SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATACIÓN ESTATAL
DR. JUAN CAMILO BUSTOS C.
ABOGADO
DR. JOSÉ JOAQUÍN FONSECA A.
ABOGADO

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado
PLAN ANUAL DE
ADQUISICIONES
P.A.A.

Busca comunicar información útil y
temprana a los proveedores
potenciales de las Entidades
Estatales, para que estos participen
en las adquisiciones que hace el
Estado
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

2 /30
¿PARA QUE SE USA EL
PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES?
Para identificar y justificar el valor total de
recursos requeridos por la entidad para compras y
contratación.
Como referente inicial para evaluar el nivel de
ejecución del presupuesto.
presupuesto
Para pronosticar la demanda de bienes y
servicios de la entidad durante la vigencia.
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

3 /30
PASOS QUE AYUDARÁN A LAS
ENTIDADES ESTATALES PARA LA
ESTRUCTURACIÓN DEL P.A.A.*
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Preparación del equipo
Declaración estratégica
Detalles de los bienes, obras o servicios
Información para los proveedores
Principales objetivos
Advertencia
Publicación y Actualización
Formato

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

4 /30
PREPARACIÓN DEL EQUIPO
El P.A.A. requiere del conocimiento y experiencia
de las personas que trabajan en las distintas
áreas de la entidad estatal, para que se pueda
realizar la elaboración y actualización del P.A.A.
Dicho equipo de trabajo deberá elaborar un
cronograma de actividades que muestre en
detalle
las
etapas
de
planeación
y
diligenciamiento del P.A.A. al interior de la
entidad estatal, especificando las actividades
coordinadas por el funcionario encargado y señalando
el tiempo requerido para cada una de ellas.
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

5 /30
DECLARACIÓN ESTRATÉGICA
Sirve para que el potencial proveedor conozca el contexto
de la entidad y pueda proponer soluciones a la medida.




La declaración estratégica está compuesta por:

a) Nombre de la entidad
b) Dirección
c) Teléfono
d) Página web
e) Perspectiva estratégica (incluyendo iniciativas clave, información útil para posibles
proveedores, número de personas que trabajan en la entidad, políticas y programas previstos
para el año para el cual es elaborado el Plan Anual de Adquisiciones y presupuesto anual) .

f) Información de contacto
g) Valor total del P.A.A.
h) Límite de contratación de menor cuantía
i) Límite de contratación de mínima cuantía
j) Fecha de última actualización del P.A.A.
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

6 /30
DETALLES DE LOS BIENES, OBRAS O
SERVICIOS
El funcionario encargado debe trabajar de cerca con
las personas que mejor conocen las necesidades para
describir la necesidad y especificar los resultados que
busca para identificar el Bien, Obra o Servicio
específico.
Los Bienes, Obras y Servicios identificados
plenamente deben ser enumerados utilizando el
Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas
Uni
con el máximo nivel posible de descripción de este
clasificador.
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

7 /30
INFORMACIÓN PARA LOS
PROVEEDORES
Es recomendable que la entidad estatal ponga a
disposición los datos de contacto del
funcionario encargado de la adquisición de
los bienes, obras y servicios identificados
en el P.A.A. para que los interesados puedan
obtener información adicional.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

8 /30
PRINCIPALES OBJETIVOS
Recomendamos que la entidad estatal incluya la
siguiente declaración sobre los principales objetivos
del P.A.A.
El principal objetivo del P.A.A. es permitir que la
entidad estatal aumente la probabilidad de lograr
mejores condiciones de competencia a través de la
participación de un mayor número de operadores
económicos interesados en los procesos de selección que
se van a adelantar durante el año fiscal, y que el Estado
cuente con información suficiente para realizar
compras coordinadas.


Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

9 /30
ADVERTENCIA
Recomendamos que el funcionario encargado
incluya la siguiente declaración sobre la
naturaleza del P.A.A.


El P.A.A es un documento de naturaleza
informativa y las adquisiciones incluidas en el
mismo pueden ser canceladas, revisadas o
modificadas. Esta información no representa
compromiso u obligación alguna por parte de la
entidad estatal ni la compromete a adquirir los
bienes, obras y servicios en él señalados.


Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

10 /30
PUBLICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

El P.A.A. debe publicarse antes del 31 de
enero de cada año y actualizarse por
lo menos una vez al año.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

11 /30
FORMATO
INFORMACIÓN GENERAL DE LA
Entidad ABC1
Nombre Entidad ABC1
ENTIDAD
Calle 11 No. 70-60 Bogotá
Dirección
Teléfono
Página web

Misión y visión

Perspectiva estratégica
Información de contacto
Valor total del P.A.A.
Límite de contratación menor cuantía
Límite de contratación mínima
Fecha de última actualización del
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

(1) 630 000
www.entidadabc1.gov.co
La Entidad ABC1 se dedica a promover y proteger los derechos de los
ciudadanos en zonas de frontera. La Entidad ABC será reconocida en
2014 por la comunidad de las poblaciones de frontera como una
institución líder en la protección de derechos fundamentales.
La Entidad ABC1 tiene 3 programas estratégicos: (i) el programa
Derechos Para Todos para la difusión de derechos fundamentales y (ii)
el programa Familias de Frontera para la prevención de la violencia
intrafamiliar en las zonas de frontera.La entidad cuenta con sedes en
Tumaco, Facatativa, Leticia, Cúcuta y Bogotá. Todas las compras se
centralizan en Bogotá y la logística es asumida por la entidad. La
Entidad ABC cuenta con una planta de personal de 55 personas y un
presupuesto anual de $2.100.000.000.
$ 2.100.000.000
$ 165.060.000,00
$ 16.506.000
25/01/2014

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

* Plan Anual de Adquisiciones

12 /30
FORMATO
ADQUISICIONES PLANEADAS
Código
UNSPSC

Descripción

Fecha
estimada
de inicio de
proceso de
selección

Duración
estimada
del
Contrato

Modalidad
de
Selección

Fuente de
los
Recursos

Valor
total
estimado

Valor
estimado
en la
vigencia
actual

¿Se
requieren
vigencias
futuras?

Estado de
solicitud
de
vigencias
futuras

Datos de contacto
del responsable

FORMATO
NECESIDADES ADICIONALES
Descripción

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Posibles códigos
UNSPSC

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

Datos de Contacto
Responsable

13 /30
Art. 20 Decreto 1510 de 2013

ESTUDIOS PREVIOS
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

14 /30
ESTUDIOS PREVIOS
ART. 20 DECRETO 1510 DE 2013

Documento soporte para la
elaboración del proyecto de pliego,
pliego
de
condiciones
definitivo y el contrato.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

15 /30
ESTUDIOS PREVIOS

DESCRIPCIÓN DE LA
NECESIDAD QUE LA ENTIDAD
PRETENDE SATISFACER CON EL
PROCESO DE CONTRATACIÓN
Detallada de manera Clara y Precisa
Funcionamiento  Normas Aplican
Inversión  Plan de Desarrollo


Web  Plan de Acción y Banco de Proyectos



(Art.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

74 y 77 Ley 1474 de 2011)

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

16 /30
ESTUDIOS PREVIOS

OBJETO A CONTRATAR CON SUS
ESPECIFICACIONES
Especificaciones técnicas



Identificación del objeto a contratar



Concurso de Meritos  Requerimientos
técnicos.


Subasta Inversa  Ficha técnica



Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

17 /30
ESTUDIOS PREVIOS

¿La Ficha Técnica del Bien o Servicio que debe
incluir?


a)

b)
c)
d)
e)

La clasificación del bien o servicio de acuerdo
con el Clasificador de Bienes y Servicios;
La identificación adicional requerida;
La unidad de medida;
La calidad mínima, y
Los patrones de desempeño mínimos.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

18 /30
ESTUDIOS PREVIOS

Fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de
selección.
Licitación Pública
Selección Abreviada
Concurso de Méritos
Contratación Directa
Mínima Cuantía
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

19 /30
ESTUDIOS PREVIOS

Variables para calcular el presupuesto.



Rubros que lo componen.



Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

20 /30
ESTUDIOS PREVIOS

PRECIOS UNITARIOS
Se debe incluir la forma como se
calcularon para establecer el presupuesto.
Los cálculos mediante los cuales se
estableció el presupuesto deben estar
soportados.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

21 /30
ESTUDIOS PREVIOS

CONCURSO DE MÉRITOS
La entidad no debe publicar las variables
utilizadas para calcular el valor estimado
del contrato.

CONCESIÓN
La entidad no publicará el modelo
financiero utilizado en la estructuración.
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

22 /30
ESTUDIOS PREVIOS

JUSTIFICACIÓN DE
FACTORES
DE SELECCIÓN
A. Justificar los requisitos habilitantes...
Adecuados y Proporcionales. R.U.P.
Estado compra Bienes y Servicios, y no a
los proponentes.

A. Justificar la ponderación de factores de
calidad y precio. (Ley 816 de 2003)
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

23 /30
ESTUDIOS PREVIOS

PONDERACIÓN DE
FACTORES
 Bienes o Servicios de características técnicas
uniformes, será el menor precio.
precio
 Concursos de Méritos, será la calidad
 Licitación Pública o Selección abreviada de menor
cuantía:
a) Ponderación de calidad o precio
b) Ponderación de la relación de Costo - Beneficio
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

24 /30
ESTUDIOS PREVIOS

EL ANÁLISIS DE RIESGO
Y LA FORMA DE MITIGARLO

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

25 /30
ESTUDIOS PREVIOS

LAS GARANTÍAS QUE LA
ENTIDAD ESTATAL
CONTEMPLA EXIGIR EN EL
PROCESO DE
Analizar las exigencias de las Garantías
CONTRATACIÓN
Riesgos de naturaleza pre-contractual,
contractual y post-contractual

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

26 /30
ESTUDIOS PREVIOS

CLASES DE GARANTÍAS
ARTÍCULO 111 DECRETO 1510 DE 2013

Contrato de seguro contenido en una
póliza.
Patrimonio autónomo.
Garantía Bancaria.
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

27 /30
ESTUDIOS PREVIOS

LA INDICACIÓN DE SI EL
PROCESO DE CONTRATACIÓN
ESTÁ COBIJADO POR UN
ACUERDO COMERCIAL
1. Cuando el proceso de contratación está
sometido a uno o varios Acuerdos
Comerciales la Entidad Estatal debe elaborar
el cronograma de acuerdo con los plazos
previstos en dichos Acuerdos Comerciales.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

28 /30
ESTUDIOS PREVIOS

LA INDICACIÓN DE SI EL
PROCESO DE CONTRATACIÓN
ESTÁ COBIJADO POR UN
ACUERDO COMERCIAL
2.Si un mismo proceso de contratación está
sometido a varios Acuerdos Comerciales, la
Entidad Estatal debe adoptar las medidas
necesarias para el cumplimiento de la
totalidad de los compromisos previstos en los
Acuerdos Comerciales.

Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

29 /30
Dr. Juan Camilo Bustos C.
Abogado

Dr. José Joaquín Fonseca A.
Abogado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
Gersain Aranda
 
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccC:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
abogadamargaritadiaz
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
Dina Marcela
 
Seminario contratacion publica
Seminario contratacion  publicaSeminario contratacion  publica
Seminario contratacion publica
abrahamtique
 
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones PúblicasPresentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
mgg_UDO
 
Principios de la contratación pública
Principios de la contratación pública Principios de la contratación pública
Principios de la contratación pública
CEFIC
 
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones PúblicasTrabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
mgg_UDO
 

La actualidad más candente (20)

Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010Contratacion estatal la salle mayo 2010
Contratacion estatal la salle mayo 2010
 
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal uccC:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
C:\fakepath\etapas contratacion estatal ucc
 
CONVENIO DE PAGO
CONVENIO DE PAGOCONVENIO DE PAGO
CONVENIO DE PAGO
 
Reforma a la Ley de Contrataciones Públicas. Venezuela 2014
Reforma a la Ley de Contrataciones Públicas. Venezuela 2014Reforma a la Ley de Contrataciones Públicas. Venezuela 2014
Reforma a la Ley de Contrataciones Públicas. Venezuela 2014
 
Sic tema 2 - principios
Sic   tema 2 - principiosSic   tema 2 - principios
Sic tema 2 - principios
 
Cuadro comparativo ley_y_su_modificación_2
Cuadro comparativo ley_y_su_modificación_2Cuadro comparativo ley_y_su_modificación_2
Cuadro comparativo ley_y_su_modificación_2
 
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICASLEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
 
Contratacion estatal
Contratacion estatalContratacion estatal
Contratacion estatal
 
Concurso de méritos
Concurso de méritosConcurso de méritos
Concurso de méritos
 
Contratacion publica
Contratacion publicaContratacion publica
Contratacion publica
 
Seminario contratacion publica
Seminario contratacion  publicaSeminario contratacion  publica
Seminario contratacion publica
 
Concesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicosConcesiones de servicios públicos
Concesiones de servicios públicos
 
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Exposición
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. ExposiciónLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Exposición
Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Exposición
 
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones PúblicasPresentación Ley de Contrataciones Públicas
Presentación Ley de Contrataciones Públicas
 
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector publico
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector publicoLey de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector publico
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector publico
 
Material Contratación Pública
Material Contratación Pública Material Contratación Pública
Material Contratación Pública
 
Principios de la contratación pública
Principios de la contratación pública Principios de la contratación pública
Principios de la contratación pública
 
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios delLey de adquisiciones, arrendamientos y servicios del
Ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del
 
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones PúblicasTrabajo - Ley de Contrataciones Públicas
Trabajo - Ley de Contrataciones Públicas
 
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
Ley de Contrataciones Públicas y Control Fiscal, Autor Edgar Mariño Díaz-emar...
 

Destacado

Régimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en ColombiaRégimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en Colombia
Javier Monsalve
 
Contratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptContratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.ppt
Gersain Aranda
 
El rol del abogado en la sociedad actual jocelyn
El rol del abogado en la sociedad actual jocelynEl rol del abogado en la sociedad actual jocelyn
El rol del abogado en la sociedad actual jocelyn
Alma Jocelyn Gil Ramos
 
Conferencia ContratacióN Estatal Santa Marta
Conferencia ContratacióN Estatal Santa MartaConferencia ContratacióN Estatal Santa Marta
Conferencia ContratacióN Estatal Santa Marta
jaimechavesvillada
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
Andres Santana
 
Condicionantes previos al estudio
Condicionantes previos al estudioCondicionantes previos al estudio
Condicionantes previos al estudio
Eukene Santin
 
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
lctjjsoc
 

Destacado (20)

Régimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en ColombiaRégimen de contratación estatal en Colombia
Régimen de contratación estatal en Colombia
 
Contratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.pptContratacion estatal.ppt
Contratacion estatal.ppt
 
Sesion 4, Pliego de Condiciones
Sesion 4, Pliego de CondicionesSesion 4, Pliego de Condiciones
Sesion 4, Pliego de Condiciones
 
Procesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del ContratistaProcesos De Seleccion Del Contratista
Procesos De Seleccion Del Contratista
 
El rol del abogado en la sociedad actual jocelyn
El rol del abogado en la sociedad actual jocelynEl rol del abogado en la sociedad actual jocelyn
El rol del abogado en la sociedad actual jocelyn
 
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de AbogacíaV Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
V Congreso Nacional de Practica Profesional de Abogacía
 
INFORME: El Abogado del S.XXI
INFORME: El Abogado del S.XXIINFORME: El Abogado del S.XXI
INFORME: El Abogado del S.XXI
 
Abogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio PublicoAbogado como agente del Ministerio Publico
Abogado como agente del Ministerio Publico
 
Conferencia ContratacióN Estatal Santa Marta
Conferencia ContratacióN Estatal Santa MartaConferencia ContratacióN Estatal Santa Marta
Conferencia ContratacióN Estatal Santa Marta
 
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipiosArt.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
Art.04-11 Las actividades económicas del Estado y los municipios
 
Foro Niñez - Presentación Catalina Cuervo - Contraloría - Resultados
Foro Niñez - Presentación Catalina Cuervo - Contraloría - ResultadosForo Niñez - Presentación Catalina Cuervo - Contraloría - Resultados
Foro Niñez - Presentación Catalina Cuervo - Contraloría - Resultados
 
Diapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publicaDiapositivas gerencia publica
Diapositivas gerencia publica
 
Condicionantes previos al estudio
Condicionantes previos al estudioCondicionantes previos al estudio
Condicionantes previos al estudio
 
Principios contratación pública
Principios contratación públicaPrincipios contratación pública
Principios contratación pública
 
El Abogado como Docente y su Formación ëtica
El Abogado como Docente y su Formación ëticaEl Abogado como Docente y su Formación ëtica
El Abogado como Docente y su Formación ëtica
 
Informe de Auditoria Interna
Informe de Auditoria InternaInforme de Auditoria Interna
Informe de Auditoria Interna
 
V congreso de práctica profesional de abogací
V congreso de práctica profesional de abogacíV congreso de práctica profesional de abogací
V congreso de práctica profesional de abogací
 
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
20080814 120843 control_fiscal_-_experiencia_de_colombia
 
Contratacion directa
Contratacion directaContratacion directa
Contratacion directa
 
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATALPRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
PRINCIPIOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL
 

Similar a Sesion 3 Diplomado de Contratación Estatal - Colombia

Roberto De Michele,Ppt
Roberto De Michele,PptRoberto De Michele,Ppt
Roberto De Michele,Ppt
guestbc7697
 

Similar a Sesion 3 Diplomado de Contratación Estatal - Colombia (20)

Roberto De Michele,Ppt
Roberto De Michele,PptRoberto De Michele,Ppt
Roberto De Michele,Ppt
 
Contratación publica y privada miller
Contratación publica y privada millerContratación publica y privada miller
Contratación publica y privada miller
 
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Superv presas
Superv presasSuperv presas
Superv presas
 
10079127_9 Sistema Gesti. presu. Alum. (2).pptx
10079127_9 Sistema Gesti. presu. Alum. (2).pptx10079127_9 Sistema Gesti. presu. Alum. (2).pptx
10079127_9 Sistema Gesti. presu. Alum. (2).pptx
 
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico581
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico581Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico581
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico581
 
Aps 004 3 desarrollo rural (1)
Aps 004 3 desarrollo rural (1)Aps 004 3 desarrollo rural (1)
Aps 004 3 desarrollo rural (1)
 
Aca 1 alcalces del manejo de la informacion publica 54122
Aca 1 alcalces del manejo de la informacion publica 54122Aca 1 alcalces del manejo de la informacion publica 54122
Aca 1 alcalces del manejo de la informacion publica 54122
 
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico
Plan De Compras Herramienta Del Sector PublicoPlan De Compras Herramienta Del Sector Publico
Plan De Compras Herramienta Del Sector Publico
 
Act nro. 1 mapa mental.jose strauss
Act nro. 1 mapa mental.jose straussAct nro. 1 mapa mental.jose strauss
Act nro. 1 mapa mental.jose strauss
 
Cdf70f4ecdf115108f7a02d632e0f659
Cdf70f4ecdf115108f7a02d632e0f659Cdf70f4ecdf115108f7a02d632e0f659
Cdf70f4ecdf115108f7a02d632e0f659
 
Programa +innova
Programa +innovaPrograma +innova
Programa +innova
 
Buffet de contadores
Buffet de contadoresBuffet de contadores
Buffet de contadores
 
RA CORRECCION EVALUACION
RA CORRECCION EVALUACION RA CORRECCION EVALUACION
RA CORRECCION EVALUACION
 
28 10-10
28 10-1028 10-10
28 10-10
 
28 10-10
28 10-1028 10-10
28 10-10
 
28 10-10
28 10-1028 10-10
28 10-10
 
28 10-10
28 10-1028 10-10
28 10-10
 
28 10-10
28 10-1028 10-10
28 10-10
 

Sesion 3 Diplomado de Contratación Estatal - Colombia

  • 1. CONTRATACIÓN ESTATAL DR. JUAN CAMILO BUSTOS C. ABOGADO DR. JOSÉ JOAQUÍN FONSECA A. ABOGADO Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado
  • 2. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES P.A.A. Busca comunicar información útil y temprana a los proveedores potenciales de las Entidades Estatales, para que estos participen en las adquisiciones que hace el Estado Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 2 /30
  • 3. ¿PARA QUE SE USA EL PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES? Para identificar y justificar el valor total de recursos requeridos por la entidad para compras y contratación. Como referente inicial para evaluar el nivel de ejecución del presupuesto. presupuesto Para pronosticar la demanda de bienes y servicios de la entidad durante la vigencia. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 3 /30
  • 4. PASOS QUE AYUDARÁN A LAS ENTIDADES ESTATALES PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL P.A.A.* 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Preparación del equipo Declaración estratégica Detalles de los bienes, obras o servicios Información para los proveedores Principales objetivos Advertencia Publicación y Actualización Formato Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 4 /30
  • 5. PREPARACIÓN DEL EQUIPO El P.A.A. requiere del conocimiento y experiencia de las personas que trabajan en las distintas áreas de la entidad estatal, para que se pueda realizar la elaboración y actualización del P.A.A. Dicho equipo de trabajo deberá elaborar un cronograma de actividades que muestre en detalle las etapas de planeación y diligenciamiento del P.A.A. al interior de la entidad estatal, especificando las actividades coordinadas por el funcionario encargado y señalando el tiempo requerido para cada una de ellas. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 5 /30
  • 6. DECLARACIÓN ESTRATÉGICA Sirve para que el potencial proveedor conozca el contexto de la entidad y pueda proponer soluciones a la medida.   La declaración estratégica está compuesta por: a) Nombre de la entidad b) Dirección c) Teléfono d) Página web e) Perspectiva estratégica (incluyendo iniciativas clave, información útil para posibles proveedores, número de personas que trabajan en la entidad, políticas y programas previstos para el año para el cual es elaborado el Plan Anual de Adquisiciones y presupuesto anual) . f) Información de contacto g) Valor total del P.A.A. h) Límite de contratación de menor cuantía i) Límite de contratación de mínima cuantía j) Fecha de última actualización del P.A.A. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 6 /30
  • 7. DETALLES DE LOS BIENES, OBRAS O SERVICIOS El funcionario encargado debe trabajar de cerca con las personas que mejor conocen las necesidades para describir la necesidad y especificar los resultados que busca para identificar el Bien, Obra o Servicio específico. Los Bienes, Obras y Servicios identificados plenamente deben ser enumerados utilizando el Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones Unidas Uni con el máximo nivel posible de descripción de este clasificador. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 7 /30
  • 8. INFORMACIÓN PARA LOS PROVEEDORES Es recomendable que la entidad estatal ponga a disposición los datos de contacto del funcionario encargado de la adquisición de los bienes, obras y servicios identificados en el P.A.A. para que los interesados puedan obtener información adicional. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 8 /30
  • 9. PRINCIPALES OBJETIVOS Recomendamos que la entidad estatal incluya la siguiente declaración sobre los principales objetivos del P.A.A. El principal objetivo del P.A.A. es permitir que la entidad estatal aumente la probabilidad de lograr mejores condiciones de competencia a través de la participación de un mayor número de operadores económicos interesados en los procesos de selección que se van a adelantar durante el año fiscal, y que el Estado cuente con información suficiente para realizar compras coordinadas.  Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 9 /30
  • 10. ADVERTENCIA Recomendamos que el funcionario encargado incluya la siguiente declaración sobre la naturaleza del P.A.A.  El P.A.A es un documento de naturaleza informativa y las adquisiciones incluidas en el mismo pueden ser canceladas, revisadas o modificadas. Esta información no representa compromiso u obligación alguna por parte de la entidad estatal ni la compromete a adquirir los bienes, obras y servicios en él señalados.  Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 10 /30
  • 11. PUBLICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN El P.A.A. debe publicarse antes del 31 de enero de cada año y actualizarse por lo menos una vez al año. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 11 /30
  • 12. FORMATO INFORMACIÓN GENERAL DE LA Entidad ABC1 Nombre Entidad ABC1 ENTIDAD Calle 11 No. 70-60 Bogotá Dirección Teléfono Página web Misión y visión Perspectiva estratégica Información de contacto Valor total del P.A.A. Límite de contratación menor cuantía Límite de contratación mínima Fecha de última actualización del Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado (1) 630 000 www.entidadabc1.gov.co La Entidad ABC1 se dedica a promover y proteger los derechos de los ciudadanos en zonas de frontera. La Entidad ABC será reconocida en 2014 por la comunidad de las poblaciones de frontera como una institución líder en la protección de derechos fundamentales. La Entidad ABC1 tiene 3 programas estratégicos: (i) el programa Derechos Para Todos para la difusión de derechos fundamentales y (ii) el programa Familias de Frontera para la prevención de la violencia intrafamiliar en las zonas de frontera.La entidad cuenta con sedes en Tumaco, Facatativa, Leticia, Cúcuta y Bogotá. Todas las compras se centralizan en Bogotá y la logística es asumida por la entidad. La Entidad ABC cuenta con una planta de personal de 55 personas y un presupuesto anual de $2.100.000.000. $ 2.100.000.000 $ 165.060.000,00 $ 16.506.000 25/01/2014 Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado * Plan Anual de Adquisiciones 12 /30
  • 13. FORMATO ADQUISICIONES PLANEADAS Código UNSPSC Descripción Fecha estimada de inicio de proceso de selección Duración estimada del Contrato Modalidad de Selección Fuente de los Recursos Valor total estimado Valor estimado en la vigencia actual ¿Se requieren vigencias futuras? Estado de solicitud de vigencias futuras Datos de contacto del responsable FORMATO NECESIDADES ADICIONALES Descripción Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Posibles códigos UNSPSC Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado Datos de Contacto Responsable 13 /30
  • 14. Art. 20 Decreto 1510 de 2013 ESTUDIOS PREVIOS Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 14 /30
  • 15. ESTUDIOS PREVIOS ART. 20 DECRETO 1510 DE 2013 Documento soporte para la elaboración del proyecto de pliego, pliego de condiciones definitivo y el contrato. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 15 /30
  • 16. ESTUDIOS PREVIOS DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER CON EL PROCESO DE CONTRATACIÓN Detallada de manera Clara y Precisa Funcionamiento  Normas Aplican Inversión  Plan de Desarrollo  Web  Plan de Acción y Banco de Proyectos  (Art. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado 74 y 77 Ley 1474 de 2011) Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 16 /30
  • 17. ESTUDIOS PREVIOS OBJETO A CONTRATAR CON SUS ESPECIFICACIONES Especificaciones técnicas  Identificación del objeto a contratar  Concurso de Meritos  Requerimientos técnicos.  Subasta Inversa  Ficha técnica  Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 17 /30
  • 18. ESTUDIOS PREVIOS ¿La Ficha Técnica del Bien o Servicio que debe incluir?  a) b) c) d) e) La clasificación del bien o servicio de acuerdo con el Clasificador de Bienes y Servicios; La identificación adicional requerida; La unidad de medida; La calidad mínima, y Los patrones de desempeño mínimos. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 18 /30
  • 19. ESTUDIOS PREVIOS Fundamentos jurídicos que soportan la modalidad de selección. Licitación Pública Selección Abreviada Concurso de Méritos Contratación Directa Mínima Cuantía Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 19 /30
  • 20. ESTUDIOS PREVIOS Variables para calcular el presupuesto.  Rubros que lo componen.  Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 20 /30
  • 21. ESTUDIOS PREVIOS PRECIOS UNITARIOS Se debe incluir la forma como se calcularon para establecer el presupuesto. Los cálculos mediante los cuales se estableció el presupuesto deben estar soportados. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 21 /30
  • 22. ESTUDIOS PREVIOS CONCURSO DE MÉRITOS La entidad no debe publicar las variables utilizadas para calcular el valor estimado del contrato. CONCESIÓN La entidad no publicará el modelo financiero utilizado en la estructuración. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 22 /30
  • 23. ESTUDIOS PREVIOS JUSTIFICACIÓN DE FACTORES DE SELECCIÓN A. Justificar los requisitos habilitantes... Adecuados y Proporcionales. R.U.P. Estado compra Bienes y Servicios, y no a los proponentes. A. Justificar la ponderación de factores de calidad y precio. (Ley 816 de 2003) Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 23 /30
  • 24. ESTUDIOS PREVIOS PONDERACIÓN DE FACTORES  Bienes o Servicios de características técnicas uniformes, será el menor precio. precio  Concursos de Méritos, será la calidad  Licitación Pública o Selección abreviada de menor cuantía: a) Ponderación de calidad o precio b) Ponderación de la relación de Costo - Beneficio Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 24 /30
  • 25. ESTUDIOS PREVIOS EL ANÁLISIS DE RIESGO Y LA FORMA DE MITIGARLO Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 25 /30
  • 26. ESTUDIOS PREVIOS LAS GARANTÍAS QUE LA ENTIDAD ESTATAL CONTEMPLA EXIGIR EN EL PROCESO DE Analizar las exigencias de las Garantías CONTRATACIÓN Riesgos de naturaleza pre-contractual, contractual y post-contractual Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 26 /30
  • 27. ESTUDIOS PREVIOS CLASES DE GARANTÍAS ARTÍCULO 111 DECRETO 1510 DE 2013 Contrato de seguro contenido en una póliza. Patrimonio autónomo. Garantía Bancaria. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 27 /30
  • 28. ESTUDIOS PREVIOS LA INDICACIÓN DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL 1. Cuando el proceso de contratación está sometido a uno o varios Acuerdos Comerciales la Entidad Estatal debe elaborar el cronograma de acuerdo con los plazos previstos en dichos Acuerdos Comerciales. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 28 /30
  • 29. ESTUDIOS PREVIOS LA INDICACIÓN DE SI EL PROCESO DE CONTRATACIÓN ESTÁ COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL 2.Si un mismo proceso de contratación está sometido a varios Acuerdos Comerciales, la Entidad Estatal debe adoptar las medidas necesarias para el cumplimiento de la totalidad de los compromisos previstos en los Acuerdos Comerciales. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado 29 /30
  • 30. Dr. Juan Camilo Bustos C. Abogado Dr. José Joaquín Fonseca A. Abogado