SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : URGENCIAS Y
EMERGENCIAS .
ASIGNATURA: Emergencias y Bioseguridad
DOCENTE: Mg. Braulio Pedro Espinoza Flores
Investigador Renacyt –Nivel VI
Magister en Ciencias de la Educación
Egresado de los Doctorados en :
1-Ciencias de la Educación
2.- Enfermería
SEMESTRE ACADÉMICO 2024 - A
SEGUNDA ESPECIALIDAD
PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
EMERGENCIA Y DESASTRES
PROPÓSITO
Identificar los diferentes
problemas de salud crítica.
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=g9dQtrVzbaQ
Tiempo de duración de video:34 min 58 seg.
Es una situación que se presenta en forma
repentina , y requiere de una atención
inmediata por el alto riesgo de la vida.
EMERGENCIA
Se presenta repentinamente, pero sin riesgo de
vida , y puede requerir de una asistencia
médica dentro de un tiempo razonable.
URGENCIA
Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=m1oxf-K83_o
Tiempo de duración de video:33 min 47 seg.
El Sistema de Atención Móvil de Urgencia
(SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa)
Línea 106 del SAMU
El servicio que brinda el personal del SAMU es integral y permite que
todas las personas, puedan recibir asistencia de manera oportuna y
con calidad, cuando se presenta una urgencia o emergencia, en el
lugar donde se encuentre de manera rápida, eficiente y gratuita.
La atención inicial es dado por el médico capacitado y entrenado en
urgencias y emergencias realizará un rápido diagnóstico, y coordinará
el envío de una ambulancia con personal especializado.
Cuando llega una ambulancia a una emergencia lo primero que hace el
personal es estabilizar al paciente y hacer el traslado asistido, es decir,
inicia el tratamiento que la persona necesita para que pueda llegar a
un hospital ,y continuar con la atención.
Emergencia sanitaria
Son situaciones de epidemias o pandemias.
También alcanza las plagas: ratas, cucarachas,
pulgas, piojos, moscas y zancudos.
Emergencias sociales
Situaciones de desastre que envuelven
innumerables factores de violencia o turbación de
tipo político, militar o civil.
Emergencias radiactivas
Ha sido tradicionalmente limitada a accidentes en
reactores nucleares o con fuentes radioactivas
selladas y no selladas, para lo cual se han
desarrollado normas y procedimientos para actuar.
Emergencia causada por intervenciones
antropogénicas
Situaciones derivadas de la ocurrencia de
fenómenos Hidro-meteorológicos
extremos, en locales donde existen obras
construidas por el hombre.
Es el número de casos de enfermedad que
comienzan o de personas que se enferman durante
un período dado en una población determinada.
Es el número de muertes por cada 1.000 habitantes
durante un año determinado. Las tasas brutas de
mortalidad se ven afectadas por muchas
características de la población, especialmente la
estructura por edad.
Tasa de morbilidad
Tasa de mortalidad
Identifica las causas de morbimortalidad en los
establecimientos de la jurisdicción. Retos y Desafíos
Taller N° 1
Referencias bibliográficas
Minsa. El Samu. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/13278-samu-esta-en-capacidad-
de-atender-emergencias-ante-desastres
Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de los Servicios de Emergencia de Hospitales del Sector
Salud / Clasificación de Prioridades.Lima-Peru,2022.
Disponible en: https://www.saludarequipa.gob.pe/seem/Documentos/Clasificacion%20Prioridades.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 1 URGENCIA Y EMERGENCIAS y DESASTRE.pptx

TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
SofiaMartinez752330
 
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
KathalinaCortes1
 
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en ColombiaInfluenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
MarioHernandez989329
 
Vacunación en Situaciones de Desastre.pptx
Vacunación en Situaciones de Desastre.pptxVacunación en Situaciones de Desastre.pptx
Vacunación en Situaciones de Desastre.pptx
metgesavifmh
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Practica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdfPractica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdf
AlexanderEspinoza40
 
amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...
amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...
amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...
Markacerna
 
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptxeventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
Jorge138142
 
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanosDecreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
José Luis Contreras Muñoz
 
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Atención al politraumatizado
Atención al politraumatizadoAtención al politraumatizado
Atención al politraumatizado
LuisHurtadoVargas
 
Lesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdfLesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdf
Adictos a Las Emergencias
 
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptxtriage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
mayraguadalupeangele1
 
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptxtriage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
mayraguadalupeangele1
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
Wernher Zuñiga reyes
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
udabol
 
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
mnilco
 
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptxENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
daniloiuitperaza
 

Similar a SESIÓN 1 URGENCIA Y EMERGENCIAS y DESASTRE.pptx (20)

TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
 
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
 
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en ColombiaInfluenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
 
Vacunación en Situaciones de Desastre.pptx
Vacunación en Situaciones de Desastre.pptxVacunación en Situaciones de Desastre.pptx
Vacunación en Situaciones de Desastre.pptx
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
 
Practica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdfPractica 12 epi.pdf
Practica 12 epi.pdf
 
amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...
amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...
amenaza-biologica-enfermedades-vectoriales-emergentes-reemergentes-salud-publ...
 
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptxeventos adversos de la fisiopatologia.pptx
eventos adversos de la fisiopatologia.pptx
 
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanosDecreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
Decreto 614 vacunacion-antirrabica-en-humanos
 
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
 
Atención al politraumatizado
Atención al politraumatizadoAtención al politraumatizado
Atención al politraumatizado
 
Lesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdfLesiones por agentes biológicos pdf
Lesiones por agentes biológicos pdf
 
Trauma grave
Trauma graveTrauma grave
Trauma grave
 
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptxtriage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
 
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptxtriage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
triage, Historia natural de la enfermedad Y NIVELES DE PREVENCION (1).pptx
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptxviruela del mono trabajo anato 2.pptx
viruela del mono trabajo anato 2.pptx
 
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiologia 10: Principios epidemiológicos de las Enfermedades Transmisibles
 
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
 
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptxENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES.pptx
 

Último

SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
presion arterial introducción, causas, estilo de vida
presion arterial introducción, causas, estilo de vidapresion arterial introducción, causas, estilo de vida
presion arterial introducción, causas, estilo de vida
jhosselynDurandArtea
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptxLEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LinnerOswaldo1
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
SEVEROBRUNOROBLESCAM1
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
josselinemuoz3
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentesDermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Maira205378
 
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptxGRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
fiorelalozanocastill
 
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdfAfectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
guerreromariana2
 
tomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicinatomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicina
IreneAbanto2
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
cordovacajasastrid
 
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIAVICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
yoselinrocio1
 
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIAINCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdfPolitica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
SabrinaValdiviaSalce
 
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etcCOVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
torreslulu297
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Alejandro Paredes C.
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
FranchelyCampos
 
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdfEsquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Javeriana Cali
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
AnaMariaNuez10
 

Último (20)

SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
SARCOPENIA Y OBESIDAD SARCOPÉNICA EN EL ADULTO MAYOR 2024
 
presion arterial introducción, causas, estilo de vida
presion arterial introducción, causas, estilo de vidapresion arterial introducción, causas, estilo de vida
presion arterial introducción, causas, estilo de vida
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptxLEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
LEY ORGÁNICA DEL DERECHO AL CUIDADO HUMANO.pptx
 
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUARIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
RIESGOS PARA LA SALUD POR METALES PESADOS EN EL AGUA
 
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
INESTETICISMO alteraciones estéticas que se manifiestan en nuestro cuerpo.
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentesDermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
Dermatitis exfoliativa /eritrodermia casos frecuentes
 
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptxGRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
GRUPO 3_ B.C. PERFIL HEPATICO (1)-2.pptx
 
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdfAfectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
Afectación riñón y enfermedades de vías urinarias altas y bajas. pdf
 
tomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicinatomografía axial computarizada facultad de medicina
tomografía axial computarizada facultad de medicina
 
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVALA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
LA ANESTESIA.pdf ASTRID MILAGROS CORDOVA
 
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIAVICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
VICENTE DIAMANTE LIBRO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
 
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIAINCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
INCOMPATIBILIDADES DDE PREPARADOS EN FARMACOTECNIA
 
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdfPolitica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
Politica-de-Salvaguarda-Infantil-y-Juvenil.pdf
 
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etcCOVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas,  etc
COVID - 19... , que es , tratamiento , síntomas, etc
 
Fibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayorFibrilación auricular en el adulto mayor
Fibrilación auricular en el adulto mayor
 
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A  H E M A T O P O Y E S I SHematología: L A  H E M A T O P O Y E S I S
Hematología: L A H E M A T O P O Y E S I S
 
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdfEsquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
Esquizofrenia 2024 medicina familiar.pdf
 
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGOPPT GESTIÓN DEL RIESGO  GESTIÓN DEL RIESGO
PPT GESTIÓN DEL RIESGO GESTIÓN DEL RIESGO
 

SESIÓN 1 URGENCIA Y EMERGENCIAS y DESASTRE.pptx

  • 1. TEMA : URGENCIAS Y EMERGENCIAS . ASIGNATURA: Emergencias y Bioseguridad DOCENTE: Mg. Braulio Pedro Espinoza Flores Investigador Renacyt –Nivel VI Magister en Ciencias de la Educación Egresado de los Doctorados en : 1-Ciencias de la Educación 2.- Enfermería SEMESTRE ACADÉMICO 2024 - A SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EMERGENCIA Y DESASTRES
  • 4. Es una situación que se presenta en forma repentina , y requiere de una atención inmediata por el alto riesgo de la vida. EMERGENCIA Se presenta repentinamente, pero sin riesgo de vida , y puede requerir de una asistencia médica dentro de un tiempo razonable. URGENCIA
  • 6. El Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa) Línea 106 del SAMU
  • 7. El servicio que brinda el personal del SAMU es integral y permite que todas las personas, puedan recibir asistencia de manera oportuna y con calidad, cuando se presenta una urgencia o emergencia, en el lugar donde se encuentre de manera rápida, eficiente y gratuita. La atención inicial es dado por el médico capacitado y entrenado en urgencias y emergencias realizará un rápido diagnóstico, y coordinará el envío de una ambulancia con personal especializado. Cuando llega una ambulancia a una emergencia lo primero que hace el personal es estabilizar al paciente y hacer el traslado asistido, es decir, inicia el tratamiento que la persona necesita para que pueda llegar a un hospital ,y continuar con la atención.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Emergencia sanitaria Son situaciones de epidemias o pandemias. También alcanza las plagas: ratas, cucarachas, pulgas, piojos, moscas y zancudos. Emergencias sociales Situaciones de desastre que envuelven innumerables factores de violencia o turbación de tipo político, militar o civil. Emergencias radiactivas Ha sido tradicionalmente limitada a accidentes en reactores nucleares o con fuentes radioactivas selladas y no selladas, para lo cual se han desarrollado normas y procedimientos para actuar. Emergencia causada por intervenciones antropogénicas Situaciones derivadas de la ocurrencia de fenómenos Hidro-meteorológicos extremos, en locales donde existen obras construidas por el hombre.
  • 18. Es el número de casos de enfermedad que comienzan o de personas que se enferman durante un período dado en una población determinada. Es el número de muertes por cada 1.000 habitantes durante un año determinado. Las tasas brutas de mortalidad se ven afectadas por muchas características de la población, especialmente la estructura por edad. Tasa de morbilidad Tasa de mortalidad
  • 19. Identifica las causas de morbimortalidad en los establecimientos de la jurisdicción. Retos y Desafíos Taller N° 1
  • 20. Referencias bibliográficas Minsa. El Samu. Disponible en: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/13278-samu-esta-en-capacidad- de-atender-emergencias-ante-desastres Ministerio de Salud del Perú. Norma Técnica de los Servicios de Emergencia de Hospitales del Sector Salud / Clasificación de Prioridades.Lima-Peru,2022. Disponible en: https://www.saludarequipa.gob.pe/seem/Documentos/Clasificacion%20Prioridades.pdf