SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: TRASMISIÓN DE DATOS
ALUMNA:
 ROSAURA URIARTE RAMOS.
PROFESOR: ING. MARCO PORRO CHULLI.
DISPOSITIVOS DE RED
CONTENIDO.
•Definición. Es el conjunto de equipos que facilitan el uso de una red
informática. Típicamente, esto incluye enrutadores, switchs, hubs, gateways,
puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de
red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardware relacionados.
 Características.
Para que la transmisión de datos sea más extensible y eficaz que una simple red peer-to-
peer, los diseñadores de red utilizan dispositivos de red especializados, como hubs,
switches, routers y puntos de acceso inalámbrico, para enviar datos entre los dispositivos.
 Tarjeta de red estructurada inalámbrica.
También llamadas tarjetas WIFI son tarjetas para expansión de capacidades que sirven
para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área
local, esto es entre redes inalámbricas de computadoras
 Repetidor. Es un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada,
independientemente de su naturaleza (analógica o digital).
HUP. En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite
conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera
de ellos a todos los demás
Bridge. Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2
del OSI.
SWITCH. Un switch (en castellano “conmutador”) es un dispositivo electrónico de
interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2
 Router. En español, enrutador o encaminador. Dispositivo de hardware para
interconexión de redes de las computadoras que opera en la capa tres (nivel de red)
Modem. Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud,
frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de
entrada llamada moduladora
Gateway. Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo, con frecuencia un ordenador,
que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles
de comunicación
 Access Point. Un punto de acceso inalámbrico (en inglés: wireless access point,
conocido por las siglas WAP o AP), en una red de computadoras, es un dispositivo de
red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red
inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.
 Firewall. Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o
software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones,
permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la
organización responsable de la red.
Recomendaciones
 Hoy en día el mundo ha evolucionado a pasos grandes gracias a la comunicación por
medio del internet. Por ello debemos tener muy en cuenta y estar atentos que tipo de
tecnología estamos usando, en casa, en nuestras empresas etc.
Conclusiones
 Los Dispositivos de Red son principales en la interconexión de redes, a través de ellos se
envían los paquetes de datos de una red a otra
Sesion 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
Yoseline Ballesteros
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
Maria Izaguirre
 
Clasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaClasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaLuisa Bedoya Valencia
 
Dispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicaciónDispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicación
Melissa Buitrón
 
Tarjetasdered modificado
Tarjetasdered modificadoTarjetasdered modificado
Tarjetasdered modificadoRichar Calderon
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicaciontechroom
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
Tovar Angela
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
sandra gonzalez
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
presentacionescsb
 
Redes
RedesRedes
Redes
ElyBermeo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
anahi2205
 
Definiciones de computación básica
Definiciones de computación básicaDefiniciones de computación básica
Definiciones de computación básica
Luis Sandoval
 
Redes Infórmaticas
Redes InfórmaticasRedes Infórmaticas
Redes Infórmaticas
Vanee2804
 
Redes inalambricas .
Redes inalambricas .Redes inalambricas .
Redes inalambricas .
Julio Toro Frbs
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Dispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de red
 
Clasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por coberturaClasificación de las redes por cobertura
Clasificación de las redes por cobertura
 
Dispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicaciónDispositivos de comunicación
Dispositivos de comunicación
 
Tarjetasdered modificado
Tarjetasdered modificadoTarjetasdered modificado
Tarjetasdered modificado
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Tipos -de-redes
Tipos -de-redes Tipos -de-redes
Tipos -de-redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Definiciones de computación básica
Definiciones de computación básicaDefiniciones de computación básica
Definiciones de computación básica
 
Redes Infórmaticas
Redes InfórmaticasRedes Infórmaticas
Redes Infórmaticas
 
Redes inalambricas .
Redes inalambricas .Redes inalambricas .
Redes inalambricas .
 
4.2 tipos de redes
4.2 tipos de redes4.2 tipos de redes
4.2 tipos de redes
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Ginnet
GinnetGinnet
Ginnet
 

Similar a Sesion 3

Dispositivos de redes
Dispositivos de redesDispositivos de redes
Dispositivos de redes
EXPERTOS EN REDES RL
 
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Jorge Paredes Toledo
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
SuarezJhon
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
No Tengo Seguro Médico.com
 
Dispositivos de Red
Dispositivos de RedDispositivos de Red
Dispositivos de Red
Yoly Dueñas
 
Redes
RedesRedes
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Vannesa Salazar
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
frankimg20
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
STALYN77
 
Actividad segunda y tercera
Actividad segunda y terceraActividad segunda y tercera
Actividad segunda y tercera
theSantix1515
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Mauricio Rodríguez
 
Redes InAlámbricas
Redes InAlámbricasRedes InAlámbricas
Redes InAlámbricas
Nathalie Orozco
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
Santiago Flor Jimenez
 
PresentaciónMiguel
PresentaciónMiguelPresentaciónMiguel
PresentaciónMiguel11Miguel
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
Fany Concepción
 
La red inalámbrica
La red inalámbricaLa red inalámbrica
La red inalámbrica
Mashiro Moritaka
 

Similar a Sesion 3 (20)

Dispositivos de redes
Dispositivos de redesDispositivos de redes
Dispositivos de redes
 
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de Red
Dispositivos de RedDispositivos de Red
Dispositivos de Red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Actividad segunda y tercera
Actividad segunda y terceraActividad segunda y tercera
Actividad segunda y tercera
 
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricioInformatica rodriguez gonzalez mauricio
Informatica rodriguez gonzalez mauricio
 
Redes InAlámbricas
Redes InAlámbricasRedes InAlámbricas
Redes InAlámbricas
 
Redes informatica
Redes informaticaRedes informatica
Redes informatica
 
PresentaciónMiguel
PresentaciónMiguelPresentaciónMiguel
PresentaciónMiguel
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
La red inalámbrica
La red inalámbricaLa red inalámbrica
La red inalámbrica
 

Más de rosaura uriarte ramos

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
rosaura uriarte ramos
 
TCP
TCPTCP
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
rosaura uriarte ramos
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
rosaura uriarte ramos
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
rosaura uriarte ramos
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
rosaura uriarte ramos
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
rosaura uriarte ramos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
rosaura uriarte ramos
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
rosaura uriarte ramos
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
rosaura uriarte ramos
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
rosaura uriarte ramos
 

Más de rosaura uriarte ramos (20)

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
SUBNETEO
SUBNETEOSUBNETEO
SUBNETEO
 
IP
IPIP
IP
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Sesion 3

  • 1. CURSO: TRASMISIÓN DE DATOS ALUMNA:  ROSAURA URIARTE RAMOS. PROFESOR: ING. MARCO PORRO CHULLI.
  • 2. DISPOSITIVOS DE RED CONTENIDO. •Definición. Es el conjunto de equipos que facilitan el uso de una red informática. Típicamente, esto incluye enrutadores, switchs, hubs, gateways, puntos de acceso, tarjetas de interfaz de red, cables de redes, puentes de red, módems, adaptadores RDSI, firewalls y otros hardware relacionados.
  • 3.  Características. Para que la transmisión de datos sea más extensible y eficaz que una simple red peer-to- peer, los diseñadores de red utilizan dispositivos de red especializados, como hubs, switches, routers y puntos de acceso inalámbrico, para enviar datos entre los dispositivos.  Tarjeta de red estructurada inalámbrica. También llamadas tarjetas WIFI son tarjetas para expansión de capacidades que sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local, esto es entre redes inalámbricas de computadoras  Repetidor. Es un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital).
  • 4. HUP. En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás Bridge. Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 del OSI. SWITCH. Un switch (en castellano “conmutador”) es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2  Router. En español, enrutador o encaminador. Dispositivo de hardware para interconexión de redes de las computadoras que opera en la capa tres (nivel de red)
  • 5. Modem. Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora Gateway. Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo, con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación  Access Point. Un punto de acceso inalámbrico (en inglés: wireless access point, conocido por las siglas WAP o AP), en una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.
  • 6.  Firewall. Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red. Recomendaciones  Hoy en día el mundo ha evolucionado a pasos grandes gracias a la comunicación por medio del internet. Por ello debemos tener muy en cuenta y estar atentos que tipo de tecnología estamos usando, en casa, en nuestras empresas etc. Conclusiones  Los Dispositivos de Red son principales en la interconexión de redes, a través de ellos se envían los paquetes de datos de una red a otra