SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. PROFR. ADALBERTO SANTIAGO GALLO  ZONA  ESCOLAR 045 ACAYUCAN, VER.
SESION1 CURSO:METODOLOGIASPARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. COMENTARIO 1 ,[object Object]
 ACERCA DE LAS REPRESENTACIONES PERSONALES INICIALES SOBRE SU ROL Y SUS PRACTICAS DOCENTES.EL GRADO QUE SE ATIENDE ES TERCERO Y SE INICIA LA CLASE PREGUNTANDO A LOS NIÑOS QUE SABEN DE TEMA MEDIANTE UNA LLUVIA DE IDEAS,PASAN AL FRENTE A LEER POR PARRAFOS Y SUBRAYAN LO MAS IMPORTANTE, SE COMENTA EL SIGNIFICADO DE PALABRAS DESCONOCIDAS LOS ALUMNOS EXPRESAN SUS OPINIONES Y DUDAS DEL TEMA. DE MANERA INDIVIDUAL RESUELVEN LOS EJERCICIOS DEL LIBRO TAMBIEN EN EQUIPOS CONTESTAN LAS PREGUNTAS DE SU COMPLEMENTO DIDACTICO Y REDACTAN UN RESUMEN, LINEAS DE TIEMPO Y CARPETA DE MAPAS. SE REVISAN LOS EJERCICIOS DEL CUADERNO LIBRO DE TEXTO Y PARTICIPACION EN EQUIPO.PARA LAS COMEMORACIONES CIVICAS SE UTILIZA UN CANTO O UNA POESIA ALUSIVA ESE HECHO HISTORICO EN LOS HONORES A LA BANDERA. ,[object Object]
S2P6     EN LA ACTUALIDAD  LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA NO DEBE PRESENTARSE COMO UN VACIADO DE DATOS AJENOS A ÉL. SE TRATA DE FORMAR ALUMNOS CON CONCIENCIA CRITICA DE SU ENTORNO SOCIAL POR LO QUE ES UTIL LA METODOLOGIA DE LAHISTORIA ORAL, DONDE EL ALUMNO NARRE, CONOZCA Y SE APROPIE DE SU PASADO Y LO VEA COMO ALGO CERCANO A SU FAMILIA, PUEBLO O PAIS DE AHI LA IMPORTANCIA DE LAS ENTREVISTAS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO DONDE LA HISTORIA ES CONTADA POR QUIEN LA VIVE A TRAVES DE PREGUNTAS PROVOCADORAS QUE CAUSEN CONTROVERSIA. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SESION2
S3P11      EL MAESTRO DEBE APOYAR A LOS ALUMNOS A REALIZAR LAS DEDUCCIONES E INFERENCIAS SOBRE EL PASADO, MEDIANTE EL DIALOGO: QUE PREGUNTEN,COMENTEN, OBSERVEN,COMPAREN FOTOGRAFIAS,OBJETOS,LUGARES HISTORICOS QUE  LOS LLEVEN A ENTENDER LOS SUCESOS PASADOS Y PRESENTES DE SU VIDA.SIENDO LOS PADRES  DE FAM. LOS PRINCIPALES COLABORADORES DE APOYAR EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS A TRAVES DE LA NARRACION DE CUENTOS,CANCIONES,JUEGOS,POEMAS,ETC.SIN OLVIDAR LAS EXPERIENCIAS DE LOS ABUELOS PARA QUE LES CUENTEN DE SUS TIEMPOS:MODA,MUSICA, Y OBJETOS ANTIGUOS. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SESION 3
S4P12 EN LA ACTUALIDAD EL DOCENTE NO ESTA PREPARADO PARA EL USO DEL INTERNET Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS (TIC) EN EL SALON DE CLASES YA QUE  LOS ALUMNOS  SABEN MAS QUE UNO ELLO IMPLICA UN CAMBIO DE ACTITUD PARA EXPERIMENTAR Y FAMILIARIZARSE CON UN NUEVO LENGUAJE CIBERNETICO.DEJANDO  CLARO QUE ES UN ESPACIO DE ACERCAMIENTOY CONSTRUCCION DE SABERES DE LOS ALUMNOS DONDE DEMUESTRAN HABILIDADES  DE LECTURA Y COMPRENSION (ANALISIS Y SINTESIS) Y EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES COGNITIVAS (OBSERVACION Y MEMORIA) QUE LO LLEVARAN  A OBTENER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SESION 3
Productos de sesion 1,2,3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
rebecamg21
 
Producto 1 reflexion
Producto 1  reflexionProducto 1  reflexion
Producto 1 reflexion
LA CAMPESINA
 
Producto 1 b reflexion
Producto 1 b  reflexionProducto 1 b  reflexion
Producto 1 b reflexionLA CAMPESINA
 
Educación histórica y formación docente.
Educación histórica y formación docente.Educación histórica y formación docente.
Educación histórica y formación docente.
Gerardo Mora
 
E02 03 (cap 1 y 2)
E02 03 (cap 1 y 2)E02 03 (cap 1 y 2)
E02 03 (cap 1 y 2)unsa1virtual
 
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historiaExplicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historiavirgelinacastellanos
 
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosLorena Pacheco Salazar
 
Resumen unidad 5 antropologia y campo
Resumen unidad 5 antropologia y campoResumen unidad 5 antropologia y campo
Resumen unidad 5 antropologia y campo
Mauri Varguez
 
Educación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docenteEducación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docente
Gerardo Mora
 
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
Moisés Martínez Simón
 
CÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
CÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIASCÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
CÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Alexandra Ayala A
 
Los alumnos deben salir satisfechos
Los alumnos deben salir satisfechosLos alumnos deben salir satisfechos
Los alumnos deben salir satisfechos
Instituto Nacional Mejía
 
Revista num2
Revista num2Revista num2
Revista num2Sergd
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
anabfernandez
 

La actualidad más candente (18)

Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historiaConcepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
Concepciones sobre-la-ensenanza-de-las ciencias sociales e historia
 
Producto 1 reflexion
Producto 1  reflexionProducto 1  reflexion
Producto 1 reflexion
 
Producto 1 b reflexion
Producto 1 b  reflexionProducto 1 b  reflexion
Producto 1 b reflexion
 
Educación histórica y formación docente.
Educación histórica y formación docente.Educación histórica y formación docente.
Educación histórica y formación docente.
 
E02 03 (cap 1 y 2)
E02 03 (cap 1 y 2)E02 03 (cap 1 y 2)
E02 03 (cap 1 y 2)
 
Educación histórica en el aula
Educación histórica en el aulaEducación histórica en el aula
Educación histórica en el aula
 
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historiaExplicación histórica y formas de enseñar la historia
Explicación histórica y formas de enseñar la historia
 
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
Joaquin prat, dificultades para la enseñanza de la historia...
 
Le
LeLe
Le
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 
Resumen unidad 5 antropologia y campo
Resumen unidad 5 antropologia y campoResumen unidad 5 antropologia y campo
Resumen unidad 5 antropologia y campo
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Educación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docenteEducación histórica y formación docente
Educación histórica y formación docente
 
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
TFM-U.D. (Periodo entregeuerras)
 
CÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
CÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIASCÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
CÓMO UTILIZAR LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
 
Los alumnos deben salir satisfechos
Los alumnos deben salir satisfechosLos alumnos deben salir satisfechos
Los alumnos deben salir satisfechos
 
Revista num2
Revista num2Revista num2
Revista num2
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 

Destacado

S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugaresS2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugaresAdalberto Santiago Gallo
 
S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugaresS2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugaresAdalberto Santiago Gallo
 
Training apc-4.0
Training apc-4.0Training apc-4.0
Training apc-4.0ahnlabchina
 
100 percent letter dd1172
100 percent letter dd1172100 percent letter dd1172
100 percent letter dd1172
clarencelarrysr
 
á Natureza(versión galego)galegoceibe
á Natureza(versión galego)galegoceibeá Natureza(versión galego)galegoceibe
á Natureza(versión galego)galegoceibe
galegoceibe
 
Graffitis Parc de la Bederrida
Graffitis Parc de la BederridaGraffitis Parc de la Bederrida
Graffitis Parc de la Bederridaenricllorens
 
curriculum Laura
 curriculum Laura curriculum Laura
curriculum Laurayaya8723
 
Diapositiv..proyecto
Diapositiv..proyectoDiapositiv..proyecto
Diapositiv..proyecto
31dayana
 

Destacado (20)

S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugaresS2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugares
 
S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugaresS2 p4y5   la historia en diversos tiempos y lugares
S2 p4y5 la historia en diversos tiempos y lugares
 
3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa
 
4. la funcion narrativa
4. la funcion narrativa4. la funcion narrativa
4. la funcion narrativa
 
3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa3. la funcion narrativa
3. la funcion narrativa
 
4. la funcion narrativa
4. la funcion narrativa4. la funcion narrativa
4. la funcion narrativa
 
4. la funcion narrativa
4. la funcion narrativa4. la funcion narrativa
4. la funcion narrativa
 
Training apc-4.0
Training apc-4.0Training apc-4.0
Training apc-4.0
 
100 percent letter dd1172
100 percent letter dd1172100 percent letter dd1172
100 percent letter dd1172
 
á Natureza(versión galego)galegoceibe
á Natureza(versión galego)galegoceibeá Natureza(versión galego)galegoceibe
á Natureza(versión galego)galegoceibe
 
Graffitis Parc de la Bederrida
Graffitis Parc de la BederridaGraffitis Parc de la Bederrida
Graffitis Parc de la Bederrida
 
Quran
QuranQuran
Quran
 
curriculum Laura
 curriculum Laura curriculum Laura
curriculum Laura
 
Testing
TestingTesting
Testing
 
Testing
TestingTesting
Testing
 
Testing
TestingTesting
Testing
 
Testing
TestingTesting
Testing
 
Diapositiv..proyecto
Diapositiv..proyectoDiapositiv..proyecto
Diapositiv..proyecto
 
Documento idep
Documento idepDocumento idep
Documento idep
 
Els boscos
Els boscosEls boscos
Els boscos
 

Similar a Productos de sesion 1,2,3

Sesion (2.2)
Sesion (2.2)Sesion (2.2)
Sesion (2.2)Ana Polo
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2Anaaa04
 
Productos de historia cristi
Productos de historia cristiProductos de historia cristi
Productos de historia cristi
cristibarreto
 
Jose guadalupe producto 1
Jose guadalupe       producto  1Jose guadalupe       producto  1
Jose guadalupe producto 1Robert Gibboni
 
Jose guadalupe producto 1
Jose guadalupe       producto  1Jose guadalupe       producto  1
Jose guadalupe producto 1PEDOSMASKADOS
 
Sesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. KuSesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. KuDarKu21
 
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de TelesecundariaUn Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de Telesecundariasetelsectorseis
 
Jose guadalupe producto 4
Jose guadalupe  producto 4Jose guadalupe  producto 4
Jose guadalupe producto 4JOROMAGEME
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historiaMetodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historiasacgsi1403
 

Similar a Productos de sesion 1,2,3 (20)

Le
LeLe
Le
 
Le
LeLe
Le
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion (2.2)
Sesion (2.2)Sesion (2.2)
Sesion (2.2)
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Leonardo
LeonardoLeonardo
Leonardo
 
Productos de historia cristi
Productos de historia cristiProductos de historia cristi
Productos de historia cristi
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Jose guadalupe producto 1
Jose guadalupe       producto  1Jose guadalupe       producto  1
Jose guadalupe producto 1
 
Jose guadalupe producto 1
Jose guadalupe       producto  1Jose guadalupe       producto  1
Jose guadalupe producto 1
 
Sesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. KuSesion 1 Profr. Ku
Sesion 1 Profr. Ku
 
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de TelesecundariaUn Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
 
Jose guadalupe producto 4
Jose guadalupe  producto 4Jose guadalupe  producto 4
Jose guadalupe producto 4
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historiaMetodologias para el aprendizaje de la historia
Metodologias para el aprendizaje de la historia
 

Más de Adalberto Santiago Gallo (8)

Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
2. la fuincion narrativa
2. la fuincion narrativa2. la fuincion narrativa
2. la fuincion narrativa
 
1. la funcion narrativa
1. la funcion narrativa1. la funcion narrativa
1. la funcion narrativa
 
2. la fuincion narrativa
2. la fuincion narrativa2. la fuincion narrativa
2. la fuincion narrativa
 
1. la funcion narrativa
1. la funcion narrativa1. la funcion narrativa
1. la funcion narrativa
 
Paginas y ligas
Paginas y ligasPaginas y ligas
Paginas y ligas
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Lacolonia (2)
Lacolonia (2)Lacolonia (2)
Lacolonia (2)
 

Productos de sesion 1,2,3

  • 1. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. PROFR. ADALBERTO SANTIAGO GALLO ZONA ESCOLAR 045 ACAYUCAN, VER.
  • 2.
  • 3.
  • 4. S2P6 EN LA ACTUALIDAD  LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA NO DEBE PRESENTARSE COMO UN VACIADO DE DATOS AJENOS A ÉL. SE TRATA DE FORMAR ALUMNOS CON CONCIENCIA CRITICA DE SU ENTORNO SOCIAL POR LO QUE ES UTIL LA METODOLOGIA DE LAHISTORIA ORAL, DONDE EL ALUMNO NARRE, CONOZCA Y SE APROPIE DE SU PASADO Y LO VEA COMO ALGO CERCANO A SU FAMILIA, PUEBLO O PAIS DE AHI LA IMPORTANCIA DE LAS ENTREVISTAS COMO FUENTES PARA EL ESTUDIO DEL PASADO DONDE LA HISTORIA ES CONTADA POR QUIEN LA VIVE A TRAVES DE PREGUNTAS PROVOCADORAS QUE CAUSEN CONTROVERSIA. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SESION2
  • 5. S3P11 EL MAESTRO DEBE APOYAR A LOS ALUMNOS A REALIZAR LAS DEDUCCIONES E INFERENCIAS SOBRE EL PASADO, MEDIANTE EL DIALOGO: QUE PREGUNTEN,COMENTEN, OBSERVEN,COMPAREN FOTOGRAFIAS,OBJETOS,LUGARES HISTORICOS QUE  LOS LLEVEN A ENTENDER LOS SUCESOS PASADOS Y PRESENTES DE SU VIDA.SIENDO LOS PADRES  DE FAM. LOS PRINCIPALES COLABORADORES DE APOYAR EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS A TRAVES DE LA NARRACION DE CUENTOS,CANCIONES,JUEGOS,POEMAS,ETC.SIN OLVIDAR LAS EXPERIENCIAS DE LOS ABUELOS PARA QUE LES CUENTEN DE SUS TIEMPOS:MODA,MUSICA, Y OBJETOS ANTIGUOS. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SESION 3
  • 6. S4P12 EN LA ACTUALIDAD EL DOCENTE NO ESTA PREPARADO PARA EL USO DEL INTERNET Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS (TIC) EN EL SALON DE CLASES YA QUE  LOS ALUMNOS  SABEN MAS QUE UNO ELLO IMPLICA UN CAMBIO DE ACTITUD PARA EXPERIMENTAR Y FAMILIARIZARSE CON UN NUEVO LENGUAJE CIBERNETICO.DEJANDO  CLARO QUE ES UN ESPACIO DE ACERCAMIENTOY CONSTRUCCION DE SABERES DE LOS ALUMNOS DONDE DEMUESTRAN HABILIDADES  DE LECTURA Y COMPRENSION (ANALISIS Y SINTESIS) Y EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES COGNITIVAS (OBSERVACION Y MEMORIA) QUE LO LLEVARAN  A OBTENER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. CURSO:METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. SESION 3