SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN: Leemos sobre la florla Cantutacomo parte de nuestraidentidad
I.E. DOCENTE
FECHA GRADO Y SECCIÓN 4°
Materialeso
recursos
Imágenes,lecturasenfotocopiaparacada niño,listade cotejo.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE
APRENDIZAJES
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
Lee diversos tipos
de textos escritos
en lengua
materna.
• Obtiene información del
texto escrito.
• Infiere e interpreta
información del texto.
• Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
Identifica información explícita y
relevante que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue
esta información de otra semejante,
en la que selecciona datos
específicos, en textos informativos,
con vocabulario variado, de acuerdo
a las temáticas de identidad.
Elaboran un resumen
del texto a partir de
las ideas principales
subrayadas en el
texto.
Lista de cotejo
ENFOQUE ACTITUDES
Ambiental Estudiantes proponen formas de cuidar y proteger nuestra riqueza natural y las comparten con la comunidad
educativa a en un mural.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo 15 minutos
 Invita a los niños y niñas a observar diferentes flores del jardín de escuela o algún jardín cercano.
 Comentan sobre lo que observan.
 Responden a ¿qué flores conocen?, ¿dónde viven estas flores?, ¿saben cuál nuestra flor nacional?, ¿por qué?
 Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto para identificar y deducir las características de objetos, así también
establecer la relación entre el tema y subtemas.
 Dirigela mirada de los estudiantes hacia el cartel de normas de convivencia y pide que seleccionen una o dos para ponerlas en
práctica en la presente sesión.
DESARROLLO Tiempo 65 minutos
Retoma el propósito de la lectura.
Antes de la lectura
 Pide a estudiantes de cada grupo que ordenen unas tiras depalabrascon el título del texto.
 Pregúntales: ¿de qué tratará el texto?, ¿qué relación hay entre el título y las imágenes?,
 Anota en la pizarra lasrespuestasquete dicten los estudiantes para ser confrontadas durantey después de la lectura.
Durante la lectura
 Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual, silenciosay sin interrupciones.
 Recuérdales que si ellos creen necesario pueden subrayar y releer el párrafo con aquellasexpresiones dedudoso significado a
fin de encontrarlesignificado según el contexto del texto.
 Leen en cadena y de forma coral.
 Vuelve a leer con ellos párrafo por párrafo,aclarando lasinterrogantes quese presente con el aporte de los niños.
 Realiza las aclaraciones quesean necesarias.
Después de la lectura
 Invítalos a comentar libremente sobre el contenido del texto.
 Pide a un niño o niña voluntario quelea en voz alta el texto dándoleentonación.
 Invítalos a buscar librosdela biblioteca dondepueden complementar la información obtenida.
 Pide a cada uno de los niños y niñas queresponda con sus propias palabras primero oral y luego en una ficha la pregunta: ¿de
qué trata el texto? ¿Cuál es el tema?, ¿cuáles son las ideas principales?,¿quécaracterísticaspresenta el texto?, ¿qué significa la
siguientepalabra podar?
 Recoge información a través de una lista decotejo.
 Dirigela mirada delos estudiantes hacia la pizarrao al papelotedonde seregistraron sus respuestas iniciales.Anímalos a
comparar sus respuestas con la información encontrada en el texto. y coloca sus ideas al costado del papelote inicial.
 En sus cuadernos,anotan las ideasprincipales obtenidas del texto. Realizan un resumen de lo leído a partir de las ideas
principales subrayadas.
 Pide que investiguen y compartan en la siguientesesión información sobreotras flores queson representativas de algún lugar.
CIERRE Tiempo 10 minutos
 Propicia lareflexión sobresus aprendizajes preguntando:
¿Qué aprendimos sobrela flor de la cantuta?
¿Qué hicieron para comprender el texto?
¿Qué hicieron para identificarinformación en el texto?
 Felicita su participación.
LISTA DE COTEJO
Competencia: Lee diversos tipos detextos escritos en lengua materna.
Evidencia de aprendizaje:Resumen del texto leído.
N° Nombres y apellidos
CRITERIOS DE EVALUACION
Comentarios/
observaciones
Identifica información explícita y relevante que se
encuentra en distintas partes del texto. Distingue
esta información de otra semejante, en la que
selecciona datos específicos, en textos
informativos,con vocabulario variado,deacuerdo
a las temáticas de identidad.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
Zoila Renee Villanueva Calonge
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
MAriss Aguilar Yucra
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14jorge la chira
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
keyla ataucusi hueyta
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
EduPeru
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
Marino Mendoza Ruiz
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasyolandabalcar
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
NancyDelCarmenUribeR
 

La actualidad más candente (20)

SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANOSESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
SESIÓN DE APRENDIZAJE NUESTROS DEBERES Y DERECHOS VAN DE LA MANO
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguasSesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
Proyecto de aprendizaje. dia de la cancion criolla 2O14
 
Sesion leemos un afiche 1° a
Sesion leemos un afiche   1° aSesion leemos un afiche   1° a
Sesion leemos un afiche 1° a
 
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Sesion de aprendizaje  de comunicacionSesion de aprendizaje  de comunicacion
Sesion de aprendizaje de comunicacion
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Sesion higiene personal
Sesion higiene personalSesion higiene personal
Sesion higiene personal
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutasSesion de aprendizaje ensalada de frutas
Sesion de aprendizaje ensalada de frutas
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 

Similar a Sesion comunicacion

COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
EstefanyQN
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
Saul Malki
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
zulmyguerrero
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
Alicia Chilcumpa
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
UNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIA
UNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIAUNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIA
UNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIA
Tobias Julio López Ponte
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
vilmaclo
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docx
EstefanyQN
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 

Similar a Sesion comunicacion (20)

COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-28 de agosto.docx
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx5  DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
5 DE JUNIO - DÍA DEL MEDIO AMBIENTE.docx
 
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdfLEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
LEEMOS UN DIARIO PERSONAL.pdf
 
Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015Planif lenguaje abril 2015
Planif lenguaje abril 2015
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
UNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIA
UNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIAUNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIA
UNIDAD Y EJEMPLO DE SESIONES PARA 5TO GRADO DE PRIMARIA
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
SESION Comunicacion
SESION Comunicacion SESION Comunicacion
SESION Comunicacion
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02
 
COMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docxCOMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docx
COMUNICACIÓN REFUERZO-7 de agosto.docx
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 

Más de Victor Jara

Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2
Victor Jara
 
Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1
Victor Jara
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Simulacro 1
Simulacro 1Simulacro 1
Simulacro 1
Victor Jara
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
Victor Jara
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
Victor Jara
 
1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
Victor Jara
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
Victor Jara
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Victor Jara
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Victor Jara
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
Victor Jara
 
Exposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarezExposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarez
Victor Jara
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
Victor Jara
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
Victor Jara
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Victor Jara
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
Victor Jara
 

Más de Victor Jara (20)

Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2
 
Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1Razonamiento logico 1
Razonamiento logico 1
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Simulacro 1
Simulacro 1Simulacro 1
Simulacro 1
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
 
1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
 
Exposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarezExposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarez
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sesion comunicacion

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN: Leemos sobre la florla Cantutacomo parte de nuestraidentidad I.E. DOCENTE FECHA GRADO Y SECCIÓN 4° Materialeso recursos Imágenes,lecturasenfotocopiaparacada niño,listade cotejo. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJES INSTRUMENTOS DE EVALUACION Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. • Obtiene información del texto escrito. • Infiere e interpreta información del texto. • Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, en la que selecciona datos específicos, en textos informativos, con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas de identidad. Elaboran un resumen del texto a partir de las ideas principales subrayadas en el texto. Lista de cotejo ENFOQUE ACTITUDES Ambiental Estudiantes proponen formas de cuidar y proteger nuestra riqueza natural y las comparten con la comunidad educativa a en un mural. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO Tiempo 15 minutos  Invita a los niños y niñas a observar diferentes flores del jardín de escuela o algún jardín cercano.  Comentan sobre lo que observan.  Responden a ¿qué flores conocen?, ¿dónde viven estas flores?, ¿saben cuál nuestra flor nacional?, ¿por qué?  Presenta el propósito de la sesión: hoy leeremos un texto para identificar y deducir las características de objetos, así también establecer la relación entre el tema y subtemas.  Dirigela mirada de los estudiantes hacia el cartel de normas de convivencia y pide que seleccionen una o dos para ponerlas en práctica en la presente sesión. DESARROLLO Tiempo 65 minutos Retoma el propósito de la lectura. Antes de la lectura  Pide a estudiantes de cada grupo que ordenen unas tiras depalabrascon el título del texto.  Pregúntales: ¿de qué tratará el texto?, ¿qué relación hay entre el título y las imágenes?,  Anota en la pizarra lasrespuestasquete dicten los estudiantes para ser confrontadas durantey después de la lectura. Durante la lectura  Pide a los estudiantes que lean el texto en forma individual, silenciosay sin interrupciones.  Recuérdales que si ellos creen necesario pueden subrayar y releer el párrafo con aquellasexpresiones dedudoso significado a fin de encontrarlesignificado según el contexto del texto.  Leen en cadena y de forma coral.  Vuelve a leer con ellos párrafo por párrafo,aclarando lasinterrogantes quese presente con el aporte de los niños.  Realiza las aclaraciones quesean necesarias. Después de la lectura  Invítalos a comentar libremente sobre el contenido del texto.  Pide a un niño o niña voluntario quelea en voz alta el texto dándoleentonación.  Invítalos a buscar librosdela biblioteca dondepueden complementar la información obtenida.  Pide a cada uno de los niños y niñas queresponda con sus propias palabras primero oral y luego en una ficha la pregunta: ¿de qué trata el texto? ¿Cuál es el tema?, ¿cuáles son las ideas principales?,¿quécaracterísticaspresenta el texto?, ¿qué significa la siguientepalabra podar?  Recoge información a través de una lista decotejo.  Dirigela mirada delos estudiantes hacia la pizarrao al papelotedonde seregistraron sus respuestas iniciales.Anímalos a comparar sus respuestas con la información encontrada en el texto. y coloca sus ideas al costado del papelote inicial.
  • 2.  En sus cuadernos,anotan las ideasprincipales obtenidas del texto. Realizan un resumen de lo leído a partir de las ideas principales subrayadas.  Pide que investiguen y compartan en la siguientesesión información sobreotras flores queson representativas de algún lugar. CIERRE Tiempo 10 minutos  Propicia lareflexión sobresus aprendizajes preguntando: ¿Qué aprendimos sobrela flor de la cantuta? ¿Qué hicieron para comprender el texto? ¿Qué hicieron para identificarinformación en el texto?  Felicita su participación. LISTA DE COTEJO Competencia: Lee diversos tipos detextos escritos en lengua materna. Evidencia de aprendizaje:Resumen del texto leído. N° Nombres y apellidos CRITERIOS DE EVALUACION Comentarios/ observaciones Identifica información explícita y relevante que se encuentra en distintas partes del texto. Distingue esta información de otra semejante, en la que selecciona datos específicos, en textos informativos,con vocabulario variado,deacuerdo a las temáticas de identidad. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23