SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO METODOLOGIAS PARA EL       APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
ESTRUCTURA  DEL CURSO S esion 1 SESION 1 SESION   2 SESION  3 SESION 4 SESION  4 SITUACIOSISSN  SITUACION PROBLEMA UNA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA HABLANDO CON EL OTRO LA HISTORIA ORAL COMO METODO PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DESARROLLO DEL DISEÑO  PRESENTACION DEL PROBLEMA ABRIENDO PUERTAS HACIA LA INFORMACION LA DOCUMENTACION FISICA Y DIGITAL LA INTERPRETACION NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA  LA RECONSTRUCCION HISTORICA
LA SITUACION PROBLEMAUNA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE DE LA HSTORIA
NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA ACTUAL MEMORIZACION DISCURSOS                           PROBLEMÁTICA EN                                                   EL AULA CUESTIONARIOS RECEPTASCULO PROBLEMÁTICA EN EL AULAPPROBLEMATICA EN EL AULA
LOS CONCEPTOS DE MI PRACTICA DOCENTE AL ENSEÑAR HISTORIA PRACTICA DOCENTE ACTUAL TRASMISION DE CONOCIMIENTOS EXPLICATIVO,NO SE TIENE EN CUENTA AL SUJETO DISCENTE NO HAY EXPLICACIONES PREVIAS SE TOMA POCO EN CUENTA LOS  CONOCIMIENTOS PRECIOS DISCURSO DEL PROFESOR USO DE LECTURA DEL LIBRO REALIZACION DE CUESTIONARIOS REALIZACION DE DIBUJOS  RELACIONADOS CON LA EPOCA CASI NO HAY PREGUNTAS ORALES
PRESENTAN AL  ALUMNO UNA HISTORIA ABURRIDA,TEDIOSA,TRADICIONAL EL MAESTRO REPRODUCE CON SUS  ALUMNOS EL MODELO CON EL QUE LO EDUCARON DISCURSO TEDIOSO REPETITIVO SIN VINCULOS A SU REALIDAD
PRACTICAS ACTUALES CONCEPTOS FECHAS RESUMENES CUESTIONARIOS NARRACION DEL MAESTRO
ENSEÑANZA TRADICIONAL 1- LA  ENSEÑANZA DE LA  HISTORIA TIENE SEMEJANZA CON LA DE LOS DEMAS MAESTROS  EN CUESTION?La mayoría de los docentes tienen las mismas practica, lectura resúmenes, cuestionarios, clases  tediosas2.- ¿EL USO DE ESTOS METODOS QUE RESPUESTAS TE A DADO? Al principio interés pero poco a poco se pierde, no genera un aprendizaje total de los contenidos. Una enseñanza  memorística 3.- ¿ CON QUE MATERIAL DIDACTICO CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? libros del rincón y de la biblioteca e ilustraciones de héroes históricos. 4.-           ¿ QUE TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRACTICA EN RELACION A LOS METODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?Tiempo para la asignatura y materiales mas interesantes para los niños cambio de metodologías actualización manejo de tecnología, actualizaciones

Más contenido relacionado

Destacado

Quel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.Ramacker
Quel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.RamackerQuel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.Ramacker
Quel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.Ramacker
Jérôme Ramacker
 
Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...
Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...
Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...
Yann Coirault
 
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajoMarilyn Gabrielly Ortiz
 
Le champ des possibles
Le champ des possiblesLe champ des possibles
Le champ des possiblesmarkeambard
 
(In)justices sociales et inégalités
(In)justices sociales et inégalités(In)justices sociales et inégalités
(In)justices sociales et inégalités
adbespagnol
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONForjando Valores
 
Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...
Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...
Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...
Mesclado
 
Jjjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjjjhayrton95
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Juan Carlos Condori
 
20101207 pisa2009-informe-espanol
20101207 pisa2009-informe-espanol20101207 pisa2009-informe-espanol
20101207 pisa2009-informe-espanol
ogrigore1
 
Busca tu luz, eres estrella
Busca tu luz, eres estrellaBusca tu luz, eres estrella
Busca tu luz, eres estrellaAuggiewren
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONForjando Valores
 

Destacado (20)

B A R R I O L E C T O R M A D R I D3
B A R R I O  L E C T O R  M A D R I D3B A R R I O  L E C T O R  M A D R I D3
B A R R I O L E C T O R M A D R I D3
 
Quel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.Ramacker
Quel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.RamackerQuel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.Ramacker
Quel "cultivacteur" êtes-vous ? par J.Ramacker
 
Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...
Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...
Intuition Pour une conscience accrue de ce qui nous entoure : laisser parler ...
 
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
 
Le champ des possibles
Le champ des possiblesLe champ des possibles
Le champ des possibles
 
(In)justices sociales et inégalités
(In)justices sociales et inégalités(In)justices sociales et inégalités
(In)justices sociales et inégalités
 
Viator web56fr
Viator web56frViator web56fr
Viator web56fr
 
B learning(mg)
B learning(mg)B learning(mg)
B learning(mg)
 
Formation mur vegetal
Formation mur vegetalFormation mur vegetal
Formation mur vegetal
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACION
 
Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...
Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...
Etat de l’écosystème UHD : de la captation à la distribution. Partie 2 : dist...
 
Monitor sociocultural
Monitor socioculturalMonitor sociocultural
Monitor sociocultural
 
Jjjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjjj
 
Viator web051fr
Viator web051frViator web051fr
Viator web051fr
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
20101207 pisa2009-informe-espanol
20101207 pisa2009-informe-espanol20101207 pisa2009-informe-espanol
20101207 pisa2009-informe-espanol
 
Busca tu luz, eres estrella
Busca tu luz, eres estrellaBusca tu luz, eres estrella
Busca tu luz, eres estrella
 
MI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACIONMI TARJETA DE PRESENTACION
MI TARJETA DE PRESENTACION
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
Maquette
MaquetteMaquette
Maquette
 

Similar a Sesion uno

Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaramoscruzjuana
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historiaMetodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historiasacgsi1403
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
P4 agueda
P4 aguedaP4 agueda
P4 agueda
TV21
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011ELFEGOLANDA365
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011ELFEGOLANDA365
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011ELFEGOLANDA365
 
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaOsmar Allrc
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyyengonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyyengonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyyenygonzalez
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyyengonzalez
 

Similar a Sesion uno (20)

Producto1paula
Producto1paulaProducto1paula
Producto1paula
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primariaReflexion acerca de las practicas como docente de primaria
Reflexion acerca de las practicas como docente de primaria
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historiaMetodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historia
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
P4 agueda
P4 aguedaP4 agueda
P4 agueda
 
Productos de sesion 1,2,3
Productos de sesion 1,2,3Productos de sesion 1,2,3
Productos de sesion 1,2,3
 
Le
LeLe
Le
 
Le
LeLe
Le
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011
 
Curso de historia 2011
Curso de historia 2011Curso de historia 2011
Curso de historia 2011
 
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historiaActividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
Actividad 3 preguntas sobre la ensenanza de la historia
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 
Trabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yenyTrabajo 1 historia yeny
Trabajo 1 historia yeny
 

Sesion uno

  • 1. CURSO METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA
  • 2. ESTRUCTURA DEL CURSO S esion 1 SESION 1 SESION 2 SESION 3 SESION 4 SESION 4 SITUACIOSISSN SITUACION PROBLEMA UNA METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA HABLANDO CON EL OTRO LA HISTORIA ORAL COMO METODO PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA DESARROLLO DEL DISEÑO PRESENTACION DEL PROBLEMA ABRIENDO PUERTAS HACIA LA INFORMACION LA DOCUMENTACION FISICA Y DIGITAL LA INTERPRETACION NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCION HISTORICA
  • 3. LA SITUACION PROBLEMAUNA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE DE LA HSTORIA
  • 4. NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA ACTUAL MEMORIZACION DISCURSOS PROBLEMÁTICA EN EL AULA CUESTIONARIOS RECEPTASCULO PROBLEMÁTICA EN EL AULAPPROBLEMATICA EN EL AULA
  • 5. LOS CONCEPTOS DE MI PRACTICA DOCENTE AL ENSEÑAR HISTORIA PRACTICA DOCENTE ACTUAL TRASMISION DE CONOCIMIENTOS EXPLICATIVO,NO SE TIENE EN CUENTA AL SUJETO DISCENTE NO HAY EXPLICACIONES PREVIAS SE TOMA POCO EN CUENTA LOS CONOCIMIENTOS PRECIOS DISCURSO DEL PROFESOR USO DE LECTURA DEL LIBRO REALIZACION DE CUESTIONARIOS REALIZACION DE DIBUJOS RELACIONADOS CON LA EPOCA CASI NO HAY PREGUNTAS ORALES
  • 6. PRESENTAN AL ALUMNO UNA HISTORIA ABURRIDA,TEDIOSA,TRADICIONAL EL MAESTRO REPRODUCE CON SUS ALUMNOS EL MODELO CON EL QUE LO EDUCARON DISCURSO TEDIOSO REPETITIVO SIN VINCULOS A SU REALIDAD
  • 7. PRACTICAS ACTUALES CONCEPTOS FECHAS RESUMENES CUESTIONARIOS NARRACION DEL MAESTRO
  • 8. ENSEÑANZA TRADICIONAL 1- LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA TIENE SEMEJANZA CON LA DE LOS DEMAS MAESTROS EN CUESTION?La mayoría de los docentes tienen las mismas practica, lectura resúmenes, cuestionarios, clases tediosas2.- ¿EL USO DE ESTOS METODOS QUE RESPUESTAS TE A DADO? Al principio interés pero poco a poco se pierde, no genera un aprendizaje total de los contenidos. Una enseñanza memorística 3.- ¿ CON QUE MATERIAL DIDACTICO CUENTA TU ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? libros del rincón y de la biblioteca e ilustraciones de héroes históricos. 4.- ¿ QUE TE HACE FALTA PARA MEJORAR TU PRACTICA EN RELACION A LOS METODOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA HISTORIA?Tiempo para la asignatura y materiales mas interesantes para los niños cambio de metodologías actualización manejo de tecnología, actualizaciones