SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo es nuestro Perú?
Leemos el texto: El puerto del Callao
Cartel con el título del texto.
Libro de Comunicación de 4° grado.
Plumones, papelotes
Lista de cotejo (Anexo 2).
En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos
de textos y con diversos propósitos; en esta
oportunidad, los niños y niñas leerán un texto
descriptivo para conocer las características del
lugar e intercambiar opiniones.
Lee con anticipación el texto “El puerto del Callao”,
que se encuentra en la página 43 del libro de
Comunicación de 4º grado (Anexo 1).
Haz un cartel con el título del texto.
Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus
estudiantes.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
¿Para qué usamos el lenguaje cuando
leemos textos descriptivos?
80
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
En grupo clase
Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en la
sesión anterior para conocer las fuentes de alimentación (animales,
moluscos y crustáceos) de las culturas de la costa.
Pregúntales: ¿cómo serían antiguamente las ciudades ubicadas en la
costa?, ¿cuál habrá sido su principal actividad?, ¿cómo serán ahora
estasciudades?,¿cuálserásuprincipalactividad?Anotasusrespuestas
en la pizarra.
Diles que, revisando el libro de Comunicación, encontraste un texto
sobre uno de los puertos más importantes del Perú, ubicado cerca de
la ciudad de Lima, y que te gustaría compartirlo con ellos. Pregúntales:
¿conocen o han escuchado hablar sobre algún puerto que esté
ubicado cerca de la ciudad de Lima?, ¿qué puerto podrá ser? Anota
sus respuestas en la pizarra.
Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos para conocer uno de
los puertos más importantes del Perú y expresar nuestro parecer.
Dirigelamiradadelosestudianteshaciaelcarteldeacuerdos.Pídelesque
seleccionen dos de ellos para ponerlos en práctica en la presente sesión.
Momentos de la sesión
10
minutos
INICIO
1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Reorganiza información de
diversos textos escritos
Parafrasea el contenido
de un texto descriptivo
con algunos elementos
complejos en su estructura
y vocabulario variado.
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
81
En grupo clase
En grupo clase
En forma individual
Retoma el propósito de la lectura: leer para conocer uno de los puertos
más importantes del Perú y expresar nuestro parecer
Coloca en la pizarra el cartel con el título del texto. Simultáneamente,
pide a los niños y niñas que ubiquen en su libro de Comunicación de
4º grado la página 43.
Pídeles que lean el título del texto y observen atentamente la imagen
que lo acompaña. Pregúntales: ¿han escuchado alguna vez hablar del
puerto del Callao?, ¿dónde está ubicado?, ¿quiénes lo han visitado?,
¿qué tipo de texto será?, ¿qué nos dirá el texto sobre el puerto del
Callao? Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote a fin de
que puedan confrontarlas durante y después de la lectura.
Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual y silenciosa.
Indícales que subrayen en cada párrafo las palabras que describen
cómo es el puerto del Callao.
Pídeles que al costado de cada párrafo escriban en sus propias palabras
de qué trata el párrafo.
Recuérdales que pueden circular las palabras que no entiendan.
Indícales que pueden releer las palabras, expresiones o párrafos que
acompañan a estas palabras para darle sentido al texto.
Pide a los niños y las niñas que comenten libremente sobre el contenido
del texto. Si ellos no lo hicieran, abre tú el diálogo con algún comentario
sobre el tema.
70
minutos
DESARROLLO
2.
Antes de la lectura
Durante la lectura
Después de la lectura
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
82
N° de Párrafo ¿De qué trata?
Párrafo 1
Párrafo 2
…
Invita a un niño o niña a que voluntariamente relea el texto en voz alta
y con la entonación adecuada. Puedes hacer una pausa para hacer
preguntas,incluyendoaquellasqueseencuentraneneltexto.Ejemplo:
¿qué se dice del puerto del Callao en el primer párrafo?, ¿dónde está
ubicado?, ¿qué se puede observar en el terminal marítimo?, ¿qué
museos y lugares interesantes podemos visitar en el puerto del Callao?
Indícales que pueden subrayar sus respuestas.
Pídeles que revisen lo que subrayaron y que al costado de cada párrafo
escriban con sus propias palabras de qué trata. Con la participación de
ellos completa el siguiente esquema:
Pídeles que, utilizando la información que escribieron al costado de
cada párrafo, completen el siguiente organizador:
Pide a los niños y niñas que contesten con sus propias palabras: ¿qué
les parece el puerto del Callao?, ¿por qué?
Explica a tus estudiantes que los textos descriptivos pueden ser
objetivos y subjetivos.
Título
______________
¿Dónde está
ubicado?
¿Qué
características
tiene?
¿Qué otras
cosas hay
en el lugar?
Un texto descriptivo objetivo presenta los datos en orden:
nombre del lugar, ubicación, características generales y
características específicas (atractivos propios del lugar).
Un texto descriptivo subjetivo expresa los sentimientos del autor.
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
83
En grupo clase
Dialoga con los niños acerca de si las actividades realizadas nos han
permitido cumplir con el propósito de la sesión: ¿qué aprendimos
sobre el Puerto del Callao?, ¿qué actividades realizamos para cumplir
con nuestro propósito?, ¿qué dificultades presentaron?, ¿cómo las
superamos?
10
minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)
3.
En grupo clase
Preséntales en un papelote el texto “El puerto del callao”; pídeles
que identifiquen y etiqueten las partes del texto descriptivo y luego
lo coloquen en un lugar visible para consultarlo cuando escriban otros
textos descriptivos en la siguiente sesión.
Motiva a los estudiantes a contrastar sus hipótesis iniciales con la
información que encontraron en el texto. Anímalos a que comparen la
información que tenían antes y después de leer el texto.
Pide a los estudiantes que con ayuda de sus padres recopilen
fotografías, almanaques, trípticos, dípticos, revistas turísticas, etc.
con atractivos naturales y culturales de la región para la próxima clase.
Tarea a trabajar en casa
Imagen
Comentario
final
Presentación de
características
Título
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
84
Anexo 1
Cuarto Grado
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
85
Anexo 2
Cuarto Grado
Listo de cotejo
N°
Nombre y apellidos de los
estudiantes
Reorganiza información de
diversos textos escritos.
Comentarios /
Observaciones
Parafrasea el contenido
de un texto descriptivo
con algunos elementos
complejos en su estructura
y vocabulario variado.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Logrado. No logrado.
Competencia:
Comprende textos escritos.
Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
86

Más contenido relacionado

Similar a Sesion09.pdf

Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
oscar alfaro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
NarcisaMendez1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
00 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-202100 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-2021
Olga Lydia Rivera Abrego
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Agostina Paz
 

Similar a Sesion09.pdf (20)

00_Septiembre_-_5to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_5to_2022-2023.docx00_Septiembre_-_5to_2022-2023.docx
00_Septiembre_-_5to_2022-2023.docx
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion18
 
2 g u4-sesion08
2 g u4-sesion082 g u4-sesion08
2 g u4-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion28
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion21
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion05
 
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "Describimos cómo e...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion19
 
00 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-202100 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-2021
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Sesion09.pdf

  • 1. ¿Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Cartel con el título del texto. Libro de Comunicación de 4° grado. Plumones, papelotes Lista de cotejo (Anexo 2). En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos; en esta oportunidad, los niños y niñas leerán un texto descriptivo para conocer las características del lugar e intercambiar opiniones. Lee con anticipación el texto “El puerto del Callao”, que se encuentra en la página 43 del libro de Comunicación de 4º grado (Anexo 1). Haz un cartel con el título del texto. Prepara una lista de cotejo con el nombre de tus estudiantes. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar ¿Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? 80 Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09
  • 2. En grupo clase Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron en la sesión anterior para conocer las fuentes de alimentación (animales, moluscos y crustáceos) de las culturas de la costa. Pregúntales: ¿cómo serían antiguamente las ciudades ubicadas en la costa?, ¿cuál habrá sido su principal actividad?, ¿cómo serán ahora estasciudades?,¿cuálserásuprincipalactividad?Anotasusrespuestas en la pizarra. Diles que, revisando el libro de Comunicación, encontraste un texto sobre uno de los puertos más importantes del Perú, ubicado cerca de la ciudad de Lima, y que te gustaría compartirlo con ellos. Pregúntales: ¿conocen o han escuchado hablar sobre algún puerto que esté ubicado cerca de la ciudad de Lima?, ¿qué puerto podrá ser? Anota sus respuestas en la pizarra. Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos para conocer uno de los puertos más importantes del Perú y expresar nuestro parecer. Dirigelamiradadelosestudianteshaciaelcarteldeacuerdos.Pídelesque seleccionen dos de ellos para ponerlos en práctica en la presente sesión. Momentos de la sesión 10 minutos INICIO 1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Reorganiza información de diversos textos escritos Parafrasea el contenido de un texto descriptivo con algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario variado. Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09 81
  • 3. En grupo clase En grupo clase En forma individual Retoma el propósito de la lectura: leer para conocer uno de los puertos más importantes del Perú y expresar nuestro parecer Coloca en la pizarra el cartel con el título del texto. Simultáneamente, pide a los niños y niñas que ubiquen en su libro de Comunicación de 4º grado la página 43. Pídeles que lean el título del texto y observen atentamente la imagen que lo acompaña. Pregúntales: ¿han escuchado alguna vez hablar del puerto del Callao?, ¿dónde está ubicado?, ¿quiénes lo han visitado?, ¿qué tipo de texto será?, ¿qué nos dirá el texto sobre el puerto del Callao? Anota sus respuestas en la pizarra o en un papelote a fin de que puedan confrontarlas durante y después de la lectura. Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual y silenciosa. Indícales que subrayen en cada párrafo las palabras que describen cómo es el puerto del Callao. Pídeles que al costado de cada párrafo escriban en sus propias palabras de qué trata el párrafo. Recuérdales que pueden circular las palabras que no entiendan. Indícales que pueden releer las palabras, expresiones o párrafos que acompañan a estas palabras para darle sentido al texto. Pide a los niños y las niñas que comenten libremente sobre el contenido del texto. Si ellos no lo hicieran, abre tú el diálogo con algún comentario sobre el tema. 70 minutos DESARROLLO 2. Antes de la lectura Durante la lectura Después de la lectura Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09 82
  • 4. N° de Párrafo ¿De qué trata? Párrafo 1 Párrafo 2 … Invita a un niño o niña a que voluntariamente relea el texto en voz alta y con la entonación adecuada. Puedes hacer una pausa para hacer preguntas,incluyendoaquellasqueseencuentraneneltexto.Ejemplo: ¿qué se dice del puerto del Callao en el primer párrafo?, ¿dónde está ubicado?, ¿qué se puede observar en el terminal marítimo?, ¿qué museos y lugares interesantes podemos visitar en el puerto del Callao? Indícales que pueden subrayar sus respuestas. Pídeles que revisen lo que subrayaron y que al costado de cada párrafo escriban con sus propias palabras de qué trata. Con la participación de ellos completa el siguiente esquema: Pídeles que, utilizando la información que escribieron al costado de cada párrafo, completen el siguiente organizador: Pide a los niños y niñas que contesten con sus propias palabras: ¿qué les parece el puerto del Callao?, ¿por qué? Explica a tus estudiantes que los textos descriptivos pueden ser objetivos y subjetivos. Título ______________ ¿Dónde está ubicado? ¿Qué características tiene? ¿Qué otras cosas hay en el lugar? Un texto descriptivo objetivo presenta los datos en orden: nombre del lugar, ubicación, características generales y características específicas (atractivos propios del lugar). Un texto descriptivo subjetivo expresa los sentimientos del autor. Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09 83
  • 5. En grupo clase Dialoga con los niños acerca de si las actividades realizadas nos han permitido cumplir con el propósito de la sesión: ¿qué aprendimos sobre el Puerto del Callao?, ¿qué actividades realizamos para cumplir con nuestro propósito?, ¿qué dificultades presentaron?, ¿cómo las superamos? 10 minutos CIERRE (valoración del aprendizaje) 3. En grupo clase Preséntales en un papelote el texto “El puerto del callao”; pídeles que identifiquen y etiqueten las partes del texto descriptivo y luego lo coloquen en un lugar visible para consultarlo cuando escriban otros textos descriptivos en la siguiente sesión. Motiva a los estudiantes a contrastar sus hipótesis iniciales con la información que encontraron en el texto. Anímalos a que comparen la información que tenían antes y después de leer el texto. Pide a los estudiantes que con ayuda de sus padres recopilen fotografías, almanaques, trípticos, dípticos, revistas turísticas, etc. con atractivos naturales y culturales de la región para la próxima clase. Tarea a trabajar en casa Imagen Comentario final Presentación de características Título Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09 84
  • 6. Anexo 1 Cuarto Grado Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09 85
  • 7. Anexo 2 Cuarto Grado Listo de cotejo N° Nombre y apellidos de los estudiantes Reorganiza información de diversos textos escritos. Comentarios / Observaciones Parafrasea el contenido de un texto descriptivo con algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario variado. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. Logrado. No logrado. Competencia: Comprende textos escritos. Cuarto Grado - Unidad 5 - Sesión 09 86