SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III:
SOFTWARE BIM – MODELADO
ARQUITECTÓNICO COMPLEJO – COMPOSICIÓN
DE PLANIMETRÍA.
DOCENTE: M° ARQ° JUSTO BALTA SMITH SEMANA 10
TEMA: INTRODUCCION A FILTROS.
Al finalizar la sesión, el estudiante conoce y aplica los comandos
de configuración, inserción y edición de filtros del programa
REVIT, a partir de la exposición, presentación y aplicación de estas
herramientas, demostrando dominio de dichos comandos.
LOGRO DE LA SESION
¿Qué son los filtros?
INTRODUCCION A FILTROS
https://www.youtube.com/watch?v=rI-q3ltoaZ4
https://www.youtube.com/watch?v=FjH2292nzZQ
Los filtros en Revit son una herramienta esencial para la organización y
presentación de información en un modelo BIM. Los filtros permiten
seleccionar elementos específicos basados en criterios predefinidos, lo
que facilita la identificación y edición de elementos en grandes
modelos.
Los filtros se pueden aplicar en cualquier vista de Revit, incluyendo
planos, elevaciones, secciones, perspectivas y vistas 3D. Además, los
filtros también se pueden guardar y compartir con otros usuarios, lo
que permite una mayor colaboración en proyectos.
Revit ofrece varios tipos de filtros,
cada uno con su propia función y
uso. El filtro de selección permite
seleccionar elementos basados en
propiedades específicas como el
nombre, la categoría o el tipo. El filtro
de visibilidad permite ocultar o
mostrar elementos basados en
propiedades específicas como la
altura o el material.
Otros tipos de filtros incluyen el filtro
de gráficos, que permite ajustar la
apariencia visual de los elementos
seleccionados, y el filtro de
parámetros compartidos, que
permite seleccionar elementos
basados en parámetros compartidos
entre diferentes familias.
Tipos de filtros en Revit
Los filtros constituyen un
modo de modificar la
visualización de gráficos y
controlar la visibilidad de los
elementos que comparten
propiedades comunes en una
vista.
Es importante tener en cuenta
que los filtros solo afectan la vista
en la que se aplican y no cambian
las propiedades del elemento en
sí. Si se desea cambiar las
propiedades de un elemento, se
debe hacer directamente en el
modelo.
FILTROS
FILTROS
En el cuadro de diálogo, el grupo Filtros enumera los filtros de vista, incluidos los filtros basados en
reglas y la selección. Seleccione un filtro basado en reglas en la lista y modifíquelo, o bien utilice los
botones como se indica a continuación:
Nuevo: crea un nuevo filtro basado en reglas.
Duplicar: realiza una copia del filtro seleccionado con el mismo nombre seguido de un número.
Utilice la opción Cambiar nombre para cambiar el nombre del filtro. Modifique las reglas del filtro,
según sea necesario.
Cambiar nombre: cambia el nombre del filtro
seleccionado.
Suprimir: elimina el filtro seleccionado del proyecto y de todas las vistas en las que se haya
aplicado.
FILTROS
Crear un filtro en Revit es fácil y rápido. Simplemente seleccione el tipo de filtro que desea crear, defina los
criterios de selección y guarde el filtro con un nombre descriptivo. Los filtros también se pueden editar
después de su creación, lo que permite ajustar los criterios de selección o la apariencia visual de los
elementos seleccionados.
CATEGORIAS
CATEGORIAS
•Seleccionar todos, No seleccionar ninguno: utilice
estos botones para simplificar la selección de categorías.
Si desea utilizar numerosas categorías para el filtro, haga
clic en Seleccionar todos y, a continuación, anule la
selección de las que desee omitir. Utilice la opción No
seleccionar ninguno si se han seleccionado numerosas
categorías, pero solo desea seleccionar unas pocas.
Seleccione una o varias categorías para el filtro. Si selecciona varias categorías, puede utilizar
parámetros comunes a todas las categorías seleccionadas al definir reglas.
•Filtro: seleccione las disciplinas cuyas categorías desea
ver.
•Ocultar categorías sin marcar: después de seleccionar
las categorías deseadas, active esta casilla de verificación
para visualizar únicamente las categorías seleccionadas.
Esta opción simplifica la visualización de las categorías de
la regla.
REGLAS
Defina las reglas y los conjuntos de
reglas para el filtro de vista.
Para crear una regla, haga clic en
Añadir regla. A continuación,
seleccione un parámetro, un operador
y un valor.
Para crear un conjunto de reglas, haga
clic en Añadir conjunto y seleccione
una condición. A continuación, cree
reglas y conjuntos de reglas que
formen parte de este conjunto de
reglas.
Se pueden crear varias reglas y
conjuntos de reglas. Los conjuntos de
reglas se pueden anidar.
REGLAS DE FILTROS
Añadir regla
Haga clic en Añadir regla para añadir otra regla al conjunto de reglas actual.
Si las reglas del filtro incluyen varios niveles de anidación, asegúrese de hacer clic en la opción
Añadir regla del conjunto de reglas adecuado.
Añadir conjunto
Haga clic en Añadir conjunto para añadir otro conjunto a las reglas del filtro.
Si las reglas del filtro incluyen varios niveles de anidación, asegúrese de hacer clic en la opción
Añadir conjunto del conjunto de reglas adecuado.
Eliminar regla
Haga clic en (Eliminar regla) para suprimir la regla del conjunto de reglas.
Eliminar conjunto
Haga clic en (Eliminar conjunto) para suprimir el conjunto de reglas.
Precaución: Al eliminar un conjunto, se suprimen todas las reglas y los conjuntos de reglas que
forman el conjunto
Aunque los filtros son una herramienta útil en Revit, es
importante tener en cuenta algunas consideraciones al
usarlos. Por ejemplo, aplicar demasiados filtros puede
ralentizar el rendimiento del modelo y dificultar la
navegación.
También es importante asegurarse de que los filtros se
apliquen correctamente y no afecten accidentalmente a
elementos no deseados. Por lo tanto, es recomendable
hacer una prueba exhaustiva antes de aplicar filtros en un
proyecto grande.
CONSIDERACIONES GENERALES
La lista de filtros se muestra en los cuadros de
diálogo siguientes:
• Cuadro de diálogo Visibilidad/Gráficos
• Cuadro de diálogo Estilos de objeto
• Cuadro de diálogo Filtros de vista
• Cuadro de diálogo Nueva tabla de
planificación
• Cuadro de diálogo Nuevo cómputo de
materiales
• Cuadro de diálogo Propiedades de tabla de
planificación, ficha Tabla de planificación
incrustada
• Cuadro de diálogo Parámetros de proyecto
• Cuadro de diálogo Etiquetas cargadas
• ¿De qué manera los filtros serían de utilidad en el
desarrollo de un proyecto arquitectónico?
• ¿Cuántos tipos de filtro podría utilizar en Revit?
REFLEXIONES FINALES
SESION 10_FILTROS en revit arquitectura.pptx
SESION 10_FILTROS en revit arquitectura.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SESION 10_FILTROS en revit arquitectura.pptx

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
HM17
 
Teknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica WebTeknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica Web
Diagonal M&P
 
Manual google analytics
Manual google analyticsManual google analytics
Manual google analytics
Ainhoa Ga
 
Manual de Google Analytics
Manual de Google AnalyticsManual de Google Analytics
Manual de Google Analytics
Daniel Palacio - Master Marketing Digital
 
Manual google analytics (google)
Manual google analytics (google)Manual google analytics (google)
Manual google analytics (google)
Oriol Pous
 
Manual google analytics
Manual google analyticsManual google analytics
Manual google analytics
CORREOS CORPORATIVOS
 
Manual de Google Analytics
Manual de Google AnalyticsManual de Google Analytics
Manual de Google Analytics
Grupo Rural Media
 
Filtros en flash
Filtros en flashFiltros en flash
Filtros en flash
Rita Lucia Muñoz
 
Filtros.pdf
Filtros.pdfFiltros.pdf
02401 04-509376nomivkzutz
02401 04-509376nomivkzutz02401 04-509376nomivkzutz
02401 04-509376nomivkzutz
giomar_alvarezc
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
Monica Pinette
 
2.3 Creación de filtros con Google Analytics
2.3 Creación de filtros con Google Analytics2.3 Creación de filtros con Google Analytics
2.3 Creación de filtros con Google Analytics
Brox Technology
 
Tema 02 - Filtros - 2012 01
Tema 02 - Filtros - 2012 01Tema 02 - Filtros - 2012 01
Tema 02 - Filtros - 2012 01
ciberayudavirtualplus2
 
Tema 03 filtros 2011 02
Tema 03   filtros 2011 02Tema 03   filtros 2011 02
Tema 03 filtros 2011 02
ciberayudavirtualplus2
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
diana ramos
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
diana ramos
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
diana ramos
 
2.5 Los segmentos avanzados
2.5 Los segmentos avanzados2.5 Los segmentos avanzados
2.5 Los segmentos avanzados
Brox Technology
 
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en FlexsimGraphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
Yorcho Bocanegra
 

Similar a SESION 10_FILTROS en revit arquitectura.pptx (20)

Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Teknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica WebTeknoaula 3 | Analítica Web
Teknoaula 3 | Analítica Web
 
Manual google analytics
Manual google analyticsManual google analytics
Manual google analytics
 
Manual de Google Analytics
Manual de Google AnalyticsManual de Google Analytics
Manual de Google Analytics
 
Manual google analytics (google)
Manual google analytics (google)Manual google analytics (google)
Manual google analytics (google)
 
Manual google analytics
Manual google analyticsManual google analytics
Manual google analytics
 
Manual de Google Analytics
Manual de Google AnalyticsManual de Google Analytics
Manual de Google Analytics
 
Filtros en flash
Filtros en flashFiltros en flash
Filtros en flash
 
Filtros.pdf
Filtros.pdfFiltros.pdf
Filtros.pdf
 
02401 04-509376nomivkzutz
02401 04-509376nomivkzutz02401 04-509376nomivkzutz
02401 04-509376nomivkzutz
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
 
2.3 Creación de filtros con Google Analytics
2.3 Creación de filtros con Google Analytics2.3 Creación de filtros con Google Analytics
2.3 Creación de filtros con Google Analytics
 
Tema 02 - Filtros - 2012 01
Tema 02 - Filtros - 2012 01Tema 02 - Filtros - 2012 01
Tema 02 - Filtros - 2012 01
 
Tema 03 filtros 2011 02
Tema 03   filtros 2011 02Tema 03   filtros 2011 02
Tema 03 filtros 2011 02
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
 
Tipos de filtros
Tipos de filtrosTipos de filtros
Tipos de filtros
 
2.5 Los segmentos avanzados
2.5 Los segmentos avanzados2.5 Los segmentos avanzados
2.5 Los segmentos avanzados
 
Graphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en FlexsimGraphical User Interface GUI en Flexsim
Graphical User Interface GUI en Flexsim
 
Preguntas sobre android
Preguntas sobre androidPreguntas sobre android
Preguntas sobre android
 

Más de JustoAlbertoBaltaSmi

SESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdf
SESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdfSESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdf
SESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdf
JustoAlbertoBaltaSmi
 
SESIÓN 10 - Teodolito y poligonales.pdf
SESIÓN 10  - Teodolito y poligonales.pdfSESIÓN 10  - Teodolito y poligonales.pdf
SESIÓN 10 - Teodolito y poligonales.pdf
JustoAlbertoBaltaSmi
 
SESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
SESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdfSESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
SESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
JustoAlbertoBaltaSmi
 
Introducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdf
Introducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdfIntroducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdf
Introducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdf
JustoAlbertoBaltaSmi
 
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptxSESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
JustoAlbertoBaltaSmi
 
SESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdf
SESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdfSESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdf
SESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdf
JustoAlbertoBaltaSmi
 
SESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdf
SESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdfSESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdf
SESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdf
JustoAlbertoBaltaSmi
 

Más de JustoAlbertoBaltaSmi (7)

SESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdf
SESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdfSESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdf
SESIÓN 12- Relleno topográfico detalles por radiación.pdf
 
SESIÓN 10 - Teodolito y poligonales.pdf
SESIÓN 10  - Teodolito y poligonales.pdfSESIÓN 10  - Teodolito y poligonales.pdf
SESIÓN 10 - Teodolito y poligonales.pdf
 
SESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
SESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdfSESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
SESIÓN 01- INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA.pdf
 
Introducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdf
Introducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdfIntroducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdf
Introducción a la metodologia BIM_TEORIA.pdf
 
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptxSESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
SESION 05 MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO.pptx
 
SESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdf
SESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdfSESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdf
SESION 3 .- PRINCIPIOS DE PAISAJISMO(1).pdf
 
SESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdf
SESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdfSESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdf
SESION 3 METODO DE MEDICION DE DISTANCIAS.pdf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

SESION 10_FILTROS en revit arquitectura.pptx

  • 1.
  • 2. UNIDAD III: SOFTWARE BIM – MODELADO ARQUITECTÓNICO COMPLEJO – COMPOSICIÓN DE PLANIMETRÍA. DOCENTE: M° ARQ° JUSTO BALTA SMITH SEMANA 10 TEMA: INTRODUCCION A FILTROS.
  • 3. Al finalizar la sesión, el estudiante conoce y aplica los comandos de configuración, inserción y edición de filtros del programa REVIT, a partir de la exposición, presentación y aplicación de estas herramientas, demostrando dominio de dichos comandos. LOGRO DE LA SESION
  • 4. ¿Qué son los filtros? INTRODUCCION A FILTROS https://www.youtube.com/watch?v=rI-q3ltoaZ4 https://www.youtube.com/watch?v=FjH2292nzZQ
  • 5. Los filtros en Revit son una herramienta esencial para la organización y presentación de información en un modelo BIM. Los filtros permiten seleccionar elementos específicos basados en criterios predefinidos, lo que facilita la identificación y edición de elementos en grandes modelos. Los filtros se pueden aplicar en cualquier vista de Revit, incluyendo planos, elevaciones, secciones, perspectivas y vistas 3D. Además, los filtros también se pueden guardar y compartir con otros usuarios, lo que permite una mayor colaboración en proyectos.
  • 6. Revit ofrece varios tipos de filtros, cada uno con su propia función y uso. El filtro de selección permite seleccionar elementos basados en propiedades específicas como el nombre, la categoría o el tipo. El filtro de visibilidad permite ocultar o mostrar elementos basados en propiedades específicas como la altura o el material. Otros tipos de filtros incluyen el filtro de gráficos, que permite ajustar la apariencia visual de los elementos seleccionados, y el filtro de parámetros compartidos, que permite seleccionar elementos basados en parámetros compartidos entre diferentes familias. Tipos de filtros en Revit
  • 7. Los filtros constituyen un modo de modificar la visualización de gráficos y controlar la visibilidad de los elementos que comparten propiedades comunes en una vista. Es importante tener en cuenta que los filtros solo afectan la vista en la que se aplican y no cambian las propiedades del elemento en sí. Si se desea cambiar las propiedades de un elemento, se debe hacer directamente en el modelo.
  • 9. FILTROS En el cuadro de diálogo, el grupo Filtros enumera los filtros de vista, incluidos los filtros basados en reglas y la selección. Seleccione un filtro basado en reglas en la lista y modifíquelo, o bien utilice los botones como se indica a continuación: Nuevo: crea un nuevo filtro basado en reglas. Duplicar: realiza una copia del filtro seleccionado con el mismo nombre seguido de un número. Utilice la opción Cambiar nombre para cambiar el nombre del filtro. Modifique las reglas del filtro, según sea necesario. Cambiar nombre: cambia el nombre del filtro seleccionado. Suprimir: elimina el filtro seleccionado del proyecto y de todas las vistas en las que se haya aplicado.
  • 10. FILTROS Crear un filtro en Revit es fácil y rápido. Simplemente seleccione el tipo de filtro que desea crear, defina los criterios de selección y guarde el filtro con un nombre descriptivo. Los filtros también se pueden editar después de su creación, lo que permite ajustar los criterios de selección o la apariencia visual de los elementos seleccionados.
  • 12. CATEGORIAS •Seleccionar todos, No seleccionar ninguno: utilice estos botones para simplificar la selección de categorías. Si desea utilizar numerosas categorías para el filtro, haga clic en Seleccionar todos y, a continuación, anule la selección de las que desee omitir. Utilice la opción No seleccionar ninguno si se han seleccionado numerosas categorías, pero solo desea seleccionar unas pocas. Seleccione una o varias categorías para el filtro. Si selecciona varias categorías, puede utilizar parámetros comunes a todas las categorías seleccionadas al definir reglas. •Filtro: seleccione las disciplinas cuyas categorías desea ver. •Ocultar categorías sin marcar: después de seleccionar las categorías deseadas, active esta casilla de verificación para visualizar únicamente las categorías seleccionadas. Esta opción simplifica la visualización de las categorías de la regla.
  • 14. Defina las reglas y los conjuntos de reglas para el filtro de vista. Para crear una regla, haga clic en Añadir regla. A continuación, seleccione un parámetro, un operador y un valor. Para crear un conjunto de reglas, haga clic en Añadir conjunto y seleccione una condición. A continuación, cree reglas y conjuntos de reglas que formen parte de este conjunto de reglas. Se pueden crear varias reglas y conjuntos de reglas. Los conjuntos de reglas se pueden anidar. REGLAS DE FILTROS
  • 15. Añadir regla Haga clic en Añadir regla para añadir otra regla al conjunto de reglas actual. Si las reglas del filtro incluyen varios niveles de anidación, asegúrese de hacer clic en la opción Añadir regla del conjunto de reglas adecuado. Añadir conjunto Haga clic en Añadir conjunto para añadir otro conjunto a las reglas del filtro. Si las reglas del filtro incluyen varios niveles de anidación, asegúrese de hacer clic en la opción Añadir conjunto del conjunto de reglas adecuado. Eliminar regla Haga clic en (Eliminar regla) para suprimir la regla del conjunto de reglas. Eliminar conjunto Haga clic en (Eliminar conjunto) para suprimir el conjunto de reglas. Precaución: Al eliminar un conjunto, se suprimen todas las reglas y los conjuntos de reglas que forman el conjunto
  • 16. Aunque los filtros son una herramienta útil en Revit, es importante tener en cuenta algunas consideraciones al usarlos. Por ejemplo, aplicar demasiados filtros puede ralentizar el rendimiento del modelo y dificultar la navegación. También es importante asegurarse de que los filtros se apliquen correctamente y no afecten accidentalmente a elementos no deseados. Por lo tanto, es recomendable hacer una prueba exhaustiva antes de aplicar filtros en un proyecto grande. CONSIDERACIONES GENERALES
  • 17. La lista de filtros se muestra en los cuadros de diálogo siguientes: • Cuadro de diálogo Visibilidad/Gráficos • Cuadro de diálogo Estilos de objeto • Cuadro de diálogo Filtros de vista • Cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación • Cuadro de diálogo Nuevo cómputo de materiales • Cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, ficha Tabla de planificación incrustada • Cuadro de diálogo Parámetros de proyecto • Cuadro de diálogo Etiquetas cargadas
  • 18. • ¿De qué manera los filtros serían de utilidad en el desarrollo de un proyecto arquitectónico? • ¿Cuántos tipos de filtro podría utilizar en Revit? REFLEXIONES FINALES