivos e importancia de la logística Carrera profesional Administración de Empresas
  • 2. I Concepto de Logística La logística se refiere a los procesos de coordinación y transporte de los bienes comerciales desde el lugar de distribución hasta el cliente final. La logística se encarga del producto en cuanto a su almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución. 2
  • 3. I Conceptos de la logística Concepto de eLogística La eLogística es uno de los conceptos básicos de la logística más recientes, ya que se refiere a los procesos operativos llevados a cabo por un e-commerce para satisfacer la demanda de los clientes online. Concepto de cadena de suministro La cadena de suministro es la red de instalaciones y procesos que intervienen en el ciclo de vida del producto. Desde el suministro de materias primas, pasando por la fabricación y la entrega del producto final al consumidor. 3
  • 4. I Concepto de centro logístico El centro logístico es la infraestructura donde se almacena el producto y se establecen las directrices para su recepción, transporte y distribución. Es importante destacar que estos se ubican cada vez más cerca de las urbes, para mejorar las sinergias entre empresas, aumentar la productividad y reducir los costos logísticos de distribución. 4
  • 5. I Objetivos de la Logística La logística busca satisfacer la demanda de las mejores condiciones de servicios, calidad y costo. Garantizar, la calidad del producto y/o servicio, lo que aportará una ventaja competitiva y la reducción de costos, que permitirá aumentar el beneficio de la empresa. La logística se encarga de gestionar los medios necesarios (locales, medios de transporte, programas de gestión informática…) y movilizar los recursos humanos y financieros más adecuados. 5
  • 6. I Los objetivos que se consiguen con una buena planificación logística son: 1. Adquirir los materiales en las condiciones más adecuadas, de esta forma evitamos realizar operaciones de desembalaje, preparación y adaptación posterior. 2. Reducir los costos de transporte, realizando agrupación de cargas y minimizando etapas y distancias en el recorrido. 3. Reducir los costos de manipulación, procurando cambiar la mercancía de lugar el menor número de veces. 6
  • 7. I Los objetivos que se consiguen con una buena planificación logística son: 4. Reducir los grupos de clasificación del stock, así como minimizar el volumen, el espacio y el número de recintos destinados a almacenaje. 5. Reducir el número de revisiones y control de existencias, haciendo las necesarias y de la forma más fácil y cómoda posible. 7
  • 8. I Importancia de la logística en la empresa En la cadena de producción y suministro de una empresa es importante la logística. Este tipo de servicio incluye la planificación, ejecución y actividades que intervienen en la obtención, traslado y mantenimiento de materiales. La logística empresarial tiene dos propósitos importantes: realizar el trabajo a un mínimo costo y ofrecer el mejor servicio al cliente. 8
  • 9. I Importancia de la logística en la empresa La empresa se debe encargar de diseñar un sistema que controle la actividad logística o que cuente con un sistema de gestión de almacenes, buscando que sea lo más eficaz y eficiente posible. 9
  • 10. I ¿Cuál es la importancia de la logística empresarial? • La principal importancia de la logística empresarial radica en que es la que capacita todo el circuito que constituye la cadena de suministro para que funcione. • Es la encargada de coordinar y mantener unidos todos los procesos de la actividad de la empresa y la que capacita para que siga funcionando y desarrollando su actividad como compañía. 10
  • 11. I ¿Cuál es la importancia de la logística empresarial? La importancia de la logística empresa es tal que, su optimización, se ha vuelto en una de las mejores inversiones posibles que pueda llevar cualquier compañía. La optimización de la logística empresarial se centra en dos claves esenciales. Automatización de procesos: permite mejorar la eficiencia de los mismos y al mismo tiempo, evitar el error humano. 11
  • 12. I Proceso logístico • Es “planear, implantar y controlar procedimientos para el transporte y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios e información relacionada, del punto de origen al punto de consumo, de acuerdo con los requerimientos del cliente”. • Los procesos logísticos son todas aquellas actividades que aseguran la correcta coordinación del transporte y distribución de mercancías, así como la producción de los productos. 12
  • 13. I ¿Cómo hacer un proceso logístico exitoso? Existen dos flujos empresariales básicos: 1. Flujo de información: tiene relación a cómo se transmiten los datos de manera bidireccional entre los proveedores y la empresa, y entre la empresa y los clientes. 2. Flujo de movimiento físico: abarca como se trasladan los insumos y productos, desde proveedores a la empresa y luego a los clientes. 13
  • 14. I Las cinco etapas de cómo hacer un proceso logístico exitoso 1. Compras • Es la primera etapa del proceso, en donde se determina cuáles son las materias primas que se necesitan para fabricar un producto. • Requiere planificación y evaluar los proveedores adecuados que aseguren el mejor precio y tiempo de entrega. • Una vez recibidos los insumos, se podrá calcular el tiempo de fabricación del producto para luego ser entregado al cliente. 14
  • 15. I Las cinco etapas de cómo hacer un proceso logístico exitoso 2. Almacenamiento Es la etapa donde se guarda toda la mercancía antes de que se concrete la venta, por lo que es necesario incorporar un proceso de control y custodia del inventario. En esta fase se controla de manera física y se mantienen todos los bienes inventariados almacenados de forma segura. 15
  • 16. I Las cinco etapas de cómo hacer un proceso logístico exitoso 3. Inventarios • Es fundamental que cada negocio maneje el stock de sus productos. • Para gestionar inventarios se utilizan estrategias y lineamientos que hacen que el almacenaje de estos bienes sea rentable. • Esta etapa incluye la supervisión de los procedimientos de ingreso y salida de los productos. 16
  • 17. I Las cinco etapas de cómo hacer un proceso logístico exitoso 4. Transporte • En esta fase se gestiona y planifica la manera en que será movilizada la mercancía, desde el almacenaje hasta el lugar elegido por el cliente. • Los principales medios de transporte son: aéreo, terrestre, marítimo, férreo y multimodal (combinación de modos de transporte). 17
  • 18. I Las cinco etapas de cómo hacer un proceso logístico exitoso • El servicio courier que se encargue de la distribución de tus productos, deberá realizar el proceso de carga desde tu bodega y de descarga en la locación escogida por tu cliente, en poco tiempo y con la máxima eficacia. • Si tu flujo de venta es constante, lo ideal es contar con una plataforma multi-courier que te permita disponer de múltiples couriers para satisfacer la amplia demanda de tus productos que se comercializan en línea, y así lograr la adecuada optimización de procesos logísticos. 18
  • 19. I 19