SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CURSO: Base de Datos I.
INTEGRANTES:
Rosaura Uriarte Ramos.
Heiner Malca Arévalo.
PROFESOR: Marco Aurelio Porro Chulli.
SE DIVIDE EN
ALGEBRA RELACIONAL
Tuplas Unión
compatible
Unión (U). La unión es una operación que a partir de dos relaciones obtiene una
nueva relación formada por todas las tuplas que están en alguna de las relaciones
de partida. La unión es una operación binaria y la unión de dos relaciones T y S se
indica T U S.
La operación
Retorna el conjunto de tuplas que están en R, o en S, o en ambas. R y S deben
ser uniones compatibles.
Intersección (∩).
La intersección de dos relaciones se puede especificar en función de otros
operadores básicos:
La intersección, como en Teoría de conjuntos, corresponde al conjunto de todas
las tuplas que están en R y en S, siendo R y S uniones compatibles.
Selección. Podemos ver la selección como una operación que sirve para
elegir algunas tuplas de una relación y eliminar el resto. Más
concretamente la selección es una operación que a partir de una relación
obtiene una nueva relación formada por todas las tuplas de la relación de
partida que cumplen una condición de selección especificada.
La selección es una operación unaria. Siendo C una condición de selección,
la selección de T con la condición C se indica como T(C).
Proyección. Podemos considerar la proyección como una operación que
sirve para elegir algunos atributos de una relación y eliminar el resto. Más
concretamente la proyección es una operación que a partir de una relación
obtiene una nueva relación formada por todas las (subtuplas de las
relaciones de partida que resultan de eliminar unos atributos especificados
)
Combinación.La combinación es una operación que a partir de las dos
relaciones obtiene una nueva relación formada por todas las tuplas que
resulta de concadenar tuplas de la primera relación con tuplas del a
segunda y que cumplen una condición de combinación especificada. La
combinación es una operación binaria. Siendo T y S dos relaciones cuyos
esquemas no tienen ningún nombre de atributos común y siendo B una
Alumnos Apoderados
ID (alumno) NOMBRE (alumno) CIUDAD EDAD ID (apoderado) NOMBRE (apoderado) FONO ID_ALUMNO
01 Pedro Santiago 14 444 Paz 747423 01
11 Juan Buenos Aires 18 457 José 454654 11
21 Diego Lima 12 054 Víctor 654644 21
31 Rosita Concepción 15 354 María 997455 31
EJEMPLO
RESUMEN
El álgebra relacional proporciona un conjunto de operaciones para
manipular relaciones. Estas operaciones se pueden clasificar de la forma
siguiente:
Operaciones conjuntistas: unión, intersección, diferencia y producto
cartesiano.
Operaciones específicamente relacionales: selección, proyección y
combinación.
Las operaciones del álgebra relacional pueden formar secuencias que
permiten resolver consultas complejas.
RECOMENDACIONES
El álgebra relacional es un lenguaje
formal relacionado con el modelo
relacional. Informalmente es un
lenguaje procedimental (alto nivel).
CONCLUCIONES
El álgebra relacional es un conjunto de
operaciones matemáticas definidas en la cual sus
operandos son relaciones (instancias) o variables
que presentan relaciones. Sus operadores están
diseñados para hacer las tareas más comunes que
se necesitan para especificar formalmente
consultas a bases de datos relacionales.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lgebra
_relacional
http://basdatos.tripod.com/algebra.html
http://csrg.inf.utfsm.cl/~jfuentes/_build/ht
ml/lectures/week1/lecture3.html
http://ocw.uoc.edu/computer-science-
technology-and-multimedia/bases-de-
datos/bases-de-
Algebra relacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodas
Logica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodasLogica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodas
Logica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodasZoyne TAyo
 
Estructuras de control c2. p2.
Estructuras de control c2. p2.Estructuras de control c2. p2.
Estructuras de control c2. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Implicitas
ImplicitasImplicitas
Implicitas
luisv9616
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
richardojos69
 
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Zahorí Bello
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
DeisyVilchez
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables.
Ecuaciones diferenciales por variables separables.Ecuaciones diferenciales por variables separables.
Ecuaciones diferenciales por variables separables.
Fabiola Celis
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
Barcelona S.C.
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesEcuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesalexrosales
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesEcuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesreneecuaciones
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencialyum07
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
josecastillo1993
 
simbologia de la derivada
simbologia de la derivadasimbologia de la derivada
simbologia de la derivadajc-alfa
 

La actualidad más candente (20)

Integración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parcialesIntegración por fraccciones parciales
Integración por fraccciones parciales
 
Logica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodas
Logica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodasLogica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodas
Logica proporcional matematicas trabajo en clases # 1 zoila tayo rodas
 
Estructuras de control c2. p2.
Estructuras de control c2. p2.Estructuras de control c2. p2.
Estructuras de control c2. p2.
 
Implicitas
ImplicitasImplicitas
Implicitas
 
Reticulos
ReticulosReticulos
Reticulos
 
Integrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionalesIntegrales de funciones racionales
Integrales de funciones racionales
 
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
Derivada de una función compuesta y regla de la cadena.
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables.
Ecuaciones diferenciales por variables separables.Ecuaciones diferenciales por variables separables.
Ecuaciones diferenciales por variables separables.
 
Integracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionalesIntegracion de funciones racionales
Integracion de funciones racionales
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesEcuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separables
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Funciones y relaciones
Funciones y relacionesFunciones y relaciones
Funciones y relaciones
 
Ecuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separablesEcuaciones diferenciales por variables separables
Ecuaciones diferenciales por variables separables
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita Derivación Iimplícita
Derivación Iimplícita
 
Ecuaciones lineales =d
Ecuaciones lineales =dEcuaciones lineales =d
Ecuaciones lineales =d
 
Eucación y funciones
Eucación y funcionesEucación y funciones
Eucación y funciones
 
simbologia de la derivada
simbologia de la derivadasimbologia de la derivada
simbologia de la derivada
 

Destacado

Design project two brief rev b
Design project two   brief rev bDesign project two   brief rev b
Design project two brief rev b
Lin Hui
 
E.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertidoE.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertido
SERGIO HENAO PEREZ
 
Daily Report Commodities
Daily Report CommoditiesDaily Report Commodities
Daily Report Commodities
eka rup
 
S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)
S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)
S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)
LEEENNA
 
Lenda da lagoa ds lagrimas
Lenda da lagoa ds lagrimasLenda da lagoa ds lagrimas
Lenda da lagoa ds lagrimas
Adenice Machado
 
Poster for Symposium
Poster for SymposiumPoster for Symposium
Poster for SymposiumKelsey Ewert
 
Ancient Greece Outline
Ancient Greece OutlineAncient Greece Outline
Ancient Greece Outline
carlosb59
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
rosaura uriarte ramos
 
Lembaran pengesahan
Lembaran pengesahanLembaran pengesahan
Lembaran pengesahan
Rano Christian
 
Group Assignment: Bill Quantities
Group Assignment: Bill Quantities Group Assignment: Bill Quantities
Group Assignment: Bill Quantities
Lin Hui
 
حلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbuster
حلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر  الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbusterحلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر  الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbuster
حلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbuster
د.أبونور أحمدي
 
Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)
Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)
Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)
tsaqafahpemuda.wordpress.com
 
S1 GE Slides - Water
S1 GE Slides - WaterS1 GE Slides - Water
S1 GE Slides - Water
LEEENNA
 
KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBAL STUDI KASUS DI INDON...
KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBALSTUDI KASUS DI INDON...KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBALSTUDI KASUS DI INDON...
KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBAL STUDI KASUS DI INDON...
Ahirul Habib Padilah
 
Ringkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_Hudud
Ringkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_HududRingkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_Hudud
Ringkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_Hudud
tsaqafahpemuda.wordpress.com
 
Smgr corp presentation_juni_2013
Smgr corp presentation_juni_2013Smgr corp presentation_juni_2013
Smgr corp presentation_juni_2013
Bobby D'Arch
 
ISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTO
ISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTOISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTO
ISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTO
Dadang DjokoKaryanto
 
Sec 3 Na Coasts
Sec 3 Na CoastsSec 3 Na Coasts
Sec 3 Na Coastschua.geog
 
Botani farmasi (3 dan 4)
Botani farmasi (3 dan 4)Botani farmasi (3 dan 4)
Botani farmasi (3 dan 4)
Ade Maria Ulfa
 
Chichu art museum, Japan.
Chichu art museum, Japan.Chichu art museum, Japan.
Chichu art museum, Japan.
Nidhi Thigale
 

Destacado (20)

Design project two brief rev b
Design project two   brief rev bDesign project two   brief rev b
Design project two brief rev b
 
E.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertidoE.3 profun. aprendizaje invertido
E.3 profun. aprendizaje invertido
 
Daily Report Commodities
Daily Report CommoditiesDaily Report Commodities
Daily Report Commodities
 
S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)
S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)
S1 GE Handout 2 - Water Supply (Teacher)
 
Lenda da lagoa ds lagrimas
Lenda da lagoa ds lagrimasLenda da lagoa ds lagrimas
Lenda da lagoa ds lagrimas
 
Poster for Symposium
Poster for SymposiumPoster for Symposium
Poster for Symposium
 
Ancient Greece Outline
Ancient Greece OutlineAncient Greece Outline
Ancient Greece Outline
 
Lenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docxLenguaje ensamblador.docx
Lenguaje ensamblador.docx
 
Lembaran pengesahan
Lembaran pengesahanLembaran pengesahan
Lembaran pengesahan
 
Group Assignment: Bill Quantities
Group Assignment: Bill Quantities Group Assignment: Bill Quantities
Group Assignment: Bill Quantities
 
حلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbuster
حلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر  الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbusterحلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر  الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbuster
حلقة من خليك في المقدمة عن تعريف البلوك بستر الأكثر نجاحا و اقبالا Blockbuster
 
Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)
Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)
Muhammad Teladanku Jilid 2 (Masa Muda)
 
S1 GE Slides - Water
S1 GE Slides - WaterS1 GE Slides - Water
S1 GE Slides - Water
 
KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBAL STUDI KASUS DI INDON...
KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBALSTUDI KASUS DI INDON...KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBALSTUDI KASUS DI INDON...
KEJAHATAN PERDAGANGAN NARKOBA (DRUGS TRAFFICKING) GLOBAL STUDI KASUS DI INDON...
 
Ringkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_Hudud
Ringkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_HududRingkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_Hudud
Ringkasan Kitab Sistem Sanksi dan Hukum Pembuktian dalam Islam_Hudud
 
Smgr corp presentation_juni_2013
Smgr corp presentation_juni_2013Smgr corp presentation_juni_2013
Smgr corp presentation_juni_2013
 
ISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTO
ISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTOISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTO
ISU RELEVANSI DALAM SOSIOLOGI PENDIDIKAN;DADANG DJOKO KAYANTO
 
Sec 3 Na Coasts
Sec 3 Na CoastsSec 3 Na Coasts
Sec 3 Na Coasts
 
Botani farmasi (3 dan 4)
Botani farmasi (3 dan 4)Botani farmasi (3 dan 4)
Botani farmasi (3 dan 4)
 
Chichu art museum, Japan.
Chichu art museum, Japan.Chichu art museum, Japan.
Chichu art museum, Japan.
 

Similar a Algebra relacional

Modelamiento de base de Datos - Algebra relacional
Modelamiento de base de Datos - Algebra relacionalModelamiento de base de Datos - Algebra relacional
Modelamiento de base de Datos - Algebra relacional
Maite De la flor Céspedes Martínez
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
kandennne
 
Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)sarai0000
 
primera Clase de funciones matemáticas universitarios
primera Clase de funciones matemáticas universitariosprimera Clase de funciones matemáticas universitarios
primera Clase de funciones matemáticas universitarios
solareslionel9
 
Algebra Booleana Lógica Matemática
Algebra Booleana Lógica MatemáticaAlgebra Booleana Lógica Matemática
Algebra Booleana Lógica Matemáticaseder23
 
Monografia de matematica
Monografia de matematicaMonografia de matematica
Monografia de matematica
talitakumiluli
 
Algebra Relacional
Algebra RelacionalAlgebra Relacional
Algebra Relacional
JuanMiguelCustodioMo
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalsarai0000
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
pamelafernandezcalderon
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
sander07
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1monica
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1monica
 
Aprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdf
Aprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdfAprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdf
Aprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdf
JorgePonce959080
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
DocenteGestion1
 
Función matemática
Función matemáticaFunción matemática
Función matemática
3839876
 
ÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONALÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONAL
RAFAEL HONORES VERA
 
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosAlgebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosJosepSalvadorSotoObregon
 
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacionalOperaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacionalLili Sanchez
 

Similar a Algebra relacional (20)

Modelamiento de base de Datos - Algebra relacional
Modelamiento de base de Datos - Algebra relacionalModelamiento de base de Datos - Algebra relacional
Modelamiento de base de Datos - Algebra relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)Algebra relacional (operaciones)
Algebra relacional (operaciones)
 
primera Clase de funciones matemáticas universitarios
primera Clase de funciones matemáticas universitariosprimera Clase de funciones matemáticas universitarios
primera Clase de funciones matemáticas universitarios
 
Algebra Booleana Lógica Matemática
Algebra Booleana Lógica MatemáticaAlgebra Booleana Lógica Matemática
Algebra Booleana Lógica Matemática
 
Algebra 1 - Relaciones
Algebra 1 - Relaciones Algebra 1 - Relaciones
Algebra 1 - Relaciones
 
Monografia de matematica
Monografia de matematicaMonografia de matematica
Monografia de matematica
 
Algebra Relacional
Algebra RelacionalAlgebra Relacional
Algebra Relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Metodos numericos1
Metodos numericos1Metodos numericos1
Metodos numericos1
 
Aprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdf
Aprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdfAprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdf
Aprendemos Matemáticas, resolucion de sistemas de ecuaciones diferenciales.pdf
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Función matemática
Función matemáticaFunción matemática
Función matemática
 
ÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONALÁLGEBRA RELACIONAL
ÁLGEBRA RELACIONAL
 
U1 pp
U1 ppU1 pp
U1 pp
 
Algebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datosAlgebra relacional fundamentos de base de datos
Algebra relacional fundamentos de base de datos
 
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacionalOperaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
Operaciones básicas utilizadas en álgebra relacional
 

Más de rosaura uriarte ramos

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
rosaura uriarte ramos
 
TCP
TCPTCP
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
rosaura uriarte ramos
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
rosaura uriarte ramos
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
rosaura uriarte ramos
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
rosaura uriarte ramos
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
rosaura uriarte ramos
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
rosaura uriarte ramos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
rosaura uriarte ramos
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
rosaura uriarte ramos
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
rosaura uriarte ramos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
rosaura uriarte ramos
 

Más de rosaura uriarte ramos (20)

Práctica power point
Práctica power pointPráctica power point
Práctica power point
 
SUBNETEO
SUBNETEOSUBNETEO
SUBNETEO
 
IP
IPIP
IP
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Salto condicional
Salto condicionalSalto condicional
Salto condicional
 
Array bidimensionales
Array bidimensionalesArray bidimensionales
Array bidimensionales
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Arquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docxArquiectura cisc.docx
Arquiectura cisc.docx
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Base datos sql
Base datos sqlBase datos sql
Base datos sql
 
NORMALIZACION
NORMALIZACIONNORMALIZACION
NORMALIZACION
 
Modelamiento
ModelamientoModelamiento
Modelamiento
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Algebra relacional

  • 1. 1 CURSO: Base de Datos I. INTEGRANTES: Rosaura Uriarte Ramos. Heiner Malca Arévalo. PROFESOR: Marco Aurelio Porro Chulli.
  • 2.
  • 3. SE DIVIDE EN ALGEBRA RELACIONAL Tuplas Unión compatible
  • 4. Unión (U). La unión es una operación que a partir de dos relaciones obtiene una nueva relación formada por todas las tuplas que están en alguna de las relaciones de partida. La unión es una operación binaria y la unión de dos relaciones T y S se indica T U S. La operación Retorna el conjunto de tuplas que están en R, o en S, o en ambas. R y S deben ser uniones compatibles. Intersección (∩). La intersección de dos relaciones se puede especificar en función de otros operadores básicos: La intersección, como en Teoría de conjuntos, corresponde al conjunto de todas las tuplas que están en R y en S, siendo R y S uniones compatibles.
  • 5. Selección. Podemos ver la selección como una operación que sirve para elegir algunas tuplas de una relación y eliminar el resto. Más concretamente la selección es una operación que a partir de una relación obtiene una nueva relación formada por todas las tuplas de la relación de partida que cumplen una condición de selección especificada. La selección es una operación unaria. Siendo C una condición de selección, la selección de T con la condición C se indica como T(C). Proyección. Podemos considerar la proyección como una operación que sirve para elegir algunos atributos de una relación y eliminar el resto. Más concretamente la proyección es una operación que a partir de una relación obtiene una nueva relación formada por todas las (subtuplas de las relaciones de partida que resultan de eliminar unos atributos especificados ) Combinación.La combinación es una operación que a partir de las dos relaciones obtiene una nueva relación formada por todas las tuplas que resulta de concadenar tuplas de la primera relación con tuplas del a segunda y que cumplen una condición de combinación especificada. La combinación es una operación binaria. Siendo T y S dos relaciones cuyos esquemas no tienen ningún nombre de atributos común y siendo B una
  • 6. Alumnos Apoderados ID (alumno) NOMBRE (alumno) CIUDAD EDAD ID (apoderado) NOMBRE (apoderado) FONO ID_ALUMNO 01 Pedro Santiago 14 444 Paz 747423 01 11 Juan Buenos Aires 18 457 José 454654 11 21 Diego Lima 12 054 Víctor 654644 21 31 Rosita Concepción 15 354 María 997455 31 EJEMPLO
  • 7. RESUMEN El álgebra relacional proporciona un conjunto de operaciones para manipular relaciones. Estas operaciones se pueden clasificar de la forma siguiente: Operaciones conjuntistas: unión, intersección, diferencia y producto cartesiano. Operaciones específicamente relacionales: selección, proyección y combinación. Las operaciones del álgebra relacional pueden formar secuencias que permiten resolver consultas complejas.
  • 8. RECOMENDACIONES El álgebra relacional es un lenguaje formal relacionado con el modelo relacional. Informalmente es un lenguaje procedimental (alto nivel).
  • 9. CONCLUCIONES El álgebra relacional es un conjunto de operaciones matemáticas definidas en la cual sus operandos son relaciones (instancias) o variables que presentan relaciones. Sus operadores están diseñados para hacer las tareas más comunes que se necesitan para especificar formalmente consultas a bases de datos relacionales.