SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Describimos cómo es nuestra
localidad!
	 Papelote con el texto “Llapo, mi pueblo querido”.
	 Papelote con el cuadro de planificación propuesto en
Desarrollo.
	 Papelotes, hojas bond, plumones, lápices y cinta adhesiva.
	 Cuaderno de trabajo (pág. 153).
	 Escribe en un papelote el texto “Llapo, mi pueblo querido”.
	 Elabora en un papelote el cuadro de planificación propuesto
en Desarrollo.
	 Revisa la página 153 del Cuaderno de trabajo y verifica que
todos los estudiantes cuenten con este material.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje descriptivo al escribir las características
de su localidad, a fin de que, posteriormente,
hagan uso de este lenguaje en su vida cotidiana.
¿Para qué usamos el lenguaje cuando
describimos?
79
SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 09
En grupo clase
	 Saluda amablemente a los estudiantes y dialoga con ellos sobre
lo realizado en la sesión anterior: ¿qué personas conociste?, ¿qué
actividades realizaban? Registra las respuestas en la pizarra.
	 Pide a un voluntario que retome el texto “Llapo, mi pueblo querido”
y lo lea en voz alta. Recuerda con ellos que este texto es descriptivo.
Refuerza esta idea mediante la siguiente pregunta: ¿qué se dice de
Llapo en la primera línea del párrafo? Luego de sus respuestas, pídeles
que subrayen la palabra “pequeño”. Continúa peguntando: ¿cómo son
sus casitas y sus tejados? Indícales que, ahora, subrayen las palabras
“lindas” y “rojos”. Así, se darán cuenta de que estas palabras enuncian
las características sobre la belleza de las casas y el color de los tejados
que tiene Llapo, y que para hacerlo, se vale de palabras que se conocen
como adjetivos calificativos. Registra sus respuestas en un papelote.
	 Reflexiona con ellos, de manera oral, sobre cómo son los textos
descriptivos y qué información brindan. Anota en un papelote las
características de un texto descriptivo.
	 Presenta el siguiente reto: ¿qué haremos para describir por escrito
nuestra localidad?, ¿qué necesitamos saber para escribir nuestro
texto? Escucha sus respuestas y regístralas en la pizarra.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy describirán por escrito cómo
es su localidad.
	 Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que
pondrán en práctica durante el desarrollo de la sesión.
Momentos de la sesión
15minutos
INICIO1.
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según
las convenciones de la
escritura.
Mantiene el tema, evitando
vacíos de información y
digresiones, aunque puede
presentar repeticiones.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09
80
En grupo clase
	 Pega en la parte central de la pizarra el papelote con el texto “Llapo, mi
pueblo querido”. Luego, pide a un voluntario que lea las características
que anotaron en el papelote.
	 Informa que deberán describir por escrito su localidad.
60minutos
DESARROLLO2.
Recuerda que los textos descriptivos:
- Tienen títulos.
- Están organizados en párrafos.
- Utilizan palabras que nos ayudan a decir las
características de una persona, un lugar o un
objeto.
	 Realiza en un papelote un cuadro como el siguiente, a fin de que, en
conjunto con los niños y las niñas, planifiquen la descripción de su
localidad, dicho de otro modo, escribirán un texto en el que mencionen
las características de esta.
	 Coloca el cuadro de planificación en un lugar visible del aula, para que
los estudiantes se guíen al momento de escribir su texto.
Planificación
¿Para qué
vamos a
escribir este
texto?
¿Qué
vamos a
escribir?
¿Quiénes lo
leerán?
¿Cómo lo
haremos?
¿Qué
necesitamos?
¿Cómo lo
presentaremos
a nuestros
compañeros?
Para describir
cómo es
nuestra
localidad.
Un texto
descriptivo.
Nuestros
compañeros y
compañeras,
y docentes.
Trabajaremos
en grupo,
aportando ideas
y recordando
lo que hemos
observado
durante el
recorrido
por nuestra
localidad.
Información
acerca de qué es la
descripción.
Pensar qué
adjetivos
calificativos vamos
a considerar.
Papelotes, hojas,
cuaderno de
trabajo.
En un papelote.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09
81
En grupos de cuatro
	 Organiza a los niños y a las niñas en grupos de cuatro integrantes.
Procura que en cada grupo haya estudiantes con distintos niveles de
escritura.
	 Indica que, en cada equipo, escojan un coordinador y un secretario.
	 Asigna a estos representantes las responsabilidades a cumplir: el
coordinador señala los turnos de participación de los integrantes, para
que todos puedan intervenir, y el secretario escribe las respuestas o
comentarios de sus compañeros.
	 Presenta en un papelote el siguiente organizador visual, para que
realicen en una hoja otro similar y escriban en él toda la información
que conocen sobre su localidad.
	 Orienta esta actividad: indícales que lean las preguntas y escriban las
respuestas correctas en cada recuadro. Haz hincapié de que, primero,
deben ordenar sus ideas y luego escribirlas.
MI LOCALIDAD
Angostas,
pequeñas, limpias.
En el cono Norte
de lima.
El carmen.
Grande bulliciosa,
desordenada.
¿Dónde está
ubicada?
¿Cómo son
sus calles?
¿Cómo se
llama?
¿Cómo es
Textualización
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09
82
En grupo clase
	 Recomienda a los estudiantes que tomen en cuenta las ideas producto
del diálogo entre compañeros y que registraron en el organizador
acerca de la descripción de su localidad, para que, sobre la base de
ellas, realicen su primer borrador. Para esto, indica que ubiquen la
página 153 del Cuaderno de trabajo.
	 Enfatiza la siguiente información: en las descripciones se utilizan
palabras para nombrar las cualidades de los lugares, objetos y cosas; a
estas palabras se les llama “adjetivos”.
	 Cuida de que los niños y las niñas se mantengan atentos en el tema (la
descripción de su localidad).
	 Invita a que lean lo que han escrito. Luego, realiza preguntas que
les permitan llenar algunos vacíos de información; por ejemplo: han
descrito la comunidad, pero ¿dónde o en qué lugar está ubicada?
	 Verifica que todos hayan respondido las preguntas correctamente; si
observasquealgunosedesviódeltema,condúcelonuevamenteaeste.
Para ello, puedes preguntarle, por ejemplo: ¿estábamos hablando de
las calles o de las personas que viven en la localidad?
En grupo clase
	 Dialoga con los niños y las niñas sobre los aprendizajes de esta sesión:
“escribimos la descripción de nuestra localidad”.
	 Pide a un voluntario que haga, brevemente, un recuento de las
actividades realizadas en la presente sesión. Pregúntales qué les
resultó sencillo y qué fue lo más complicado. Pídeles que expliquen el
porqué.
	 Conversa sobre qué podrían hacer para superar las dificultades que
tuvieron.
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Este momento es propicio para ir acompañando a
los niños y a las niñas en su proceso de escritura.
Formula preguntas que promuevan la reflexión
sobre los diferentes elementos del texto: si el
adjetivo que están utilizando es el adecuado, si
están relacionando bien sus ideas, etc.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09
83

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
jorge villanueva núñez
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
jhenryhuamani
 
2 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
oscar alfaro
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion30
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P... Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - P...
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Leemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
 
2 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion172 g u6-mat-sesion17
2 g u6-mat-sesion17
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion18-integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogradoSesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogrado
Fiorella Pajuelo Alvarado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
JessicaAsian
 
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docxACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
RuthdelsocorroSosaSi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
FRANK .
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
 
Sesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogradoSesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogrado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion23
 
Com u2 2g_sesion06
Com u2 2g_sesion06Com u2 2g_sesion06
Com u2 2g_sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion17
 
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
SESION 41 VIERNES 29 SETIEMBRE COMUNICACIÓN ESCRIBIMOS LA DESCRIPCIÓN DE UN A...
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesion com 3g_03
Sesion com 3g_03Sesion com 3g_03
Sesion com 3g_03
 
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docxACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
ACTIVIDAD 1PLANIFICAMOS.docx
 
Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion22
 
U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12U1 1ergrado-comu-s12
U1 1ergrado-comu-s12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion03
 
Com u2 2g_sesion16
Com u2 2g_sesion16Com u2 2g_sesion16
Com u2 2g_sesion16
 
Sesion com 2g_17 (1)
Sesion com 2g_17 (1)Sesion com 2g_17 (1)
Sesion com 2g_17 (1)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion27
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09

  • 1. ¡Describimos cómo es nuestra localidad! Papelote con el texto “Llapo, mi pueblo querido”. Papelote con el cuadro de planificación propuesto en Desarrollo. Papelotes, hojas bond, plumones, lápices y cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (pág. 153). Escribe en un papelote el texto “Llapo, mi pueblo querido”. Elabora en un papelote el cuadro de planificación propuesto en Desarrollo. Revisa la página 153 del Cuaderno de trabajo y verifica que todos los estudiantes cuenten con este material. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje descriptivo al escribir las características de su localidad, a fin de que, posteriormente, hagan uso de este lenguaje en su vida cotidiana. ¿Para qué usamos el lenguaje cuando describimos? 79 SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 09
  • 2. En grupo clase Saluda amablemente a los estudiantes y dialoga con ellos sobre lo realizado en la sesión anterior: ¿qué personas conociste?, ¿qué actividades realizaban? Registra las respuestas en la pizarra. Pide a un voluntario que retome el texto “Llapo, mi pueblo querido” y lo lea en voz alta. Recuerda con ellos que este texto es descriptivo. Refuerza esta idea mediante la siguiente pregunta: ¿qué se dice de Llapo en la primera línea del párrafo? Luego de sus respuestas, pídeles que subrayen la palabra “pequeño”. Continúa peguntando: ¿cómo son sus casitas y sus tejados? Indícales que, ahora, subrayen las palabras “lindas” y “rojos”. Así, se darán cuenta de que estas palabras enuncian las características sobre la belleza de las casas y el color de los tejados que tiene Llapo, y que para hacerlo, se vale de palabras que se conocen como adjetivos calificativos. Registra sus respuestas en un papelote. Reflexiona con ellos, de manera oral, sobre cómo son los textos descriptivos y qué información brindan. Anota en un papelote las características de un texto descriptivo. Presenta el siguiente reto: ¿qué haremos para describir por escrito nuestra localidad?, ¿qué necesitamos saber para escribir nuestro texto? Escucha sus respuestas y regístralas en la pizarra. Comunica el propósito de la sesión: hoy describirán por escrito cómo es su localidad. Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán en práctica durante el desarrollo de la sesión. Momentos de la sesión 15minutos INICIO1. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Produce textos escritos. Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. Mantiene el tema, evitando vacíos de información y digresiones, aunque puede presentar repeticiones. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09 80
  • 3. En grupo clase Pega en la parte central de la pizarra el papelote con el texto “Llapo, mi pueblo querido”. Luego, pide a un voluntario que lea las características que anotaron en el papelote. Informa que deberán describir por escrito su localidad. 60minutos DESARROLLO2. Recuerda que los textos descriptivos: - Tienen títulos. - Están organizados en párrafos. - Utilizan palabras que nos ayudan a decir las características de una persona, un lugar o un objeto. Realiza en un papelote un cuadro como el siguiente, a fin de que, en conjunto con los niños y las niñas, planifiquen la descripción de su localidad, dicho de otro modo, escribirán un texto en el que mencionen las características de esta. Coloca el cuadro de planificación en un lugar visible del aula, para que los estudiantes se guíen al momento de escribir su texto. Planificación ¿Para qué vamos a escribir este texto? ¿Qué vamos a escribir? ¿Quiénes lo leerán? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos? ¿Cómo lo presentaremos a nuestros compañeros? Para describir cómo es nuestra localidad. Un texto descriptivo. Nuestros compañeros y compañeras, y docentes. Trabajaremos en grupo, aportando ideas y recordando lo que hemos observado durante el recorrido por nuestra localidad. Información acerca de qué es la descripción. Pensar qué adjetivos calificativos vamos a considerar. Papelotes, hojas, cuaderno de trabajo. En un papelote. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09 81
  • 4. En grupos de cuatro Organiza a los niños y a las niñas en grupos de cuatro integrantes. Procura que en cada grupo haya estudiantes con distintos niveles de escritura. Indica que, en cada equipo, escojan un coordinador y un secretario. Asigna a estos representantes las responsabilidades a cumplir: el coordinador señala los turnos de participación de los integrantes, para que todos puedan intervenir, y el secretario escribe las respuestas o comentarios de sus compañeros. Presenta en un papelote el siguiente organizador visual, para que realicen en una hoja otro similar y escriban en él toda la información que conocen sobre su localidad. Orienta esta actividad: indícales que lean las preguntas y escriban las respuestas correctas en cada recuadro. Haz hincapié de que, primero, deben ordenar sus ideas y luego escribirlas. MI LOCALIDAD Angostas, pequeñas, limpias. En el cono Norte de lima. El carmen. Grande bulliciosa, desordenada. ¿Dónde está ubicada? ¿Cómo son sus calles? ¿Cómo se llama? ¿Cómo es Textualización Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09 82
  • 5. En grupo clase Recomienda a los estudiantes que tomen en cuenta las ideas producto del diálogo entre compañeros y que registraron en el organizador acerca de la descripción de su localidad, para que, sobre la base de ellas, realicen su primer borrador. Para esto, indica que ubiquen la página 153 del Cuaderno de trabajo. Enfatiza la siguiente información: en las descripciones se utilizan palabras para nombrar las cualidades de los lugares, objetos y cosas; a estas palabras se les llama “adjetivos”. Cuida de que los niños y las niñas se mantengan atentos en el tema (la descripción de su localidad). Invita a que lean lo que han escrito. Luego, realiza preguntas que les permitan llenar algunos vacíos de información; por ejemplo: han descrito la comunidad, pero ¿dónde o en qué lugar está ubicada? Verifica que todos hayan respondido las preguntas correctamente; si observasquealgunosedesviódeltema,condúcelonuevamenteaeste. Para ello, puedes preguntarle, por ejemplo: ¿estábamos hablando de las calles o de las personas que viven en la localidad? En grupo clase Dialoga con los niños y las niñas sobre los aprendizajes de esta sesión: “escribimos la descripción de nuestra localidad”. Pide a un voluntario que haga, brevemente, un recuento de las actividades realizadas en la presente sesión. Pregúntales qué les resultó sencillo y qué fue lo más complicado. Pídeles que expliquen el porqué. Conversa sobre qué podrían hacer para superar las dificultades que tuvieron. 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Este momento es propicio para ir acompañando a los niños y a las niñas en su proceso de escritura. Formula preguntas que promuevan la reflexión sobre los diferentes elementos del texto: si el adjetivo que están utilizando es el adecuado, si están relacionando bien sus ideas, etc. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 09 83